Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Colecciones, arqueólogos, instituciones y yacimientos en la España de los siglos XVIII al XX

Colecciones, arqueólogos, instituciones y yacimientos en la España de los siglos XVIII al XX

Autor: Sergio España-chamorro , Rebeca Arranz Santos , Alberto Romero Molero

Número de Páginas: 260

The History of archaeological research has only recently become a research topic of interest within Spain. Eleven papers, first presented at a congress in March 2016, address several aspects from different perspectives that collectively enrich the historiography of Spanish archaeological research.

El yacimiento tardorromano de Lucentum (Benalua-Alicante)

El yacimiento tardorromano de Lucentum (Benalua-Alicante)

Autor: Museo Arqueológico Provincial De Alicante , Paul Reynolds

Número de Páginas: 180
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro Des Estudios Historicos Internationales (barcelona)

Número de Páginas: 468
La nécropole ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)

La nécropole ibérique de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)

Autor: Carmen Aranegui Gascó , Gilles Grévin

Número de Páginas: 388
La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

Autor: Sonia Gutiérrez Lloret

Número de Páginas: 488

Entre los siglos VI y X el sureste de la Península Ibérica vivió una de las épocas más oscuras y complejas de su historia. En el escaso margen de cinco siglos los territorios que conformaron el extremo meridional de la antigua provincia Carthaginiensis pasaron a formar parte de la provincia bizantina de Spania, fueron recuperados para el Reino visigodo de Toledo y por fin conquistados e incorporados al naciente al-Andalus. En un período en el que las referencias documentales son escasas y parcas, la arqueología se revela como una de las fuentes históricas más innovadora y capaz de plantear nuevos problemas y fructíferas hipótesis. En este sentido la ceramología se ha transformado en una herramienta cronológica cada vez más precisa, que permite identificar los contextos visigodo-bizantinos y reconocer de forma paralela el asentamiento islámico temprano. El estudio de la cultura material abordado en estas páginas, evidencia la homogeneidad cultural de una región que comprende parte de las actuales provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Almería y se reconoce históricamente en el referente geopolítico de Tudmir, permitiendo comprender los procesos de...

ESENCIAL, Narciso Casas - Muestra sus obras y secretos en las artes plásticas (Edición Color)

ESENCIAL, Narciso Casas - Muestra sus obras y secretos en las artes plásticas (Edición Color)

Autor: Narciso Casas , Narciso Casas Callado

Número de Páginas: 320

Este libro es un manual completo y como tal tiene carácter divulgativo y de síntesis. Está dirigido especialmente para estudiantes, académicos, aficionados, y amantes del arte por igual. En él se podrá acceder a toda su información relevante sobre el arte y técnicas diversas con actividades que pongan a prueba los conocimientos sobre cualquier aspecto que resulte interesante, desde el origen primitivo de la humanidad hasta los movimientos renovadores más importantes. El texto e ilustraciones proporcionan al lector la información necesaria para comprender y diferenciar los estilos, las obras o los artistas para percibir la belleza, del lenguaje artístico. El contenido de ésta obra es de explicar todo lo relacionado con las artes plásticas y lo he plasmado en diversas secciones: Historia del Arte, Historia de la pintura, Dibujo, Pintura, Restauración y conservación en obras de arte, Escultura, Arquitectura y Museos de España.

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Autor: María Del Mar Albero Muñoz , Manuel Pérez Sánchez

Número de Páginas: 663

Estos estudios son una selección de aquellos presentados y discutidos en el I Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores, reunión científica celebrada en Murcia en febrero de 2014. Allí, y bajo las premisas del debate y el intercambio del conocimiento, se plantearon estas visiones en torno a un territorio y una memoria, de la aguda necesidad que experimentan los pueblos de poseer una conciencia clara de su patrimonio histórico y cultural como arma fundamental para combatir toda clase de engaños, manipulaciones y tópicos, tan frecuentes en estos últimos tiempos. Este primer congreso tuvo como objetivo investigar aspectos diversos del patrimonio histórico artístico del levante español, particularmente en la zona de Murcia, pero el propósito de los organizadores ha sido y es no circunscribirse exclusivamente a áreas locales, sino dar una mayor amplitud de miras a los trabajos que constituyan las aportaciones de los futuros congresos. La idea de convocar a jóvenes investigadores que, recién terminada su licenciatura de Historia del Arte, intentan hacer sus primeras armas en el campo de la investigación artística, nos parece excelente e...

Sin imagen

Nuevos datos para el conocimiento de la Prehistoria en la comarca de la Marina, Alicante

Número de Páginas: 584
La toréutica orientalizante en la Península Ibérica

La toréutica orientalizante en la Península Ibérica

Autor: F. Javier Jiménez Avila

Número de Páginas: 592
Actas de los XVII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico, espagnol ; castillan

Actas de los XVII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico, espagnol ; castillan

Autor: José Manuel Iglesias Gil

Número de Páginas: 476

El cine arqueológico, el mercado del arte contemporáneo, la rehabilitación arquitectónica de edificios históricos y la industria cultural digital son los cuatro bloques de estos XVII cursos monográficos sobre el Patrimonio histórico que, si bien forman un conjunto heterogéneo, singularizan diversas maneras para aproximarse al pasado histórico.

La utilización didáctica del museo: hacia una educación integral

La utilización didáctica del museo: hacia una educación integral

Autor: Jacinto Montenegro Valenzuela

Número de Páginas: 470

La utilización didáctica del museo: hacia una educación integral es un magnífico libro para quienes desean ejercer de profesores de ciencias sociales o para quienes siéndolo ya desconocen cómo sacar partido de un recurso didáctico, el museo, que está a su alcance pero que precisa de una cierta preparación para su utilización fructífera desde el punto de vista del alumno y de su aprendizaje. La propuesta del profesor Montenegro está estructurada en dos partes nítidamente diferenciadas. La primera es más teórica que la segunda, y ambas se complementan.

Los castillejos de Sanchorreja. Campañas de 1981,1982 y 1985

Los castillejos de Sanchorreja. Campañas de 1981,1982 y 1985

Autor: Francisco Javier González-tablas Sastre , A. & Domínguez Calvo

Número de Páginas: 264
Renovación y reestructuración de destinos turísticos en áreas costeras

Renovación y reestructuración de destinos turísticos en áreas costeras

Autor: José Fernando Vera Rebollo , Isabel Rodríguez Sánchez

Número de Páginas: 433

El presente texto recoge distintos trabajos y reflexiones sobre los procesos de renovación experimentados por destinos y áreas turísticas, en el ámbito nacional e internacional, a la vez que muestra la complejidad e importancia del tema objeto de estudio, en consonancia con las profundas transformaciones que está experimentando el mercado turístico. Los autores han adoptado una visión crítica de las diferentes vertientes de la renovación de destinos, para llegara una sistematización de experiencias basadas en estrategias y políticas, con aplicación de distintas herramientas e instrumentos. El análisis de los proyectos de renovación y los procesos acometidos muestran escenarios complejos mientras que el análisis de experiencias pone también de manifiesto la necesidad de afrontar la renovación desde un enfoque holístico del destino turístico.

L'Alcúdia de Alejandro Ramos Folqués

L'Alcúdia de Alejandro Ramos Folqués

Autor: Ana María Ronda Femenia

Número de Páginas: 372

El 4 de agosto de 1897 se halló en el yacimiento de L’Alcúdia de Elche la escultura más emblemática del arte ibérico: la Dama de Elche. Los estudios sobre este enclave fueron difundidos, inicialmente, por el polifacético archivero Pedro Ibarra Ruiz, y a partir de 1935, esta labor corrió a cargo de Alejandro Ramos Folqués, su propietario y excavador. Abogado reconvertido en arqueólogo por vocación, dedicó su vida a excavar y difundir sus hallazgos en este antiguo solar pródigo en vestigios materiales, en especial, los vasos ibéricos decorados del denominado «Estilo Elche-Archena», así como nuevos testimonios de escultura ibérica de gran valor arqueológico e histórico. Ese gran legado material y documental es custodiado desde 1996 por la Fundación Arqueológica L’Alcúdia de la Universidad de Alicante. No obstante, esa herencia cultural estaba necesitada de una profunda revisión que sirviera para actualizar unos datos que, con el paso de los años, habían perdido su contextualización histórica y material. Este rescate ha sido posible gracias a la clasificación y análisis de los diarios de excavación, fotografías, memorias inéditas, correspondencia y...

El ribāṭ califal

El ribāṭ califal

Autor: Rafael Azuar Ruiz

Número de Páginas: 316

Res. en español, francés e inglés.

La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)

La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)

Autor: José Ramón García Gandía

Número de Páginas: 250

La Necrópolis Orientalizante de Les Casetes, excavada durante el año 2000 en la ciudad de La Vila Joiosa (Alicante), plantea interesantes novedades sobre el denominado fenómeno orientalizante. El yacimiento se enmarca, además, en el contexto general del Bronce Final y del Periodo Orientalizante del Levante y el Mediodía peninsular, por un lado, y del mundo mediterráneo, por otro. José Ramón García Gandía es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante. Sus intereses investigadores se centran en la Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. En la actualidad dirige el Museo de Arqueología y Etnología de Finestrat.

El Oriente de Occidente

El Oriente de Occidente

Autor: Fernando Prados , Feliciana Sala

Número de Páginas: 652

La presente edición de los Coloquios Internacionales sobre Estudios Fenicios y Púnicos, con el título El Oriente de Occidente. Fenicios y púnicos en el área ibérica, presenta un estado de la cuestión y puesta al día de los numerosos avances que los estudios sobre la cultura fenicia y púnica han obtenido en la zona oriental de la península en los últimos años, así como analizar su incidencia en el proceso formativo del mundo ibérico y su desarrollo hasta la conquista romana, aspecto este sobre el que versa buena parte de la investigación arqueológica que se desarrolla actualmente en el seno del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante. Los editores científicos son miembros de dicha institución. Feliciana Sala es profesora titular de Arqueología y Fernando Prados es Investigador Ramón y Cajal. Ambos desarrollan diversos proyectos de investigación sobre el mundo fenicio y púnico en el sureste de la Península Ibérica, Islas Baleares y el estrecho de Gibraltar.

Sin imagen

La "Cova de la Barcella" (Torremanzanas, Alicante)

Autor: Museo Arqueológico Provincial De Alicante , M. Borrego , F. Sala , J. Trelis

Número de Páginas: 182

Keramik/Ton - Gefässe - Stein/Silex.

Imágenes de los iberos

Imágenes de los iberos

Autor: Susana González Reyero , Carmen Galán

Número de Páginas: 162

Los iberos constituyen una de las culturas más interesantes del Mediterráneo antiguo, un rico mosaico de pueblos distribuidos por la fachada oriental y el sur de la Península Ibérica, desde la provenza francesa hasta Cádiz. La arqueología se acerca a su tiempo y a sus territorios con el objetivo de analizar sus procesos históricos y, en general, la transformación de las formas de vida en los siglos anteriores a la conquista romana. Los iberos eligieron las imágenes como un medio de expresión para exponer creencias y construir sus discursos. Examinarlas nos permite asomarnos a cómo concibieron el medio natural que les rodeaba. Ellas nos ayudan a conocer esta parte de nuestra rica herencia cultural.

Cuevas de inhumación múltiple en la Comunidad Valenciana

Cuevas de inhumación múltiple en la Comunidad Valenciana

Autor: Jorge A. Soler Díaz

Número de Páginas: 428
Los Lenguajes de Las Pantallas: Del Cine Al Ordenador

Los Lenguajes de Las Pantallas: Del Cine Al Ordenador

Autor: José Ignacio Aguaded Gómez

Número de Páginas: 194

La obra se encamina a dotar de elementos de reflexión a los profesores de secundaria sobre la incorporación de los lenguajes audiovisuales en las aulas.

Soldados, Armas y Batallas en los grafitos históricos

Soldados, Armas y Batallas en los grafitos históricos

Autor: L. Alberto Polo Romero , Gonzalo Viñuales Ferreiro , Francisco Reyes Téllez

Número de Páginas: 200

Papers consider various sets of historical military-themed graffiti (representations of battles, armaments, infrastructure, warriors and soldiers, slogans or proclamations, etc.), all of them drawings and/or messages engraved in spaces linked to defence culture (the walls of castles, barracks, sentry boxes, prisons or bunkers, among others).

Robins—n por Alicante

Robins—n por Alicante

Autor: Ramon Fernandez Palmeral

Número de Páginas: 102

Canto a Alicante (España). A 40 klm. de Benidorm. Tiene hermosas playas, una vida tranquila en una ciudad Mediterránea cosmopolita de unos 330.000. Ramón Fernández Palmeral (escritor y poeta) se ha enamorado de su ciudad y le escribe 50 cartas o reflexiones emocionantes. Ramón Palmeral reside en Alicante desde 1990. Son cartas de amor Alicante, su nueva tierra de adopción y, como resultado en el tiempo, porque el tiempo es un tirano y el mejor de los testigos nos asombran sus frases, su léxico y la forma de relatar. Su estilo y punto de vista alcanza cotas de lirismo elevado con una prosa dulce y poética. Un placer de lectura para lectores antentos. Palmeral ha ganado varios premios de poesía en Alicante. Considerado una persona afable y cercana en la cultura de la ciudad. Un libro de los considerado RARO.

Memorias de los museos arqueológicos provinciales. (Extractos)

Memorias de los museos arqueológicos provinciales. (Extractos)

Autor: Spain. Inspección General De Museos Arquelógicos

Número de Páginas: 1172
Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibeŕica de Valencia, Alicante y Murcia

Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibeŕica de Valencia, Alicante y Murcia

Autor: Virginia Page Del Pozo , Beatriz Griño , Ricardo Olmos Romera

Número de Páginas: 312
La muerte en Baelo Claudia

La muerte en Baelo Claudia

Autor: Fernando Prados Martínez , Helena Jiménez Vialás

Número de Páginas: 224

La ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) se emplaza en una zona de tránsito y contacto como el estrecho de Gibraltar, escenario, cuando no protagonista, de diferentes acontecimientos históricos desde la Prehistoria hasta la actualidad. Este enclave portuario y abierto al océano, fue por ello amalgama de gentes y crisol de culturas. Confín occidental del Imperio, su privilegiada posición en el extremo meridional de la Bética y frente a Tingi, capital de la Mauritania, le imprimió una profunda huella cultural, de la que las necrópolis son testimonio inmejorable por lo que guardan de memoria, y por lo que exhiben de las identidades, las creencias y de los sentimientos más profundos de sus habitantes. Este libro es resultado de las investigaciones del proyectoMuerte y ritual funerario en Baelo Claudia que desarrolla un equipo científico de la Universidad de Alicante. Desde las manifestaciones funerarias y su materialidad, refleja perspectivas y aproximaciones diversas y complementarias gracias a las aportaciones de diferentes especialistas. Conjuga documentación procedente de más de un siglo de investigaciones con los resultados de las últimas...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados