Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar
ESENCIAL, Narciso Casas - Muestra sus obras y secretos en las artes plásticas (Edición Color)

ESENCIAL, Narciso Casas - Muestra sus obras y secretos en las artes plásticas (Edición Color)

Autor: Narciso Casas , Narciso Casas Callado

Número de Páginas: 320

Este libro es un manual completo y como tal tiene carácter divulgativo y de síntesis. Está dirigido especialmente para estudiantes, académicos, aficionados, y amantes del arte por igual. En él se podrá acceder a toda su información relevante sobre el arte y técnicas diversas con actividades que pongan a prueba los conocimientos sobre cualquier aspecto que resulte interesante, desde el origen primitivo de la humanidad hasta los movimientos renovadores más importantes. El texto e ilustraciones proporcionan al lector la información necesaria para comprender y diferenciar los estilos, las obras o los artistas para percibir la belleza, del lenguaje artístico. El contenido de ésta obra es de explicar todo lo relacionado con las artes plásticas y lo he plasmado en diversas secciones: Historia del Arte, Historia de la pintura, Dibujo, Pintura, Restauración y conservación en obras de arte, Escultura, Arquitectura y Museos de España.

Arte y parte en la sociedad del espectáculo

Arte y parte en la sociedad del espectáculo

Autor: Juan Ángel Vela Del Campo , Vicente Verdú , Gilles Lipovetsky , José M.ª Bergareche , José Javier Esparza , Ana Diosdado , Miguel Zugaza , Jean Haritschelhar , Diego Galán , Luis Fernández-galiano , Juan Plazaola , Bernardo Atxaga

Número de Páginas: 209

El Forum Deusto ofrece en el presente volumen las conferencias impartidas durante el año 2004 en este ciclo dedicado al arte, la cultura y la comunicación. Somos arte y parte de la sociedad del espectáculo, de ahí que el Forum Deusto haya abordado este año diferentes aspectos de esa implicación.

Monetizando el valor social en la economía naranja

Monetizando el valor social en la economía naranja

Autor: Leire San-jose , José Luis Retolaza

Número de Páginas: 236

Este libro es resultado de la participación de los ocho principales museos del País Vasco (Museo San Telmo, Aquarium, Itsasmuseum, Archivo Diocesano, Chillida Leku, Minería del País Vasco, Artium Museoa y Museo de Bellas Artes de Bilbao), que han colaborado en el marco de Funko (Confederación Vasca de Fundaciones) en un proceso de action research, liderado por la Universidad del País Vasco UPV/EHU, orientado al desarrollo para identificar en unidades monetarias el valor transferido a la sociedad por cada uno de estos museos en los ámbitos de mercado, no mercado y emocional de la contabilidad social/stakeholder accounting en el entorno de cada entidad. El objetivo es facilitar la aplicación de la contabilidad social (identificación en unidades monetarias del valor transferido a los diferentes stakeholders sociales) de forma particular en museos y de forma general en las entidades de la economía naranja y, con base en la experiencia de los museos participantes, explicar el proceso metodológico; analizar cada una de las fases o hitos referenciándolos a un museo específico donde ese aspecto resulte significativamente relevante y proponer un modelo unificado que facilite...

Arte y arquitectura en el País Vasco

Arte y arquitectura en el País Vasco

Autor: Xesqui Castañer López , Xesqui Castañer

Número de Páginas: 204
La civilización del viñedo en el primer Bilbao, 1300-1650

La civilización del viñedo en el primer Bilbao, 1300-1650

Autor: Ana María Rivera Medina

Número de Páginas: 370
Guerra, exilio y muerte de Aurelio Arteta (1936 - 1940)

Guerra, exilio y muerte de Aurelio Arteta (1936 - 1940)

Autor: Javier González De Durana

Número de Páginas: 300

Aurelio Arteta fue, durante la primera mitad del siglo XX, uno de los pintores más respetados y reconocidos en España. Autor de obras notables realizadas en el País Vasco, logró la admiración unánime con el ciclo de pinturas murales realizadas para la rotonda de entrada del edificio del Banco de Bilbao en Madrid (1920-24). En general su vida es bien conocida, a excepción de la última etapa, aquella que vivió empujado por los avatares de la guerra civil en Madrid, Valencia y Barcelona, el destierro en Biarritz y, finalmente, el exilio en México, a cuyo puerto de Veracruz llegó en el buque "Sinaia". Falleció la ciudad de México en noviembre de 1940 a causa de un accidente de tranvías. La investigación que presenta esta publicación se centra en esos cuatro años, en las idas y venidas a las que, zarandeado por la guerra, se vio obligado, en las amistades que tuvo y las obras que realizó, en definitiva, en sus estrategias de supervivencia en tiempos de confusión e incertidumbre. El libro se adentra en su ideología política tanto como en su pensamiento artístico y desvela con detalle numerosos asuntos que van desde el intento del Gobierno Vasco por ofrecer su...

Manual del arte español

Manual del arte español

Autor: Manuel Bendala Galán

Número de Páginas: 1088

Este libro es una excelente síntesis del arte español, desde la Prehistoria hasta nuestros días. En todos los casos son estudios profundos y documentados de las distintas etapas artísticas, de los movimientos que las crearon, de los artistas y sus obras más destacadas, tanto de obras pictóricas como escultóricas, arquitectónicas y urbanísticas. Todos los autores son Catedráticos y profesores de las universidades españolas y de alguna de los Estados Unidos, los cuales han escrito un manual de arte fundamental y necesario, claro y de fácil manejo, con rigor histórico y acompañado de cerca de mil imágenes de las obras pictóricas, escultóricas, vistas de monumentos, catedrales, edificios, planos, mapas, plantas y alzados, y finalmente acompañado de un índice de lugares, artistas y obras con más de 5.000 voces.

Las Colecciones de Arte de la Banca Pública (1960-1982)

Las Colecciones de Arte de la Banca Pública (1960-1982)

Autor: Julián Zarauza Massó

Número de Páginas: 222

Las instituciones bancarias se cuentan hoy entre los coleccionistas de arte más significativos de nuestro tiempo. Este coleccionismo asume la coexistencia de varios gustos individuales y cambiantes. Estas colecciones se inician con los testimonios inmediatos de los que las fundaron y dirigieron a lo largo de su historia, que se une a la misma condición bancaria. Proceden de la voluntad de su consejo de administración con una intención decorativa para buscar una mayor dignidad y calidad de sus sedes. Durante la segunda mitad del siglo XX, algunas de estas instituciones iniciaron la labor pionera de comprar arte con intención de formar una colección. Estas iniciativas estuvieron ligadas a determinadas personalidades, como ocurrió con Manuel Arburúa de la Miyar en el Banco Exterior de España y Juan Lladó Sánchez-Blanco en el Banco Urquijo. Dotaron a sus sedes centrales y regionales de grandes obras de arte en un momento en que el estado, la sociedad y los medios de comunicación vivían al margen de la creación artística. Este mecenazgo se incrementó a partir de 1977, con motivo de la liberalización del sistema fnanciero español, al poder operar los bancos sin...

España (Guías Visuales)

España (Guías Visuales)

Autor: Dk

Número de Páginas: 610

La guía más actualizada La Guía Visual de España cuenta con exclusivas ilustraciones, planos en 3D, itinerarios a pie y en coche, explicaciones detalladas de los principales monumentos y recomendaciones de restaurantes, hoteles, mercados y locales nocturnos. La mejor guía para conocer a fondo España. España tiene muchísimo que ofrecer: monumentos extraordinarios, paisajes y playas espectaculares y pueblos y ciudades Patrimonio de la Humanidad. Es uno de los países más visitados del mundo y su variedad es enorme: costas y playas, pueblos de montaña, ciudades emblemáticas, museos de primera categoría, deliciosa gastronomía y una animada vida nocturna.

Novecentismo y vanguardia, 1910-1936, en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Novecentismo y vanguardia, 1910-1936, en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Autor: Eugenio Carmona Mato , Museo De Bellas Artes De Bilbao , Pilar Mur Pastor

Número de Páginas: 556

Durante los primeros años del siglo la idea de lo moderno se materializó a través de diferentes sensibilidades: desde el novecentismo, que buscaba un arte depurado y cercano a la contención clasicista, hasta la vanguardia, identificada con el cubismo, el futurismo y el simultaneísmo. Al mismo tiempo, pervivía la herencia del simbolismo y el impresionismo. La exposición muestra la relación entre ambos movimientos en la País Vasco a través de 149 obras, entre pinturas, fotografías y carteles pertenecientes al museo de Bilbao y el cambio de registro que se instauró a comienzos del siglo XX y acercó hasta las provincias vascas esas nuevas tendencias artísticas.

Anselmo Guinea (1855-1906)

Anselmo Guinea (1855-1906)

Autor: Anselmo Guinea Y Ugalde , Mikel Lertxundi Galiana

Número de Páginas: 284

La muestra reune más de 80 obras de un pintor que contribuyó a la renovación del costumbrismo y el paisajismo y fue fundamental para conocer las transformaciones estéticas de la pintura vasca en el cambio de siglo. La selección, refleja tanto los géneros en los que trabajó, escenas costumbristas, paisajes y retratos, como las distintas técnicas que dominó, la pintura al óleo principalmente, pero también acuarelas y dibujos. Los paisajes realistas pintados en Bilbao en la década de 1870 dan inicio al recorrido. Después, la estancia italiana del pintor entre 1881 y 1887 amplía sus intereses hacia la pintura orientalista, de historia y de costumbres. En estos años asienta su técnica en la plasmación de la luz. A finales de la década, el contacto con el pintor Adolfo Guiard tuvo como consecuencia la adopción de postulados impresionistas que se incrementan tras su viaje a París donde conoce el impresionismo, el puntillismo y el modernismo. La exposición concluye con obras de sus estancias romanas entre 1902 y 1905 centradas en el realismo social y, de nuevo, en el costumbrismo italiano, para satisfacer la demanda de los coleccionistas locales.

Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España - Vol. I

Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España - Vol. I

Autor: Valeriano Bozal

Número de Páginas: 403

Los creadores de la pintura y la escultura modernas, Picasso, Miró, Julio González, los artistas españoles de la Escuela de París, el arte nuevo, la vanguardia de los años treinta, el pabellón de París en 1937... El cosmopolitismo del modernismo y el noucentisme catalanes, la posibilidad de alcanzar un rango de modernidad en el seno de una tradición definida como España negra, el debate en torno a un arte renovador o vanguardista, la marcha de muchos artistas fuera de España, preferentemente a París, la invención del arte moderno que es la pintura de Pablo Picasso y Joan Miró, la escultura de Julio González, el difícil vanguardismo de los años republicanos -¿arte puro o arte comprometido?- y la ruptura trágica de la Guerra Civil constituyen los principales temas de una historia que por su complejidad no permite un relato lineal y de sentido único. Los cambios de dirección, el diálogo entre diversas tendencias, el encuentro entre las que se dicen contrarias, son otros tantos de los temas abordados. Este primer volumen de Historia de la pintura y la escultura del siglo xx en España estudia el período comprendido entre los años 1900 y 1940, en la hipótesis de ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados