Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Modelos y teorías en enfermería

Modelos y teorías en enfermería

Autor: Martha Raile Alligood

Número de Páginas: 626

En su décima edición, este libro sigue siendo un homenaje a las teóricas de la enfermería y es un clásico en la literatura sobre teorías enfermeras. Presenta a las principales pensadoras teóricas de la enfermería y revisa las ideas más importantes que han dado lugar a la creación de conocimientos.. Los trabajos de las teóricas presentados han estimulado un crecimiento extraordinario de la literatura de enfermería y han enriquecido la vida profesional de las enfermeras de todo el mundo al guiar la investigación, la formación, la administración y la práctica de la enfermería. De interés para enfermeras y estudiantes de todas las etapas de formación y de la carrera profesional. La bibliografía y las lecturas recomendadas son especialmente útiles para los estudiantes de posgrado, ya que les indican las fuentes primarias y secundarias que amplían el conocimiento específico de cada teórica.

Modelos y teorías en enfermería

Modelos y teorías en enfermería

Autor: Martha Raile Alligood , Ann Marriner Tomey

Número de Páginas: 818

En su séptima edición, esta clásica y exhaustiva obra sobre los modelos y teorías de Enfermería proporciona un análisis en profundidad acerca de las 36 teorías de enfermería, así como de las principales 51 teóricas de la enfermería y sus obras. La obra, de reconocido prestigio en España y Latinoamérica, ha sido renovada y ampliada en su totalidad por los propios teóricos. La obra se estructura en 6 unidades: Evolución de las teorías de enfermería, Filosofías, Modelos de enfermería, Teorías de enfermería, Teorías intermedias, Futuro de la teoría enfermera. Los capítulos se presentan de forma lógica y organizada para facilitar la comprensión y seguimiento de la información. Cada capítulo está dedicado de manera clara y concisa a una teoría o filosofía enfermera clave. Se incluyen asímismo casos de estudio y actividades en torno al pensamiento crítico que ayudan a solventar el hueco existente entre la teoría y la aplicación práctica. Cada teoría incluye un caso de estudio que permiten una mayor comprensión y mejor aplicación de la información en la práctica, así como una extensa bibliografía con múltiples fuentes de información primarias y ...

Modelos y teorías en enfermería

Modelos y teorías en enfermería

Autor: Martha Raile Alligood

Número de Páginas: 728

Clásica y exhaustiva obra que proporciona un análisis en profundidad acerca de las 39 hipótesis más importantes a nivel histórico e internacional. Presenta a las principales pensadoras en este campo, revisa algunas de sus aportaciones más relevantes al conocimiento teórico, ofrece una lista de sus publicaciones y enumera aquellas que se han basado en sus trabajos y en los escritos en torno a sus publicaciones teóricas. Su estilo claro y objetivo lo convierte en un texto ideal para el estudio de hipótesis y en una obra de referencia, además su diseño permite encontrar la información rápidamente. Cada capítulo ofrece una presentación clara y coherente de una filosofía o hipótesis. Incluye casos de estudio, actividades de pensamiento crítico y críticas objetivas en profundidad de estas hipótesis. Al final de todos los capítulos se han incluido cuadros de conceptos y definiciones en los que se subraya y sintetizan las ideas más significantes de la teoría y clarifican el vocabulario, y actividades de pensamiento crítico. Entre las novedades de esta edición, cabe destacar un nuevo capítulo sobre la Teoría de Transición de Afaf Meleis, los cuadros con...

Guía de gestión y dirección de enfermería

Guía de gestión y dirección de enfermería

Autor: Ann Marriner Tomey

Número de Páginas: 542

La octava edición de esta conocida obra, completamente revisada y actualizada, aborda de forma general y pormenorizada, la gestión de enfermería y la formación cuantitativa y cualitativa en el liderazgo, desde una perspectiva amplia que incluye los diferentes modelos y realidades vigentes en Norteamérica y países de influencia, entre los que se encuentra España. Cubre todas las expectativas de alguien que bien desee formar grupos de trabajo y liderarlos, o evaluar la calidad global e integral de equipos en funcionamiento. Está dirigido a enfermeros del ámbito de la gestión, atención primaria, hospitalaria y socio sanitaria, así como para aquellos que se encuentren en grupos o escalones de gestión y liderazgo tales como calidad, gestión de recursos humanos, formación continuada, coordinación en primaria etc. Igualmente se considerará de interés para alumnos de Master de Gestión de Enfermería. El objetivo principal es diseñar las líneas generales de convergencia entre las necesidades de formación integral de los nuevos líderes de gestión de los servicios de enfermería. Ante las nuevas realidades asistenciales y capitales de eficacia y eficiencia en la...

Transculturalidad, género y salud

Transculturalidad, género y salud

Autor: Manuel Moreno Preciado

Número de Páginas: 106

- Transculturalidad, género y salud es una apuesta en favor de que la Enfermería como profesión amplíe su mirada hacía las nuevas necesidades de salud y cuidados de la población. - El libro supone un acercamiento entre dos disciplinas, la enfermería y la antropología. Propone a las enfermeras y estudiantes de Enfermería profundizar en el sentido cultural de los cuidados a través de cuestiones como las adicciones, los trastornos alimentarios, la corporalidad, la transversalidad de género, la vulnerabilidad, los procesos migratorios, la vejez, la muerte y el duelo. - Supone un referente pedagógico para la formación de futuros profesionales de la enfermería, desde una perspectiva sociocultural, holística y ética; tan necesaria para dar respuesta a los desafíos presentes y futuros, que implican el cuidar de sí y el cuidar del otro, en contextos multiculturales y diversos. - Destaca la riqueza de las narrativas y los textos literarios que utiliza el autor para contextualizar e ilustrar situaciones de cuidados en escenarios diversos. La riqueza pedagógica del texto dibuja itinerarios reflexivos que se nutren en la interrelación dialógica entre la enfermería y la...

Investigación en enfermería

Investigación en enfermería

Autor: Susan K. Grove , Jennifer R. Gray , Nancy Burns

Número de Páginas: 546

Texto esencial de investigación en enfermería, muy consolidado tras seis ediciones, con orientación práctica, dirigido especialmente a los estudiantes de enfermería y que presenta los conocimientos necesarios para que el estudiante aprenda a sintetizar, criticar e incorporar los últimos hallazgos de la investigación en la práctica clínica. Trata cada uno de los pasos que constituyen el proceso de investigación en enfermería: propósito de la investigación, elección del problema de estudio, objetivos e hipótesis, diseño de la investigación, revisión bibliográfica, investigación cuantitativa y cualitativa, medición y recogida de datos, análisis estadísticos y elaboración de resultados. Cada capítulo comienza con una presentación de los objetivos de aprendizaje y términos relevantes. Incluye cuadros con ejemplos de reproducciones de artículos publicados en revistas de investigación, así como un glosario de términos necesarios en investigación en enfermería. Como novedades de esta edición destaca: mayor énfasis en la práctica basada en la evidencia, mejora de la cobertura de la investigación cualitativa, inclusión de dos procesos de evaluación (el ...

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

Enfermería... más allá del cuidado: Reflexiones desde la experiencia personal (Spanish Edition)

Enfermería... más allá del cuidado: Reflexiones desde la experiencia personal (Spanish Edition)

Autor: Humberto Elizalde Ordoñez. Mgs

Número de Páginas: 108

Enfermería más allá del cuidado. Reflexiones desde la experiencia profesional, orientados desde las experiencias vividas y la explicación personal de cada uno. Brinda en la introducción, un balance de temas secuenciales, las generalidades de la enfermería, a través de conceptos y relaciones básicas para entender el razonamiento, habilidades, destrezas, y actividades propias de trabajo de los/las enfermeras/os. La vocación de servicio, la acción y la función, los símbolos característicos y sus significados, el código deontológico. Desde la reflexión y el análisis, determina el cuidado enfermero de la formación académica, y el rol que cumplen los docentes en el aula y en los espacios reales de práctica pre-profesional, la práctica del cuidado, las estrategias entre la práctica y la teoría, vivencias del aprendizaje, emociones y frustraciones, uso del diario de campo y análisis de casos. Se fundamenta con el análisis personal, el saber de las teorías de enfermería desde la representación histórica, componentes conceptuales, teorías relevantes, que, en relación a su utilización en todo el proceso, son importantes porque le dan a la profesión un alto...

Historia de la enfermería

Historia de la enfermería

Autor: María Luisa Martínez Martín , Elena Chamorro Rebollo

Número de Páginas: 209

Esta tercera edición sigue el camino que relaciona los cuidados y los métodos, así como las instituciones donde se llevaban a cabo, con la consideración por la salud y la enfermedad que caracteriza cada momento de la historia, y respetando las etapas que definió Collière para clasificar la evolución de los cuidados: doméstica, vocacional, técnica y profesional. La obra ofrece una visión estructurada, con un perfil muy didáctico y atractivo para los estudiantes de Enfermería, que han de contextualizar el cuidado enfermero en las distintas etapas históricas, analizando los factores que han condicionado la evolución del concepto salud-enfermedad y cómo este ha determinado las distintas formas de atención a la salud de las personas, sin olvidar a los profesionales que, con su quehacer diario, siguen construyendo la historia de los cuidados. Incluye un nuevo capítulo destinado a resaltar las nuevas tendencias y los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales de la enfermería en la actual sociedad del conocimiento y la innovación,. Amplía el contenido online para que los lectores dispongan de 50 preguntas de autoevaluación que faciliten el aprendizaje del...

Cuentos afilados en noches extrañas y otras puñaladas

Cuentos afilados en noches extrañas y otras puñaladas

Autor: Bebi Fernández

Número de Páginas: 201

Cuentos como puñales, relatos afilados directos al corazón, aforismos que zarandean tu mente, capaces de abrir o cicatrizar heridas profundas. Textos que siempre cierran en alto, que fulminan con dos frases, con los que disfrutar y reflexionar y ante los que el lector no puede mostrarse indiferente. Potentes, sensibles, pedagógicos, combativos, profundos, estimulantes. En definitiva: necesarios. Bebi Fernández, una vez más, nos acerca derrochando imaginación y creatividad a la descarnada realidad y a la injusta cotidianidad de los más vulnerables y de los más rebeldes, pero también nos lleva a nuestro interior más íntimo. Bebi Fernández viene a prender fuego a las conciencias.

Fundamentos de enfermería (I). Bases teóricas y metodológicas

Fundamentos de enfermería (I). Bases teóricas y metodológicas

Autor: María Del Mar Torres Navarro , Cayetano Fernández Sola , Eulalia Ruíz Arrés

Número de Páginas: 284

Este libro nace con la intención de ser un facilitador del aprendizaje de los fundamentos de la enfermería. Combina la discusión teórico-científica sobre aspectos candentes de la profesión, la exposición teórica de contenidos junto a la aplicación de contenidos teóricos a casos prácticos y la descripción de procedimientos de cuidados básicos.

Aplicación Del Proceso Enfermero: Fundamento Del Razonamiento Clínico

Aplicación Del Proceso Enfermero: Fundamento Del Razonamiento Clínico

Autor: Rosalinda Alfaro-lefevre

Número de Páginas: 0

Aplicación del proceso de enfermería: fundamento del razonamiento clínico se centra en la aplicación del proceso de enfermería, en el método de atención al paciente que sirve como marco para aplicar los cuidados de enfermería. Tanto el juicio clínico como el pensamiento crítico en enfermería, son habilidades imprescindibles para el profesional de esta disciplina. Esta obra ayuda al estudiante y al profesional a poner en práctica el proceso de enfermería de forma adaptada a las necesidades actuales, a clarificar las relaciones entre proceso de enfermería, pensamiento crítico y juicio clínico, y proporciona estrategias y herramientas para desarrollar las cualidades que hoy se necesitan para desempeñarse en entornos de atención sanitaria altamente complejos y exigentes.

El control de las enfermedades transmisibles

El control de las enfermedades transmisibles

Autor: James Chin

Número de Páginas: 673

Este libro es una fuente de referencia ampliamente reconocida sobre las enfermedades transmisibles. Facil de entender y de usar, contiene informacion sobre mas de trescientas enfermedades. En su decimo-septima edicion se han revisado en forma exhaustiva todas las enfermedades comprendidas en la edicion anterior y se han actualizado casi un tercio; se presenta tambien material adicional sobre las enfermedades viricas por Hendra y Nipah. Ademas, la obra ha sido ampliada con una nueva seccion sobre la respuesta de los trabajadores de salud publica al bioterrorismo.

Manual práctico de la enfermera de salud mental

Manual práctico de la enfermera de salud mental

Autor: Francisco Megías-lizancos , Francisco Javier Castro-molina

Número de Páginas: 80

- Ayuda a mejorar la calidad de los cuidados enfermeros en salud mental. - Plantea actividades enfermeras en el ámbito de la salud mental, partiendo de la metodología de los cuidados. - Destaca las bases metodológicas de la profesión enfermera, así como la organización del cuidado por patrones funcionales. - Incluye preguntas de autoevaluación y casos clínicos para reforzar la comprensión de los contenidos. Este manual abarca la información básica sobre el ámbito de actuación de la enfermera de salud mental, tratando tanto las bases teóricas y metodológicas de la especialidad como la intervención con las personas, las familias y los grupos. Aborda también el proceso de la valoración enfermera con sus sistemas de clasificación y los cuidados organizados por patrones funcionales.

Pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico en enfermería

Pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico en enfermería

Autor: Donna D. Ignatavicius

Número de Páginas: 282

La nueva edición desarrolla de forma exhaustiva todos los elementos imprescindibles que intervienen en el pensamiento crítico en general, y de forma particular en el ámbito competencial de la enfermería, y que sustentan por una parte el pensamiento crítico enfermero y, por otra, el juicio clínico. Aporta, con claridad y enfoque práctico, estrategias basadas en la evidencia para ayudar al lector a promover, desarrollar y evaluar el pensamiento crítico, respondiendo a preguntas del estilo de ¿cómo se evalúa el pensamiento crítico en profesionales y estudiantes de Enfermería diversos?, ¿funcionan los instrumentos de pensamiento crítico? y ¿cuál es el mejor modo de prepararse para los exámenes? Se han incluido algunas novedades como más material para explicar las relaciones entre pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico, un nuevo capítulo sobre pensamiento crítico y culturas de aprendizaje, ampliación del contenido sobre el empleo de indicadores de pensamiento crítico y el modelo de cuatro círculos, más material sobre la evaluación del pensamiento crítico, mayor enfoque en aspectos legales, el ámbito práctico y la delegación así como ...

Guía práctica de primeros auxilios

Guía práctica de primeros auxilios

Autor: Viver Núria , Francisco Marín

Número de Páginas: 119

A veces, cuando menos te lo esperas, eres testigo de una situación en la que alguien corre peligro, y reaccionar es clave para salvarle la vida. ¿Sabrías socorrer a una persona que está sufriendo un paro cardiaco o una convulsión? Pero los primeros auxilios no solo se aplican en casos tan extremos. En el día a día también se pueden dar accidentes (golpes, heridas, quemaduras, picaduras de animales...) o malestares (dolores de cabeza, reacciones alérgicas...) en los que es tan importante saber qué hay que hacer como qué evitar por todos los medios. Este manual te aportará las claves para proporcionar esa primera asistencia de la manera más adecuada, con las técnicas básicas y avanzadas de primeros auxilios, puestas al día.

Netter. Bioquímica esencial

Netter. Bioquímica esencial

Autor: Peter Ronner

Número de Páginas: 488

Su estilo claro y conciso, la atención centrada en las aplicaciones clínicas y unas ilustraciones de gran calidad convierten Netter. Bioquímica esencial en la opción perfecta para conocer los principios básicos de la bioquímica, repasar la asignatura o complementar las clases. - La experiencia del Dr. Ronner, complementada con los conocimientos del equipo de revisores, proporciona continuidad a lo largo del texto, donde se presentan los fundamentos esenciales de la bioquímica paso a paso. Los apartados de resumen ayudan a asimilar los conceptos principales con rapidez. - Presenta los complejos contenidos de la bioquímica con un enfoque muy visual y asequible para el lector, integra la perspectiva clínica a lo largo de todo el texto, aportando contexto y significado a la bioquímica. Asimismo, todos los capítulos incluyen sinopsis y resúmenes. - Los conceptos clave se ilustran con magníficos dibujos y diagramas de los procesos bioquímicos, complementados con las ilustraciones de la famosa colección Netter, para relacionar las ciencias básicas con la práctica clínica.

Investigación en Enfermería

Investigación en Enfermería

Autor: Denise F. Polit , Cheryl Tatano Beck

Número de Páginas: 512

Fundamentos de investigaci�n en enfermer�a se centra en el arte y la ciencia de la cr�tica de la investigaci�n, con la convicci�n de que el aprendizaje sobre los m�todos de investigaci�n no debe ser intimidante ni aburrido para el �rea de enfermer�a. Esta obra orienta a los estudiantes a evaluar los informes de investigaci�n y a utilizar los resultados de la investigaci�n en su pr�ctica profesional; le da las herramientas para leer y criticar los informes de investigaci�n, a hablar el lenguaje de la investigaci�n y a desarrollar una apreciaci�n propia de la investigaci�n para mejorar su pr�ctica profesional. La estructura del libro est� organizada por contenido metodol�gico para ofrecer una mayor continuidad y facilitar una mejor comprensi�n de las principales diferencias metodol�gicas entre la investigaci�n cuantitativa y cualitativa. Caracter�sticas principales: Cada cap�tulo incluye objetivos de aprendizaje, t�rminos clave, ejemplos aplicados a la vida real, recuadros con tips, ejercicios de pensamiento cr�tico, un resumen con los puntos m�s importantes al final del cap�tulo, entro otros recursos visuales. Conceptos y...

Salud familiar y enfermería

Salud familiar y enfermería

Autor: Patricia Casasa García , Evertina Ramírez Díaz , Rocío Del Carmen Guillén Velasco

Número de Páginas: 224

Dentro del proyecto PAPIME se propuso la elaboración de un libro que reuniera los diversos enfoques y temas que debe abordar el profesional de enfermería para el estudio de la salud familiar, de esta manera se comenzó la búsqueda de material idóneo que sirviera para la producción de diversos capítulos. La insuficiente definición actual del papel de la enfermera en atención primaria y salud familiar queda patente ante la inexistencia de protocolos clínicos específicos e indicadores derivados de ellos que le permitan planificar, gestionar y evaluar de forma adecuada a las familias. Por eso, el desarrollo de la formación de enfermeras en atención primaria, salud familiar y comunitaria juega un papel fundamental ahora y en los próximos años. La salud familiar se considera como un enfoque conceptual y metodológico que posibilita la transformación de servicios, desarrollo de equipos de salud y aumento de la atención integral efectiva a los usuarios y sus familias. El reto de los profesionales, como la enfermera, es el compromiso con la innovación y el cambio en la prestación de servicios de salud en cobertura y calidad de atención. La atención familiar y...

500 Cuestiones Que Plantea el Cuidado Del Enfermo Renal

500 Cuestiones Que Plantea el Cuidado Del Enfermo Renal

Autor: Lola Andreu Periz , Enriqueta Force Sanmartín

Número de Páginas: 420
Cuidado y Práctica de Enfermería

Cuidado y Práctica de Enfermería

Autor: Herrera Sánchez Herrera , Natividad Pinto Afanador , Lucy Barrera Ortiz

Número de Páginas: 285

El Grupo de Cuidado ha avanzado en su trabajo de conceptualización y puesta en práctica de los principios del cuidado, respondiendo preguntas sencillas del ejercicio permanente de enfermería, con el fin explícito de cerrar la brecha entre la intención y la acción, para que los profesionales de enfermería ejerzan su función e identifiquen su que hacer de cuidadores, y sean socialmente visibles. Mediante el análisis de experiencias de la cotidianidad profesional de la enseñanza, en los docentes y los estudiantes, así como en la asistencia institucional y comunitaria, el Grupo ha hallado respuestas que permiten construir un avance conceptual que se ve reflejado en la docencia y en los servicios. Por otra parte, ha respondido a la solicitud de algunos hospitales, clínicas y otras instituciones, de realizar talleres de cuidado para el personal de enfermería, y en las comunidades ha iniciado el fortalecimiento de cuidadores no profesionales, labor en la cual se ha contado con recurso humano voluntario del ámbito municipal y de la Presidencia de la República. Igualmente, se adelantó la consolidación de la línea de investigación Cuidado y Práctica de Enfermería, que...

Sin imagen

Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia

Autor: Tomás Enrique León Sicard

Número de Páginas: 316
Boletín de instrucción pública

Boletín de instrucción pública

Autor: Mexico. Secretaría De Instrucción Pública Y Bellas Artes

Número de Páginas: 1134
Los desafíos y tendencias actuales de la investigación y el posgrado

Los desafíos y tendencias actuales de la investigación y el posgrado

Autor: Carlos Tünnermann Bernheim

Número de Páginas: 220
Internados

Internados

Autor: Erving Goffman

Número de Páginas: 379

Con el objetivo de aprender algo sobre el mundo social de los pacientes hospitalizados, Erving Goffman desarrolló un trabajo de campo durante un año en el Hospital St. Elizabeth de Washington. «Creía entonces, y sigo creyendo, que cualquier grupo de personas forma una vida propia que, mirada de cerca, se hace razonable y normal; y que un buen modo de aprender algo sobre cualquiera de esos mundos consiste en someterse personalmente, en compañía de sus miembros, a la rutina diaria de las menudas contingencias a la que ellos mismos están sujetos.» Este libro se refiere a las instituciones totales en general, y a un caso particular de ellas: los hospitales psiquiátricos. Enfoca principalmente el mundo del interno, no el del personal, y se propone, como uno de sus objetivos básicos, exponer una versión sociológica de la estructura del yo. Compuesto por cuatro ensayos que parten de fuentes sociológicas distintas, el autor intenta a lo largo de este libro esclarecer la situación del paciente internado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados