Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Movimiento y lenguajes transversales para aprendizajes saludables

Movimiento y lenguajes transversales para aprendizajes saludables

Autor: Gerard Arlandes Mañà , Montserrat Calbó Angrill , Vicenç Cánovas Pereda , Dolors Cañabate I Ortiz , Jordi Colomer Feliu , Xavier Cufí Solé , Cristina Fernández Recasens , Jordi Freixenet Bosch , Montserrat Iranzo I Domingo , Laura Llacuna Duran , Mariona Masgrau Juanola , Eduard Muntaner Perich , Mariona Niell Colom , Albert Olivera Betrán , Javier Olivera Betrán , Carmen Padilla Moledo , Imma Panadès Crusats , Irene Pellicer Royo , Marta Peracaula Bosch , Álvaro Prats Bertomeu , David Rodríguez Cañabate , Mabel Salguero Merino , Ariadna Sarrats Carbó , Alba Soler Fargas , Raimond Vayreda Duran , Pilar Yglesias Vicens

Número de Páginas: 271

Aborda el desarrollo del bienestar y la mejora de la salud desde diferentes perspectivas y ámbitos (educación física, danza, psicomotricidad, literatura, artes plásticas y escénicas) con el objetivo de ofrecer conocimientos y recursos que permitan tomar decisiones de manera autónoma y consciente ante diversas opciones de conductas saludables. A través de los diferentes capítulos se presentan propuestas dirigidas a promover nuevas estrategias de aprendizaje a partir de metodologías diversas, inclusivas y sostenibles, orientadas al desarrollo de una salud integral (física, mental, emocional, interior y social), tomando como eje fundamental el conocimiento del cuerpo y del movimiento.

El aprendizaje cooperativo en la universidad del siglo XXI

El aprendizaje cooperativo en la universidad del siglo XXI

Autor: Joan Arumí Prat , Céline Buchs , Montserrat Calbó Angrill , Dolors Cañabate I Ortiz , Anna Cebrià Pairoli , Jordi Colomer Feliu , Sylvain Connac , Débora Da Rocha Gaspar , Joan Domingo Peña , María Luisa Garcia Romeu De Luna , Antoni Gavaldà Torrents , Montse Guitert Catasús , Esther Hernández Rovira , Verónica Jiménez Perales , Roser Juanola I Terradellas , Karo Kunde , Mariona Masgrau Juanola , Anna Menció Domingo , Mila Naranjo Llanos , Lluís Nogué Vilà , Marta Planas Grabuleda , Josep Maria Pons Altés , Teresa Romeu Fontanillas , Joan Rué Domingo , Joan Solé Pla , Gemma Torres Cladera , Carlos Velázquez Callado

Número de Páginas: 229

La utilización de la metodología de aprendizaje cooperativo en el aula universitaria ha sido y es objeto de reflexión constante. Ha llegado el momento de promover la participación y el disfrute del aprendizaje cooperativo en las aulas, si queremos crear espacios vivenciales impregnados de aprendizaje y creatividad. Para ello es imprescindible preparar al profesorado para que contextualice tanto los problemas como las posibles soluciones de la intervención educativa de enseñanza y aprendizaje. En este libro se presenta una muestra significativa de diferentes estudios sobre el aprendizaje cooperativo desde diversas universidades.

Patrimonio, turismo y educación en Puebla y Girona

Patrimonio, turismo y educación en Puebla y Girona

Autor: Xavier Paunero Amigo , Carlos Montero Pantoja

Número de Páginas: 244
Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX

Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX

Autor: Mario Antolín Paz

Número de Páginas: 336
Notas sobre algunas plantas usuales del Paraguay, de Corrientes y de Misiones

Notas sobre algunas plantas usuales del Paraguay, de Corrientes y de Misiones

Autor: Domingo Parodi

Número de Páginas: 164
Comunicación educativa del patrimonio

Comunicación educativa del patrimonio

Autor: Roser Calaf Masachs , Olaia Fontal Merillas

Número de Páginas: 263

Comunicación educativa del patrimonio: referentes, modelos y ejemplos es un libro con muchas voces; es la recuperación, en forma de relato escrito, del curso «Formación y diseño de programas para la comunicación educativa del patrimonio cultural y natural» que se impartió en Gijón en verano del 2003, en el marco de los cursos que organiza la Universidad de Oviedo desde su Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Bajo aquel título presentábamos un producto nuevo, en tanto que combinaba una buena oferta de valoración del patrimonio desde el campo más teórico —el de los referentes y ejemplos de casos— construidos desde la práctica. La segunda parte del libro se articula a partir de tres trabajos que permiten interpretaciones diversas sobre el concepto de modelo. El orden de presentación está jerarquizado en función de la lógica de la deducción, es decir, el grado de abstracción mayor hacia la concreción de un caso. La tercera parte está dedicada al estudio de casos significativos, donde la puesta en valor, la recuperación o la sensibilización son el punto de referencia. Los ejemplos que se proponen corresponden a diferentes escenarios: primero, la...

Sin imagen

Bioética aplicada

Autor: Institut Borja De Bioètica (barcelona, Spain)

Número de Páginas: 592

“Bioética aplicada” aborda cuestiones y conflictos fundamentales de la práctica médica y sanitaria, no sólo de nuestro entorno social, sino también del de otros países del mundo que gozan de un sistema de salud organizado.

Sin imagen

La educación patrimonial

Autor: Olaia Fontal Merillas

Número de Páginas: 303

El libro se ocupa de una temática emergente: la educación patrimonial en sus dimensiones teórica y práctica. Por una parte se construye un cuerpo conceptual, donde se abordan cuestiones como la ambigüedad terminológica que rodea al patrimonio, la difereciación de este conocimiento respecto a otras disciplinas afines, el estado actual de las investigaciones, publicaciones y diseños educactivos en este campo, así como las distintas concepciones y modelos que operan. Por otra parte se ofrecen propuestas concretas para la práctica en tres contextos en los que, frecuentemente, se enseña y se aprende el patrimonio: el aula, el museo e internet. Para el aula se diseña una unidad didáctica centrada en la sensibilización hacia el patrimonio que contiene el contexto más próximo al centro escolar, trabajando aspectos vinculados a la identidad; para el museo se propone un taller de familias centrado en la creación de un patrimonio compartido a través del vínculo familiar, trabajando la emotividad y la apropiación simbólica; y , finalmente, en Internet se elabora una página web educativa para que los usuarios comprendan el valor del patrimonio, trabajando los...

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Autor: María Ángeles Querol

Número de Páginas: 546

Excelso y completo manual que reúne la totalidad de contenidos impartidos en las asignaturas de Gestión de Patrimonio cultural. Esta asignatura busca potenciar la formación profesional de los estudiantes de Humanidades e Historia más allá de la salida profesional docente.

Los valores del arte en la enseñanza

Los valores del arte en la enseñanza

Autor: Ricard Vicent Huerta Ramón

Número de Páginas: 179

La mirada de l'art, lúcida i densa, és capaç d'afrontar amb èxit els reptes de la societat actual, de resoldre amb esperit crític molts dels fenòmens de la nostra cultura, integrant-hi fins i tot les seues contradiccions. Des d'un panorama de l'ensenyament poc favorable a les humanitats, el paper de l'educació artística havia de ser replantejat pels mateixos estaments implicats. En aquest llibre es recull l'opinió de prestigiosos especialistes, protagonistes reconeguts dels més diversos àmbits: artistes, crítics de l'art, pedagogs, polítics, responsables de gabinets didàctics i evidentment professionals de l'ensenyament de l'art. Tots hi aporten visions contrastades i lúcides sobre allò que ha estat, el que és, o bé el que hauria de ser l'educació artística.

El aprendizaje de lo inesperado

El aprendizaje de lo inesperado

Autor: María Acaso , Elizabeth Ellsworth

Número de Páginas: 144

A menudo los docentes temen equivocarse, no controlar sus espacios, tiempos, contenidos y deseos. Preocupados por lo que puede funcionar o no en el aula, olvidan los procesos y las acciones que construyen con el alumnado, sus posiciones como estudiantes y las suyas con relación a ellos. Este libro, que surge de una conversación entre dos académicas, Elizabeth Ellsworth y María Acaso, presenta otras formas de pensar la pedagogía desde lugares que pueden ser considerados anómalos por el pensamiento pedagógico ortodoxo. ¿Hasta qué punto es la pedagogía un espacio de posibilidad y cambio? ¿Hasta qué punto deben revisar su posición como docentes/artistas/humanistas antes de pedir la emancipación a los alumnos? ¿Qué efectos tiene una pedagogía que no se conforma y quiere ser regeneradora? ¿Se puede hablar de la profesión docente como algo no resuelto? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en esta obra, a las que Carla Padró yuxtapone una serie de textos narrativos y explicativos de los conceptos surgidos durante la conversación y que servirán de guía al lector en la estimulante y necesaria reflexión sobre la enseñanza como un espacio de...

Del arte objetual al arte de concepto

Del arte objetual al arte de concepto

Autor: Simón Marchán Fiz

Número de Páginas: 488

Aspirando a ofrecer un balance de los años 60 y sus estribaciones en la década siguiente, esta obra ahonda en la poética de cada tendencia y logra sintonizar nuestra peculiar situación cultural, artística y política con el panorama artístico internacional. Entre la información positivista y la obsesión fenomenológica por retornar a las obras mismas, Marchán Fiz rebasa todo sociologismo como realismo social, lo que transluce las preocupaciones metodológicas del momento y los estímulos estéticos en sus análisis sobre las figuras de lo moderno y en su preocupación por los lenguajes artísticos. El texto que se convertiría en legitimador de lo “nuevo” y, es ahora, un ensayo clásico sobre el periodo abordado, presenta un epílogo sobre la sensibilidad “postmoderna” junto a numerosas reproducciones y una antología de textos, que permiten contrastar las numerosas oscilaciones experimentadas por el gusto.

Las Artes Plásticas y Su Función en la Escuela

Las Artes Plásticas y Su Función en la Escuela

Autor: Luisa M. Martínez García , Rosario Gutiérrez Pérez

Número de Páginas: 155

This useful study gives an overview of the role of art in graphic development of students at various grade levels as well as a description of how to integrate visual arts within a curriculum. Este estudio útil da una visión general del papel de la arte en el desarrollo gráfico de los estudiantes de varios niveles además de una descripción de cómo integrar las artes plásticas en un programa de estudios.

El arte de describir

El arte de describir

Autor: Svetlana Alpers

Número de Páginas: 30

Publicada por primera vez en 1983, esta obra fundamental delineó nuevos paradigmas para el estudio del arte y permitió pensar la contingencia de algunos de sus conceptos. Alpers demuestra aquí que las prácticas artísticas del Renacimiento italiano no pueden aplicarse de forma universal: los artistas holandeses, comprometidos con un “arte de describir”, organizaron formas de representación basadas en la percepción visual, que no ocultan un significado discursivo y simbólico bajo su superficie sino que, en ellas, el sentido es esa propia superficie.

La mirada inquieta

La mirada inquieta

Autor: Romà De La Calle, Romà De La

Número de Páginas: 253

Si realment Europa està cridada esdevenir el museu del món, hauríem d'estar preparats per a oferir la millor imatge als més diversos grups de visitants que ens necessitaran en el futur. Pensem que aquest llibre pot resultar adequat per a qualsevol persona mínimament preocupada per l'evolució de la realitat museística, i molt especialment per l'interès que generen les opinions dels públics, espectadors cada vegada menys passius d'aquesta realitat. Volem també que aquesta «mirada inquieta» puga ser un referent de l'esforç universitari per la formació de professionals en educació artística vinculats a institucions museístiques. E1 conjunt de les aportacions recull diferents reflexions sobre la complexa situació de la figura de l'educador especialista en museus d'art. Per a la seua formació hem de comptar amb la participació d'especialistes de diverses àrees de coneixement, de manera que el futur professional compte amb un ampli prisma, sempre obert a múltiples referències. Així, recollim opinions que provenen tant de l'antropologia com de la sociologia, la filosofia, la crítica d'art i, per descomptat, de l'educació artística. Esperem atendre alguns dels...

El Lied romántico alemán

El Lied romántico alemán

Autor: Anton Cardó

Número de Páginas: 520

"El Lied es, sin duda, el género que da sentido a la música romántica por excelencia. Aúna en singular simbiosis la música y la poesía con el trasfondo del fenómeno del idealismo alemán, donde se produce una verdadera comunión de las artes y el pensamiento literario y filosófico... Pero ¿qué sucede con el Lied para que nos conmueva o perturbe con tanta intensidad a través de un voz y de un piano cómplice?" El presente libro presenta un recorrido exhaustivo por este género musical desde sus comienzos hasta el siglo XX y, en el proceso, no solo aporta toda la información que pueda requerir cualquier melómano exigente, sino que también arroja luz sobre las cuestiones más sutiles de este camino secreto hacia dentro, que es como el poeta Novalis describió el Lied.

Esto No Es una Clase

Esto No Es una Clase

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 268

El modelo educativo tradicional necesita adaptarse a las nuevas necesidades de los alumnos, para lo que es preciso un cambio de paradigma en la educación. Debemos preguntarnos qué es importante aprender y cómo debemos hacerlo. “Esto No Es una Clase” es un proyecto de investigación llevado a cabo por Fundación Telefónica, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, en el que se analizan las consecuencias del cambio metodológico basándose en la premisa de que el aprendizaje sucede cuando los profesores no solo ponen la energía en lo que transmiten, sino también en los espacios físicos en los que se produce la transmisión de conocimiento, en las aulas.

La Delegación Nacional de Deportes 1943-1975

La Delegación Nacional de Deportes 1943-1975

Autor: Rosa Bielsa Hierro , Manuel Vizuete Carrizosa

Número de Páginas: 424

El estudio trata de los antecedentes de la organizacion deportiva espanola analizando los origenes del deporte en Espana, el nacimiento de la organizacion deportiva espanola de 1923 a 1931, el deporte espanol de 1931 a 1939 y la Delegacion Nacional del Frente de Juventudes de 1936 a 1943. La investigacion en su segunda parte se centra en realizar un estudio de la Delegacion Nacional de Deportes desde 1943 a 1975 a traves del Boletin Oficial de esta institucion. Este trabajo sistematiza cada uno de los periodos referidos y senala a cada uno de los personajes que tuvieron una importancia decisiva o significativa en el periodo estudiado. A lo largo de una serie de esquemas y organigramas, se analizan las distintas estructuras de la institucion, asi como los cambios que sufre como resultado de las diferentes orientaciones politicas del regimen de Franco y las consecuencias en la estructura deportiva derivadas de la Constitucion democratica de 1978."

Las actuales enseñanzas de artes plásticas y diseño

Las actuales enseñanzas de artes plásticas y diseño

Autor: María Acaso López-boch , Ángeles Saura Pérez , Pedro J. Alonso Pérez , María José Hernández Martín , Clara Boj Tovar , Daniel Zapatero Guillén

Número de Páginas: 159

La Ley Orgánica de Educación ha promovido reformas importantes en las Enseñanzas Artísticas por un lado las Enseñanzas Artísticas Superiores han recibido un gran impulso al configurarse como enseñanzas de grado, master y doctorado integradas en el Espacio Europeo de Educación Superior, y por otro lado las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño se encuentran en proceso de rediseño de sus titulaciones para adaptarlas a la actual demanda profesional. Esta publicación tiene como principal objetivo ofrecer una visión general del proceso de transformación que se ha llevado a cabo en el ámbito de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño y los grandes retos a los que se enfrentan los profesores de estas enseñanzas artísticas. Su finalidad es servir de apoyo para la reflexión sobre la docencia en el ámbito artístico, las conexiones entre arte y educación, las metodologías innovadoras en la didáctica de las artes, los recursos útiles para la docencia y la investigación y la incorporación de las TIC en estas enseñanzas artísticas.

Pensando en el futuro de la educación

Pensando en el futuro de la educación

Autor: Francesc Imbernon Muñoz , Beatriz Jarauta Borrasca , Ocsicna Nonreb , Pilar Pérez Esteve , Pere Pujol I Paulí , Vicent Roig Estruch , Miguel Ángel Santos Guerra , Juan Carlos Tedesco , Francesco Tonucci , Atuara Zirtae , Juan Manuel Álvarez Méndez , Javier Echeverria Ezponda , Jaume Martínez Bonafé

Número de Páginas: 160

Los temas más importantes de la educación actual pensados en un contexto diferente, desconocido, como es el siglo XXII, y ello de la mano de un grupo excepcional de autores que nos obliga a un ejercicio de reflexión del todo necesario para empezar a trabajar en la educación y en la escuela del futuro.

Teoría del proyecto

Teoría del proyecto

Autor: Helio Piñón Pallares

Número de Páginas: 218

La teoría que se formula a continuación es fruto de una serie de reflexiones suscitadas por la enseñanza de la arquitectura y la práctica del proyecto: es una teoría, pues, en sentido estricto, ya que trata de explicar aquellos aspectos de la arquitectura que no tienen explicación desde el sentido común. Los proyectos que hemos desarrollado durante los últimos seis años en el Laboratorio de Arquitectura ETSAB UPC constituyen el correlato arquitectónico de las reflexiones que el texto presenta. Así, la teoría supera la mera dimensión reflexiva para adquirir la condición de respuesta sistemática a programas y lugares diversos, tanto en el ámbito de las ideas como en el de las formas, es decir, por un lado, mediante la lógica de un discurso verbal y, por otro, desde la propuesta concreta de forma, a través de proyectos con incidencia efectiva en la realidad.

Didáctica de las artes y la cultura visual

Didáctica de las artes y la cultura visual

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 232

En un mundo donde todo cambia... ¿acaso la educación no debería iniciar su proceso de cambio donde el arte emergente y la cultura visual adquieran un rol protagónico y la arquitectura pedagógica emige hacia un sistema dialógico y horizontal? Este libro propone modos de trabajo contemporáneos para aquellos que, desde cualquier contexto pero específicamente desde las enseñanzas medias, entienden la educación y el arte como producciones culturales inacabadas y desean que las prácticas artísticas y las educativas se reconcilien.

Nobiliario de Aragón

Nobiliario de Aragón

Autor: Pedro Garcés De Cariñena , Jerónimo Zurita , Gerónimo De Blancas , María Isabel Ubieto Artur

Número de Páginas: 544
La comunicación global del patrimonio cultural

La comunicación global del patrimonio cultural

Autor: Santos M. Mateos Rusillo

Número de Páginas: 398

En La comunicación global del patrimonio cultural se reflexiona sobre los elementos que propician la plena democratización del acceso a nuestro patrimonio cultural y se analizan, desde una perspectiva multidisciplinaria, aspectos como la interpretación, la didáctica y los medios que aseguran la plena accesibilidad emocional e intelectual al patrimonio cultural, sin menoscabar por ello la solidez científica. Realidades como la difusión preventiva que permite equilibrar el uso y la preservación , la publicidad, la comunicación gráfica o las relaciones públicas que facilitan una conexión efectiva entre los potenciales usuarios y los recursos patrimoniales activados, asegurando la maximización de los recursos humanos y materiales o el papel cada vez más relevante de las tecnologías de la información y la comunicación son abordadas desde una visión comunicativa global. La mirada teórica y analítica que a estos aspectos dirige la obra se realiza con un enfoque actualizado respecto a los desafíos que plantea el nuevo siglo, en el que los bienes culturales se han transformado en potentes activos que deberían estar al servicio del conjunto de la sociedad. En este...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados