Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Condiciones de vida de la población almeriense (1850- 1930)

Condiciones de vida de la población almeriense (1850- 1930)

Autor: Dolores Pérez Cuadrado

Número de Páginas: 880

Esta Tesis Doctoral pone de manifiesto las condiciones de vida de la población de la provincia de Almería entre 1850-1930. Las actuaciones políticas llevadas a cabo en este período así como las circunstancias críticas derivadas de las crisis medioambientales, la agraria de finales del siglo XIX y de la Primera Guerra Mundial, serán decisivas para determinar las condiciones en que vive la población de esta provincia. El estudio trata de completar la perspectiva que nos ofrece la historiografía económica existente con un análisis del componente social de los procesos de crecimiento económico. Se hace una contextualización a distintos niveles: comarcal, provincial, andaluz y nacional; y es un estudio transversal que trata de cubrir una amplia temática para dar respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿La economía de la provincia genera los suficientes recursos para una población en crecimiento progresivo? 2. ¿Qué actividades profesionales generan los recursos básicos para la población?¿En qué medida? 3.¿En que condiciones vive la población en el ámbito doméstico?¿Cubre sus necesidades más elementales? 4.¿Es asistida de manera razonable desde las...

La historia de Andalucía a debate

La historia de Andalucía a debate

Autor: Manuel González De Molina , Antonio Parejo Barranco

Número de Páginas: 254
El derecho a la personalidad jurídica de las entidades religiosas

El derecho a la personalidad jurídica de las entidades religiosas

Autor: Santiago Catalá Rubio

Número de Páginas: 498

Desde que se instaurara el nuevo modelo de relaciones entre el Estado y las distintas confesiones religiosas, incluida la Católica, uno de los problemas más importantes ha sido el acceso al Registro de Entidades Religiosas, pues éste ha condicionado la adquisición de la personalidad jurídica y de la capacidad de obrar.La praxis administrativa, con numerosas denegaciones de inscripción desde que se instituyera el Registro mencionado, en 1981, ha sido buena prueba de ello. El presente trabajo aborda dicha problemática desde una perspectiva eclesiasticista, pero también constitucional, ya que, desde esta doble óptica, el derecho a la vida de las personas jurídicas en un derecho fundamental, dimanante del derecho de la libertad religiosa, pero también de la libertad de asociación, extrayendo de esta conclusión numerosas consecuencias.Tras un análisis histórico en el que el autor constata cómo los Registros del Estado han servido a éste para controlar los diferentes fenómenos asociativos, se aborda en profundidad el régimen jurídico de las entidades religiosas, los requisitos y el procedimiento de inscripción, su estatuto jurídico, los derechos de las entidades no ...

Entre lo real y lo imaginario

Entre lo real y lo imaginario

Autor: Mercedes Gamero Rojas

Número de Páginas: 484

Esta obra constituye el merecido homenaje que el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla tributa tras su jubilación a quien fuera durante muchos años su director, el Prof. Dr. León Carlos Álvarez Santaló, destacado especialista en historia de la cultura y las mentalidades y Premio Fama de la Universidad de Sevilla por su extensa y brillante trayectoria investigadora. Reúne un total de veintitrés contribuciones sobre temáticas modernistas diversas firmadas por quienes a lo largo de los años han sido sus compañeros de Departamento y discípulos en la disciplina.

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (españa) Unidad De Coordinación De Bibliotecas , Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556

Lista de autores y entidades del CSIC.-v. II

La responsabilidad social corporativa interna

La responsabilidad social corporativa interna

Autor: Manuel Carneiro Caneda

Número de Páginas: 260

La responsabilidad social: un concepto empresarial de actualidad - La responsabilidad social interna - Las nuevas orientaciones que aglutina la responsabilidad social interna.

Colecciones, arqueólogos, instituciones y yacimientos en la España de los siglos XVIII al XX

Colecciones, arqueólogos, instituciones y yacimientos en la España de los siglos XVIII al XX

Autor: Sergio España-chamorro , Rebeca Arranz Santos , Alberto Romero Molero

Número de Páginas: 260

The History of archaeological research has only recently become a research topic of interest within Spain. Eleven papers, first presented at a congress in March 2016, address several aspects from different perspectives that collectively enrich the historiography of Spanish archaeological research.

Seis escenarios de la historia

Seis escenarios de la historia

Autor: Luis Palacios Bañuelos

Número de Páginas: 476

Esta obra recoge una selecci¢n de trabajos de investigaci¢n - conferencias, pr¢logos de libros, colaboraciones, etc. - hasta ahora in‚ditos o dispersos en publicaciones diversas. Esta agrupado en seis campos o escenarios de la historia. En el escenario dedicado a la biograf¡a, se hace referencia a, Espartero y Blas Infante, junto al marqu‚s de la Vega-Incl n o el infante Alfonso de Orle ns. Andaluc¡a, siempre tema preferente ocupa otro escenario. En el dedicado a la econom¡a la acci¢n social y cultural de las Cajas de Ahorros. No podr¡a faltar un espacio dedicado a la ense¤anza en general, sobre la Instituci¢n Libre de Ense¤anza, se dedica una breve atenci¢n a la historia de la Universidad Rey Juan Carlos. El escenario mas amplio se dedica a la historia de la Espa¤a actual, desde el Franquismo hasta la transici¢n, en ‚l se ha incluido un estudio sobre la Cultura que completa la visi¢n de la cultura en la transici¢n.

Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

Autor: Ramón Lanza García , Carlos Álvarez Nogal , José Ignacio Andrés Ucendo , Vicent Baydal , Francisco Cebreiro Ares , Elena María García Guerra , Iago Irijoa Cortés , Íñigo Mugueta Moreno , Pablo Ortego Rico , Francisco Javier Vela Santamaría

Número de Páginas: 482

El derecho a imponer tributos y el de acuñar o emitir moneda han sido tradicionalmente dos de las principales prerrogativas de la soberanía política que la autoridad siempre ha tratado de ejercer en régimen de monopolio, de acuerdo con los principios constitucionales que regulan en cada época la obligación a contribuir y la forma de acuñación o emisión de la moneda. Fisco y moneda aparecen estrechamente unidos a lo largo de la Historia y a menudo la política monetaria ha sido puesta al servicio de la política fiscal. Este libro recoge los resultados de recientes investigaciones sobre las relaciones entre la fiscalidad, la moneda y el uso del dinero en España desde el siglo XIII hasta mediados del XVIII, y en él se estudian cómo las dificultades financieras en épocas y circunstancias históricas diferentes influyeron en la política monetaria y las repercusiones que todo ello tuvo en diversos aspectos de la economía de los reinos hispánicos.

EL EJERCICIO DE LA JUSTICIA ECLESIÁSTICA EN LA HUELVA DEL ANTIGUO RÉGIMEN

EL EJERCICIO DE LA JUSTICIA ECLESIÁSTICA EN LA HUELVA DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Autor: Corbacho GonzÁlez, Victoria Eugenia

Número de Páginas: 300

Vidas rescatadas de los márgenes de la cotidianeidad durante el Antiguo Regimen. Historias de delitos, pasioines, amores, incontinencias, agresiones y otras tantas desviaciones morales que, en este caso, quedaron retratadas en los papeles sumariales incoados por la Justicia Eclesistica. Delitos criminales -a sus ojos- acaecidos en la villa de Calañas, por entonces, bajo la jurisdicció n del Arzobispado Hispalense. Oiremos, así, en estas páginas, las voces de visitadores, reos, testigos, acusados y acusadores; distintas versiones de sucesos que, como fuere, seguro despertaron del letargo los días anodinos de aquellas personas.

Las rutas de la seda en la historia de España y Portugal

Las rutas de la seda en la historia de España y Portugal

Autor: Ricardo Franch Benavent , Germán Navarro Espinach

Número de Páginas: 434

Las vías de comunicación que se establecieron desde la antigüedad entre los continentes de Europa y Asia, conocidas como las "Rutas de la Seda", facilitaron la difusión de esta actividad manufacturera en la península Ibérica a partir de su conquista por el Islam en el siglo VIII. Sin embargo, fueron los comerciantes italianos que revitalizaron aquellas rutas a finales del siglo XIII los que más contribuyeron a su estímulo y renovación. Como España y Portugal protagonizaron posteriormente los descubrimientos geográficos y establecieron la comunicación directa por vía marítima con Asia y con América, lograron otorgar una dimensión mundial a las rutas vinculadas con el comercio de la seda. En el presente volumen se ofrece un panorama general de la importancia adquirida por la seda en la historia de España y Portugal a partir de 14 estudios realizados por los principales especialistas en la materia existentes en las universidades de ambos países.

La comunicación en Andalucía

La comunicación en Andalucía

Autor: Concha Langa Nuño

Número de Páginas: 702

La obra se centra en el análisis de tres aspectos esenciales de la comunicación andaluza. En primer lugar, se hace un estudio de la historia de la prensa, radio, publicidad, periodismo gráfico y TV. A continuación, se analiza la estructura de la comunicación: las empresas periodísticas, audiovisuales, editoriales, la prensa gratuita, la radio local, etc. La tercera parte está dedicada a las nuevas tecnologías que constituyen el presente de la comunicación. Este trabajo supone una compilación actualizada de la comunicación andaluza que tiene como objetivo convertirse en soporte de referencia para las investigaciones futuras en este ámbito de estudio.

La gestión de la locura: conocimiento, prácticas y escenarios

La gestión de la locura: conocimiento, prácticas y escenarios

Autor: José Martínez Pérez , Juan Estévez , Mercedes Del Cura , Luis Víctor Blas

Número de Páginas: 592

Conocer por qué algo es como es implica necesariamente responder a la pregunta sobre cómo ha llegado a adquirir la forma que muestra en el momento presente. En ese sentido, impulsado por el interés social que se ha ido desarrollando por el significado y consecuencias individuales y colectivas de la enfermedad mental, el análisis en perspectiva histórica de las cuestiones relacionadas con los problemas que suscita el fenómeno de la locura se ha convertido en las últimas décadas en una de las áreas de trabajo intelectual más intensamente crecientes. En efecto, aspectos como el análisis de las instituciones asistenciales, el lugar de la Psiquiatría en los procesos de normalización social, el papel del psiquiatra como agente de control social, o las consecuencias que los diagnósticos de enfermedad mental poseen para la identidad de las personas que los reciben, se han convertido en objeto relevante de atención para las nuevas corrientes de actividad investigadora. Todos estos aspectos quedan ampliamente tratados en este volumen.

Minería y desarrollo económico en España

Minería y desarrollo económico en España

Autor: Miguel Angel López Morell , Miguel Ángel Pérez De Perceval Verde , Alejandro Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 308
ANDALUCÍA: INQUISICIÓN Y VARIA HISTORIA

ANDALUCÍA: INQUISICIÓN Y VARIA HISTORIA

Autor: Manuel Peña Díaz

Número de Páginas: 312

Manuel Peña nos ofrece en Andalucía: Inquisición y Varia Historia un acercamiento novedoso a algunos de los aspectos más controvertidos de la historia de Andalucía, como el complejo proceso de su formación territorial en los siglos modernos, el impacto cultural y social de la temida Inquisición en la vida cotidiana o el debate sobre las memorias históricas. Además se incluyen otros estudios que amplían la visión clásica de la historia de Andalucía, como son las experiencias transgresoras en la frontera con Portugal o las vivencias de emigrantes andaluces bajo la hegemonía del catalanismo franquista. Con un voluntad crítica y desmitificadora, cierra el volumen una serie de breves reflexiones sobre los usos y abusos de nuestra historia.

LA VIOLENCIA EN LA HISTORIA

LA VIOLENCIA EN LA HISTORIA

Autor: Iglesias RodrÍguez, Juan JosÉ

Número de Páginas: 332

El optimismo de quienes confiaban en el progreso y en el desarrollo de la sociedad civil como medio de erradicar la violencia ha dejado paso a la desoladora evidencia de su permanencia e, incluso, recrudecimiento en los umbrales del siglo XXI. Este libro pretende profundizar en el fenómeno a través de distintos ángulos de observación histórica, en un intento de comprender las causas y manifestaciones de las formas y discursos sobre la violencia a lo largo de los siglos.

Comunicación, historia y sociedad

Comunicación, historia y sociedad

Autor: Eloy Arias

Número de Páginas: 758

Pretendiendo fomentar la utilización de la prensa como fuente para el estudio de la Historia, se lleva a cabo aquí un estudio de la historia de Sevilla a través de la prensa y la repercusión de ésta en los acontecimientos históricos del siglo XX.

Política y Violencia en la España Contemporánea I

Política y Violencia en la España Contemporánea I

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 400

Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX han tenido estrecha relación con la violencia que caracterizó al proceso revolucionario liberal en sus diversas etapas. La presente obra destaca los aspectos de orden político, social, económico y cultural que contribuyeron a la plasmación y al desarrollo de los diversos repertorios y arquetipos violentos, mostrando su origen, su justificación ideológica, sus componentes estratégicos, sus resultados prácticos y su difusión en el espacio y en el tiempo. También presta atención a los dispositivos (militares, milicianos, policiales, gubernativos, judiciales, legislativos…) de defensa del Estado, en su mutua interacción con los grupos que desafían su autoridad. Por último, aborda un análisis en términos comparativos con otros países de la Europa latina, como Portugal, Francia e Italia, sin olvidar el mundo colonial —especialmente el antillano— y otros espacios geopolíticos que tuvieron su incidencia en coyunturas más concretas. Con ello se trataría de aclarar que, lejos de tratarse de una singularidad española, la...

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.

Autor: Sandra Olivero Guidobono , Alfredo José Martínez González

Número de Páginas: 2355

Las identidades sociales de grupos étnicos, religiosos, de géneros, corporaciones, etc. se construyen y resignifican a lo largo de las trayectorias vitales de individuos, familias y redes relacionales a través de la historia. Conceptos tales como raza, etnicidad, identidad están siendo analizados desde múltiples enfoques disciplinares y con el uso de una diversidad de fuentes. La heterogeneidad étnica, cultural, social, económica, religiosa genera espacios de encuentros e integración, pero también espacios de conflicto, miedos y discriminación. Instituciones, sectores políticos, económicos y sociales generan fragmentación y un organigrama donde los diferentes grupos sociales deben ser ubicados para conservar un orden conveniente. Dicha fragmentación origina marginalidad, exclusión y reacciones discriminatorios de dominantes sobre oprimidos. Manifestaciones tales xenofobia y racismo se hallan presente a lo largo de la historia y es necesario desde los estudios académicos poner de manifiesto cómo se construyen las identidades sociales -individuales y colectivas- y se resignifican a medida que las sociedades cambian. Esas fronteras indefinidas generan la necesidad de ...

Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII)

Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII)

Autor: Trevor J. Dadson

Número de Páginas: 1332
Los consejos de los filósofos

Los consejos de los filósofos

Autor: Siurana, Juan Carlos

Número de Páginas: 441

El presente libro nos invita a un recorrido sencillo y ordenado por la historia de la ética, desde los sofistas hasta Friedrich Nietzsche, extrayendo consejos para orientarnos en nuestras vidas cotidianas. Frente al ajetreo vital, nos ayuda a no perder de vista las cuestiones realmente importantes, como la felicidad y la justicia. Aunque suele presentarse a los filósofos clásicos como opuestos entre sí, el autor nos ofrece un listado de consejos que resultan compatibles y que, juntos, constituyen una nueva herramienta para medir el progreso moral de los seres humanos y de las sociedades.

En los márgenes de la ciudad de Dios

En los márgenes de la ciudad de Dios

Autor: Manuel F. Fernández Chaves , Rafael M. Pérez García

Número de Páginas: 537

Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciudad de Sevilla acogió la mayor comunidad morisca de toda la península Ibérica. Un hecho semejante requería de una investigación como la que hoy ve la luz. Se recupera así una página olvidada de la historia. El lector encontrará en este libro dos temas fundamentales que conservan toda su actualidad: cómo se construye una minoría social y cómo se gestionan sus relaciones con los poderes políticos, económicos y religiosos en el marco general de las relaciones sociales en las que se fragua y desarrolla su existencia. El tema de este libro mantiene toda su actualidad, en una Europa que a comienzos del siglo XXI se plantea cada día la cuestión de la asimilación y la relación con las minorías sociales presentes en su suelo.

Coleccionismo y nobleza

Coleccionismo y nobleza

Autor: Antonio Urquízar Herrera

Número de Páginas: 234

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados