Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Una historia, cuatro historias.

Una historia, cuatro historias.

Autor: Quintín Álvarez Núñez , Raúl Eirin Nemiña , M. Dolores Fernández Tilve , Fernando Fraga Varela , Adriana Gewerc , Rufino González Fernández , Carolina Marin Dominguez , M. Esther Martínez Piñeiro , Lourdes Montero Mesa , Eulogio Pernas Morado , Jesús Rodríguez Rodríguez , Dolores Sanz Lobo , Ma Helena Zapico Barbeito , María Helena Zapico Barbeito

Número de Páginas: 152

Ésta es la historia de PIETIC (Proyecto de Innovación Educativa con Tecnologías de la Información y la Comunicación), y de cuatro centros educativos de Galicia (un CRA, un CEIP, un CPI y un IES), a los que el grupo de investigación Stellae de la Universidad de Santiago de Compostela, acompañó a lo largo de tres cursos escolares en un apasionante y complejo proceso de innovación educativa con tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Participación educativa no 16. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Profesorado y calidad de la educación

Participación educativa no 16. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Profesorado y calidad de la educación

Número de Páginas: 246
Conocimiento, tecnologías y enseñanza: políticas y prácticas universitarias

Conocimiento, tecnologías y enseñanza: políticas y prácticas universitarias

Autor: Michael Young , Keri Facer , Agueda Marcela Sosa , Lourdes Montero Mesa , Adriana Gewerc Barujel , Marcela Mollis , Sandra Marisa Elsa Carli , Michael Neary , Johan Muller

Número de Páginas: 128

Resultado de una reflexión sobre la universidad realizada por expertos internacionales de diversas áreas del campo educativo y de diferentes zonas geográficas, este libro analiza algunas de las cuestiones que son fundamentales para la universidad contemporánea. El lector encontrará análisis variados acerca de cómo influyen las políticas globales; la concepción de conocimiento que domina en muchos planes de estudio; los jóvenes, la cultura digital y sus consecuencias para el trabajo en la universidad; el conocimiento profesional del profesorado y las condiciones de trabajo en la universidad contemporánea. Y también, los proyectos y propuestas que aportan dinamismo y contradicciones a la universidad y que la muestran tal cual es, llena de contrastes y, por lo tanto, llena de vida.

¿Existe la pedagogía?

¿Existe la pedagogía?

Autor: María Loreto Nervi , Hugo Nervi

Número de Páginas: 128

La reflexión que aquí se presenta tiene estrechas vinculaciones con los desafíos intelectuales que implica pensar el campo de “lo pedagógico”, propio de los maestros, como un territorio posible de identificar como región epistémica y, por lo tanto, susceptible de ser sometida a indagación. Este libro resulta un texto de estudio, debate y problematización indispensable a considerar por quienes son cultores pedagógicos y tienen responsabilidad en el campo de la formación de nuestros docentes.

Aprendizaje y metodos de docencia avanzada

Aprendizaje y metodos de docencia avanzada

Autor: Mariona Visa Barbosa

Número de Páginas: 576

Este libro recoge las ponencias presentadas en la mesa de Docencia del Congreso SEECI 2014, titulada “Nuevas metodologías didácticas. Proyectos y tendencias”. En estas páginas se podrán leer concretamente aquellos textos relativos al “Aprendizaje y métodos de docencia avanzada”. Siguiendo el espíritu que trasciende la filosofía enmarcada en el nuevo EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), los treinta y dos trabajos que componen este libro conforman una muestra de las nuevas metodologías que actualmente se aplican en las universidades de nuestro país. En ellos se describen trabajos realizados o investigados desde distintos centros, como la Universidad de Lleida, la Universidad de Valencia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de La Rioja, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Málaga, la Universidad de Granada, la Universidad de Almería, la Universidad de Jaén, la Universidad CEU-Cardenal Herrera, la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad Jaume I de Castelló, la Universidad de La Laguna, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital de Madrid, la Universidad...

Culturas, formación y desarrollo profesional. La integración de las TIC en las instituciones educativas

Culturas, formación y desarrollo profesional. La integración de las TIC en las instituciones educativas

Autor: Gewerc, Adriana , Montero, Lourdes

Número de Páginas: 26
Educación, medios digitales y cultura de la participación

Educación, medios digitales y cultura de la participación

Autor: Daniel Aranda , Amalia Creus , Jordi Sánchez-navarro (eds.)

Número de Páginas: 283

Este volumen parte de la idea, creemos ya poco discutible, de que la ubicuidad de las tecnologías digitales y los medios de comunicación en nuestra vida diaria nos obliga a pensar de una forma más creativa sobre las relaciones e interacciones entre comunicación y aprendizaje. La tradicional reflexión sobre la educación en relación con los medios de comunicación se está viendo ampliada por la evidencia de que Internet, por supuesto, pero también los videojuegos, la multitud de cámaras digitales, integradas o no en teléfonos móviles, o los propios smartphones se han convertido en herramientas esenciales que usan jóvenes y no tan jóvenes para comunicarse, consumir o crear conocimiento. Las actividades mediadas por dispositivos digitales afectan de manera significativa al desarrollo de nuestras competencias sociales, culturales y educativas, es decir, la forma en que nos comunicamos, trabajamos, estudiamos o resolvemos problemas. En este contexto, nos parece más que necesario explorar el modo en que los modelos educativos o el día a día de los educadores se ven afectados por los diferentes impactos que conllevan la digitalización, la ubicuidad de las redes sociales...

Caminos y derivas para otra investigación educativa y social

Caminos y derivas para otra investigación educativa y social

Autor: Juana M. Sancho Gil , Fernando Hernández Hernández , Lourdes Montero Mesa , Juan De Pablos Pons , J. Ignacio Rivas Flores , Almudena Ocaña Fernández

Número de Páginas: 369

Este texto, que invita a pensar y a pensarnos como investigadores e investigadoras, es una de las aportaciones de la red de excelencia REUNI+D, configurada por once grupos de investigación del campo de la educación de otras tantas universidades. Considera posicionamientos ontoepistemológicos, metodológicos y éticos poco conocidos en la investigación educativa y social, al tiempo que comparte perspectivas metodológicas diversas, más allá de los dualismos reduccionistas "cuali" y "cuanti". Su título evoca el inevitable movimiento, los caminos siempre abiertos de la investigación educativa y social, y recoge la invitación del situacionismo a entregarse a la deriva. Ello significa dejarse llevar por las solicitaciones del trayecto y por los encuentros que en él tienen lugar, así como considerar las corrientes constantes, los puntos fijos y los remolinos que hacen difícil el acceso o la salida de ciertas zonas. Este libro se sitúa en un "devenir" que lleva a prestar atención a lo diverso, lo material y lo emergente. Que permite, además, comenzar la investigación por cualquier lugar, permanecer (por lo menos temporalmente) y no eludir pérdidas e incertidumbres. Lo...

La lengua en Cuba

La lengua en Cuba

Autor: Marlen A. (ed.) Domínguez Hernández , Sergio Valdés Bernal

Número de Páginas: 346
Rainy Days / Dias de Lluvia

Rainy Days / Dias de Lluvia

Autor: Montserrat Lunati

Número de Páginas: 431

This anthology collects sixteen stories by contemporary Spanish women writers: Pilar Cibreiro, Cristina Fernández Cubas, Paloma Díaz-Mas, Adelaida García Morales, Lourdes Ortiz, Laura Freixas, Marina Mayoral, Mercedes Abad, Rosa Montero, Maruja Torres, Soledad Puértolas, María Eugenia Salaverri, Nuria Amat, Juana Salabert, Luisa Castro and Berta Marsé. The stories are in the original Spanish and with facing-page English translations, and comprehensive bio-bibliographical information on each author is also included in the volume.

Amores tóxicos, futuros imposibles:

Amores tóxicos, futuros imposibles:

Autor: Irmgard Emmelhainz

Número de Páginas: 272

EL VIVIR FEMINISTA COMO FORMA DE RESISTENCIA... Porque, aunque las mujeres hayamos logrado puestos políticos, los temas que nos conciernen siguen siendo un tema secundario o suplementario a la política, y por eso estamos furiosas. Tomando en cuenta las urgencias del momento en el que vivimos, este ensayo está articulado como una bisagra que entrelaza una serie de diálogos imprescindibles conamigas imaginarias y reales. Las reflexiones tienen la preocupación común de esbozar debates urgentes que conciernen el estado del " ser mujer" en los albores de la segunda década del siglo XXI. Incorporo voces de otras mujeres en un intento urgente para resistir el presente en su compañía, en un mundo en el que una "voz de mujer" existe en cuerpos interpelados para ocupar posiciones importantes a trabajar en fábricas, unirse al ejército, pero cuyos cuerpos son sistemáticamente vulnerados por la violencia de género y por la doble carga impuesta para ejercer trabajo productivo y reproductivo. Porque, aunque las mujeres hayamos logrado puestos políticos, los temas que nos conciernen siguen siendo un tema secundario o suplementario a la política, y por eso estamos furiosas. «En...

Didáctica actual para la Enseñanza Superior

Didáctica actual para la Enseñanza Superior

Autor: Clara Janneth Santos Martínez

Número de Páginas: 546

El lector tiene ante sí un conjunto de textos científicos elaborados por docentes investigadores que teorizan desde su praxis ofreciendo un testimonio que da cuenta de las tendencias de la didáctica actual, entendiendo el término como la disciplina que interviene en el proceso de enseñanza aprendizaje con el objeto de conseguir la formación intelectual del educando. En un momento en el que la sociedad avanza en la construcción de nuevas formas de educar, y de constituirse en torno a los parámetros convergentes de la Sociedad del Conocimiento, las Tecnologías de la Educación y la Información –TIC-, y el Espacio Europeo de Educación Superior, EEES , resulta ciertamente meritoria esta actividad investigadora y creadora de 27 docentes universitarios, migrantes digitales, que testimonian con afán reflexivo la construcción de saberes compartidos desde el quehacer educativo mostrando así la vitalidad y los pálpitos de la didáctica de la educación superior actual. Entre los temas objeto de estudio en este libro se destaca la exposición de investigaciones que constatan nuevos roles y una nueva realidad en el entorno educativo, o aquellas que describen nuevos métodos y ...

Procesos de aprendizaje de vanguardia en la enseñanza superior

Procesos de aprendizaje de vanguardia en la enseñanza superior

Autor: Magdalena Mut Camacho

Número de Páginas: 514

Bolonia nos ha supuesto al profesorado universitario el tener que repensar nuestras materias para adaptarlas a las nuevas exigencias. Y aún estamos en ello. Cuando los países europeos, el 19 de junio de 1999, revalidaron la importancia de un desarrollo armónico del Espacio Europeo de la Educación Superior y matizaron y concretaron algunos temas ya iniciados en acuerdos precedentes, se pretendía, sobre el papel, la adopción de un sistema comprensible y comparable de titulación que permitiese la competitividad internacional. En la realidad, más allá de los procesos burocráticos y las urdimbres administrativas de este sistema global, en el meollo de la propuesta se halla la enseñanza, o sea, la acción del profesorado, y ahondando aún más, la voluntad, la constancia, el empeño del profesorado. Conseguir que su materia, además de ser comprendida y aprendida, sea utilizada con eficiencia, en una cadena sin fin de tareas compartidas, donde se cruzan profesor y alumno, y luego profesional e investigador, requiere de un gran esfuerzo basado en la ilusión y el interés que los profesores y profesoras ponen en su tarea diaria. Un ejemplo de este empeño es el libro que se...

Interactividad y Redes Sociales

Interactividad y Redes Sociales

Autor: Antonio Fernández Paradas

Número de Páginas: 560

Interactividad y Redes Sociales…y se preguntará el lector ¿Qué tiene que ver un bote de marfil, con esto de la Interactividad y las redes sociales?, o lo que es lo mismo, con el título de nuestro libro. En apariencia poco, pero en realidad mucho…Paciencia. El bote de Jalaf, una de las joyas del arte de la eboraria califal, realizado durante el califato del Al Hakam II, está incluido dentro del grupo de los denominados botes “parlantes”, por la inscripción que presenta. Sobra decir, que fue realizado por los mejores, utilizando un material casi tan noble como el propio oro o la plata. Sea cual sea la época de la historia en la que nos encontremos, el hombre ha tenido la necesidad de dejar por escrito determinados mensajes para legarlos a la posterioridad. En cierta manera esto es lo que encontramos en el bote Jalaf, un mensaje fijado en un soporte cuyo objetivo era poner de manifiesto una determinada realidad, que cobraría todo el sentido a los ojos del espectador. Decir que era “interactivo”, podría hacer que algunos clamaran al cielo, pero en un concepto simple del término, el bote, caro, por cierto, estaba pensado para contener productos lujosos, y en...

Espacios del desarrollo y las desigualdades en Sonora

Espacios del desarrollo y las desigualdades en Sonora

Autor: Guadalupe Rodríguez , Blanca Lara , Lorenia Velázquez , Ingrid Kuri , Gabriela Grijalva , Raúl Rosales , Liz Rodríguez , María López , Marcos Estrada , Jennifer Espinoza , Damaris Barra , Graciela Chávez , Ivan López , Vidal Salazar , Alma Santiago , Jesús Moreno

Número de Páginas: 332
Bioética y cáncer

Bioética y cáncer

Autor: Amo Usanos, Rafael

Número de Páginas: 264

En este libro se recorren las problemáticas éticas del cáncer con la lógica del desarrollo de la enfermedad. Así se aborda su predicción, prevención e información; la vivencia del cáncer y las problemáticas éticas que surgen en el cuidado del enfermo; las decisiones del final de la vida del enfermo de cáncer; la ayuda espiritual al enfermo; los aspectos bioéticos de la información al paciente oncológico. Los textos abordan los problemas fundamentales de la bioética en el caso concreto del cáncer (la autonomía del paciente, el consentimiento informado, la relación sanitario paciente, etc...), integrando varios modelos bioéticos: desde el principialismo hasta la ética narrativa, pasando por la ética del cuidado o de la responsabilidad y de la solidaridad. Todos los textos recogidos en este volumen provienen del “XXXIII Seminario Interdisciplinar sobre la dimensión bioética de la oncología” celebrado los días 9 y 10 de mayo de 2019 por la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas. Esta publicación posee las dos características imprescindibles para una reflexión bioética de calidad y significativa para la sociedad de nuestro tiempo...

Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia

Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia

Autor: Wilder Molina Argandoña , Cynthia Vargas Melgar , Pablo Soruco Claure

Número de Páginas: 240
El desafío latinoamericano

El desafío latinoamericano

Autor: Bernardo Sorj , Danilo Martuccelli

Número de Páginas: 316

Entender la dinámica a través de la cual se construye la cohesión social en América Latina supone una inversión de perspectiva frente a la tendencia dominante que enfatiza los problemas sociales que afligen el continente. Si desconocer estas dificultades sería caer en apologías conservadoras, para entender cómo nuestras sociedades generan cohesión social no podemos dejar de identificar igualmente los enormes recursos positivos de integración y de creatividad socio-cultural existentes en nuestras sociedades.

Martí en su universo

Martí en su universo

Autor: José Martí

Número de Páginas: 1055

El escritor que revolucionó la literatura en español. Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. «Nuestro trópico no ha tenido verdaderos escritores tropicales, excepto uno, Martí, con un camino de metáforas que no se le acaba nunca.» Gabriela Mistral Poeta, ensayista, diplomático y político, el cubano José Martí es uno de los escritores latinoamericanos más importantes en la literatura del siglo XX en español. Precursor del modernismo que saltaría el océano Atlántico para instalarse también en España, inspirador de los movimientos revolucionarios que desembocaron en la independencia de Hispanoamérica, su poesía fue reconocida por autores de la talla de Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral o María Zambrano. Como poeta, Martí influyó más allá del modernismo, ya que su compromiso político con la libertad hizo que endécadas mucho más recientes algunos de sus poemas fueran adaptados como canciones por figuras como Pablo Milanés o Silvio Rodríguez. Esta antología, preparada por la Real Academia Española y las Academias miembros de la ASALE, incluye toda la poesía de Martí, además...

Tras las huellas del saber pedagógico

Tras las huellas del saber pedagógico

Autor: Nohora Patricia Moreno García

Número de Páginas: 198

CONTENIDO: El horizonte y la mirada - Acerca del horizonte teórico - A cerca de la mirada metodológica - Las huellas en el camino - Descripción de las experiencias de práctica - Análisis de las dimensiones del saber pedagógico - La mirada sobre el camino - Experiencias de práctica por proyectos - Experiencias de práctica centradas en el aula.

La sociedad española en su literatura. Selección y análisis de textos de los siglos XVIII, XIX y XX. Vol. 2: siglo XX

La sociedad española en su literatura. Selección y análisis de textos de los siglos XVIII, XIX y XX. Vol. 2: siglo XX

Autor: Gloria Hervás Fernández

Número de Páginas: 779

Comments on how social themes resonate in Spanish literature from the 18th-20th centuries. Includes excerpts of texts with social themes that were originally published in the 18th-20th centuries.

Asesoramiento y consulta en educación social

Asesoramiento y consulta en educación social

Autor: Beatriz Malik LiÉvano , María Senra Varela , Pilar Mamolar AlarcÓn

Número de Páginas: 147

La obra gira en torno a dos ideas centrales: el papel de los educadores sociales como agentes dinamizadores de procesos educativos y transformativos, y el cambio de enfoque en la intervención, desde modelos prescriptivos y directivos hacia otros más colaborativos en los que las personas y comunidades implicadas asumen un rol activo en su propio aprendizaje y en la transformación de su entorno.

Triunfo en su época

Triunfo en su época

Autor: Alicia Alted Vigil , Paul Aubert , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 832

El mayor homenaje que se podía rendir a Triunfo era dedicarle los estudios críticos que merecen la ética profesional de la que siempre hizo gala la calidad de su información, la dignidad de su trayectoria ideológica y la importancia de su papel en la formación política -y en la educación cultural y artística- de una generación de demócratas españoles. El leitmotiv que presidió las Jornadas, dedicadas al análisis de Triunfo en sus circunstancias, fue la independencia que había reafirmado, año tras año, desde 1962 hasta 1982 y los comentarios que suscitó su paradójica desaparición que coincidía con el advenimiento de la España democrática por la que había luchado. Las Jornadas estuvieron divididas en cuatro sesiones: Triunfo por dentro; Triunfo y la sociedad de su tiempo; Triunfo y la cultura y Triunfo y la España del exilio y de la resistencia. Este volumen constituye, por consiguiente, una fuente imprescindible para cualquier estudioso de la historia reciente.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Nuevos maestros para América Latina

Nuevos maestros para América Latina

Autor: Ricardo Cuenca , Nicole Nucinkis , Virginia Zavala

Número de Páginas: 300

Este volumen está destinado al colectivo de profesionales involucrados en la formación docente en una América Latina que, cada vez más, reconoce y acepta positivamente su diversidad cultural y lingüística. Nuevos maestros para América Latina busca contribuir a esta discusión y análisis reuniendo trabajos con un balance y perspectivas de la formación docente en un grupo de países latinoamericanos en los que están en curso reformas educativas. Extrae y presenta lecciones aprendidas que orientan tanto la formulación de políticas educativas como la puesta en marcha de programas y proyectos específicos. Desde este espacio deseamos estimular innovaciones educativas que no sólo den cuenta de la diversidad, sino que partan de ella y contribuyan a la búsqueda de la unidad en la diversidad. Las nuevas demandas de nuestras sociedades obligan a reconstruir tanto las prácticas educativas como el sentido de la formación del profesorado. Ambas tareas son imprescindibles si realmente se pretende formar una ciudadanía intercultural más crítica y más democrática.

La metaficción en la novela española contemporánea

La metaficción en la novela española contemporánea

Autor: Francisco G. Orejas

Número de Páginas: 656

El concepto de «metaficción», que en los últimos años ha adquirido carta de naturaleza en el ámbito de los estudios de teoría y crítica literaria, ha servido para designar una serie de obras, fundamentalmente narrativas, que incorporan dentro de sí una reflexión o comentario sobre su propio procedimiento discursivo o constructivo, la identidad del relato o del autor o, de forma genérica, sobre la literatura misma. El presente estudio sobre La metaficción en la novela española contemporánea, el más ambicioso de cuantos se han dedicado hasta la fecha a la metaficción en la literatura española, incorpora un minucioso repaso y una reevaluación crítica de la teoría metafictiva, rastrea la presencia de rasgos procedimientos metaliterarios en la historia de la literatura universal y culmina con un pormenorizado análisis de la narrativa española autoconsciente en el último cuarto de siglo, de Gonzalo Torrente Ballester a Juan Manuel de Prada, pasando por Juan y Luis Goytisolo, Carmen Martín Gaite, el recientemente desaparecido Manuel Vázquez Montalbán, Eduardo Mendoza, José María Merino, Javier Marías o Juan José Millás.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados