Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Educar y formar a la generación Z: experiencias derivadas de la investigación

Educar y formar a la generación Z: experiencias derivadas de la investigación

Autor: Juan Manuel Trujillo Torres , María Pilar Cáceres Reche , José Antonio Marín Marín , Antonio José Moreno Guerrero

Número de Páginas: 214

La presente obra recoge diferentes experiencias de investigación e innovación en el ámbito de las ciencias de la educación llevadas a cabo por diferentes expertos en la materia procedentes de diferentes instituciones españolas y extranjeras. Se presentan estudios sobre innovación docente y formación del profesorado de cara a poder afrontar presentes y futuros desafíos del sistema educativo. Actualmente, nos encontramos ante una generación que ha nacido y crecido en contacto permanente con la tecnología, por eso este recurso se presenta como una de las principales motivaciones que analizar por parte de los expertos en investigación educativa con la finalidad de promover su inmersión en las aulas. Asimismo, se pretende establecer un compendio de ideas que proporcionen soluciones a los paradigmas educativos planteados en este convulso periodo a causa de la COVID-19. En este trabajo se recopila, en sus diferentes capítulos, una muestra de las investigaciones más actuales en educación en diferentes campos del conocimiento; líneas de investigación que están siendo promovidas por investigadores de múltiples instituciones de carácter nacional e internacional en la...

Procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos sociales y educativos.

Procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos sociales y educativos.

La obra que se ha editado con el título “Procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos sociales y educativos” coordinada por profesores y profesoras de distintas universidades, recoge en sus 7 capítulos una extensa y profunda reflexión acerca de diferentes aspectos vinculados con procesos de enseñanza y aprendizaje. A lo largo de los 7 capítulos que componen esta obra encontraremos investigación, propuestas didácticas, experiencias y reflexión.

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Autor: Carmen Llorente Cejudo

Número de Páginas: 2079

Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario

Propuestas didácticas para la nueva sociedad del conocimiento

Propuestas didácticas para la nueva sociedad del conocimiento

Autor: Lucía Hinojo Cirre , Juan José Victoria Maldonado , Blanca Berral Ortiz , José Antonio Martínez Domingo

Número de Páginas: 1020
Metodologías activas para la enseñanza universitaria

Metodologías activas para la enseñanza universitaria

Autor: Alonso García, Santiago , Aznar Díaz, Inmaculada , Berral Ortiz, Blanca , Boumadan, Moussa , Colón Ortiz, Abner , De Barros Camargo, Claudia , Garcia Sempere, Pablo , García Vidal, Marcos , Gómez García, Gerardo , Hernández Fernández, Antonio , López Alcarria, Abigail , López Belmonte, Jesús , Marín Marín, José Antonio , Marín Perabá, Cristina , Martínez Domínguez, José Antonio , Melguizo Moreno, Elisabeth , Monteagudo Fernández, José , Montenegro Rueda, Marta , Moreno Guerrero, Antonio José , Parra González, Maria Elena , Ponce Gea, Ana Isabel , Ramos Navas-parejo, Magdalena , Rico Gómez, María Luisa , Rodríguez Jiménez, Carmen , Romero Rodríguez, José María , Segura Robles, Adrián , Solá Martínez, Tomás , Sola Reche, José María , Soler Costa, Rebeca , Soto Varela, Roberto , Trujillo Torres, Juan Manuel , Fernández Cerero, José , Gómez Carrasco, Cosme

Número de Páginas: 141

Los métodos pedagógicos, o metodologías de enseñanza y aprendizaje, se encuentran actualmente en un momento álgido. Hoy en día proliferan por las revistas científicas y las redes sociales métodos pedagógicos activos, en donde el estudiante asume el rol principal en su proceso de aprendizaje. Este libro trata de mostrar las diversas metodologías pedagógicas que se utilizan en el ámbito universitario, ofreciendo una amplia variedad de posibilidades. En él se aborda cada una de las metodologías activas desde una perspectiva práctica, dado que en cada capítulo se presentan los aspectos más teóricos de los diversos métodos, una propuesta práctica para su aplicación y los aspectos, tanto positivos como negativos, de su aplicación en el aula. Este manual pretende convertirse en un referente en el ámbito universitario, concretamente en el profesorado que quiera cambiar su línea metodológica y quiera comenzar a aplicar métodos pedagógicos activos e innovadores en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, puede servir para docentes de otras etapas educativas que quieran iniciarse en la aplicación de métodos activos de enseñanza.

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Autor: Francisco David Guillén Gámez , Melchor Gómez García , Teresa Linde Valenzuela , Elena Sánchez Vega

Número de Páginas: 310

El presente libro es una propuesta pedagógica sobre los últimos avances y experiencias acerca del fenómeno educativo mediado por la tecnología desde los diferentes contextos donde tiene lugar. Su elaboración, mediante la extensa variedad de temas tratados, ofrece una amplia perspectiva de la complejidad que supone el abordaje del proceso educativo y de cómo se dilatan los contextos a través de los entornos virtuales de aprendizaje, con el reto que ello representa con relación al desarrollo de las competencias digitales del profesorado, estudiantes, familias y, en general, toda la comunidad educativa. La necesaria innovación docente desde las aulas virtuales y la promoción de actividades interactivas entre el alumnado, la participación virtual de las familias en los centros educativos, todo ello unido a estrategias metodológicas como la gamificación, el uso de la robótica, xMOOC, visual thinking o flipped classroom, han fortalecido, sin duda, la conciencia digital colectiva en torno al uso de Internet, teniendo que salvar la brecha de acceso que ha emergido durante la pandemia en más casos de los deseables. El indispensable cambio metodológico ante este escenario...

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

El actual reto de la educación es hacer que el alumnado sea el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje y que adquiriera las suficientes habilidades y destrezas, además de una verdadera asimilación de conceptos, para poder enfrentarse a una sociedad en constante cambio. Esto implica que los docentes deben poner en marcha múltiples y diferentes estrategias didácticas y pedagógicas que sean de calidad y que se adapten a las necesidades de los estudiantes, promoviendo realmente una educación personalizada.

Viaje a la escuela del siglo XXI

Viaje a la escuela del siglo XXI

Autor: Alfredo Hernando Calvo

Número de Páginas: 201

Las tecnologías de la información están transformando la educación, configurando nuevos modos de trabajo en el aula, de búsqueda de información y de aprendizaje colaborativo, para lo que son necesarias nuevas competencias. Viaje a la escuela del siglo XXI es una guía para exploradores de innovaciones educativas en la que Alfredo Hernando nos ayuda a descubrir las escuelas más innovadoras del mundo. Además de dar a conocer nuevas metodologías educativas, este libro pretende animar al lector a que sea él mismo quien haga su propio viaje hacia la innovación a través de 80 acciones concretas.

Enseñar a nativos digitales

Enseñar a nativos digitales

Autor: Marc Prensky

Número de Páginas: 207

"Marc Prensky, que acuñó los términos "nativos digitales" e "inmigrantes digitales", presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la coasociación, en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los profesores, inmigrantes digitales, se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad".

Portfolio electrónico

Portfolio electrónico

Autor: Elena Barberà Gregori , Elena De Martín Rojo

Número de Páginas: 171

En los últimos años hemos asistido a la eclosión del portfolio a nivel educativo internacional pero su versión electrónica está menos desarrollada. El libro presenta todos los elementos necesarios para conocer en profundidad el sistema de seguimiento y evaluación del portfolio electrónico.

El tejido de Weiser

El tejido de Weiser

Autor: Xavier Mas García

Número de Páginas: 204

Actualmente la tecnología digital se ha convertido en una dimensión casi inseparable de la realidad física. La red es el ámbito donde tiene lugar el conjunto de la actividad humana en sociedades avanzadas como nuestro entorno. Todo —personas, contenidos, objetos, herramientas, dispositivos, espacios, acciones e incluso ideas— se encuentra interconectado permanentemente en un entorno sociotecnológico complejo, donde el conocimiento y el conjunto de ámbitos de actividad humana han sido transformados —algunos de ellos radicalmente— en tan solo dos décadas. Pero ¿qué ha ocurrido con la educación?, ¿podemos hablar de educación digital del mismo modo en que utilizamos el término de economía digital?, ¿cómo se aprende en la red?, ¿qué nos depara el futuro? El presente libro ofrece una interesante aproximación al fenómeno del aprendizaje en la red desde diferentes perspectivas, profundizando en su naturaleza informal y situando a sus actores principales, los digital learners, en el centro de la escena. Asimismo, proporciona al lector las claves necesarias para reflexionar críticamente acerca del futuro de la educación en la sociedad digital.

Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación

Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación

Autor: José Joaquín Brunner , Juan Carlos Tedesco , Mariana Aylwin Azócar

Número de Páginas: 151
Innovaciones metodológicas con TIC en educación

Innovaciones metodológicas con TIC en educación

Autor: Olga Buzón García , Amparo; Buzon Garcia Verdu Vazquez (olga; Romero.)

Número de Páginas: 4291

En la sección I de este libro, denominada “Metodologías innovadoras y prácticas educativas” se presentan una serie de experiencias basadas en nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje como el modelo Flipped classroom, así como, en diferentes metodologías activas, como el Aprendizaje basado en Proyectos, Aprendizaje Servicio, Desing Thinking, Aprendizaje basado en juegos, Gamificación, Aprendizaje colaborativo y cooperativo, muchas de ellas impulsadas por las tecnologías, mostrando a otros docentes el posible camino a seguir en la mejora e innovación en la docencia.En la sección II, “Enseñanza, aprendizaje e investigación con tecnologías emergentes”, se recogen experiencias didácticas desarrolladas en diferentes niveles educativos, en las que se incorporan tecnologías emergentes (simuladores, realidad aumentada, 3D, robótica, APP lúdico-educativas, etc.), que ofrecen la posibilidad de una educación más personalizada. La utilización de estas tecnologías pretende tener un impacto no solo en los procesos de enseñanza-aprendizaje sino también en la investigación creativa en educación.En la sección III, “Innovación docente, metodologías y prácticas ...

El E-learning en el siglo XXI

El E-learning en el siglo XXI

Autor: D.r. Garrison , Terry Anderson

Número de Páginas: 216

Actualmente se está produciendo una revolución tecnológica en el ámbito de la educación superior. En este marco, el crecimiento del e-learning se está percibiendo como un fenómeno sin precedentes y, sobre todo, como causa de múltiples cambios. Por esas razones, de forma exhaustiva, un marco coherente para entender el e-learning en el contexto de la enseñanza universitaria. Los autores se sirven de su extensa experiencia investigadora en este ámbito para explorar las implicaciones tecnológicas, pedagógicas y organizativas del e-learning. Y, lo que es más importante aún, ofrecen modelos prácticos para que los educadores consigan desarrollar todo el potencial de ese entorno educativo. El valor añadido de este libro radica en que los autores no se centran en cuestiones específicas de la tecnología en constante evolución, sino más bien en la comprensión de esas tecnologías desde una perspectiva educativa. Este libro será de gran ayuda para los investigadores, profesionales y responsables de gestión que necesiten orientación sobre cómo adoptar de forma adecuada el e-learning en sus centros de trabajo. También resultará atractivo a todas aquellas personas...

Ambientes virtuales de aprendizaje

Ambientes virtuales de aprendizaje

Autor: Ricardo Barreto,carmen

Número de Páginas: 187

Esta obra, dirigida a docentes de instituciones públicas y privadas, contiene los resultados de una investigación doctoral titulada "Modelo de formación y desarrollo de la competencia intercultural en espacios virtuales" y se constituye en una excelente herramienta para la comprensión acerca del sentido, dinámica y relevancia de las TIC para mejorar transformar la práctica pedagógica intercultural de los docentes y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje a la luz de orientaciones pedagógicas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje innovadores.

Saberes digitales en la educación

Saberes digitales en la educación

Autor: Alberto Ramírez Martinell , Miguel Casillas

Número de Páginas: 218

El libro de Saberes Digitales en Educación: Una investigación sobre el capital tecnológico incorporado de los agentes de la educación está compuesto por 9 capítulos que comparten como eje central a los saberes digitales. El orden del capitulado responde a los avances de la investigación y a la evolución de nuestras miradas a lo largo de casi una década de reflexión. En su lectura encontrará las bases teóricas de los conceptos al inicio (capítulo 1); seguidas por aspectos metodológicos, de intervención (capítulos 2, 3 y 4) y evolutivas (capítulo 5), para llegar finalmente a los capi ́tulos en los que presentamos hallazgos de la investigación en el contexto de la educación básica y superior así como la inminente necesidad de formación de profesores (capítulos 6, 7 y 8). El libro cierra con el análisis de un futuro que ya ha iniciado y que apunta hacia una nueva era en la que el software disciplinario será cada vez más predominante (capítulo 9).El Dr. Miguel Casillas es Profesor e investigador en la Universidad Veracruzana y coordinador del Doctor en Innovación en Educación Superior en el Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior en...

CONECTADOS EN EL CIBERESPACIO

CONECTADOS EN EL CIBERESPACIO

Autor: Roberto Aparaci Marino

Número de Páginas: 279

Estar conectado y participar a través de redes sociales se ha convertido en una de las principales actividades de jóvenes y adultos. Este acto de comunicación en el ciberespacio permite que los internautas establezcan y desarrollen diferentes tipos de relaciones se agrupen para una solución de problemas, construyan conocimientos y desarrollen nuevas formas de ocio y entretenimiento.

Metodología de la investigación educativa

Metodología de la investigación educativa

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 460

El objetivo de esta obra es servir de base documental para los estudiantes de ciencias de la educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social, maestro en sus diversas modalidades, etc.). A tal efecto se ha procurado estructurar el contenido de acuerdo con el temario de las asignaturas relativas a la formación de bases metodológicas de investigación educativa. Los contenidos son los habituales de los manuales al uso: características de la información científica aplicada a la educación, las fases del proceso de investigación, diseños experimentales, etc. Pero se ha hecho un esfuerzo por incorporar las más recientes innovaciones, tanto en metodología cuantitativa como cualitativa. Especialmente por lo que respecta a estudios de encuesta, metodología experimental, estudios ex post-facto, investigación acción, grupos de discusión, teoría fundamentada, investigación comunicativa, enpowerment evaluation, investigación evaluativa, etc. Libro de interés para teóricos, para profesionales de la enseñanza y estudiantes de ciencias de la educación, la obra está estructurada en cuatro bloques. En el primero se abordan las características generales del método...

El Sistema educativo en América Latina

El Sistema educativo en América Latina

Autor: Ricardo Nassif , Germán W. Rama , Juan Carlos Tedesco

Número de Páginas: 152
Artefactos digitales

Artefactos digitales

Autor: Fernando Trujillo (coord.), Conecta 13

Número de Páginas: 135

Este libro es una propuesta educativa para el uso de la tecnología en el aula, un manual con múltiples sugerencias para la creación de «artefactos digitales» (los podcasts, la geolocalización, los murales digitales, los robots, etc.) y una revisión de proyectos de referencia que hacen uso de los «artefactos digitales» aquí presentados. Un libro escrito por docentes para docentes de cualquier etapa educativa que quieran disponer de una guía para entrar en el mundo de la educación digital. Este es, en realidad, el objetivo principal de este libro: llegar hasta tu clase y ayudarte a diseñar proyectos de aprendizaje a través de la creación de «artefactos digitales».

¿Qué estamos haciendo mal en la educación?

¿Qué estamos haciendo mal en la educación?

Autor: Agustín De La Herrán Gascón , Javier María Valle López , José Luis Villena Higueras

Número de Páginas: 477

"Este libro puede ser una cura de humildad, tan necesaria para algunos profesionales. Una cura que nos haga poner los pies en la tierra y reflexionar con rigor y responsabilidad sobre aquello que hacemos y dejamos de hacer con el fin de mejorarlo. Bienvenido sea". Con estas palabras, Miguel Ángel Santos Guerra (UMA) cierra su capítulo en esta obra y recoge adecuadamente el espíritu de lo que tiene ante sus ojos. En educación, existe una serie de máximas aceptadas habitualmente. Por ejemplo, que desde la formación técnico-profesional, la investigación y las publicaciones pedagógicas se intenta mejorar la educación y, de este modo, la sociedad, así como intuir aspectos que están mal y que deberían cambiar. Puede ser más difícil precisar cuáles, tanto por definición esencial como por posibles sesgos que podamos evidenciar. Con todo, dado que la educación es estudiada por ciencias, no deberían caber predisposiciones y creencias previas, arbitrarias o parcialmente fundadas. Es posible que este sesgo, este "ego en la acción" que satura la sociedad, sus sistemas y sus miembros tenga algo que ver con los errores que se cometen y que se observan en nuestra educación....

Musas y nuevas tecnologías

Musas y nuevas tecnologías

Autor: Isidro Moreno

Número de Páginas: 0

Bienvenidos al mundo de todos los mundos posibles - Antecedentes narrativos pretecnológicos : el sueño viene de lejos - Antecedentes tecnológicos-narrativos : la prehistoria está a la vuelta de la esquina - El futuro se hace presente - Bases narrativas : aquellos locos abuelos y sus viejos cacharros - Historia y discurso hipermedia - Puesta en marcha de un producto hipermedia - Desarrollo del proyecto : convergencia de personas y medios.

Aprendizaje-servicio universitario

Aprendizaje-servicio universitario

Autor: Óscar Chiva-bartoll , Jesús Gil-gómez

Número de Páginas: 193

El aprendizaje-servicio (ApS) está entrando con fuerza en los diferentes planes de estudio universitarios y en recientes iniciativas de investigación educativa. La presente obra surge como respuesta a este decidido avance con el deseo de consolidar y mejorar la cultura y el conocimiento del ApS en la universidad. Con este horizonte, el libro aporta herramientas para estimular su implantación e investigación, contribuyendo así a generar un marco conceptual y procedimental que asegure su continuidad y alumbre su porvenir. El contenido se ha estructurado en tres grandes bloques. El primero conceptualiza el ApS y presenta las principales posibilidades que ofrece en la universidad, haciendo especial mención a la formación inicial docente. El segundo aborda diferentes paradigmas y métodos de investigación desde los que analizar sus principales efectos y detectar sus posibles puntos de mejora. Finalmente, el tercer bloque expone una serie de intervenciones de ApS que ejemplifican de manera práctica y ordenada lo tratado en los capítulos previos. En definitiva, de lectura fácil, este libro acercará a la comunidad universitaria el método pedagógico del ApS desde distintos...

Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías

Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías

Autor: Azucena HernÁndez MartÍn , Susana Olmos MiguelÁÑez

Número de Páginas: 457

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fines didácticos, como son las webs sociales, el trabajo colaborativo a través de wikis, sistemas de gestión de cursos, el uso educativo de blogs, etc.

¿Avanzamos hacia universidades más inclusivas?.De la retórica a los hechos

¿Avanzamos hacia universidades más inclusivas?.De la retórica a los hechos

Autor: Carmen Márquez Vázquez

Número de Páginas: 205

Las instituciones de educación superior deben trabajar para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad (ODS No 4). Avanzar hacia sistemas universitarios inclusivos no es una tarea fácil que pueda improvisarse. Muy por el contrario, puede convertirse en proceso lento y complejo que implica, ineludiblemente, la transformación de las políticas, estructuras y prácticas universitarias.La profunda transformación universitaria hacia la inclusión exige contar con el compromiso de las instituciones universitarias para avanzar en un doble sentido. Por una parte, las instituciones deben realizar un continuo análisis de las barreras que obstaculizan el acceso, aprendizaje y participación, en igualdad de condiciones, de cualquiera de sus miembros. En segundo lugar, deben ser proactivas en la implementación de políticas y prácticas que conduzcan a la inclusión. Para ello, deben permanecer conectadas a sus entornos y reflejar la composición social de los mismos. Igualmente, resulta imprescindible la consolidación de una cultura universitaria que considere las diferencias, entre sus miembros, como oportunidades de enriquecimiento. Se debe promover el...

Riqueza del mundo, pobreza de las naciones

Riqueza del mundo, pobreza de las naciones

Autor: Daniel Cohen

Número de Páginas: 150

El mundo se enriquece a un ritmo desconocido. Los pa ses m s poblados del planeta, como la India y China, crecen a tasas extravagantes. Cada vez la riqueza es mayor y parad jicamente la miseria se expande: en las naciones ricas, como en los pa ses en desarrollo, los nuevos pobres son cada vez m s numerosos, poniendo as en cuesti n una prosperidad que parece haberse vuelto fr gil. Cohen se propone demostrar que la globalizaci n no es responsable del fen meno.

Modelos didácticos

Modelos didácticos

Autor: Hernández, Cruz Antonio , Guárate, Ana Yelena

Número de Páginas: 188

Un libro teórico-práctico, fruto de la amplia experiencia de los autores, que tiene como propósito, de manera sencilla pero rigurosa, facilitar, mediar y ayudar al docente, en la aplicación de las mejores y más eficaces estrategias de enseñanza-aprendizaje, a través de diversos modelos didácticos, con el fin de que los aprendices aprovechen al máximo sus capacidades y logren un mayor rendimiento, con un esfuerzo razonable. En los más de 30 modelos didácticos que ofrece el libro, se desarrollan todos los aspectos necesarios para su comprensión e implementación: definición y objetivos, es decir, lo que se pretende lograr con la aplicación del modelo; desarrollo de la estrategia didáctica, el procedimiento o protocolo que tanto el docente como el aprendiz han de seguir en el acto didáctico; los aprendizajes esperados cuando se aplica cada modelo; los medios y recursos didácticos para desarrollar cada modelo; y la evaluación de la estrategia. Un texto imprescindible para todos los docentes que forman a los futuros profesores y para los educadores de cualquier nivel: desde preescolar a primaria, secundaria, superior y postgrado.

Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital

Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital

Autor: Equipo De Innovación Educativa De Fundación Telefónica

Número de Páginas: 123

Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital: “Claves para sumarse al cambio”, editado por Fundación Telefónica, es algo más que una publicación multimedia. Es un espacio de análisis, intercambio y reflexión sobre el estado de la escuela en la Sociedad Digital en España desde la mirada de los centros escolares que innovan a partir de su propio análisis crítico de la situación actual, su propia visión de hacia dónde se debe caminar en la Sociedad Digital, y su propia puesta en práctica de las claves de transformación de cómo gestionar este proceso. Todo ello ha sido posible gracias a la participación de casi 1.100 centros que han compartido su nivel de Madurez Digital de centro mediante un cuestionario, a la participación de 154 escuelas que han aportado cada una un proyecto real y práctico de cómo responder desde las aulas a los retos que plantea la Sociedad Digital, de las que hemos seleccionado 12 mediante concurso que son analizadas en profundidad en este estudio, y al acompañamiento de 110 expertos en innovación y educación en todo el proceso. Una apuesta original de Fundación Telefónica que ha permitido compatibilizar dos fines concurrentes. De una...

Calidad de la educación: aportes de la investigación y la práctica.

Calidad de la educación: aportes de la investigación y la práctica.

Autor: Héctor Monarca

Número de Páginas: 192

En el marco del proyecto de investigación coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid, bajo el título «Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas», financiado por la “10ª Convocatoria de Proyectos de Cooperación Interuniversitaria UAM-Banco Santander con América Latina”, se convocó el Premio Iberoamericano de ensayo, investigación y experiencias sobre calidad de la educación. Al concurso se presentaron investigadoras e investigadores de más de 12 países.Después de un largo y complejo proceso de evaluación anonimizada por pares, un reducido grupo de trabajos fue derivado a un jurado formado por 5 expertos internacionales. Cada uno de los miembros del jurado realizó una última valoración de los trabajos recibidos. En este libro se reúnen los trabajos que han sido premiados o recibido alguna mención en este concurso.Con este libro queremos continuar aportando al debate sobre la calidad de la educación, asumiendo desde un primer momento que forma parte de “nuevos regímenes de verdad”, en los que se articulan viejos y nuevos sentidos de la educación vinculados con las políticas neoliberales y la Nueva Gestión...

Diagnóstico de la educación superior, 1973-1983

Diagnóstico de la educación superior, 1973-1983

Autor: Instituto Colombiano Para El Fomento De La Educación Superior. División De Información Estadística. Subdirección De Planeación

Número de Páginas: 334
Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria

Autor: FernÁndez MartÍn, Patricia

Número de Páginas: 424

Este libro ofrece los fundamentos básicos de la didáctica de la lengua española a maestros, futuros maestros o cualquier persona interesada en enseñar lengua española. Para ello, divide el texto en dos partes. En la primera se ofrecen los rudimentos de la lengua española, atendiendo a los niveles fonético-fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico, pragmático-discursivo y sociolingüístico. En la segunda, tomando como punto de partida una clasificación específica de las competencias (ortoépica, ortográfica, fonológica, gramatical, léxico-semántica y discursiva) que se apoya más en el saber hacer que en el saber teórico de los pequeños alumnos, se dan unos consejos esenciales para diseñar sencillas unidades didácticas y se muestran actividades llevadas al aula de Educación Primaria a partir de la experiencia de varios años en numerosos grupos. En esta obra, pues, se fusiona una teoría lingüística actualizada con unas actividades contrastadas por la práctica docente.

Innovación e investigación docente en educación: experiencias prácticas.

Innovación e investigación docente en educación: experiencias prácticas.

Autor: Carmen Romero García , Olga Buzón García

Número de Páginas: 2466

Las necesidades del aprendizaje del alumno actual, que debe aprender a vivir en una sociedad globalizada, digitalizada, intercultural, cambiante y que produce cantidades ingentes de información, requieren formas de enseñar diferentes a las que se utilizaban hace 20 años. Vivimos, desde hace algunos años, una transición desde un modelo educativo centrado en la enseñanza y la transmisión de contenidos hacia un modelo metodológico centrado en el aprendizaje y la adquisición de competencias.

Teoría y práctica de las competencias básicas

Teoría y práctica de las competencias básicas

Autor: José Moya Otero , Florencio Luengo Horcajo , Asociación Proyecto Atlántida

Número de Páginas: 268

Desde el convencimiento de que las competencias básicas pueden actuar como factor de mejora del currículo que los centros educativos ofrecen a su alumnado, los autores nos dan en este libro una respuesta constructiva articulando teorías y prácticas de tal modo que las competencias básicas puedan ser consideradas un factor de mejora, para desarrollar de manera sistemática sus consecuencias para la práctica educativa y para el currículo real de los centros.

La evaluación en una concepción de aprendizaje significativo

La evaluación en una concepción de aprendizaje significativo

Autor: Pedro Ahumada Acevedo

Número de Páginas: 146
Historia de la educación (edad contemporánea)

Historia de la educación (edad contemporánea)

Autor: Alejandro Tiana Ferrer , Gabriela Ossenbach Sauter , Florentino Sanz FernÁndez , Agustín Escolano Benito , Federico GÓmez RodrÍguez De Castro , María Del Mar Del Pozo AndrÉs , Manuel De Puelles BenÍtez , Ruiz Berrio Julio

Número de Páginas: 336

El conocimiento de la evolución que ha experimentado la educación a lo largo del tiempo constituye un elemento de indudable valor para la formación de los profesionales que han de desarrollar su tarea en los sistemas educativos actuales. Como se ha repetido muchas veces, el estudio de la historia de la educación cumple, al menos, una doble función en su proceso formativo. Por una parte, les ofrece los recursos intelectuales que necesitan para analizar e interpretar su ámbito de trabajo desde una perspectiva histórica, así como para lograr una comprensión inteligente del lugar que ellos mismos ocupan en dicho contexto. Por otra parte, les permite desarrollar una conciencia histórica, de carácter crítico, que debe precaverles frente a las abundantes concepciones deterministas y las explicaciones intemporales de los hechos educativos en que participan.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados