Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
CLAVES DE LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO. LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Y DEL TRABAJO EN EL MUNDO

CLAVES DE LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO. LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Y DEL TRABAJO EN EL MUNDO

Autor: MartÍnez Pastor, Juan Ignacio

Número de Páginas: 476

Entre la condena bíblica y su concepción como algo fundamental y constitutivo del ser humano, el trabajo es uno de los elementos centrales de cualquier sociedad. Este libro ofrece las claves sociológicas del trabajo desde una perspectiva internacional, combinando la teoría con la empiria, con datos en la mano. El libro es ideal para la asignatura de Sociología del Trabajo y para cualquier interesado en el mundo del empleo, puesto que al rigor analítico se une una prosa amena que acompaña al lector desde el inicio de la revolución industrial que posibilitó el consumo de masas, hasta cuestiones candentes como la situación de los inmigrantes en los mercados laborales, las brechas de género, el papel de las clases sociales en el mundo del empleo o los retos pendientes en el ámbito del trabajo doméstico.

Historia contemporánea de España (Volumen II: 1931-2017)

Historia contemporánea de España (Volumen II: 1931-2017)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 862

Segundo volumen de Historia contemporánea de España, uno de los proyectos historiográficos españoles más importantes de las últimas décadas. « Cada generación reescribe la historia, se ha dicho en muchas ocasiones. Este constituye también, en este sentido, un producto que tiene algo de generacional.» Jordi Canal Esta historia de España en dos volúmenes es uno de los proyectos historiográficos españoles más importantes de las últimas décadas. Plural, accesible y puesta al día, reúne a los mejores miembros de la nueva generación de historiadores. Revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado la trayectoria de España, pero también su lugar en el mundo, pues ante todo se trata, en palabras del director de la obra, de «una historia contemporánea de España no encerrada en sí misma». Este segundo tomo arranca con la caída de la monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la Segunda República en 1931, cubre el conjunto de cambios económicos, socioculturales y políticos que se encuentran en los fundamentos de la España actual, y alcanza a comentar desde una perspectiva histórica la abdicación del rey de España...

La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)

La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)

Autor: Antonio Ariño Villarroya , Pedro García Pilán

Número de Páginas: 758

El objetivo de este libro es ofrecer una radiografía actualizada de la sociedad valenciana que ayude a comprender los aspectos básicos de su estructura y las dinámicas seguidas durante las últimas décadas. Estructurado en catorce capítulos, aborda cuestiones como las tendencias demográficas, el modelo territorial, ecológico y económico, la estructura laboral, las desigualdades socioeconómicas, la cultura y los valores, entre otros.

España 2015

España 2015

Autor: Torres Albero, Cristóbal

Número de Páginas: 1746

Desde la segunda mitad del siglo pasado, cuando la sociedad española comenzó a consolidar su proceso de modernización, ha existido en España una larga tradición de estudios generales sobre la estructura social española. Este libro, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), como institución fundamental en la sociología de nuestro país, es heredero de esta tradición. Editada y coordinada por Cristóbal Torres Albero, Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, la presente obra lleva a cabo un análisis longitudinal exhaustivo de la estructura y situación social española, muy especialmente a lo largo de las dos últimas décadas, un periodo de inflexión y singularización del proceso que comienza en España con la Transición política, hace ya cuarenta años. “ESPAÑA 2015. Situación Social” es el resultado de una misión de envergadura: quince capítulos cada uno de ellos con un director referente en su ámbito y un equipo de unos diez autores de media, donde se intercalan diferentes generaciones de sociólogos. En total han participado160 profesores e investigadores. De esta forma, se completa una fotografía de...

DESIGUALDADES SOCIALES

DESIGUALDADES SOCIALES

Autor: Bernardi , Fabrizio , MartÍnez Pastor, Juan Ignacio , Y Más

Número de Páginas: 180

¿Importa la ocupación de los padres para alcanzar un tí­tulo universitario? ¿Se rige la movilidad social por los méritos de cada cual? ¿Lo tienen peor las personas homosexuales que las heterosexuales en el mercado de trabajo? ¿Existen factores sociales que determinan la salud? ¿Influye el orden de nacimiento en el rendimiento educativo? ¿Qué hándicaps afrontan los inmigrantes en las sociedades a las que llegan? ¿Por qué los hombres y las mujeres usan su tiempo de manera diferente? ¿Son los millennials una generación salvadora o una generación quemada? Estas son algunas de las preguntas que responde este libro. Sus páginas abordan las desigualdades relativas a la educación, a la movilidad social, al mercado de trabajo, a la salud, a la familia, a la inmigración, al género y a las generaciones.

Valores públicos y sector privado, ¿una cuestión de control o de confianza?

Valores públicos y sector privado, ¿una cuestión de control o de confianza?

Autor: Salvador Parrado , Anne-marie Reynaers

Número de Páginas: 221

Este libro es el fruto de una casualidad, una inquietud, una insatisfacción y el apoyo financiero de instituciones públicas. En 2016, nuestro amigo común Juan Jesús González, profesor de Sociología de la UNED, nos presentó, sin saber ni él ni nosotros que ya nos conocíamos. Es de estas casualidades en la que el evaluador conoce a la evaluada, con un currículum que propicia una estupenda valoración, y este descubrimiento aparece bien entrada la conversación sobre materias de Administración pública. Contenido: 1. PRÓLOGO / 1. INTRODUCCIÓN / 2. ¿VALORES PÚBLICOS EN MANOS PRIVADAS? / 3. METODOLOGÍA: EL TRABAJO DE CAMPO Y EL ANÁLISIS / 4. ¿RESPONDE LA ADMINISTRACIÓN DE LO QUE HACE EL CONCESIONARIO? / 5. ¿ES TRANSPARENTE LA GESTIÓN DE UNA CONCESIÓN? / 6. ¿SE PUEDE MODIFICAR EL SERVICIO CONCESIONADO FÁCILMENTE? / 7. ¿CUMPLE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA CON EL CONTRATO? / 8. ¿INNOVACIÓN? LA ESTRUCTURA DE GOBERNANZA / 9. EN DEFINITIVA, ¿CÓMO RINDEN LAS CONCESIONES? / BIBLIOGRAFÍA / ANEXO I. LOS PERFILES DE LOS ENTREVISTADOS / ANEXO II . EL PROTOCOLO DE LA ENTREVISTA / ANEXO III. CÓDIGOS EMPLEADOS PARA ANALIZAR LAS ENTREVISTAS / ANEXO IV. ANÁLISIS...

Procesos de gentrificación en cascos antiguos: el Albaicín de Granada

Procesos de gentrificación en cascos antiguos: el Albaicín de Granada

Autor: Duque Calvache, Ricardo

Número de Páginas: 302

Esta no es la historia de un barrio. Es la historia de muchos barrios en ciudades de todo el mundo. La gentrificación ha llegado para quedarse y genera un interés creciente en los medios de comunicación y también en la academia. Las formas concretas difieren, pero los patrones se repiten. O no. La gentrificación del Albaicín es peculiar, como resultado de un conjunto de circunstancias clave. Su trazado, su situación, la influencia de la Alhambra… Y sobre todo sus vecinos. La evolución de la población albaicinera durante los últimos 50 años transita desde su inicial carácter de zona de acogida de migrantes rurales hasta la actual mezcolanza de estudiantes, bohemios, clases medias, turistas y vecinos de toda la vida. El cambio, que en otros lugares se describe como rápido y conflictivo, es siempre inminente y siempre diferido en el Albaicín, dando lugar a una diversificación de las relaciones vecinales. Es una gentrificación atomizada, donde continuidad y ruptura conviven a escasos metros. El contexto local modela el fenómeno al tiempo que el fenómeno actúa sobre el contexto. El resultado es un conjunto que los vecinos nos retratan con viveza y pasión, tan...

Políticas de inclusión en España: viejos debates, nuevos derechos

Políticas de inclusión en España: viejos debates, nuevos derechos

Número de Páginas: 387

En Europa, las políticas de inclusión incluyen, fundamentalmente, los programas de ingresos mínimos, activación y orientación social. En España, en su desarrollo, encontramos distintos niveles de la Administración (nacional, autonómica o local), con sistemas de servicios sociales, empleo o vivienda, y actores de naturaleza pública o privada, entre otros. Esta diversidad dibuja un mapa complejo de medir y comparar en el que la inversión y el desarrollo en los territorios no van de la mano del volumen de población excluida. La presente monografía profundiza en la evolución de las políticas de inclusión de cinco comunidades autónomas (Navarra, La Rioja, la Región de Murcia, Castilla y León y Andalucía) tras la crisis económica que comenzó en 2008. El estudio identifica, a lo largo de una década, una primera etapa de inhibición en el desarrollo de estas políticas, coincidente con el aumento de las necesidades, y una segunda de expansión ubicada en los años de recuperación económica. De esto se extraen varias enseñanzas de interés para la década que ahora comienza, marcada de nuevo por una crisis de gran magnitud, y que requerirá reforzar las políticas...

El desafío sociológico hoy

El desafío sociológico hoy

Autor: Martuccelli, Danilo , Santiago, Jose

Número de Páginas: 232

Este libro tiene como finalidad presentar una nueva perspectiva socioló gica, fruto de transformaciones estructurales que hacen cada vez más necesaria una particular inteligibilidad del mundo a escala del individuo. Una vez presentadas de manera crítica dos grandes corrientes contemporáneas de la sociología del individuo (el disposicionalismo y la tesis de la individualización), se aboga por otra vía teórica: una sociología de los desafíos sociales que plantea una nueva articulación entre el individuo y la estructura social. Una sociología que parte de las experiencias individuales para dar cuenta de los retos que la sociedad produce estructuralmente y que los individuos deben enfrentar. La argumentación se despliega a lo largo del libro con ilustraciones provenientes de investigaciones empíricas sobre diversas cuestiones (reparto de tareas domésticas, estudiantes de clases populares, depresión, clases sociales, la vida en barrios periféricos, vulnerabilidad, la autoridad en las aulas) y en diálogo crítico con otras corrientes sociológicas (individualismo metodológico, teoría de la práctica, microsociologías, teoría del actor red, sociología clínica). La ...

Introducción al análisis multinivel

Introducción al análisis multinivel

Autor: Héctor Cebolla Boado

Número de Páginas: 234

Este Cuaderno Metodológico pretende dar pautas básicas para modelizar la estructura multinivel en el análisis empírico. Aunque el trabajo presta más atención a la regresión con efectos aleatorios para la estimación de los efectos de grupo, también discute algunas de sus alternativas. El libro consta de un material auxiliar, en el que se encuentra la reproducción completa de los códigos incluidos en los ejemplos y las bases de datos utilizadas.

El acoso sexual

El acoso sexual

Autor: Cuenca Piqueras, Cristina

Número de Páginas: 216

La presente monografía analiza el fenómeno del acoso sexual en el trabajo. Se parte del hecho de que en España no ha existido un importante debate social sobre este tipo de violencia, ni tampoco ha sido objeto de estudio por parte de la Academia. Por tanto, el interés de esta investigación radica en cubrir esas carencias, ofreciendo un análisis completo a nivel teórico y empírico. En concreto, se revisan las características del acoso sexual laboral, su tipología y los modelos teóricos relacionados con su causalidad. Con posterioridad, se analizan las aportaciones de los estudios, tanto en España como en Europa, incluyendo comparativas sobre el alcance del fenómeno en diferentes países, y un diagnóstico social sobre profesiones con altas tasas de acoso sexual laboral. El estudio realizado permite concretar qué clasificaciones sobre el acoso tienen sentido a nivel práctico. Asimismo, se aporta un modelo explicativo que pretende dar luz sobre aquellas cuestiones o factores que suponen un aumento de la incidencia del fenómeno. Esto supone una novedad con respecto a los estudios previos, ya que incentiva la prevención y denuncia del acoso sexual en el ámbito laboral.

Arlie Russell Hochschild

Arlie Russell Hochschild

Autor: D´oliveira-martins, Madalena

Número de Páginas: 256

Esta monografía es una aproximación a la sociología de las emociones de Arlie Russell Hochschild, una de las pioneras del subcampo y quien le da nombre. El trabajo de la socióloga ofrece una perspectiva fundamental para el avance de la investigación en las diferentes ramas de la sociología y para la configuración y desarrollo de la sociología de las emociones. En este libro se introduce el contexto sociológico general de los primeros años del subcampo y sus principales protagonistas, se presenta la perspectiva sociológica que Hochschild edifica a través del desarrollo de conceptos que permiten la comprensión de nuevos elementos de la realidad social y se muestra cómo estos conceptos nacen del estudio sociológico de los fenómenos más notorios de las sociedades contemporáneas. Entre estos destacan el papel social de la mujer y los nuevos códigos femeninos, las nuevas dinámicas en el ámbito de la vida privada y familiar, la (re)alineación de las fronteras entre lo público y lo privado, el equilibrio entre las esferas del trabajo y la familia, las prácticas productivas en los ámbitos laborales del sector servicios, los límites latentes de ciertas prácticas...

Migraciones y trabajo con personas mayores en las grandes ciudades

Migraciones y trabajo con personas mayores en las grandes ciudades

Autor: Moré Corral, Paloma

Número de Páginas: 428

Este libro es el resultado de una investigación realizada entre los años 2011 y 2015 sobre la organización social del trabajo de cuidado a personas mayores en pérdida de autonomía. Esta investigación compara la prestación de cuidados en dos grandes ciudades europeas, Madrid y París, que representan dos modelos contrapuestos de profesionalización de los cuidados dentro de Europa. La cuestión de fondo que se plantea, a través de esta comparación, es de qué manera los procesos de formalización y profesionalización de los cuidados logran dar una mayor calidad a los servicios y mejoran las condiciones laborales de las empleadas, en su mayoría mujeres de origen inmigrante. El primer capítulo plantea el marco teórico de la investigación: si bien el cuidado es un fenómeno universal ligado a la vulnerabilidad humana y que en su desarrollo cara a cara articula las dimensiones material, ética y emocional; se desarrolla en la intersección de unas relaciones sociales de género, de clase social y de etnicidad. El segundo capítulo analiza las configuraciones del cuidado en las ciudades de Madrid y París en la intersección de los regímenes de cuidados y los regímenes...

Responsabilidad social corporativa: revisión crítica de una noción empresarial

Responsabilidad social corporativa: revisión crítica de una noción empresarial

Autor: Gil Sánchez, Guacimara

Número de Páginas: 330

En esta investigación nos acercamos al estudio de la responsabilidad social corporativa (RSC) producida por el mundo de los negocios, con la intención de conocer en qué verdad está, cómo la produce y qué es lo que realmente está en juego en este asunto de la RSC. Para ello, y en primer lugar, hemos realizado una aproximación genealógica a los significados y sentidos de las principales elaboraciones teóricas sobre RSC desarrolladas en las escuelas anglosajonas de negocios, así como en el proceso de promoción pública europea y española. Asimismo, en un segundo momento, hemos analizado el discurso de las empresas transnacionales españolas sobre la responsabilidad social siguiendo la propuesta del Análisis Sociológico del Sistema de Discursos. Esto nos ha permitido descubrir que la RSC es un significante flotante y una táctica política, que adquiere significados hegemónicos temporales —en su mayoría neoliberales— producidos en el seno de la lucha política por definir las características económicas y políticas del modelo de regulación capitalista por parte de las élites empresariales y políticas occidentales. En consecuencia, y como se evidenciará a lo...

Sin imagen

Más allá de los negocios

Autor: Elisa Chuliá , María Miyar , Jacobo Muñoz Comet , Anne-marie Reynaers , Pierre Perard

Número de Páginas: 162
Memoria sobre las obras públicas en...

Memoria sobre las obras públicas en...

Autor: España. Dirección General De Obras Públicas

Número de Páginas: 272
Guía de revistas culturales uruguayas, 1885-1985

Guía de revistas culturales uruguayas, 1885-1985

Autor: Mario Barité , María Gladys Ceretta

Número de Páginas: 114
Encuentros Creativos Expresivos: Una metodología para estudiar sensibilidades

Encuentros Creativos Expresivos: Una metodología para estudiar sensibilidades

Autor: Adrián Oscar Scribano

Número de Páginas: 174
Inmigrantes y estados

Inmigrantes y estados

Autor: Ana María López Sala

Número de Páginas: 258

Análisis comparado de diversas respuestas estatales ante la cuestión migratoria en los ámbitos de control fronterizo, la integración social , la gestión interna de la diversidad y la ciudadanía.

Cambio social en la España del siglo XXI

Cambio social en la España del siglo XXI

Autor: Juan Jesús González

Número de Páginas: 480

El presente texto, en el que han participado destacados sociólogos de distintas universidades españolas, comienza con un recorrido retrospectivo de las vicisitudes de la sociedad española desde la crisis de la década de 1970 hasta la Gran Recesión, con sus efectos de agravamiento de la desigualdad social y una dinámica de polarización y fragmentación políticas. A lo largo de sus capítulos ofrece un diagnóstico de cuestiones fundamentales como son los efectos de la revolución reproductiva, en particular el envejecimiento demográfico; la consolidación de la población inmigrante, así como su grado de integración socioeconómica; los cambios en la institución familiar y la reducción de la segregación ocupacional de género; la evolución de la estratificación social de las últimas décadas, con rasgos destacados como el marcado crecimiento de la clase de servicios y la emergencia del precariado; la situación del Estado de Bienestar y la movilidad social y, por último, las bases sociales de la "vieja" y la "nueva" política, así como los cambios que han tenido lugar en el sistema mediático en paralelo a los cambios registrados en el sistema político.

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374
Sin imagen

Migración desde la ex URSS

Autor: Cristina Pizzonia Barrionuevo

Número de Páginas: 376

"La disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) tuvo consecuencias internas en las quince repúblicas que la integraban, así como externas en la conformación de un nuevo orden mundial que se pretendía unipolar pero que ha dado lugar a una nueva geopolítica multipolar. Desde la colosal caída del producto interno bruto, de las condiciones de vida de su población y de su protagonismo internacional, la Federación de Rusia ha resurgido con un nuevo protagonismo en el concierto mundial y una nueva relación fortalecida con Occidente. Pero han quedado enormes heridas como el despojo de cuantiosos e invaluables bienes de la nación a manos de los nuevos oligarcas, inmensamente ricos a expensas del despojo del Estado y la profunda desprotección de la mayoría de la población, que en el período soviético tenían aseguradas alimentación, salud, educación y cuidados en la vejez. Por su parte la población de la ex URSS ha generado distintas estrategias de la vida y supervivencia; una de ellas fue la migración de retorno hacia las regiones anteriormente pertenecientes a la URSS, así como hacia algunos países de Europa y America Latina, Estados Unidos...

Sociología y teoría social analíticas

Sociología y teoría social analíticas

Autor: Francisco Linares Martínez

Número de Páginas: 272

"Sociología y teoría social analíticas" tiene como objetivo exponer de forma clara y precisa los fundamentos teóricos y metodológicos, así como las aplicaciones empíricas, de una tradición a la que pertenecen clásicos del pensamiento social como Robert K. Merton, Raymond Boudon, Jon Elster, Mark Granovetter o John Goldthorpe (cuya "Sociología como ciencia de la población", recientemente publicada en esta misma colección de Alianza, puede considerarse el antecedente más inmediato). Tales obras tienen en común que su objetivo es enseñar al estudioso a pensar de manera clara, ordenada, autónoma y fructífera la realidad social. Este libro resultará estimulante y provechoso para estudiantes y profesionales de las ciencias sociales: sociólogos, economistas, politólogos, antropólogos, demógrafos y arqueólogos, que encontrarán en él una base común de entendimiento para el estudio de lo social.

El expolio del arte en la Argentina

El expolio del arte en la Argentina

Autor: Daniel Schávelzon

Número de Páginas: 200

"Traces illegal trafficking of art works, which intensified in Argentina between 1980-92. Author blames ambition of unscrupulous thieves stimulated by activity of the art black market. He also blames inefficient legislation and the incapacity of the official bureaucracy to act by itself. One of the most important thefts occurred at the cathedral of Rosario, which had its monstrance sold to the public in 1978. Works by El Greco, Goya, Renoir, Gaugin, and a number of Argentine artists, including decorative works from countless sources and public monuments, are still missing or vandalized"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados