Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Historia de la enseñanza de la lengua y la literatura

Historia de la enseñanza de la lengua y la literatura

Autor: Valeria Sardi

Número de Páginas: 129

Maestros, profesores y padres, todos aquellos que se interesan por la educación sienten nostalgia por un pasado concebido como edad dorada en la cual todos leían y escribían, ninguno tenía dificultades para vincularse con la cultura escrita, los chicos llegaban alfabetizados a la escuela, ser docente no sólo era una forma de ascender socialmente sino también un trabajo donde no era necesario inventar, constantemente, nuevos modos de enseñar porque los chicos aprendían como sin querer. ¿Cuánto hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Todos –inmigrantes, obreros, artesanos, albañiles– tenían las oportunidades para acceder a los mismos saberes? ¿Los alumnos aprendían sin darse cuenta? ¿Los profesores y maestros no reflexionaban sobre sus prácticas? ¿Los docentes no necesitaban probar nuevos modos de enseñar? El presente libro intenta dar respuesta a estos interrogantes a través de la historización de la enseñanza de la lengua y la literatura. Para reconstruir las prácticas de lectura y escritura se indagan diversas fuentes históricas escritas, orales e icónicas, que develan la multiplicidad de dimensiones que se ponen en juego en la experiencia de enseñar y ...

Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VIII (2004-I). Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal de Navascués

Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VIII (2004-I). Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal de Navascués

Número de Páginas: 546
El Archivo general de Indias de Sevilla

El Archivo general de Indias de Sevilla

Autor: José Torre Revello

Número de Páginas: 270

Historia del archivo y la catalogación de sus fondos en relación a la historia de Argentina.

Extranjeros, ciudadanía y membresía: Política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830

Extranjeros, ciudadanía y membresía: Política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830

Autor: García Estrada, Rodrigo De J

Número de Páginas: 264

El estudio de las políticas inmigratorias de la Corona española y sus permanencias, así como de los cambios que ocasionó el advenimiento de la República corrobora la presencia de concepciones de antiguo régimen en la cultura colombiana que permearon las leyes inmigratorias y que explican los bajos índices de inmigrantes extranjeros en el siglo XIX, en comparación con otros países latinoamericanos. Esta obra da cuenta de las situaciones que experimentaron los inmigrantes entre fines de la Colonia y comienzos de la República, mostrando su sistemática expulsión del territorio nacional, para quienes, luego de obtenida su ciudadanía no estuvieron dispuestos a renunciar a sus derechos políticos.

Los estudiantes universitarios en tiempos de reformas

Los estudiantes universitarios en tiempos de reformas

Autor: Luciana Carreño

Número de Páginas: 475

Durante las primeras décadas del siglo XX, en un contexto de expansión de las clases medias, desarrollo del proceso inmigratorio, un acelerado crecimiento urbano y la ampliación del sistema educativo, las formas de sociabilidad de los estudiantes porteños pasaron por varias transformaciones. En los albores de la Reforma Universitaria, los universitarios de la UBA se inspiraron en sus pares europeos para crear las primeras asociaciones estudiantiles, que cambiaron la manera de vivir dentro de la universidad. La sociabilidad constituye un objeto de interés histórico que este estudio aborda mediante el análisis de un extenso y variado corpus documental, haciendo especial foco en las carreras de Derecho, Ingeniería y Medicina, para echar luz sobre las prácticas de este grupo social heterogéneo en sus facetas formales e informales.

Historia de la Educación Física argentina

Historia de la Educación Física argentina

Autor: Jorge Saraví Rivière

Número de Páginas: 277

En este libro, Jorge Saraví Rivière analiza la evolución histórica de la Educación Física argentina en los siglos XIX y XX, rescatando hechos, personalidades e instituciones que marcaron un camino en el desarrollo de la disciplina. El autor realizó un vasto trabajo de investigación que lo condujo a la escritura de sus dos libros sobre la temática, que en esta ocasión son reeditados juntos en un solo ejemplar. El carácter pionero de sus textos, en un área que hasta ese momento tenía tan sólo escasos y fragmentarios estudios, mantiene sin lugar a dudas y hasta el día de hoy su fuerza y su vigencia, en una escritura comprometida y decididamente política, tal como lo fue la vida del autor.

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Autor: Reyes, Alfonso , Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 898

Esta correspondencia es una muestra de la amistad entre dos de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana. Su carácter jovial, desenfado, y algunas veces indiscreto, es propio de una escritura que surge de la confianza y respeto. Este tercer tomo abarca el último periodo de correspondencia entre Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña (1925-1944), revelando así una nueva etapa de estos dos amigos, quienes se ven envueltos de la vida diplomática y académica. Este tomo a cargo de Adolfo Castañón nos presenta además un anexo con una serie de artículos acerca de ambos autores, una cronología y los árboles genealógicos de ambos autores.

Actas de la XI Reunión Americana de Genealogía

Actas de la XI Reunión Americana de Genealogía

Autor: Eduardo Pardo De Guevara Y Váldes

Número de Páginas: 994
1996 - Vol. 36 - Historia Paraguaya

1996 - Vol. 36 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 400

1996 - Vol. 36 - Historia Paraguaya

Los arrabales de la literatura

Los arrabales de la literatura

Autor: Gustavo Bombini

Número de Páginas: 331

PREMIO AL MEJOR LIBRO DE EDUCACIÓN EDICIÓN 2004, otorgado por la FUNDACIÓN EL LIBRO "Los arrabales de la literatura" es el título de una conferencia que Eduardo Gómez de Baquero dictó en 1924 en el Ateneo de Madrid, y allí el conferenciante se refirió a uno de los problemas que, como veremos, recorre buena parte de los debates en relación con la enseñanza literaria: el de la lectura directa de los textos literarios. Dice Gómez de Baquero: "Todo esto es importantísimo, sería ignorancia y rudeza el desdeñarlo, pero es, al cabo, complemento de los textos, glosa, comentario, explicación (...) Mientras no se conocen los textos, por mucho que se hayan visitado esos arrabales de la Literatura, no se sabe Literatura; nos andamos por los márgenes del libro, por las glosas de los escoliastas".

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Autor: Universidad Nacional De Córdoba

Número de Páginas: 518
El viento de las circunstancias materiales

El viento de las circunstancias materiales

Autor: Guillermo Gasió

Número de Páginas: 376

El historiador Guillermo Gasió ofrece una vasta recopilación de fuentes en torno al año 1926, memorable para la literatura argentina. Los materiales proceden de textos y publicaciones raramente consultados y, por ende, citados de un modo escaso, teniendo como objetivo presentar un panorama de conjunto que permita apreciar el nivel alcanzado por la cultura argentina. Esta suerte de antología exhibe a personajes consagrados, famosos, influyentes, nuevos y muchos olvidados. Los de Florida y los de Boedo. A los ensayistas poco recordados les siguen autores de provincias de gran mérito. Además de los textos, se agregan las referencias a las peñas literarias, las muestras de arte, ciertas manifestaciones teatrales, cinematográficas, y la consolidación del tango cantado. Gabriela García Cedro ha realizado el estudio preliminar centrado en algunos aspectos relevantes de las letras argentinas de aquel momento. Este libro se corresponde con Que sean libros en blanco. En torno a una encuesta del diario Última Hora sobre "El libro nacional y su venta" (febrero a junio de 1926), por el mismo autor, el mismo sello editorial, y la misma especialista a cargo del estudio preliminar. Por ...

Almanaque del Bicentenario

Almanaque del Bicentenario

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 271

Todos sabemos que el 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia. Pero la mayoría de los argentinos desconoce tanto sus pormenores, como la vinculación de ese hecho con la revolución iniciada en mayo de 1810. ¿Por qué el Congreso se realizó en Tucumán, cuando el protagonismo político hasta ese momento había sido de Buenos Aires? ¿Por qué, si en 1810 se formó el primer gobierno patrio y en 1813 ya teníamos himno nacional, moneda propia y escudo, se demoró seis años para emanciparnos? ¿A qué se debió la ausencia de los diputados de las provincias del Litoral, que se habían reunido en otro Congreso liderado por Artigas? ¿Quiénes fueron esos diputados firmantes del acta de Independencia, a los que hoy sólo recordamos al mencionar sus apellidos en los nombres de algunas calles y avenidas? ¿Por qué se demoró varios días en agregarle a la Declaración de Independencia el carácter "de toda otra dominación extranjera" y no sólo de España? Este Almanaque —llamado así para recuperar una antigua tradición de publicaciones que contenían información respecto de un determinado período o hecho histórico—, tiene como propósito celebrar los 200 años del ...

Manual del español en América

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 932

This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.

2004 - Vol. 44 - Historia Paraguaya

2004 - Vol. 44 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 567

2004 - Vol. 44 - Historia Paraguaya

El Estado en América Latina

El Estado en América Latina

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 249

Esta obra recoge algunos de los trabajos presentados en Barcelona el 17 y 18 de noviembre de 2010 en el Simposio organizado por el Taller de Estudios e Investigaciones Andino- Amazónicos (TEIAA) relativos al Estado en América Latina..El objetivo del encuentro fue propiciar el debate, desde una mirada interdisciplinaria y comparativa, sobre el estado-nación latinoamericano atendiendo, fundamentalmente, a dos cuestiones. Una fue la relativa a los recursos existentes en el interior del Estado: quiénes tienen -o pretenden obtener- el control de los mismos, qué tipo de recursos, cuáles son las estrategias utilizadas... La otra cuestión fue la referida a los valores e imaginarios construidos en la historia republicana, el papel desempeñado por los grupos dirigentes y las políticas por ellos implementadas para conseguir la internacionalización de dichos valores por parte de la población; y también el cuestionamiento de aquéllos por parte de otros sectores socioeconómicos en el interior del Estado.

Economía y sociedad en la España medieval

Economía y sociedad en la España medieval

Autor: Carlos De Ayala Martínez

Número de Páginas: 460

Esta obra es una aproximación a la realidad social y económica de la España cristiana medieval, la cual se nos presenta como un cambiante y complejo espacio en expansión. Los autores de este documentado trabajo han sido conscientes de que bajo las generalizadoras expresiones de “economía” y “sociedad” es posible abordar los temas más variados. Por eso el criterio de selección informativa ha sido estricto, y se ha articulado alrededor de tres problemas fundamentales. El primero es el que se refiere al marco territorial en el que se desenvuelve el elemento humano, la realidad paisajística resultante de la todavía débil acción transformadora del hombre. La segunda vía de estudio es la que se articula en torno al problema de la propiedad, marco que permite percibir las distintas modalidades de producción, asunto esencial para comprender la realidad económica de una época histórica. Finalmente, las relaciones sociales integran el tercer ámbito de análisis. La jerarquización social, las nociones de libertad, dependencia..., la conflictividad que nace de los inevitables intereses encontrados, son algunos de los temas que se abordan en este apartado. El trabajo...

XV Congreso Internacional de las Ciencias Genealógica y Heráldica, volumen oficial

XV Congreso Internacional de las Ciencias Genealógica y Heráldica, volumen oficial

Número de Páginas: 500
2012 - Vol. 52 - Historia Paraguaya

2012 - Vol. 52 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 526

2012 - Vol. 52 - Historia Paraguaya

El intercambio comercial, cultural y tecnológico entre el pueblo Argentino y el pueblo Tunecino

El intercambio comercial, cultural y tecnológico entre el pueblo Argentino y el pueblo Tunecino

Autor: Stephanie Heß

Número de Páginas: 229

Inhaltsangabe:Introducción: Argentina, llamada el país europeo de América Latina, cuenta en la actualidad con un enorme patrimonio heredado del mundo árabe. Cercanías que se remontan a la historia; al rol de España en la epopeya fundacional de América, enriquecidas con el aporte inmigratorio mediterráneo y un gran número de argentinos de origen árabe que habitan tierra argentina. Sabiendo que el conocimiento es un factor primordial en el proceso de intercambio, no se puede minimizarse su rol clave en el acercamiento fructífero entre países. Si bien Argentina y Túnez poseen una herencia cultural e histórica próxima, hoy, Túnez no conoce a Argentina, y Argentina no conoce a Túnez. El presente estudio, con el convencimiento que pueda constituirse en un futuro, en un primer escalón para el acercamiento entre ambos países, para la cooperación entre ellos, para un mayor acceso recíproco al conocimiento y para una posible expansión del comercio bilateral, tiene para objeto determinar el intercambio existente entre Argentina y Túnez en las áreas de la cultura, el comercio y la tecnología, con el fin de medir el grado de potencialidad en la relación bilateral....

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados