Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La justicia penal juvenil en Iberoamérica

La justicia penal juvenil en Iberoamérica

Autor: Cámara Arroyo, Sergio , Montero Hernanz, Tomás , Ortega Matesanz, Alfonso , Tiffer Sotomayor, Carlos , Durán-chavarría, Douglas , Coronel Alen, Edith Victoria , Estrada Vásquez, Francisco J , Rodríguez Olivar, Gilberto C. , Jalkh Röben, Gustavo , Martínez Idárraga, Jairo Alberto , Ponce Mendives, Kathia , Barletta Villarán, María Consuelo , Trejo Escobar, Miguel Alberto , Mayoral Narros, Valentín

Número de Páginas: 432

Aunque pudiera pensarse que entrados en el siglo XXI los derechos de la infancia están plenamente afianzados a nivel mundial, su reconocimiento es algo relativamente reciente y aún no asentado. En la formación y evolución de los sistemas nacionales de justicia juvenil han jugado un papel determinante los instrumentos internacionales, en particular la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. En el marco de Iberoamérica, los 22 países que conforman la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos (COMJIB) procedieron a su rápida ratificación y, salvo Argentina y Cuba, todos se han dotado de un marco normativo en materia de justicia juvenil post Convención. Pero esa aceptación jurídica de la Convención, ratificada por todos e incluso incorporada a sus constituciones de forma expresa por muchos, no siempre se corresponde con una aceptación material, una recepción real, en cuanto no es aplicada, y prueba de ello son los informes periódicos del Comité de Derechos del Niño, donde ningún país sale indemne. En esta obra se analizan, desde diversas ópticas, algunos aspectos generales de la justicia juvenil en Iberoamérica, así como aspectos...

Salud mental y privación de libertad

Salud mental y privación de libertad

Autor: Mata Y Martín, Ricardo M , Montero Hernanz, Tomás

Número de Páginas: 350

La presente obra pretende ser un acercamiento al problema de la salud mental en los centros penitenciarios. Es esta una cuestión muy compleja, a la que debe prestarse la atención que merece. Muchas de las personas que ingresan en prisión sufren patologías de carácter psíquico o mental que, con frecuencia, no han sido detectadas o diagnosticadas antes de su ingreso. La Subdirección General de Sanidad Penitenciaria decía en su memoria de 2018 que en torno a un tercio de los internos habían sido diagnosticados de uno o varios trastornos mentales, destacando los trastornos de ansiedad, los trastornos del estado de ánimo y los trastornos psicóticos. Durante ese año se produjeron 19.679 ingresos en las camas de enfermería de los centros penitenciarios, de los cuales 8.423 fueron motivados por patología psiquiátrica (42,8%). Como es obvio, los internos que presentan patologías de salud mental requieren de una atención especializada, aunque son muchas las dificultades para llevarla a cabo en las debidas condiciones en los centros penitenciarios.

Sin imagen

Las Alternativas a la Privación de Libertad en el Derecho Penal Español

Autor: Tomás Montero

Número de Páginas: 196

Que la pena de prisión está en crisis es algo que se viene insinuando desde el último cuarto del siglo pasado. Que las modernas tendencias criminológicas abogan por respuestas alternativas a la privación de libertad es una idea que está presente en todos los congresos, jornadas y seminarios y que ha encontrado un referente permanente en los grandes organismos internacionales, cuyos textos postulan la privación de libertad como ultima ratio.Sin embargo, la realidad penal española (e internacional) parece haber entrado en un profundo debate entre el deber ser y el ser. A pesar de que el vigente Código Penal ofrece mayores alternativas a la prisión, la población penitenciaria ha alcanzado unos niveles altamente preocupantes que dejan rápidamente obsoleta cualquier previsión, olvidándose, o aparcándose cuando menos sine die, "el principio celular". A pesar también de que España es uno de los países europeos con menor índice de delincuencia, es, sin embargo, uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de personas privadas de libertad.El presente trabajo intenta hacer un análisis de la situación de las alternativas al internamiento en el derecho español, ...

Concordia en las Cortes y violencia en las cárceles

Concordia en las Cortes y violencia en las cárceles

Autor: Antonio Andrés Laso

Número de Páginas: 356

Rige la actividad de nuestras prisiones, desde su aprobación en 1979 hasta la actualidad, la primera Ley Orgánica de la entonces naciente democracia española: la General Penitenciaria. El Gobierno de Adolfo Suárez abordó la situación carcelaria con determinación y la Cortes Generales aprobaron con el más amplio consenso posible una norma jurídica de elevada calidad técnica que trasladó a la ejecución penal los postulados del Estado social y democrático de Derecho entonces anhelado. Esta Ley Orgánica se justifica en la insostenible situación del sistema penitenciario heredado del franquismo y surge gracias a la firme voluntad mostrada por todos los responsables políticos para su radical transformación. El presente trabajo analiza sus antecedentes jurídicos y el entorno filosófico, económico y criminológico de aquellos apasionantes años, demostrando que su tramitación y contenido se inspira en el llamado Espíritu de la Transición, término que recoge el afán democratizador y reformista de España frente a los intentos rupturistas del momento. La modernización exitosa de la Institución Penitenciaria se pone en relación con la también alcanzada en otros...

La reparación económica a la víctima en el sistema de justicia.

La reparación económica a la víctima en el sistema de justicia.

Autor: Helena Soleto Muñoz , Aurea Grané Chávez

Número de Páginas: 734

Existe abundante evidencia, y es cada vez más reconocido, que la solución a los problemas a los que se enfrentan las sociedades en el siglo XXI va a requerir enfoques interdisciplinarios, donde la mezcla de conocimientos de expertos de distintos campos genere formas nuevas de abordar viejos problemas. En particular, la digitalización de la información, la capacidad creciente de recoger datos con bajo coste y de transmitirlos y analizarlos a gran velocidad, el llamado entorno Big Data, está aportando nueva evidencia empírica para transformar muchas facetas de nuestra sociedad. Este cambio, sin embargo, no se producido aún en el terreno de la justicia, que tiene hondas raíces ancladas en la tradición. Sin embargo, es patente la necesidad de transformar nuestro sistema legal para adaptarlo a las necesidades actuales: según el Barómetro Externo encargado por el Consejo General de la Abogacía Española, la mayoría de los ciudadanos creen que la Administración de Justicia funciona mal, siendo lenta e ineficaz. Cualquier propuesta sensata para modificar nuestro sistema legal debe partir de los datos que describan su funcionamiento actual, y este libro es especialmente...

El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

Autor: Requejo Conde, Carmen

Número de Páginas: 232

En la presente monografía se realiza un análisis jurisprudencial del delito de conducir sin permiso. Se hace en primer lugar un recorrido histórico sobre el origen y evolución del delito en España, y su importancia en el Derecho comparado. En segundo término se realiza una interpretación de sus elementos normativos, lugar de comisión, sujeto activo e instrumento del delito, para a continuación determinar el alcance de las distintas modalidades y supuestos de subsunción o de exclusión de la norma planteados hasta el momento por la jurisprudencia. Finalmente se hace referencia a problemas de consumación del delito, participación, eximentes o circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, de concursos, así como a las penas actualmente aplicables. Se recoge además un Anexo jurisprudencial y normativo, con algunas de las más recientes y significativas sentencias de Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo, que constatan la posición de los Tribunales españoles en la interpretación y aplicación del art. 384 del código penal.

Aspectos formales y materiales sobre el acoso laboral y la violencia familiar

Aspectos formales y materiales sobre el acoso laboral y la violencia familiar

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 216
Sin imagen

Análisis jurídico y criminológico de la delincuencia protagonizada por menores de 14 años

Autor: Tomás Montero Hernanz

Número de Páginas: 197

Presentación. Primera parte. Análisis jurídico. Algunas consideraciones sobre la edad mínima de responsabilidad penal de los menores / Tomás Montero Hernanz. La responsabilidad penal de los infractores menores de 14 años. Normativa supranacional y tratamiento por distintas comunidades autónomas / Alicia González Monje. Respuesta legal y administrativa a los menores infractores que no alcanzan los 14 años en castilla y león / Lina Mariola Díaz Cortés / José Antonio Carrillo Sánchez. Legislación y tratamiento institucional en relación a los menores que cometen delitos antes de los 14 años en Málaga / David Siesto Martín. Segunda parte. Análisis criminológico. Factores de riesgo y factores de protección asociados a la delincuencia y reincidencia juvenil: especial referencia a los infractores menores de 14 años / Isabel García Domínguez. Angie Steffania Rojas Varón. Luana Ailen Presti. Narda Tatiana Quiñónez Toral. Estudio longitudinal sobre la delincuencia de los menores de 14 años en la comunidad de Castilla y León (2008-2017): especial referencia al año 2012 / Narda Tatiana Quiñónez Toral. Luana Ailen Presti. Angie Steffania Vojas Varón. Isabel...

La justicia penal juvenil en España: legislación y jurisprudencia constitucional

La justicia penal juvenil en España: legislación y jurisprudencia constitucional

Autor: Tomás Montero Hernanz

Número de Páginas: 678

Siete años hace que se publicó la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, y desde entonces el debate se ha asentado en relación al problema de la delincuencia poder tener una visión global. Con esta recopilación se pretende aunar en una sola obra los aspectos jurídicos y jurisprudenciales más relevantes, así como el análisis y reflexiones realizadas por algunos de los operadores de la Ley, con el único fin de poder servir de referente a quienes quieran acercarse a la justicia penal juvenil en España.

La justicia penal juvenil en España

La justicia penal juvenil en España

Autor: Tomás Montero Hernanz

Número de Páginas: 677

Siete años hace que se publicó la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, y desde entonces el debate se ha asentado en relación al problema de la delincuencia poder tener una visión global. Con esta recopilación se pretende aunar en una sola obra los aspectos jurídicos y jurisprudenciales más relevantes, así como el análisis y reflexiones realizadas por algunos de los operadores de la Ley, con el único fin de poder servir de referente a quienes quieran acercarse a la justicia penal juvenil en España.

Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria

Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria

Autor: Tomás Montero Hernanz

Número de Páginas: 554

Desempeña un cargo importante en todos los sistemas represivos de los Estados miembros del Consejo de Europa, sin embargo la prisión es la institución más desconocida del público. Fuera de sus "usuarios" y de algunos especialistas, nadie prácticamente conoce la misión que se le confía y las dificultades con que tropieza para cumplirla. En algunos países, encerrada en sí misma, ocultada en el fondo de una mazmorra tal una enfermedad vergonzosa, la prisión sólo viene a ser objeto de conversación cuando ocurre un incidente particular: una evasión, un motín, el suicidio de un detenido, etc. E incluso cuando se habla de ella en ese momento, pocas veces se hace de manera objetiva. Según el acontecimiento reaparecen viejos demonios. Así, cuando se evade un delincuente confirmado, se desprecia al personal, acusándolo de incapacidad profesional. O bien, al final de un motín, la prisión es considerada como demasiado lujosa, demasiado benigna -el mito de la prisión "cuatro estrellas" tiene siempre sus adeptos- para "criminales peligrosos" y se echan de menos ciertos métodos antiguos de exclusión: las galeras, los presidios, incluso procedimientos de eliminación...

Sin imagen

Derecho penal de menores

Autor: Tomás Montero Hernanz

Número de Páginas: 0

La presente monografía nace del convencimiento de la necesidad de ofrecer a quienes se acercan a la legislación reguladora de la responsabilidad penal de los menores una visión diferente a la que tradicionalmente ofrecen los manuales de derecho. . Como su propio subtítulo visibiliza, es una obra de carácter introductorio, que ha pretendido que sitúe al estudioso de la materia en disposición de un conocimiento global desde el que poder adentrarse en este campo del derecho. Es un manual enfocado a estudiantes de derecho penal y de ejecución penal juvenil, motivo por el que no se han tenido en cuenta aspectos relacionados con el derecho procesal, más allá de una visión panorámica de los diferentes intervinientes en la jurisdicción de menores. . En esa pretensión de ofrecer una visión diferente se han elegido cuidadosamente los aspectos que se querían abordar, y donde no podía faltar el análisis histórico y contextualizador de la justicia juvenil. La Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores es la parte central de este manual, si bien no en toda su extensión y con un enfoque distinto a los trabajos que sobre ella se han publicado. Su...

Legislación penal juvenil comentada y concordada

Legislación penal juvenil comentada y concordada

Autor: Spain , Tomás Montero Hernanz

Número de Páginas: 1089

La obra tiene dos grandes partes bien diferenciadas: en la primera se analiza la Ley artículo por artículo; en la segunda parte se realiza una recopilación de toda la legislación autonómica existente en nuestro país en materia de menores infractores. Se incorpora al final de la obra una adenda conteniendo el texto de una sentencia del TS en relación a la impugnación a la que fue sometido el Real Decreto 1774/2004, un convenio que están firmando las CCAA, una relación de las principales circulares de la Fiscalía General del Estado y una relación de las principales sentencias del TS y del TC. También se adjunta un índice que desglosa la ley y el reglamento a nivel de artículos para que su localización sea sencilla. La legislación de las CCAA se limita a la Comunidad y la norma (se ordenan siguiendo el orden de creación de cada Comunidad).

Fundamentos del Sistema Penitenciario

Fundamentos del Sistema Penitenciario

Autor: Ricardo M. Mata Y Martín

Número de Páginas: 300

La obra nos introduce de una manera singular en el ámbito de la ejecución de las penas y medidas de seguridad privativas de libertad como un espacio de significación muy específica. La aparición de la misma en un tiempo, históricamente hablando, relativamente reciente, de este tipo de sanción criminal -que no del encierro cautelar-, obliga a una profunda reflexión sobre su contenido, finalidad y la organización necesaria para su puesta en práctica. Este momento se caracteriza así por el nacimiento de la Ciencia penitenciaria que el Profesor Mata describe en sus hitos fundamentales hasta plantear los problemas y prácticas actuales tanto en Europa como en EEUU. El autor analiza el concepto de Derecho penitenciario y su relación con la teoría de la pena. Estas reglas jurídicas encargadas de la organización de la ejecución de estas sanciones privativas de libertad -el Derecho penitenciario- se constituyen como complemento mutuamente necesario de las normas penales sensu stricto. La obra profundiza durante su desarrollo en la internacionalización del fenómeno penitenciario que, en realidad, recorre transversalmente todos los capítulos del libro. De manera que así...

Grandes Misterios del Pasado

Grandes Misterios del Pasado

Autor: Tomás Martínez Rodríguez

Número de Páginas: 294

En su recorrido por todas las anomalías históricas abarca un amplio periodo que cubre desde la prehistoria hasta la época actual, pasando por las civilizaciones egipcia, sumeria, el Medioevo, aztecas, mayas. A modo de conclusión, diré que es un libro curioso y sorprendente en ciertas partes.Me ha parecido un libro muy cuidado con respecto a la búsqueda de información y que está perfectamente ordenado cronológicamente; no da saltos con respecto a civilizaciones de una u otra época, es decir, comienza desde la prehistoria y va avanzando a lo largo de la escala temporal. Los conocimientos que mostraron las civilizaciones más antiguas es sorprendente, basado únicamente en la observación del entorno llegaron a conclusiones inexplicables. Grandes misterios del pasado recorre, muestra y justifica los grandes vacíos que la historia oficial no ha podido explicar, esas partes que aún no han sido esclarecidas desde el inicio de la humanidad. Parte desde el proceso de hominización, los orígenes del hombre, y nos presenta los hechos que la teoría de la evolución no ha podido explicar, desde ahí, ordenado de un modo estrictamente cronológico, nos irá descubriendo los...

Responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos

Responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 52

En el presente estudio se analiza la responsabilidad civil que pudiera corresponder a los padres por los hechos dañosos cometidos por los hijos sometidos a su patria potestad, a la luz del artículo 1903 del Código civil y del 1902 también, tomando en consideración los nuevos vientos de incremento de la independencia y libertad de los hijos dichos, con la consiguiente disminución de las facultades correspondientes a los padres en materia de educación, guarda y control de aquellos, vientos nuevos que podrían poner en cuestión la bondad de soluciones que se vienen predicando en la materia respecto de la presunción y ámbito de la culpa in vigilando o in educando, por no hablar de la responsabilidad objetiva o por riesgo, imputada por la jurisprudencia a los padres referidos, quizás con demasiado rigor.

Anuario de legislación agricula

Anuario de legislación agricula

Autor: Spain. Dirección General De Capacitacion Agraria

Número de Páginas: 1446
Civilizaciones perdidas

Civilizaciones perdidas

Autor: Tomás Martínez Rodríguez

Número de Páginas: 0

Un recorrido por los lugares y yacimientos arqueológicos más insólitos del planeta. Un viaje en el tiempo desde el génesis de nuestra especie hasta la extinción de las grandes civilizaciones de la antigüedad. Los vestigios y lugares misteriosos que aparecen en las páginas de Civilizaciones perdidas inspiran la imaginación, producen admiración y hasta temor. Su existencia plantea interrogantes sobre sus avanzados conocimientos en astronomía, matemáticas, ingeniería e incluso su peculiar visión de la historia y su forma de entender la religión. Estas evidencias siguen desafiando el pensamiento moderno. Grandes culturas cuya desaparición comienza, tras décadas de estudio, a ser comprendida. Tomé Martínez analiza en la obra ciudades milenarias, lugares de poder, objetos imposibles, tumbas, momias, reliquias sagradas, naciones desaparecidas cuyo nombre apenas resuena en los mitos y leyendas de la antigüedad... las huellas dejadas por nuestros ancestros son numerosas y no dejan de aparecer nuevos testimonios de viejas y olvidadas presencias. Todos estos testimonios y monumentos sirvieron para expresar la conexión entre los hombres y las fuerzas invisibles del Cosmos. ...

Criminología aplicada

Criminología aplicada

Autor: Romero Flores, Beatriz , Cuervo García, Ana L , Vinagre González, Agustina María

Número de Páginas: 328

La Criminología Aplicada se ha extendido a numerosos campos relacionados con la violencia, apareciendo como un área de especialización con identidad propia. El lector descubrirá en los primeros capítulos una de las especialidades de la Criminología Aplicada, la que se orienta a la investigación criminal, sin ser esta su única meta, y destacándose la intervención en terrorismo y la Perfilación Criminal. Esta última se muestra desde perspectivas más clásicas como la Psicología Investigativa y la Perfilación Geográfica, pero teniendo también en cuenta nuevas formas de perfilado más actuales, como el que se está llevando a cabo en México a día de hoy. Un análisis crítico de la justicia penal se hace necesario para que puedan funcionar todos los engranajes que activan la respuesta ante el delito. Cuestiones como la percepción del usuario, las opciones que ofrece la justicia alternativa antes delitos graves y, por último, la problemática entorno a la exigibilidad de la denuncia en la violencia de género, son abordadas en este libro. Igualmente, una especial atención merece el examen criminológico del crimen organizado. Las formas de delincuencia y...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1436

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados