Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La enseñanza en la educación superior

La enseñanza en la educación superior

Autor: Liliana Sanjurjo , Alicia Camilloni , Ana Lia De Longhi , Raúl Armando Menghini , Paula Pogré , Elisa Lucarelli , Graciela Carbone , María Mercedes Civarolo , Mercedes Collazo , Marilina Lipsman , Sonia Gabriela Lizarriturri , Juan Bautista Martínez Rodríguez , Marcel David Pochulu , Viviana Zenobi , Mónica Insaurralde

Número de Páginas: 207

Este libro tiene por preocupación central la mejora de la enseñanza en la educación superior. Los ejes de análisis que lo organizan son el campo de la enseñanza y la investigación, las relaciones actuales entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas, y la enseñanza mediada por las TIC, en la educación superior actual. También se analizan algunas experiencias desarrolladas en los contextos de Argentina, Uruguay y España. Cada lector podrá realizar diversos recorridos en la lectura de la obra, pero en todos podrá advertir cómo las relaciones entre las teorías y las prácticas, la enseñanza y la investigación, y la inclusión de las TIC en las propuestas formativas, aparecen y reaparecen una y otra vez conformando un entramado diferente sin pretensión de cierre. Se comparten reflexiones sobre la formación de grado y posgrado, la innovación en la enseñanza y la investigación educativa, con la intención de crear diálogos en diferido con los profesores de las universidades y los institutos de formación docente y técnica, y los estudiantes y graduados de los profesorados y de la más amplia gama de carreras universitarias.

Transiciones

Transiciones

Autor: Collectif

Número de Páginas: 290

El pasaje entre el nivel secundario y el universitario implica múltiples dimensiones problemáticas si se lo considera como una transición para las personas que se incorporan a la dinámica de la educación superior. Las autoras y los autores de este libro abordan esa trayectoria desde diversos puntos de vista: la experiencia de las y los estudiantes, las políticas de las universidades y las prácticas de enseñanza orientadas a asegurar el derecho de ingreso y permanencia en cada institución, y la existencia de factores de exclusión/inclusión que determinan situaciones de vulnerabilidad y opresión interseccional, entre otros. En todos los casos, no obstante, el supuesto sobre el que operan los trabajos aquí reunidos es el del necesario reconocimiento del carácter plural de las y los estudiantes y de los procesos subjetivos involucrados en los inicios de los estudios universitarios. Originado en el congreso internacional «Ingresos e ingresantes a la universidad», que se realizó en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro en 2021, esta publicación ofrece diecinueve artículos con reflexiones y experiencias contemporáneas desarrolladas en...

Actas Jornadas de Prácticas de la UNPA - UACO

Actas Jornadas de Prácticas de la UNPA - UACO

Autor: Universidad Nacional De La Patagonia Austral , Unidad Académica Caleta Olivia

Número de Páginas: 199

La compilación de los escritos e imágenes que integran esta obra conforma parte sustancial, clave, de la tarea iniciada por la Comisión Organizadora de las Jornadas de Prácticas de la UNPA – UACO "Construyendo experiencias desde las prácticas formativas", desarrolladas durante los días jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre de 2023. Es concebida como un espacio polifónico, poblado por diversas voces, convocadas para la toma de la palabra en torno de las prácticas en la formación docente inicial desde los recorridos propuestos en dos ofertas académicas, Profesorado para la Educación Primaria y Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación, al interior de la Unidad Académica Caleta Olivia, Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Metodología de la enseñanza de la Cs. Sociales

Metodología de la enseñanza de la Cs. Sociales

Autor: Fabián Araya , Loreto Sierra

Número de Páginas: 128

Texto de estudio, diseñado para ser utilizado por estudiantes de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía. Se intenta mostrar las transformaciones producidas en los últimos años en esta área de la enseñanza.

Didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente

Didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente

Autor: Carolina Cuesta

Número de Páginas: 298

Por qué indagar sobre los vínculos entre los enfoques didácticos de la lectura y la escritura, como reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura, que han asumido las orientaciones de las políticas educativas en la Argentina (también en la región y desde los años noventa). Porque al asumir una perspectiva etnográfica se revela que esos enfoques y esas políticas no se corresponden con las inquietudes e intereses que recurrentemente los actores de la enseñanza expresan en las aulas, mucho menos cuando se los observa desde la diversidad social, cultural y lingüística característica de nuestros territorios. De esta manera, se plantea volver al supuestamente vetusto problema de las metodologías de la enseñanza para desde allí resignificar y resolidarizar saberes que conforman la larga historia de la disciplina escolar con aquellos que les resultan novedosos para superar las vigilancias epistemológicas de los enfoques, junto con sus límites explicativos respecto de las aulas concretas donde se efectúan las enseñanzas y los aprendizajes.

1. Congreso Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad

1. Congreso Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad

Autor: Graciela Nélida Salto , Lorena Plesnicar

Número de Páginas: 118
Historia del Peronismo. La violencia (1956-1983)

Historia del Peronismo. La violencia (1956-1983)

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 479

Los años transcurridos entre la caída de Juan Domingo Perón y el retorno a la democracia sin proscripciones depararon muchas sorpresas. Una de ellas fue la cantidad de muertes que produjo la política. En este tercer tomo de la Historia del Peronismo se explica cómo ocurrieron las cosas, quiénes las iniciaron y cuál fue el motivo de que corriera tanta sangre de argentinos, cuando la gran mayoría ansiaba vivir en paz. Aquí se describen los fusilamientos de la Revolución Libertadora, en 1956, y catorce años después los inicios de una trágica seguidilla de asesinatos, cuando la violencia #avalada por el líder en sus cartas a John William Cooke# pasó a manos de su #juventud maravillosa#. Imprimir Tapa

Avances en siembra directa

Avances en siembra directa

Autor: Juan P. Puignau

Número de Páginas: 222

Siembras de apertura; Siembra directa: perspectivas en areas tropicales y subtropicales; Analisis de la sustantabilidad del sistema de siembra directa en comparacion con la labranza convencional; La siembra direca en la Argentina; O plantio direto nas regioes tropical e subtroical brasileiras; Dinamica de malezas en el sistema de cero labranza de cultivos anuales; La situacion actual de la siembra directa en Bolivia - sus avances y limitaciones; Analisis comparativo de cinco sistemas de labranza en suelos erosionados del altiplano sur de Bolivia;Labranza conservacionista en la region Centro Sur y Sur de Chile - inventrio diagnosicao y propuestas tecnicas; Situacion actual y perspectivas de la siembra directa en el Paraguay; Experiencia de um pequeno productor,associado en comite, en el manejo de la yerba mate con cobertura del suelo; Restricciones tecnologicas para la siembra directa en Uruguay; Avaliacao do risco ambiental decorrente do uso de pesticidas; Novos conhecimentos sobre manejo de pragas em lavouras sob sistema de plantio direto; Rotacion de cultivos en el sistema de siembra directa; Experiencia en la formacion de grupos de productores de siembra directa; Desarrollo de...

Cien años de cine argentino

Cien años de cine argentino

Autor: Fernando Martín Peña

Número de Páginas: 342

Esta no es una nueva historia del cine argentino sino una interrogación de las que ya se han escrito a través de la revisión contemporánea de varios centenares de films importantes. Constituye un relato que puede leerse como una totalidad o de manera fragmentaria, y que adopta una curiosa circularidad: la forma en que se presenta el cine contemporáneo se parece curiosamente al inicial. Por su carácter original, imprevisible y heterogéneo, por una producción completamente atomizada, por la relativa facilidad de acceso a los medios de producción, el más reciente cine argentino se parece bastante al más antiguo.

Complot contra Colombia

Complot contra Colombia

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 141

Análisis político-estratégico de los documentos electrónicos incautados a las Farc por el Ejército colombiano, tras la precisa operación aeroterrestre contra el campamento del terrorista Raúl Reyes de las Farc, ubicado en territorio ecuatoriano con la complicidad de Rafael Correa, presidente de ese país. La operación militar contra la guarida de Raúl Reyes pasó a la historia universal como un paradigma internacional de la lucha contra el terrorismo y proporcionó elementos de referencia a las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, para localizar y eliminar a Osama Bin Laden en Pakistán, donde era protegido por el servicio de inteligencia de ese país. Los documentos incautados en los computadores, agenda y memorias electrónicas hallados en el lugar donde cayó Raúl Reyes, desataron una tormenta hemisférica y una crisis diplomática sin precedentes en Latinoamérica, pues quedaron al descubierto, pruebas concretas de la complicidad con las Farc, por parte de los presidentes Hugo Chávez de Venezuela, Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia, Daniel Ortega de Nicaragua, Lula da Silva de Brasil y la dictadura cubana. Asimismo, estos archivos facilitaron a los...

Cómo miramos el siglo XIX

Cómo miramos el siglo XIX

Autor: Nicolás Suárez

Número de Páginas: 518

Esta propuesta lee a través de la literatura y el cine una época clave en la construcción de la nación argentina. Su objeto de estudio son los relatos comunes, nombre que el autor les da a las obras literarias producidas en el siglo XIX que tuvieron más de una versión cinematográfica durante el siglo XX. Estos relatos comunes son “capaces de interpelar a grandes audiencias en virtud de su habilidad para explicar el pasado, dotar de sentido al presente y proyectar un futuro deseable para la nación”. Un rasgo importante de este análisis es que no privilegia una de las artes por sobre la otra, sino que la lectura se sitúa en las relaciones entre ellas dándoles importancia a ambas por igual. El texto, además, no se limita solamente a analizar el contenido de las obras literarias y cinematográficas, sino que dedica el espacio necesario para hablar sobre sus condiciones materiales e históricas de producción, dando lugar a la inclusión de varias historias curiosas y poco conocidas.

La tenue luz de las luciérnagas

La tenue luz de las luciérnagas

Autor: Nadina M. Goldwaser , Andrea V. Quaranta

Número de Páginas: 136

Dice Juan Carlos Volnovich en el prólogo de este libro: “Cuando aún niño recibí de regalo mi primera máquina fotográfica quedé fascinado por el zoom: esa posibilidad de acceder de lejos a una imagen que, con solo girar el objetivo, se iba acercando… acercando… ampliando hasta tener frente a mí los detalles más sutiles de la figura. Cuando leí por primera vez La tenue luz de las luciérnagas volví a sentir una fascinación similar ante ese juego de mirar el campo ampliado del abuso sexual intrafamiliar e ir introduciéndose gradualmente hasta en sus más íntimas determinaciones, juego que las autoras despliegan magistralmente” (…). Postergué la redacción de este prólogo para releer el libro. Quise evitar tener que desprenderme de él por dos razones: por el inconmensurable placer que me produce el estilo de las autoras; por la densidad, la profundidad de sus reflexiones y los conceptos luminosos que, en efecto, tienen brillo propio como la tenue luz de las luciérnagas. Dejo, entonces, a quienes comiencen aquí la lectura, con un bello texto acerca de una horrible realidad”. Y desde el ámbito jurídico, afirma Diego Freedman: “Los niños y las niñas...

Memorias y representaciones en el cine chileno y latinoamericano

Memorias y representaciones en el cine chileno y latinoamericano

Autor: Mónica Villarroel

Número de Páginas: 256

La presente publicación de la Cineteca Nacional de Chile y LOM ediciones, que compila textos seleccionados del V Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, profundiza en los ejes de búsqueda y análisis que las versiones anteriores ya venían anunciando. Los diferentes enfoques analíticos aquí antologados entrevén al cine como expresión de las identidades nacionales y regional, concebidas como comunidad imaginada. Lo hace porque remite a una región y sus patrias, consideradas como esos espacios donde las relaciones generan un sentido de pertenencia a ciertos lugares simbólicos, investidos de memoria y configuradores de nuevos significados. Ese es el lugar del cine, un arte que dice mucho más de lo que aparenta sobre los habitantes de ese paisaje y de esos territorios. Por eso importa analizarlo e investigarlo.

Cine chileno y latinoamericano. Antología de un encuentro

Cine chileno y latinoamericano. Antología de un encuentro

Autor: Mónica Villarroel Márquez (coordinadora) , Varios Autores

Número de Páginas: 225

Este libro explora nuestra historia cinematográfica a partir del archivo fílmico, la documentación, la crítica y las miradas subjetivas, que nos permiten establecer una historiografía del cine chileno y latinoamericano.

Enseñar ciencias

Enseñar ciencias

Autor: Ma Pilar Jiménez Aleixandre , Aureli Caamaño Ros , Ana Oñorbe De Torre , Emilio Pedrinaci Rodríguez , Antonio De Pro Bueno

Número de Páginas: 240

Pretende proporcionar una herramienta de trabajo al profesorado de ciencias de secundaria que se enfrenta cada día a retos como enseñar ciencias, enseñar unas ciencias cambiantes, lograr que mejore la imagen de las ciencias, conseguir que los estudiantes aprendan a pensar científicamente. En la primera parte, se abordan cinco cuestiones comunes a las cuatro disciplinas: el trabajo con problemas auténticos en el marco del aprendizaje situado, la construcción del conocimiento y los contenidos de ciencias, la comunicación y el lenguaje en las clases de ciencias, la resolución de problemas y los trabajos prácticos. En la segunda parte se tracta la enseñanza y el aprendizaje de la biología, la geología, la física y la química, partiendo de las preguntas clave de cada disciplina y los conocimientos construidos en respuesta a ellas, abordando algunos problemas de aprendizaje detectados por la investigación didáctica y ofreciendo ejemplos de cómo llevar a cabo estas propuestas en las clases de secundaria obligatoria y bachillerato.

Ecos de San Pedro de Ycuamandyyú

Ecos de San Pedro de Ycuamandyyú

Autor: María Dominga Guerrero Riera

Número de Páginas: 356

"Es un aporte cultural, para conocer y amar el suelo norteño, cuna de hombres libres, rebeldes y laboriosos. Relata algunas anécdotas de los modos de ser, de vivir de pensar de las personas que nacieron y pasaron por la Villa. Enfoco los origenes y la belleza histórica de los antepasados y de los que mancomunados se han esforzado en el progreso de la región. Recrea a través de poemas, de cantos y guitarras el deslumbrante Río Jejuí, sus encantos, su magia, sus duendes, sus aguas cristalinas. Al rescatar la historia de la Villa de San Pedro de Ycuamandyyú, sentimos diversas impresiones, algunas nostalgias, otras alegres surgidas de la bella naturaleza, así como la bella naturaleza de los hombres y mujeres, los paisajes magníficos de los valles y las selvas, las casas coloniales y la gracia sencilla de sus heróicas mujeres, sus bravos Excombatientes del Chaco, quienes ardientes de amor a la patria nos han dado ejemplo de valor y tenecidad"--P. [4] of cover.

Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia

Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Suprema Corte De Justicia

Número de Páginas: 1210
Cine sonoro argentino: 1933-1943

Cine sonoro argentino: 1933-1943

Autor: Abel Posadas , Mónica Landro , Marta Speroni

Número de Páginas: 316
Apendice de la guia electoral

Apendice de la guia electoral

Autor: Buenos Aires. Juzgado Electoral De La Capital Federal

Número de Páginas: 226

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados