Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión

Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión

Autor: Graciela De La Torre , Ana Garduño

Número de Páginas: 438

A través de 20 ensayos de especialistas en el estudio de la producción, recepción y divulgación del arte, se devuelve la mirada a una pléyade de mujeres imprescindibles al frente, a los lados y detrás del arte que ejercieron políticas y prácticas ajenas a las posturas dominantes y cuya labor no siempre aparece en los catálogos o en los libros. Desde Inés Amor, María Asúnsolo, Lola Álvarez Bravo, las hermanas Pecanins, Lydia Sada de González, Márgara Garza Sada, Geles Cabrera Alvarado, Ángeles Espinosa Yglesias, Dolores Olmedo, Carmen Marín, Helen Escobedo, Sylvia Pandolfi, Margarita Nelken, Elisa Vargaslugo, Beatriz de la Fuente, Raquel Tibol, Ida Rodríguez Prampolini, Teresa del Conde y Juana Gutiérrez Haces hasta Graciela De la Torre, coordinadora de este proyecto, algunas de las "agentas" culturales imprescindibles en México se ponen de relieve en estas páginas dando cuenta del complejo proceso detrás de la existencia del objeto artístico.

Transfronteras

Transfronteras

Autor: José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 334

Esta obra busca colocar nuevos parámetros teórico-conceptuales para pensar las fronteras en el mundo actual. Al mismo tiempo, ofrece claves heurísticas para comprender procesos y eventos que definen las relaciones transfronterizas en zonas emblemáticas por sus vínculos culturales, la intensidad de sus relaciones sociales y la fuerza de sus conflictos.Las fronteras aluden a los confines, a los límites. Las fronteras son espacios liminales, puertas, umbrales o entradas así como salidas, inicios, otredades y alteridades que nos (re)definen.Las fronteras son construcciones que funcionan como sistemas de clasificación social que (re)producen diferencias y desigualdades. Los procesis conectivos del mundo global permiten repensar asuntos que adquieren insoslayable relevancia en las fronteras y en los cambios transfronterizos.La frontera no puede escapar alprefijo trans que la define como espacio transitivo, transbordo, transporte, traspaso, transa y transacción. El prefijo latino trans es parte inherente a las fronteras, las acota, convoca al otro lado y lo incorpora denotando cambios y mudanzas. Trans refiere a la condición de ubicarse a través de pero también al más alla....

2003memorias2006

2003memorias2006

Número de Páginas: 172

Die Veröffentlichung befasst sich mit der Arbeit und Ausstellungen des MUCA Roma zwischen 2003-2006 und stellt die mitwirkenden Künstler vor.

Imaginar el proletariado

Imaginar el proletariado

Autor: John Lear

Número de Páginas: 606

La Revolución mexicana también ocurrió en las artes plásticas. Si la revuelta popular produjo hondos cambios en el campo y las ciudades, la renovada actividad de muralistas, pintores y grabadores durante la etapa armada y sobre todo después de ésta transformó el alcance político y social de la gráfica y la pintura. En las primeras décadas del siglo XX se fortalecieron los nexos entre el movimiento obrero —cada vez más protagónico en una sociedad volcada hacia la producción fabril y la vida urbana— y los trabajadores del pincel, la gubia y el caballete: la representación de los obreros, con sus característicos overoles, y la organización de los creadores plásticos en entidades semejantes a sindicatos son ejemplos de esa fértil simbiosis, analizada con precisión por John Lear en esta obra. Publicaciones como El Machete o la Revista CROM, grupos como la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas, acontecimientos como la Guerra Civil española o la expropiación petrolera propiciaron formas novedosas y audaces de colaboración entre ambas clases de trabajadores. Este libro es al mismo tiempo un...

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales

Número de Páginas: 414

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales es un compendio de estudios multidisciplinares que investigan sobre las características del impacto que a lo largo de la historia ha tenido lo japonés en los países de habla hispana y viceversa. Se presentan en este libro estudios sobre colecciones y artistas, libros y escritores que han contribuido al entendimiento mutuo entre los hispanohablantes y los japoneses. También aparecen aportaciones que reflejan las particularidades de la recepción de lo japonés en traducciones, recreaciones musicales y censuras cinematográficas. Ya en el siglo XXI, los estudios se orientan hacia el cine y los videojuegos.

Pintura

Pintura

Autor: Oscar Gutman

Número de Páginas: 52

Catálogo de obra de Oscar Gutman, pintor que toma como punto de partida la relación entre abstracción y colores.

Las mujeres se hacen visibles

Las mujeres se hacen visibles

Autor: Gabriela Aceves Sepúlveda

Número de Páginas: 414

El presente libro está dedicado a un grupo de mujeres que, como Mayer, generaron registros visuales y materiales de cuerpos femeninos, dándose a la tarea de crear y conservar representaciones visuales e información estadística sobre cómo se producen cuerpos marcados por el género, la clase, la raza y la sexualidad en el entorno del paisaje urbano. El libro hace el seguimiento de los cambios en la forma como las mujeres representan, conceptualizan y politizan sus cuerpos, como reflejo del entorno particular de la Ciudad de México, con ramificaciones y conexiones tanto nacionales como transnacionales y, en particular, en el marco del resurgimiento en todo el mundo de los feminismos de la nueva ola, de la celebración de la primera Conferencia del Año Internacional de la Mujer (AIM) de las Naciones Unidas ( Ciudad de México, 1975), así como de importantes reformas que, en teoría, otorgaron igualdad de derechos a las mujeres mexicanas (1974).

El abrazo de amor de Kahlo, Estrada, Zenil y yo

El abrazo de amor de Kahlo, Estrada, Zenil y yo

Autor: Odailso Berté

Número de Páginas: 393

El Abrazo de amor de Kahlo, Estrada, Zenil y yo teje una genealogía matrizal entre estos artistas desde la performatividad del cuerpo y sus procesos creativos. Tres hombres embarazados por Frida Kahlo es la (im)probable y potente metáfora que hace reflexionar sobre la (pro)creación de esta artista y cuestionar el ensimismamiento que ha despolitizado su trabajo artístico. La perspectiva de que lo personal es político atraviesa este estudio, destacando la autobiografía, el cuerpo y el contexto sociocultural como las bases primordiales del arte. Enlazados al trabajo artístico-investigativo del autor, estos artistas, temas y posiciones políticas construyen un bricolaje entre artes plásticas, danza contemporánea y performance para pensar-hacer el arte como lucha en nuestra América Latina colonizada, explotada, pero también valiente, exuberante y, si se quiere, revolucionaria.

La crítica del arte en el siglo XX

La crítica del arte en el siglo XX

Autor: Ida Rodríguez Prampolini

Número de Páginas: 1161

Aquí se reúnen cuatro décadas del trabajo intelectual de Ida Rodríguez Prampolini; textos antes dispersos en diferentes publicaciones o que incluso nunca habían visto la luz pública. El trabajo de la autora, presentado cronológicamente, permite seguir hechos históricos, vinculados en numerosas ocasiones a las prácticas artísticas. La obra se acopmpaña de cuatro ensayos preliminares a cargo de Rita Eder, Jennifer Josten, James Oles y Cristóbal Andrés Jácome.

La madurez del cine mexicano

La madurez del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 808

La decimotercera entrega del célebre abecedario del cine mexicano (precedida de La aventura / búsqueda / condición / disolvencia / eficacia / fugacidad / grandeza / herética / ilusión / justeza / khátarsis / lucidez del cine mexicano) presenta en exclusiva material inédito de la investigación en curso del crítico cinematográfico con mayor trayectoria en nuestro país. De originalidad y vivacidad únicas y proyectando un inusitado ejercicio de la invención verbal libérrima, el uso creativo y expresivo del lenguaje es uno de los acentos distintivos de la prosa inconfundible con la que Ayala Blanco va tejiendo, meticulosamente y película por película, el panorama del cine mexicano en el periodo comprendido entre 2011 y 2015.

Adrián Procel

Adrián Procel

Autor: Oswaldo Ruiz

Número de Páginas: 56

Pasando de un medio a orto, de un plano a otro, Procel propone en sus obras un proceso de seųelo. Esto explica la relacin̤ entre sus pinturas realistas y sus rt̤ulos, aclara la relacin̤ de lo real con la venta. Su antd̕oto es un dar a ver algo distinto de lo que se anuncia. Lo que hace es prestarnos un lugar seguro donde resbale la mirada. Un lugar ann̤imo, siempre interior, aunque la barrera que opone a lo exterior sea solo una fantasa̕. Un plano reconfortante.

La fuerza decisiva de la imagen

La fuerza decisiva de la imagen

Autor: Rebeca Monroy Nasr

Número de Páginas: 207

Este libro narra una parte de la historia del Consejo Mexicano de Fotografía, el cual fue piedra angular para el desarrollo de la fotografía mexicana y latinoamericana a finales del siglo XX. Su creación, desarrollo y declive forman parte de la historia reciente y es necesario redimensionarla para comprender cómo se catapultó la profesión en esos años.

En grado de tentativa

En grado de tentativa

Autor: Francisco Hernández

Número de Páginas: 809

En grado de tentativa. Poesía reunida reúne en dos tomos -el primero prologado por Christian Peña y el segundo por Hernán Bravo Varela- cuatro décadas de trayectoria literaria de Francisco Hernández. En estas páginas se encuentran desde poemarios como Antojo de trampa, pasando por Mi vida con la perra hasta Odioso caballo, el último libro publicado del autor; se incluyen también poemas y coplas inéditos.

Cortar y Pegar Festival de Collage de la CDMX 2024

Cortar y Pegar Festival de Collage de la CDMX 2024

Autor: Fabián Giles

Número de Páginas: 283

El FESTIVAL DE COLLAGE DE LA CDMX: CORTAR Y PEGAR representa una parte de la amplia gama que existe alrededor de la técnica del collage desde propuestas individuales y colectivas, enfocándose a la presentación de nuevos y experimentados artistas de la Ciudad de México y el área metropolitana cuya obra comienza a ser reconocida en México y el mundo. Esta segunda edición lo confirma como un evento donde toda la comunidad tiene la oportunidad de conocer más sobre esta técnica y su desarrollo a lo largo de los años, involucrándose y siendo parte también de este colectivo de creación por medio del ingenio y la creatividad que nos caracterizan a los mexicanos en el mundo global.

Filosofía y curaduría

Filosofía y curaduría

Autor: Daniel Montero Fayad , Roberto Barajas Chávez , Itala Schmelz , Helena Chávez Mac Gregor , José Luis Barrios

Número de Páginas: 144

Más allá de lo que la filosofía puede decir sobre la curaduría, se explora a manera de testimonio y ejercicio crítico el desplazamiento que la idea (materia prima de la filosofía) sufre a la hora de tener que producirse como espacio.

Espejos de la mirada

Espejos de la mirada

Autor: Aldama Fine Art

Número de Páginas: 74

Catálogo de obra que recopila 14 artistas plásticos contemporáneos cuya obra se caracteriza por su abstracción.

El galope del caballo en México

El galope del caballo en México

Autor: Mónica Patiño Pineda , Arturo Olmedo Díaz

Número de Páginas: 354

Una obra que comparte la historia del caballo, pero con énfasis en el vínculo que ha tenido en la historia de México y el deporte nacional. El caballo ha sido uno de los protagonistas de los grandes momentos que han forjado al país. Este libro presenta un cabalgar de varios siglos: desde el origen de las culturas milenarias prehispánicas, hasta la Independencia, la Revolución, el deporte y el arte.

Imaginando el fin de los tiempos

Imaginando el fin de los tiempos

Autor: Adolfo Felipe Mantilla Osornio

Número de Páginas: 196

Providing an overview of the symbolism of different civilisational collapsing experiences, the book explores the complexity of the Mexican cultural context and analyses the different ways in which narratives of the end of a World exhibit several axiological dimensions. The book will focus on the multi-faceted character of the imaginary and its expressions as a way of exploring the content as well as the character of the eschatological and axiological narratives. The collection aims to be a book that deals with the different connections between imaginaries, narratives, and representations of the end of a world. Therefore the book’s organisation will be an adempt to understand the different ways in which the end-time imaginaries turns into a complex scope of images, focusing on the content and the character of eschatological narratives.

La marcha del #TerremotoFeminista

La marcha del #TerremotoFeminista

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 186

Del origen del patriarcado a la revolución feminista del siglo XIX.

Siqueiros Humanista

Siqueiros Humanista

Autor: Maricarmen Ramos

Número de Páginas: 165

David Alfaro Siqueiros es conocido en México y en el mundo como uno de los tres grandes exponentes del muralismo mexicano. La triada Rivera, Orozco y Siqueiros de inmediato nos remite a magnos murales que, teniendo como trasfondo la historia e identidad mexicanas, denuncian las injusticias sociales cometidas contra las clases más desprotegidas del país como son los obreros y campesinos. En el presente libro; Siqueiros Humanista: La Marcha de la Humanidad, Maricarmen Ramos explora una faceta poco conocida de Siqueiros, en tanto ferviente convencido de la dialéctica marxista como una vía hacia un humanismo universal. Para tal efecto se apoya en el mural La Marcha de la Humanidad pintado en 1964, y que viene a ser la génesis estilística de la obra monumental más grande que existió en su tiempo, nos referimos por supuesto al mural La Marcha de la Humanidad en la Tierra y hacia el Cosmos del Centro Cultural Polyforum Siqueiros, culminado en diciembre de 1971. Más allá del análisis interpretativo que la iconografía y la iconología de La Marcha de la Humanidad pueda mostrar, la autora se esfuerza en mostrarnos a un pintor lleno de pasión por la vida y el arte; se trata de...

La patria y la muerte

La patria y la muerte

Autor: José Luis Trueba Lara

Número de Páginas: 322

Tras la brutalidad de la Revolución, los sobrevivientes necesitaban una esperanza y el nacionalismo se la dio. Pero a un costo altísimo: muerte y mentira. El discurso oficial asienta que el amor a México es obligatorio, eterno, inamovible y perfecto. No es así. El actual nacionalismo mexicano es una invención posrevolucionaria, fomentado para crear un sentido de unidad y de propósito tras la matanza vivida entre 1910 y 1917. Y eso es lo de menos. Ese patriotismo fue una excusa para perpetrar algunas de las peores atrocidades que se han cometido en suelo patrio. Discriminación, racismo, clasismo y exclusión son sus caras menos oscuras. Las peores se llaman odio, expulsión, destierro, asesinato y genocidio. Esta obra señala el negro camino que ha seguido la devoción hacia México y la impunidad de la que ha gozado. Hoy, como nunca, se vuelve necesario reflexionar sobre el tema de esta obra: ¿a qué delirios nos puede llevar el nacionalismo desatado?

Historia 3 Arce

Historia 3 Arce

Autor: Arce Tena, María Cristina Marcela , Montoya Rivero, María Cristina , Velázquez Estrada, Rosalía

Número de Páginas: 258

Historia 3 (Arce). La serie Historia tiene como propósito desarrollar de manera didáctica y ordenada los contenidos del programa, de modo que facilite al estudiante asumirse como protagonista de su proceso de aprendizaje. Se organiza en trimestres y la metodología que emplea es la secuencia de aprendizaje. Su enfoque es formativo: desarrolla la conciencia histórica y el pensamiento crítico. El libro informa a los estudiantes qué van a hacer y a aprender, así como los pasos a seguir para que lleguen a la construcción de conclusiones y a la presentación de su trabajo. Historia 3 (Arce) incluye secciones como el “Taller del historiador” y “Sociedad y cultura en la vida cotidiana” que apoyarán al alumno en el desarrollo de las competencias históricas: comprensión del tiempo y el espacio históricos, manejo de información y formación de una conciencia para la convivencia. La obra cuenta con diversos tipos de evaluación al inicio, durante el desarrollo y el final de un tema, con la finalidad de registrar y mejorar el avance en el conocimiento histórico y el desarrollo de competencias de los alumnos. Uno de estos instrumentos es una prueba estandarizada que...

Clara Porset Dumas. Reflexiones de diseño

Clara Porset Dumas. Reflexiones de diseño

Autor: Adrián Martínez Moncada

Número de Páginas: 175

Clara Porset Dumas (1895-1981), diseñadora mexicana de origen cubano, figura fundamental para el desarrollo del diseño industrial en México y América Latina, fue también profesora de la Unidad Académica de Diseño Industrial, hoy Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Apasionada promotora cultural que entrelazó al diseño moderno y contemporáneo con los materiales, las técnicas de producción y la identidad nacional, colaboró a lo largo de su carrera con renombrados arquitectos de nuestro país, como Luis Barragán, Max Cetto, Mario Pani, Juan Sordo Madaleno y Enrique Yáñez, por mencionar algunos. Su archivo, que incluye documentos, fotografías y piezas de mobiliario, está bajo el resguardo de la Facultad de Arquitectura de UNAM. En 2018 el CIDI organizó el seminario "Clara Porset Dumas. Reflexiones sobre diseño latinoamericano contemporáneo", las ponencias de ese trabajo colectivo dan origen a la presente publicación.

Mayra Silva

Mayra Silva

Autor: Mayra Silva , Erick Vázquez

Número de Páginas: 52

Escribir sobre las cosas de Mayra Silva es escurridizo porque los objetos que ella elige son de suyo privados, y porque su escritura se asocia mas naturalmente con las poesa̕. Esto constituye una doble resistencia a la explicacin̤. Frente a lo inasible de esta estrategia, tenemos un elemento esencial a todos estos objetos: hay que tocarlos; para leer el diario hay que hojearlo, para leer un paųelo lo ideal es tambiň olerlo.

Imágenes en colectivo

Imágenes en colectivo

Autor: Ana Torres

Número de Páginas: 333

El libro contiene artículos inéditos sobre el Grupo Suma que proponen cruzamientos entre lo público, lo político y lo estético para acercarnos a los intersticios de sus acciones colectivas cuya creación artística se convirtió en guerrilla visual.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados