Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 21 libros disponibles para descargar
Historia natural del Loro Tricahue en el norte de Chile

Historia natural del Loro Tricahue en el norte de Chile

Autor: Renzo Vargas , Francisco Squeo

Número de Páginas: 100

Este libro busca documentar la historia natural del loro Tricahue de forma gráfica y con relatos concisos que presentan el conocimiento adquirido a lo largo del proyecto ejecutado por académicos de la Universidad de La Serena. Se concentra en el Norte del país y expone los antecedentes acerca del conocimiento de la ecología de la especie y los aspectos relacionados con su conservación, las amenazas a su supervivencia y las acciones que lleva adelante el "Programa para la conservación y manejo del Loro Tricahue" de la Universidad de La Serena.

Boletín del Museo nacional de historia natural ...

Boletín del Museo nacional de historia natural ...

Autor: Museo Nacional De Chile

Número de Páginas: 524
Catálogo colectivo de revistas de ciencias acuáticas

Catálogo colectivo de revistas de ciencias acuáticas

Autor: Manuela Vázquez Valero

Número de Páginas: 240

Este "Catálogo colectivo de revistas de Ciencias Acuáticas" recoge unas 2500 publicaciones periódicas relativas a temas de Acuicultura y Pesca, Animales acuáticos, Hidrobiología, Hidrología, Medio ambiente hidrosférico y Oceanografía, existentes en las principales bibliotecas españolas que tienen fondos importantes de estas materias. Está integrado por las colecciones existentes en casi un centenar de bibliotecas de centros docentes o de investigación, especializadas de forma total o parcial en esas disciplinas, como la biblioteca del Instituto Español de Oceanografía. Hay una importante aportación de bibliotecas universitarias e igualmente son notables los fondos que aporta el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, al que pertenece el mayor número de las bibliotecas participantes en este catálogo.

Museo Nacional de Historia Natural Bernardino Rivadavia

Museo Nacional de Historia Natural Bernardino Rivadavia

Autor: Museo Argentino De Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia"

Número de Páginas: 394
Guia del Museo Nacional de Chile en setiembre de 1878

Guia del Museo Nacional de Chile en setiembre de 1878

Autor: Santiago (chile). Museo Nacional

Número de Páginas: 52
Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile

Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile

Autor: Federico Luebert , Patricio Pliscoff

Número de Páginas: 328
Museo Nacional de Historia Natural

Museo Nacional de Historia Natural

Autor: Guatemala (guatemala). Museo Nacional De Historia Natural

Número de Páginas: 32
Dinosaurios y otros animales prehistóricos en Chile

Dinosaurios y otros animales prehistóricos en Chile

Autor: Juan Castillo

Número de Páginas: 176

El estudio de los fósiles en Chile se ha desarrollado lentamente, por lo cual estos temas no han sido abordados en las aulas de nuestro país con la profundidad que el tema amerita. Los libros usados en nuestra enseñanza básica y media abordan el tema sólo superficialmente, limitándose a tratarlos como parte de la corteza terrestre y a entregar algunos conocimientos demasiados básicos sobre los dinosaurios; lo mismo sucede con los dinosaurios de nuestro país, que por desconocimiento no se mencionan. Los fósiles son objetos biológicos que se han preservado a lo largo del tiempo y que representan las pruebas del proceso de evolución orgánica. La búsqueda de éstos hace posible abrir la curiosidad, el afán de investigar y conocer del niño, por lo cual permite a éste aplicar el método científico en las tareas de recolección y estudio de estos restos.

Prehistoria en Chile

Prehistoria en Chile

Autor: Sociedad Chile De Arqueología

Número de Páginas: 1085

Este libro contiene una puesta al día de lo que se sabe acerca de los pueblos que habitaron lo que actualmente es el territorio de Chile, antes de la llegada de los conquistadores españoles. En trece capítulos preparados por destacados especialistas en cada uno de los temas tratados, el lector asistirá a la llegada de los primeros pobladores hace unos 13.000 años; y a la epopeya del descubrimiento de los muy diversos territorios de este largo y angosto país.

Breve historia de Chile

Breve historia de Chile

Autor: Alfredo Sepúlveda

Número de Páginas: 515

Una lograda síntesis de la historia prehispánica, colonial y republicana de Chile ¿Es posible sintetizar en un libro los acontecimientos más significativos de nuestra geografía y civilización? Alfredo Sepúlveda, autor de la aplaudida y más reciente biografía de Bernardo O' Higgins (Bernardo, 2007), logra esta hazaña mediante un relato adictivo, cercano y fascinante. Una cronología asombrosa y entretenida que puede leerse como una novela de acción; una narración -como adelanta su subtítulo- capaz de enhebrar desde los primeros eventos geológicos hasta la revolución estudiantil de 2011. Una obra, a fin de cuentas, que retrata conquistadores, presidentes, guerras, luchas sociales y políticas para radiografiarun país sacudido por sus personajes y terremotos.

Ciencias ecologicas. 1983-2013

Ciencias ecologicas. 1983-2013

Autor: Vivian Montecinos , Julieta Orlando

Número de Páginas: 441

Este libro, el primero de su tipo, proyecta el quehacer y las experiencias sobre las investigaciones ecológicas realizadas en el territorio nacional por un grupo particular y variado de científicos. No pretende detallar los principales problemas o temas de la ecología, sino que más bien está escrito en un lenguaje accesible a un público no especialista, ofreciendo la oportunidad de acercarse a la historia natural del país mediante ejemplos que tienen relación con problemáticas nacionales basados en información de excelencia avalada por las publicaciones de circulación internacional correspondientes a cada capítulo. Varios de los autores han optado por un relato muy personal que permite contribuir a la divulgación científica de las ciencias ecológicas y, por tanto, es también un libro complementario para la labor de docentes y estudiantes de la ecología. Hacer ecología es hacerse preguntas sobre la naturaleza: ¿cuál es la diversidad de microorganismos en diferentes ambientes del territorio nacional?, ¿cómo reconstruir la vegetación nativa de Chile?, ¿cómo han evolucionado los sistemas reproductivos en las plantas?, ¿qué aproximaciones sirven para estudiar ...

Laboratorios etnográficos

Laboratorios etnográficos

Autor: Jorge Pavez

Número de Páginas: 595

Resultado de más de diez años de investigaciones en archivos y museos de Chile, Francia, España, Bélgica, Estados Unidos y Alemania, este extenso ensayo propone una lectura de los archivos históricos de la antropología a lo largo de cien años de historia. Los relatos permiten sumergirse en las condiciones políticas, institucionales y personales que hicieron posible el trabajo de investigación de las culturas indígenas, al mismo tiempo que problematiza el estatus de los textos, imágenes y objetos como representaciones de la etnicidad, las que han incidido hasta hoy en la forma que se entiende la historia y cultura mapuche, yámana, atacameña, inca, chinchorro o chango.

Anales del Museo de Historia Natural de Valparaiso

Anales del Museo de Historia Natural de Valparaiso

Autor: Museo De Historia Natural De Valparaíso (valparaíso, Chile)

Número de Páginas: 136
DESASTRES NATURALES Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO EN HISPANOAMÉRICA

DESASTRES NATURALES Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO EN HISPANOAMÉRICA

Autor: Petit-breuilh SepÚlveda, Mª Eugenia

Número de Páginas: 344

Dentro del contexto de la historiografía occidental de los últimos cincuenta años, el estudio de los desastres naturales en la larga duración ha sido descuidado por los historiadores y dejado casi en exclusividad a los ámbitos de la geografía, la geofísica y de la geología. Sin embargo, desde la década de los setenta del siglo XX han ido surgiendo esporádicas investigaciones que han demostrado la importante labor que los historiadores pueden y deben desarrollar en estas materias. Se debe destacar que la mayoría de estos innovadores trabajos se han desarrollado en el seno de los medievalistas; este es el caso de Emmanuel Le Roy Ladurie con sus estudios del clima y del medio rural, y de Robert Delort y sus propuestas sobre la "eco-historia". Estos planteamientos han marcado ciertas pautas metodológicas que han sido consideradas en posteriores estudios que han llevado a efecto investigadores de las épocas moderna y contemporánea en el ámbito europeo

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados