Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El porvenir de la religión

El porvenir de la religión

Autor: Salvador Giner

Número de Páginas: 105

El porvenir de la religión es una lúcida reflexión en la que Salvador Giner considera, desde una mirada ecuánime, el futuro previsible de las creencias sobre lo sobrenatural y sobre la presencia de Dios en nuestras vidas. Su indagación va más allá de una sociología de la religión para afianzar sus argumentos en los del laicismo, sin ignorar los que esgrimen los creyentes. Este ensayo está orientado a enriquecer nuestros conocimientos sobre la dimensión religiosa de los humanos en nuestros días, cuando graves conflictos y mudanzas culturales transforman nuestro universo económico y político, así como nuestras vidas cotidianas. Por su rigor y originalidad, este ensayo contribuye a la concepción avanzada racional de la fe y en los esfuerzos por establecer un diálogo y conversación fraternal entre quienes poseen distintas convicciones.

Uso y manejo de recursos vegetales

Uso y manejo de recursos vegetales

Autor: Montserrat Ríos , Henrik Borgtoft Pedersen

Número de Páginas: 450
Flora y vegetación arvense y ruderal de la provincia de Huesca (España)

Flora y vegetación arvense y ruderal de la provincia de Huesca (España)

Autor: Mario Sanz Elorza

Número de Páginas: 493

Se trata del trabajo más completo sobre la flora y la vegetación de los campos de cultivo, las cunetas, las vías de comunicación, los descampados, los márgenes de campos, etc., de la provincia de Huesca (Aragón, España). Incluye la descripción del paisaje vegetal de la provincia; un completo y exhaustivo catálogo de las flora arvense y ruderal; otro sobre este tipo de vegetación con inventarios fitosociológicos. Le sigue un capítulo dedicado al neofitismo y al xenofitismo. Continua con otro dedicado a la erosión genética de la flora arvense y sobre la sectorización biogeográfica teniendo en cuenta la flora arvense y ruderal. Finaliza con las conclusiones, la bibliografía y el índice de familias y géneros.

Leones de Buenos Aires

Leones de Buenos Aires

Autor: Marcelo Bukavec

Número de Páginas: 106

Un recorrido curioso, detallado y sorprendente sobre las figuras de león que hay en la ciudad de Buenos Aires. Una selección de las más de 700 existentes, en sus distintas presentaciones: estatuas, llamadores, elementos decorativos, escudos, y hasta algunas llamativas curiosidades de puesta y forma, precedidas de una introducción y una reseña histórica del significado simbólico del león a lo largo de la historia de la humanidad.

Literatura neolatina en el Río de La Plata

Literatura neolatina en el Río de La Plata

Autor: Alfredo Eduardo Fraschini , Marcela Alejandra Suárez , Luis Angel Sánchez

Número de Páginas: 263
Lanzas silbadoras y otras contribuciones de Olaf Holm al estudio del pasado del Ecuador

Lanzas silbadoras y otras contribuciones de Olaf Holm al estudio del pasado del Ecuador

Autor: Olaf Holm

Número de Páginas: 360
III Congreso Internacional de Fonética Experimental

III Congreso Internacional de Fonética Experimental

Autor: Manuel González González , Elisa Fernández Rei , Begoña González Rei

Número de Páginas: 652
Historia topográfica, química y médica de La Puda de Monserrat

Historia topográfica, química y médica de La Puda de Monserrat

Autor: Arnús , Manuel Arnús De Ferrer

Número de Páginas: 248
El sendero del río rojo

El sendero del río rojo

Autor: Óscar Escudero

Número de Páginas: 190

Llevo media vida cruzando el Llobregat. En coche, en tren o montando en bici, he pasado millones de veces sobre su cauce escuálido y agónico cuando le queda un suspiro para entregarse al mar Mediterráneo. Para la mayoría de los que hemos nacido y crecido más allá de su margen derecha, el Llobregat simboliza la divisoria entre el centro y la periferia, una frontera económica, social y psicológica. En la orilla izquierda los pisos cotizan más y el metro llega a todas partes, y sobre todo viven los de Aquí. En la orilla derecha habitamos los Otros, bárbaros, inmigrantes y charnegos. Durante un tiempo, pertenecer a la tribu del extrarradio me acomplejó. Luego, por efecto rebote, patrañas como patria, bandera o nación se volvieron insulsas. Mi identidad o lo que sea que se parezca a eso no es un sentimiento atávico, sino la imagen presente y eterna del propio Llobregat fluyendo plácidamente entre flancos de caña, arenas terrosas y malas hierbas.

Ingeniería de ríos

Ingeniería de ríos

Autor: Juan Pedro Martín Vide

Número de Páginas: 406

Las actuaciones en los rios suscitan gran expectacion social, debido a sus beneficios (por ejemplo, la lucha contra las inundaciones) y a su impacto ambiental. La ingenieria de rios es una rama de la hidraulica en rapida evolucion, sometida hoy a la doble exigencia de garantizar la proteccion del hombre frente al rio y, al mismo tiempo, promover su valorizacion como medio natural. Este libro es un ensayo de sintesis y racionalizacion del conocimiento en ingenieria fluvial, extrayendo material de la teoria y de la experiencia y trasladandolo a la practica. Mediante ejercicios y problemas se presentan casos reales para estimular el esfuerzo personal del estudiante y la curiosidad del ingeniero. Los temas principales son los encauzamientos fluviales y los aspectos hidraulicos de los puentes, asi como la morfologia y la hidraulica fluvial. Este libro amplia profundamente el contenido de la obra Ingenieria fluvial, de 1997.

Anuario de la Residencia de Estudiantes Fernando de los Ríos (1996-1997)

Anuario de la Residencia de Estudiantes "Fernando de los Ríos" (1996-1997)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 449

El ciclo anual y los cursos de humanidades: la España de las autonomías. Los cursos de humanidades y conferencias. La cultura como convivencia. La creación artística. Reflexiones sobre el humanismo español. Documentos para el recuerdo. Coedición con la Universidad Carlos III de Madrid

Iban a la muerte como a una fiesta

Iban a la muerte como a una fiesta

Autor: Plácido María Gil Imirizaldu

Número de Páginas: 199

«En Iban a la muerte como a una fiesta, el padre Plácido María Gil Imirizaldu nos narra --como testigo privilegiado que fue-- uno de los episodios más sobrecogedores de aquella Guerra Civil en la que se desataron todos los demonios: el martirio de los monjes benedictinos de El Pueyo, que corrieron --en aquel Barbastro tomado por las milicias anarquistas-- la misma suerte que escolapios y claretianos, así como otros muchos sacerdotes diocesanos del lugar, con su obispo al frente. Quien busque en estas páginas una exposición truculenta de aquellas jornadas se llevará, sin duda, un gran chasco; porque las brutalidades y sevicias que sufrieron quienes pronto serían martirizados, al igual que los desmanes de sus asesinos, no importan tanto a su autor como la exaltación de las virtudes de aquellos monjes que, en la hora de la tribulación más desgarradora, fortalecidos por la oración y los sacramentos, dieron ejemplo de piedad, acudiendo a la muerte con serenidad, y hasta con júbilo: la serenidad y el júbilo que brinda la certeza de acceder a una existencia plena, como ciudadanos del cielo, en amorosa contemplación del misterio divino». (Juan Manuel de Prada)

Colegios Mayores. Residencias de Estudiantes Fernando de los Ríos y Antonio Machado. Anuario 1998-1999 y 1999-2000

Colegios Mayores. Residencias de Estudiantes "Fernando de los Ríos" y "Antonio Machado". Anuario 1998-1999 y 1999-2000

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 493

Anuario" de la Residencia de Estudiantes "Fernando de los Ríos", el quinto, en el que se plasman las labores y las expectativas de ese centro educativo a través de un conjunto de actividades, tales como cursos, conferencias, manifestaciones artísticas y culturales, reflexiones humanísticas, deportes y recuerdos que quedarán recogidos en estas páginas. Se han presentado los distintos ciclos que se han celebrado en los años que engloba 1998-1999 y 1999-2000: El futuro de la empresa en España y en el mundo, La idea de Europa, Medios de comunicación y sociedad española, a los que hay que añadir los cursos de humanidades, mientras que el resto de los capítulos se dedican a las aportaciones de los residentes. Este número, como novedad, recoge también algunos aspectos de la Residencia "Antonio Machado" del campus de Colmenarejo. Diseño de cubierta: Luis Miguel Nunes Serrario, Saray Oveja López y Avelina Becerra Brazo © Coedición de la Universidad Carlos III de Madrid y el Boletín Oficial del Estado NIPO: 007-04-044-9. ISBN: 84-340-1481-5. Depósito Legal: M-17965/1996.

Africanos y afrodescendientes en el Río de la Plata, siglos XVIII-XIX

Africanos y afrodescendientes en el Río de la Plata, siglos XVIII-XIX

Autor: Miguel Rosal

Número de Páginas: 282
La Biblioteca de Montserrat

La Biblioteca de Montserrat

Autor: Damià Roure

Número de Páginas: 252

Aquesta obra, bellament il·lustrada amb fotografies a tot color, vol presentar la Biblioteca de Montserrat al llarg de la seva història i descriu els principals continguts dels seus fons actuals. Ofereix alguns exemples de les obres manuscrites o impreses més notables, tant de la biblioteca anterior al 1811, com de la biblioteca actual

Revisión del género Scrophularia L. (Scrophulariaceae) en la Península Ibérica e Islas Baleares

Revisión del género Scrophularia L. (Scrophulariaceae) en la Península Ibérica e Islas Baleares

Autor: Ana Ortega Olivencia , Juan Antonio Devesa Alcaraz

Número de Páginas: 160

Se ha realizado la revisión taxonómica del género Scrophularia L. en la Península Ibérica e Islas Baleares. Para ello se han considerado numerosos caracteres taxonómicos, siendo los de mayor importancia en la delimitación de las especies los relativos al indumento de las plantas, morfología foliar, morfología y tamaño del cáliz, corola y estaminodio, así como la coloración de estos últimos. Como resultado de este estudio se han contabilizado 29 táxones, de los cuales 23 tienen categoría de especie, 3 de subespecie y 3 de variedad, distribuidas en dos secciones: sect. Scrophularia, con dos subsecciones (Scrophularia y Vernales), y sect. Canina G. Don, representada únicamente en el área de estudio por la Subsect. Canina. Para la identificación de las especies se ha elaborado además una clave. Para cada taxon se indican las sinonimias, descripción, fenología, número cromosómico, tipificación, ecología, distribución y comentario si lo hubiere, así como un icón y mapa de distribución. Se reivindican los nombres S. bourgeana Lange, S. tanacetifolia Willd., S. balbisii Hornem, y S. laxiflora Lange y se realizan las siguientes nuevas combinaciones: S....

Prehistoria y Antigüedad en el Alto Valle del Río Almanzora (Almería, España)

Prehistoria y Antigüedad en el Alto Valle del Río Almanzora (Almería, España)

Autor: Catalina Martínez Padilla , María De La Paz Román Díaz , María Juana López Medina

Número de Páginas: 391

This book presents the study of a natural region, the Alto Almanzora, in the north of the province of Almería (Spain), in which 6 campaigns of systematic archaeological prospection were carried out. The study considers the societies that occupied the territory for more than 4000 years until the end of the Roman occupation.

La investigación para la conservación de la diversidad biológica en el Ecuador

La investigación para la conservación de la diversidad biológica en el Ecuador

Autor: Fundación Ecuatoriana De Estudios Ecológicos

Número de Páginas: 396
Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX

Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX

Autor: Inés Herrera Canales , Eloy González Marín

Número de Páginas: 160

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados