Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 27 libros disponibles para descargar
Infinitivo y sujeto en portugués y español

Infinitivo y sujeto en portugués y español

Autor: Clara Vanderschueren

Número de Páginas: 368

This volume sheds light upon one of the most emblematic constructions in Ibero-Romance: adverbial infinitives with specified subjects (e.g. al entrar Juan (Sp), para eles verem o resultado (Ptg)). The study attempts to fill an empirical gap and offers a cognitive-functional and comparative account on these constructions. The first part provides an overview of the notions of infinitive, subject and adverbial clauses. The second part consists of two empirical case studies. First, the use of the Portuguese inflected infinitive is shown to be sensitive to factors as the mental accessibility of the infinitival subject, the syntactic-semantic autonomy of the clause, the verbal nature of the infinitive and clausal status of the construction. Second, Spanish and Portuguese infinitives with overt subjects are shown to have different properties: in Portuguese they are more complex and clause-like (having more prototypical subjects and infinitives closer to the verbal prototype), while Spanish infinitives with proper subjects have a simpler structure and are more nominal in nature. More generally, this dissertation illustrates the flexible behaviour of the infinitive in different languages,...

La lengua en Cuba

La lengua en Cuba

Autor: Marlen A. (ed.) Domínguez Hernández , Sergio Valdés Bernal

Número de Páginas: 346
Una música tan triste

Una música tan triste

Autor: José Luis Ocasar Ariza

Número de Páginas: 78

Una música tan triste nos cuenta la vida de Pablo, uno de tantos jóvenes de nuestras ciudades; trabaja en un taller y sus fines de semana los dedica a buscar problemas y diversión a partes iguales. Todo cambia cuando conoce a Laura; con ella van a llegar juntos el amor y la cara oscura de la noche.

Breve historia del español de América

Breve historia del español de América

Autor: José Luis Ramírez Luengo

Número de Páginas: 98

Se ofrece aquí una primera aproximación al desarrollo diacrónico del español de América, desde sus orígenes a finales del siglo XV al momento actual: así, se presenta en primer lugar la situación de la lengua en la época del Descubrimiento y los procesos que determinan la creación de un español americano, para posteriormente llevar a cabo el estudio histórico de ciertos fenómenos que lo caracterizan, tales como el seseo, el voseo, o la presencia de indigenismos. Siguiendo la línea de los Cuadernos de Lengua Española, Breve historia del español de América aspira a servir de manual de iniciación para el público no especializado y de obra de consulta para quien, con cierto conocimiento sobre la materia, desee profundizar posteriormente en ella; de este modo, se encontrará en él no sólo una visión general del desarrollo diacrónico del español en el Nuevo Mundo, sino también una llamada de atención sobre algunos aspectos de éste que están aún sin investigar y cuyo análisis es necesario llevar a cabo en futuros estudios.

Nuevas castellanas

Nuevas castellanas

Autor: José María Gabriel Y Galán

Número de Páginas: 56

Nuevas Castellanas es un poemario de José María Gabriel y Galán en el que se aprecia su gusto por el costumbrismo, la tradición, el talante conservador y el apego a lo rural. José María Gabriel y Galén fue un poeta nacido en provincia de Salamanca en 1870 y fallecido Cáceres en 1905. Desarrolló toda su obra poética tanto en castellano como en dialecto extremeño, con temas de cariz conservados centrados en la tradición, la familia, el catolicismo y la vida campesina y bucólica.

Lengua y comunicación en el español del turismo

Lengua y comunicación en el español del turismo

Autor: Maria Vittoria Calvi

Número de Páginas: 95

El presente trabajo se propone analizar, en una perspectiva pragmático-discursiva, el lenguaje que se ha desarrollado en el sector profesional del turismo. Se parte de una caracterización de este lenguaje de acuerdo con las situaciones en las que se emplea, desde el nivel más especializado, reservado a las relaciones entre los profesionales, a la comunicación que, de forma directa o mediada, está dirigida al público. A continuación, se delinean las propiedades de las principales clases de textos turísticos: guías, folletos, catálogos, anuncios publicitarios, etc.; luego, se pasa a describir las áreas léxicas implicadas en la lengua del turismo (economía, geografía, historia del arte, gastronomía, etc.) y los procedimientos más utilizados para la creación de neologismos, subrayando el uso connotativo de algunos vocablos, funcional al acto comunicativo. Por último, se afronta el análisis de los mecanismos lingüísticos que configuran las propiedades del discurso turístico, tanto desde el punto de vista de la relación entre el emisor y el destinatario como por lo que se refiere a la ponderación del producto turístico. De acuerdo con los planteamientos...

Sin imagen

El edificio protohistórico de "La Mata" (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial

Autor: Alonso Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 979
Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica

Arquitectura oriental y orientalizante en la Península Ibérica

Autor: Diego Ruiz Mata , Sebastián Celestino Pérez

Número de Páginas: 296
La frontera hispano-portuguesa

La frontera hispano-portuguesa

Autor: François Guichard , Fundación Rei Afonso Henriques

Número de Páginas: 320
Tarteso

Tarteso

Autor: Sebastián Celestino Pérez

Número de Páginas: 391

Argantonio, Coleo de Samos, la Tarsis Bíblica, Herodoto... la leyenda de Tarteso se creó a partir de los relatos contenidos en las fuentes grecolatinas y los resultados de las investigaciones que a principios del siglo xx llevaron a cabo pioneros como Adolf Schulten y George E. Bonsor. La búsqueda de la mítica ciudad de Tarteso, reflejo hispano de la Troya localizada por Heinrich Schliemann, caracterizó los esfuerzos de la arqueología hasta el tercer cuarto del siglo pasado, destacando la influencia fenicia sobre el mundo tartesio a lo largo del período Orientalizante. En la actualidad la investigación ha permitido establecer el proceso de formación de las estructuras sociales tartesias a partir de las comunidades del Bronce Final; definir su extensión y organización territorial; sistemas económicos y sociales; precisar la importancia del comercio y la colonización mediterránea en los procesos de aculturación; analizar creencias y rituales, así como sus tipologías constructivas y materiales. Una síntesis brillante de la cultura tartesia.

Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana

Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana

Autor: Matías Calandrelli

Número de Páginas: 340
Sin imagen

El poblamiento del valle medio del Guadiana durante la I edad del hierro

Autor: Esther Rodríguez González

Número de Páginas: 280
La inmigración léxica

La inmigración léxica

Autor: Juan Gómez Capuz

Número de Páginas: 78

En este Cuaderno, el autor se propone un análisis del préstamo lingüístico, es decir, del intercambio de elementos lingüísticos entre dos lenguas. Se tratan los siguientes aspectos: a) Partimos de un concepto bastante ambiguo, préstamo, y estudiamos su inestable relación categorial con otras manifestaciones particulares (extranjerismo, xenismo, creación y equivalente, calco y préstamo semántico) y generales (neologismo e interferencia). b) Finalmente, revisaremos las diversas clasificaciones o tipologías del préstamo lingüístico. En consecuencia, nuestros dos principales objetivos en la redacción de este Cuaderno son dar cuenta de las múltiples variedades que presentan los “hechos de préstamo” y fijar una coherencia terminológica a la hora de estudiarlas. Pretendemos, por tanto, corregir las frecuentes confusiones terminológicas y conceptuales que observamos en libros de texto y obras de divulgación lingüística. En este sentido, tanto la parte teórica como los ejercicios planteados pretenden ser útiles para los profesores y alumnos de bachillerato y para los alumnos de los primeros cursos de titulaciones filológicas y humanísticas (Publicidad,...

Atención médica frente a la economía y la diversidad

Atención médica frente a la economía y la diversidad

Autor: Salinas Gabiña, Irene

Número de Páginas: 162

Querer beneficiar a los inmigrantes de un trato equivalente a los españoles en materia de asistencia sanitaria e intentar no perjudicar el derecho a la prevención de la salud a los que poseen una garantía constitucional efectiva, son las dos fuentes que generan toda la acción legislativa de la equidad. Si no se tiende a la igualdad de derechos sanitarios para los residentes extranjeros estaremos generando anomalías en la democracia. El marco normativo existente en España en el momento actual, respecto a la salud del inmigrante, proporciona unas condiciones de acceso a la asistencia sanitaria de los extranjeros, condicionadas por problemas de difícil solución respecto a los criterios de interpretación basados en los principios de universalidad e igualdad. Irene Salinas Gabiña (1969) Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Medicina Intensiva. U.C.I. Hospital Universitario del Henares. Máster en Derechos Fundamentales, especialidad en Derechos Humanos y Bioética.

Breve historia de la lengua española

Breve historia de la lengua española

Autor: David A. Pharies

Número de Páginas: 310

El español es la cuarta lengua más hablada en el mundo y el idioma de una cada vez mayor importancia en los Estados Unidos de América. En lo que esperábamos resultara la introducción a la historia de la lengua española, David Pharies, clara y conscientemente, trazó la evolución del español desde sus raíces indo-europeas hasta su estado actual. Un reconocido experto internacional en la historia y el desarrollo de esta lengua, Pharies presenta sobre este tema un sentido preciso de lo que los estudiantes de español necesitan saber. Después de los capítulos introductorios de lo que significa el estudio de la historia de una lengua, el concepto del cambio lingüístico y de la naturaleza de las familias lingüísticas, Pharies hace un seguimiento al desarrollo del español desde sus raíces latinas, todo ello con una mínima cantidad de lenguaje técnico posible. En las secciones centrales del libro, los lectores son llevados por una presentación sucinta, comprometedora y admirable, de la genealogía y desarrollo de la lengua incluyendo explicaciones de las estructuras y peculiaridades del latín, los eventos históricos y culturales que influenciaron profundamente la...

Estudios sobre lo metalingüístico (en español)

Estudios sobre lo metalingüístico (en español)

Autor: Manuel Casado Velarde , Ramón González Ruiz

Número de Páginas: 292

En este volumen se recoge un conjunto de estudios sobre diversos aspectos de lo metalingüístico, especialmente del español. Los trabajos que lo integran tratan tanto asuntos teóricos como hechos discursivos de índole metalingüística. Asimismo, el libro incluye estudios sobre aspectos semánticos y pragmáticos del léxico y de la fraseología metalingüísticos del español, así como sobre el comportamiento gramatical de las unidades conocidas como autónimos.

Sin imagen

Arquitectura bioclimática y construcción sostenible

Autor: F. Javier Neila González , Consuelo Acha Román

Número de Páginas: 225
Manual de dialectología hispánica

Manual de dialectología hispánica

Autor: Manuel Alvar

Número de Páginas: 404

Los estudios dialectales en lengua española, a pesar de su florecimiento y de la obligatoriedad de su estudio en nuestras universidades, no tienen los instrumentos adecuados para su desarrollo: manuales muy incompletos, regiones mal o nada conocidas, nulo aprovechamiento de los materiales disponibles.

Historiografía de la lingüística en el ámbito hispánico

Historiografía de la lingüística en el ámbito hispánico

Autor: Josefa Dorta , Cristóbal Corrales Zumbado , Dolores Corbella Díaz

Número de Páginas: 702

Con la pretensión de contribuir a un mejor conocimiento y difusión de la lingüística hispánica desde una perspectiva historiográfica, se ofrece a los profesores de lingüística, investigadores y público interesado una obra que reúne el saber de diecisiete especialistas de reconocido prestigio para dar a conocer el pasado, presente y futuro de la Historiografía Lingüística; los enfoques, avances y estado actual de las disciplinas lingüísticas tradicionales y de otras áreas que despiertan un gran interés en los últimos años en el ámbito hispánico; la contribución de la edición de textos clásicos y de las fuentes marginales en el desarrollo teórico y metodológico de la ciencia; la metodología adecuada para la enseñanza de la disciplina y, por último, una amplia documentación bibliográfica para la historiografía de la lingüística española. Los editores de la obra son profesores e investigadores de la Universidad de La Laguna y han publicado conjuntamente en esta misma editorial la obra Nuevas aportaciones a la historiográfica lingüística (Actas del IV Congreso Internacional de la SEHL, 2004). Josefa Dorta es especialista en gramaticografía y en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados