Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Propuestas didácticas para el aprendizaje en tecnología e informática

Propuestas didácticas para el aprendizaje en tecnología e informática

Autor: Myriam Cecilia Leguizamón González , Mary Luz Ortiz Ortiz , Claudia Esperanza Saavedra Bautista , Carlos Alberto Merchán Basabe , Iván Darío Mejía Ortega , Edgar Nelson López López

Número de Páginas: 165

Este libro presenta experiencias relacionadas con la práctica docente en el área de Tecnología e Informática, por investigadores de los grupos Ciencia y Educación en Tecnología e Informática - CETIN de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y el grupo EPISTEME de la Universidad Pedagógica Nacional. En el primer capítulo se abordan estrategias didácticas para la enseñanza de la Educación en Tecnología orientadas al desarrollo del pensamiento tecnológico. También se realiza una revisión teórica en relación con los elementos constitutivos del pensamiento tecnológico y sugerencias para su uso en el aula. En el segundo capítulo se presentan aspectos del aprendizaje colaborativo y la autorregulación mediada por recursos educativos digitales; en este caso, la estrategia didáctica está dirigida a repensar la informática como medio para la enseñanza de la Educación en Tecnología a través de proyectos. En el tercer capítulo, se describe una experiencia para promover la autonomía de los estudiantes, a través del modelo de reducción de diferencias en el aprendizaje en un curso e-learning. El último capítulo resume una experiencia con el uso de...

El aula virtual Moodle en educación superior prácticas e impacto en la UPTC

El aula virtual Moodle en educación superior prácticas e impacto en la UPTC

Autor: Edgar Nelson López López , Mary Luz Ortiz Ortiz , Myriam Cecilia Leguizamón González

Número de Páginas: 145

Este libro recoge los resultados del proyecto de investigación denominado; El aula virtual Moodle en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, práctica e impacto 2010-2014; el cual se desarrolló con el propósito de caracterizar el uso y apropiación del aula virtual en los programas presenciales de la institución en el período en referencia. la metodología de investigación empleada en el estudio fue mixta con enfoque descriptivo, se analizaron variables y conceptos con el propósito de especificar las propiedades relacionadas con la integración pedagógica del Aula Virtual, uso didáctico y nivel de apropiación por parte de docentes y estudiantes. A través de los capítulos se presenta información sobre la conceptualización y evolución de Moodle en la UPTC, luego se describen algunas experiencias a nivel nacional e internacional sobre el uso de este sistema en el contexto educativo; a continuación se esboza la fundamentación teórica en relación con la integración y apropiación de las plataformas virtuales y los resultados de su incorporación en la Universidad. Así mismo, se describen dos experiencias utilizando Moodle en la práctica pedagógica...

Estudios sobre educación en tecnología y desarrollo del pensamiento tecnológico

Estudios sobre educación en tecnología y desarrollo del pensamiento tecnológico

Autor: Carlos Alberto Merchán Basabe , Danny Jusep Suárez Forero , Myriam Cecilia Leguizamón , Yenifert Yineth Becerra Rodríguez , Mary Luz Ortíz Ortíz , Miguel Enrique Sigua , Adriana Sandoval Espitia , Jair Leonardo Vargas Mendoza , Luisa Fernanda Sastoque Galeano , Julián Darío Torres Sánchez , Wilmer Alfredo Ferla Calderón , Daniel Eduardo Pineda Fagua , Laura Katherine López Rozo , Iván Darío Mejía Ortega , Claudia Esperanza Saavedra Bautista

Número de Páginas: 211

El libro profundiza sobre el desarrollo del pensamiento tecnológico, su didáctica y formas de evaluación en la escuela. Recoge algunos de los resultados del proyecto de investigación: Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica (SGI 2880) producto de la iniciativa interinstitucional e interfacultades entre los Grupos de Investigación CETIN, RESET de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), y EPISTEME de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica

Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica

Autor: Mary Luz Ortiz Ortiz , Eduar Rodolfo Becerra Martínez , Javier David Paredes Daza , Jecika Ibedt Agudelo Rodríguez , Iván Darío Mejía Ortega , Yeraldin Briceño Pinzón , Myriam Cecilia Leguizamón González , Karen Yulieth Varón Corredor , Mayerly Caterine Gutiérrez Maldonado , Adriana Sandoval Espitia , Diego Gerardo Rojas Rojas , Carlos Alberto Merchán Basabe , Julián Darío Torres Sánchez

Número de Páginas: 179

En este libro ampliamos nuestra conceptualización acerca del pensamiento tecnológico y su desarrollo a través del uso de didácticas específicas para la enseñanza de la tecnología y la informática. Aquí describimos dos estrategias particularmente: la robótica educativa y la fabricación. Para la evaluación del pensamiento tecnológico proponemos algunos instrumentos y describimos la importancia de la robótica en la estructuración de una forma particular de ver y estar en el mundo. El libro es resultado del proyecto de investigación "Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en Educación Básica" (SGI 2880), financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) de la UPTC, y liderado por los miembros de los grupos de investigación CETIN de la UPTC y Episteme de la UPN. Las reflexiones aquí consignadas evidencian nuestro compromiso social como Instituciones de Educación Superior encargadas de la formación inicial y continua del profesional de la educación que asume la enseñanza del área de tecnología e informática en los establecimientos educativos del territorio nacional, y contribuir así, con la necesaria y urgente...

Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC entre políticas, reformas curriculares, investigación y prácticas pedagógicas (1999 - 2019)

Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC entre políticas, reformas curriculares, investigación y prácticas pedagógicas (1999 - 2019)

Autor: Myriam Cecilia Leguizamón González , Ruth Nayibe Cárdenas Soler , Elsa Georgina Aponte Sierra , Oscar Pulido Cortés , Diana Elvira Soto Arango , Nubia Cecilia Agudelo Cely , Claudia Figueroa , Jaime Andrés Argüello Parra , Lina Adriana Parra Báez , Luz Nelly Novoa Varga , Lola María Morales Mora , Nidia Yaneth Torres Merchán , Julio Aldemar Gómez Castañeda , Claudia Liliana Sánchez Sáenz

Número de Páginas: 253

Este libro presenta los resultados de investigación del proyecto: Realidad y trayectoria de la Facultad de Ciencias de la Educación frente a las realidades discursivas 1999 – 2019, que realiza un análisis de discursos, prácticas y logros de los últimos veinte años de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Con la intención de comprender el desarrollo de las instituciones dedicadas a la formación de maestros y de las variables que las influyen, un grupo de profesores y profesoras de esta Facultad, asumieron el compromiso de analizar el contexto, las políticas, los desarrollos conceptuales y metodológicos, las prácticas docentes y la investigación adelantada en esta escuela de formación. El estudio se realizó durante el periodo comprendido entre 1999 y 2019, una etapa enmarcada por el último Proyecto Académico de la Facultad (PAEFE), en el que las tensiones sociales, un nuevo marco político definido en la Constitución y en las Leyes de Educación, las influencias de marcos internacionales y los cambios de gobierno, decantaron el devenir de esta Facultad. Este texto se construyó con un enfoque...

Arte Rupestre en Colombia.

Arte Rupestre en Colombia.

Autor: Manuel Romero Raffo , Fernando Urbina Range , Laura López Estupiñán , María Paula Álvarez Echeverry , Mónica Giedelmann Reyes , Clara León Montenegro , Daniel Ramírez Jauregui , Johny Carvajal Fernández , César Augusto Velandia Jagua , Franz Flórez Fuya , Alba Nelly Gómez García , Diego Martínez Celis

Número de Páginas: 302

En los últimos años la investigación sobre el arte rupestre en Colombia se ha acrecen tado de forma sustancial. Paralelamente, este objeto arqueológico ha cobrado centra lid.ad en las discusiones sobre el patrimonio cultural y se han realizado ingentes esfuerzos para conservarlo. Después de varias décadas en que pasó prácticamente inadvertido por los académicos, el arte rupestre es hoy día motivo de atención y debate. Este libro reúne algunos de los aportes recientes en la investigación sobre el arte rupestre colombiano, a la par que expone algunos debates en tomo a su proceso de patrimonializacion. Producto de un seminario realizado en 2016 con el mismo nombre, pretende entregar al lector un panorama de la diversidad de problemáticas, enfoques y derroteros de la investigación referente al tema en el país. Abre distintas ventanas para la comprensión de este complejo entramado de significados que se materializa en pinturas y petroglifos, profusamente diseminados a lo largo ancho del territorio nacional, pero poco estudiados científicamente. Esperamos que se convier ta en un texto de referencia sobre el arte rupestre en Colombia, pero sobre todo que anime nuevas...

La universidad como proyecto modernizador

La universidad como proyecto modernizador

Autor: Óscar Pulido Cortés

Número de Páginas: 574

En este libro se presenta una investigación sobre la modernización de la universidad colombiana en la segunda mitad del siglo XX, asumida como el andamiaje estratégico mediante el cual gobernantes, organizadores y diseñadores de políticas, confluyen en un proyecto modernizador, entendido como una manera de pensar en clave de gobierno de la población y de los procesos productivos del país. Aquí se consolida con la adopción sistemática de ciertas apropiaciones del modelo norteamericano de universidad en su versión tecnológica y privatizadora; además, se presenta un análisis de discursos y prácticas que transformaron la universidad colombiana en cuanto al sistema educativo, financiación, investigación a través de instituciones concomitantes con la universidad y por último se analizan las contraconductas de profesores y estudiantes frente al proceso.

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Enseñar la nación

Enseñar la nación

Autor: Beatriz Zepeda

Número de Páginas: 318

Origins of this book lie in the author's thesis (doctoral--London School of Economics, 2002) presented under the title: Education and the institutionalisation of contending ideas of the nation in 'reforma' Mexico.

Ciencias naturales y aprendizaje significativo

Ciencias naturales y aprendizaje significativo

Número de Páginas: 212

Qué es la ciencia?, ¿qué ciencia enseñar a los niños?, ¿cómo y cuándo enseñar determinado contenido? Estas preguntas reflejan las preocupaciones frecuentes de muchos maestros y profesores. Este libro ofrece respuestas a estas y otras cuestiones pero es, sobre todo, una invitación a la búsqueda de nuevos interrogantes que permitan el crecimiento profesional de quienes se dedican a la educación de niños y adolescentes. Las problemáticas inherentes a la didáctica de las ciencias naturales son abordadas desde diferentes perspectivas, con elementos teóricos y prácticos. De este modo se promueve que los docentes y alumnos de los profesorados puedan reflexionar sobre las prácticas y encuentren una guía para la selección de contenidos y el armado de secuencias didácticas que propicien aprendizajes significativos.

Sin imagen

Estándares básicos de competencias

Autor: Mariana Schmidt Q. , Colombia Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 183

Los Estandares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científicas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de maera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.

Diagramas y Polifonías. Experiencias de Pensamiento

Diagramas y Polifonías. Experiencias de Pensamiento

Autor: María Teresa Suárez Vaca , Oscar Pulido Cortés , Lizeth Ximena Castro Patarroyo , Daniela Patiño Cuervo , Liliana Andrea Mariño Díaz , Paola Andrea Lara Buitrago , Lola María Morales Mora , Iván Darío Cruz Vargas , Juan Guillermo Díaz Bernal , José Alfredo Malagón López , Alirio Severo Hernández Buitrago , Yenny Tatiana Avellaneda Avellaneda

Número de Páginas: 193

Este libro de investigación expone los componentes teóricos, prácticos y metodológicos de la experiencia pedagógica: Filosofía e Infancia en el Departamento de Boyacá –Colombia. Presenta las formas de constitución de un grupo de maestros y maestras que aceptaron la invitación a participar de una particular manera de pensar, sentir, enseñar, aprender y encontrarse con la infancia y la filosofía.

El Diseno Emocional

El Diseno Emocional

Autor: Donald A. Norman

Número de Páginas: 284

¿No se ha preguntado alguna vez por qué el vino tiene mejor sabor cuando se sirve en elegantes copas de diseño? ¿O por qué el coche, una vez lavado y abrillantado, parece que se conduce con más facilidad? Investigaciones recientes han demostrado cómo los objetos que nos resultan atractivos funcionan, de hecho, mucho mejor. No nos limitamos a usar un producto, sino que establecemos una relación emocional con él. En Diseño emocional se demuestra, por primera vez, que, siempre que nos encontramos con un objeto, nuestra reacción viene determinada no sólo por lo bien que pueda funcionar, sino por el aspecto que tiene, si nos parece atractivo e incluso por la nostalgia que suscita en nosotros. Cuando un producto es, en términos estéticos, agradable y, además, halaga las ideas que tenemos de nosotros mismos y la sociedad, lo que experimentamos es positivo. Tal es la razón de que haya personas dispuestas a gastarse importantes sumas de dinero, por ejemplo, en adquirir un reloj de pulsera artesanal, aunque otro digital, mucho más barato, quizá sea más exacto y preciso. El modo en que los consumidores experimentamos los productos es, no obstante, sólo parte de esta...

Desarrollo de la empatía para mejorar el ambiente escolar en el aula

Desarrollo de la empatía para mejorar el ambiente escolar en el aula

Autor: Ruth Stella López Leal , Jorge Eliécer Hernández Perdomo , Edgar Orlando Caro

Número de Páginas: 90

El fin principal de este trabajo, como parte de las actividades académicas e investigativas en el marco del periodo posacuerdos de paz, es contribuir a mejorar el comportamiento de los estudiantes desde la formación inicial en el aula de clase. Esta investigación considera de manera especial la relevancia de la empatía en el desarrollo y progreso de las relaciones sociales entre los jóvenes, con la intención de crear un ambiente escolar propicio para la convivencia y la formación académica, específicamente en la búsqueda de la mitigación de la violencia en las aulas. Para lograrlo, se acudió a los corpus de teóricos que abordan en profundidad estos temas y se tuvo en cuenta la legislación colombiana acerca de la prevención y disminución de los conflictos en las instituciones educativas, a través de la Cátedra para la Paz y la Ley de Convivencia Escolar. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, teniendo en cuenta la estrategia Investigación Acción Educación. Desde el análisis teórico se generaron estrategias de aula, enfocadas en determinar la influencia de la empatía en la mitigación de la violencia en el aula. Los resultados evidenciaron una disminución...

El profe 2.0

El profe 2.0

Autor: Judith Kalman , Irán Guerrero Tejero , Óscar Hernández

Número de Páginas: 116

Este libro ofrece a los profesores un excelente punto de partida para ir más allá de los requisitos curriculares actuales mediante el uso de una serie de herramientas digitales para cumplir con las tareas escolares. Plantea la posibilidad de efectuar actividades con tecnología de la información en solo dos o tres sesiones de trabajo, así como proyectos de investigación documental, con ejemplos para secundaria que pueden ser utilizados por docentes de los últimos grados de primaria, así como de educación media superior.

Sin imagen

Investigación en educación matemática

Autor: Dario Fiorentini , Sergio Lorenzato

Número de Páginas: 178
Niños que construyen su poder de leer y escribir

Niños que construyen su poder de leer y escribir

Autor: Christine Sraïki , Josette Jolibert

Número de Páginas: 304

A la luz de sus experiencias y del avance en sus investigaciones, los autores de Formar niños lectores de textos, Formar niños productores de textos y Formar niños lectores y productores de poemas retoman algunas representaciones, conceptos y sobre todo las prácticas que de ellos se desprenden, con el objetivo de reformular una propuesta didáctica de conjunto, coherente para la enseñanza/aprendizaje de la lectura/ escritura para los ciclos 2 (6-8 años) y 3 (9-11 años). Obra de referencia y a la vez guía pedagógica, este nuevo volumen refuerza conceptos y estrategias en lo que concierne, entre otras cosas, a la interrogación de textos por parte de los niños, la producción de escritos o la pedagogía por proyectos. Se presta una particular atención a la reflexión metacognitiva que recae tanto sobre los procesos y estrategias de aprendizaje como sobre la lengua y su funcionamiento. Finalmente, cada capítulo apunta a clarificar las nociones-clave (separándolas de las interpretaciones alteradas y limitadas más corrientes), a aclarar los objetivos comentando estrategias de clase y proponer herramientas de trabajo para los docentes.

El papel de las tic en la transformación de la sociedad

El papel de las tic en la transformación de la sociedad

Autor: Medina, Lucy , Angel, Augusto , Plazas, Luis Alexis , Daza, Javier , Simanca, Fredys , Gil, Celio , Pardo, Gerardo

Este libro se enfoca en la influencia que han tenido las TIC en la sociedad actual y el avance que han proporcionado en los diferentes campos del saber: campos que se tratan en distintos capítulos, como son, en la educación. La didáctica, la medicina, la inclusión social, la sociedad del conocimiento y las soluciones TIC que pueden darse a partir del uso del almacenamiento de información en la nube. Todos los elementos nombrados, han contribuido para que a través de los años impacten de alguna manera en el desarrollo de la humanidad, cambiando los estilos de vida, la forma de pensar, actuar y aprender; de ahí que el mundo entero se conecta en instante a través de los diferentes medios en donde han incursionado las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Los cambios no se han dado solo a nivel educativo, sino que las empresas, hoy se han transformado en conglomerados empresariales que lideran la economía mundial y por medio de Internet y las redes sociales, el resto del mundo se entera de los grandes progresos de manera inmediata.

La innovacion educativa

La innovacion educativa

Autor: Pedro Cañal De León

Número de Páginas: 166

Este libro analiza las posibilidades de innovación educativa, en un intento de frenar los problemas que genera el inmovilismo, y propugnar, por lo tanto, la mejora de la enseñanza asumiendo las responsabilidades que a todos los agentes implicados en la educación les competen.

El violento oficio de escribir

El violento oficio de escribir

Autor: Rodolfo Walsh

Número de Páginas: 518

La obra literaria, de no ficción y periodística de un escritor inigualable. Biblioteca RODOLFO WALSH Este libro contiene casi todos los artículos periodísticos de Rodolfo Walsh. Desde sus primeras colaboraciones en Leoplán, en 1953, hasta su "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar", en marzo de 1977. Se incluyen sus trabajos en los proyectos que participó, como las agencias de noticias Prensa Latina y ANCLA o el semanario CGT. El recorrido es de una escritura notable y certera, una mirada afilada, el ritmo intenso y el foco luminoso. El registro es el de las marcas a fuego en la historia.

Investigar la experiencia educativa

Investigar la experiencia educativa

Autor: José Contreras Domingo , Nuria Pérez De Lara Ferré

Número de Páginas: 331

La investigación pedagógica se mueve siempre en la relación plural, incierta, variable, tentativa y subjetiva de conectar acontecimientos y sentido educativo. Mirar la educación como experiencia no supone desvincularse del mundo en el que habitamos, sino lo contrario: no desvincular al mundo de quienes lo viven, de quienes lo vivimos, de quienes lo experimentamos, de quienes lo sostenemos o lo soportamos, de quienes lo sufrimos o lo gozamos, de quienes lo consentimos o lo discutimos, de quienes lo hacemos y lo padecemos. En cuanto que experiencia, consiste en adoptar un punto de vista desde el que mirar a la educación; un punto de vista que atraviesa lo subjetivo y lo objetivo, el dentro y el fuera, lo micro y lo macro. Y por encima de todo, es la adopción de una actitud: la de dejarse sorprender, la de abrirse a los interrogantes, la de atender y escuchar lo que la realidad nos muestra, la de explorar el sentido, los sentidos? y los sinsentidos de la experiencia, y de las condiciones en las que tales experiencias se experimentan. La educación, como experiencia personal, subjetiva, desestabilizante, que depende siempre del encuentro real de las personas, no tiene suficiente ...

Derecho de Autor Nuevas Tecnologías, Cambios Legales y Más Cultura Para Todos

Derecho de Autor Nuevas Tecnologías, Cambios Legales y Más Cultura Para Todos

Autor: Anna Mancini

Número de Páginas: 132

La manera en que vemos a los autores, los libros y al mercado editorial, esta fuertemente marcada por la historia. La tecnologma ha evolucionado mucho mas rapido que nuestras mentalidades. Las leyes de derechos de autor alrededor del mundo fueron creadas para los libros impresos, vendidos en territorios domisticos y no son adecuadas para el mundo virtual, donde los libros son intangibles y vendidos en todo el mundo a travis del Internet. En el mercado del libro virtual, algunos conceptos clave de las leyes actuales de derechos de autor, se han vuelto obsoletos. Este libro, explica por qui ciertos conceptos legales, como el de propiedad intelectual, o la idea tradicional de justicia no se han adaptado al nuevo mercado emergente del libro. Despuis propone otras soluciones. Finalmente, presenta algunas gumas para modernizar la ley de derechos de autor y asm ayudar a que el emergente mercado del libro virtual se encamine hacia la creacisn de una civilizacisn marcada por la libertad de expresisn y abundancia de libros para todos, con el mas alto respeto a los derechos de autor.

La formación de docentes en América Latina

La formación de docentes en América Latina

Número de Páginas: 352

Nineteen essays by regional scholars on the training of teachers in seventeen Latin American nations, including five from Central America, the ABC and Andean nations, Brazil, Venezuela, Mexico, Uruguay, the Dominican Republic and Cuba.

Ambientes virtuales de aprendizaje

Ambientes virtuales de aprendizaje

Autor: Ricardo Barreto,carmen

Número de Páginas: 187

Esta obra, dirigida a docentes de instituciones públicas y privadas, contiene los resultados de una investigación doctoral titulada "Modelo de formación y desarrollo de la competencia intercultural en espacios virtuales" y se constituye en una excelente herramienta para la comprensión acerca del sentido, dinámica y relevancia de las TIC para mejorar transformar la práctica pedagógica intercultural de los docentes y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje a la luz de orientaciones pedagógicas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje innovadores.

Contribuciones de la tecnología digital en el desarrollo educativo y social

Contribuciones de la tecnología digital en el desarrollo educativo y social

Autor: Redine

Número de Páginas: 206
¿Cómo abordar la educación del futuro?

¿Cómo abordar la educación del futuro?

Autor: Mercè Gisbert Cervera , Vanessa Esteve González , José Luis Lázaro Cantabrana

Número de Páginas: 156

En el grupo de investigación ARGET empezamos a experimentar con entornos simulados 3D y con laboratorios virtuales en el 2003 y hemos desarrollado en los últimos siete años dos proyectos consecutivos SIMUL@: Evaluación de un entorno tecnológico de simulación para el Aprendizaje de Competencias transversales en la universidad y SIMUL@b: Laboratorio de simulaciones 3D para el desarrollo de la competencia digital docente con los que hemos experimentado el desarrollo y evaluación de las competencias transversales (trabajo en equipo y autogestión) y la competencia digital docente mediante el uso de un entono simulado 3D. De manera paralela al trabajo con mundos 3D, en la última década, también hemos desarrollado una línea de investigación que se ha concretado especialmente en la mejora de la formación en Competencia Digital Docente (CDD) de los futuros docentes y del profesorado en ejercicio. Tanto la financiación como los años de experiencia nos han permitido construir un corpus de conocimiento para la mejora tanto de la formación docente como de la optimización del uso de las tecnologías en los diferentes contextos educativos, especialmente en el de la Educación...

Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente

Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente

Autor: Chávez Vescance, José David , Montes González, Jairo Andrés , Caicedo Tamayo, Adriana María , Ochoa Angrino, Solanlly , Serna Collazos, Andrea , Valencia Molina, Claudia Tatiana

Número de Páginas: 92

Este documento presenta el modelo de Competencias y Estándares TIC, para docentes, desde la dimensión pedagógica basada en niveles de apropiación de las TIC, su sentido y uso a partir de una ruta formativa; la publicación pretende ser un referente de formación para mejorar la calidad educativa a partir de diferentes niveles de apropiación de las TIC y sus usos educativos centrados en las competencias para diseñar, implementar y evaluar prácticas educativas apoyadas en TIC.

Escuelas Que Ensenan a Pensar/ Schools That Show How to Think

Escuelas Que Ensenan a Pensar/ Schools That Show How to Think

Autor: Paula Pogré , Graciela Lombardi

Número de Páginas: 124
Ruidos en la web

Ruidos en la web

Autor: Roxana Morduchowicz

Número de Páginas: 123

Este es un libro sobre los adolescentes. También sobre las tecnologías. Y sobre ciudadanía y política. Desde estos cuatro ejes y analiza las serias dificultades que tienen los jóvenes para buscar, procesar, seleccionar, evaluar y utilizar el enorme caudal de información que circula hoy en internet. Adolescencia, tecnología, educación y cultura ciudadana: sobre estos cuatro ejes se asienta Ruidos en la web para explorar un interrogante crucial: cómo se informan los jóvenes en un universo de saberes sin límites. La pregunta es asediada a partir de múltiples enfoques: desde la forma en que los chicos utilizan internet para las tareas escolares, los nuevos hábitos propios de esta era tecnológica, su impacto en el espacio doméstico, el cambio en el concepto de autoridad cuando se trata de acudir a una fuente de información, la dificultad para distinguir entre contenidos falsos y genuinos. Y de esta problemática se desprende la preocupación por el modo en que se está formando la futura dirigencia y sus consecuencias sobre la democracia. Con un estilo ameno que no va en desmedro del rigor académico, Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil y en la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados