Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Las mil vidas de Gabriela

Las mil vidas de Gabriela

Autor: Gabriela Parodi

Número de Páginas: 333

Artista de culto. Mito del rock. La primera y legendaria cantautora que salió a escena junto a la inaugural camada del rock argentino en los años setenta cuenta por primera vez su vida. Aquella joven con su estilo hippie y a la vez ácido y furioso, que se hizo conocida por temas como Campesina del sol o Voy a dejar esta casa, papá, partió de la Argentina en 1974 hacia California en busca de nuevos horizontes. En Estados Unidos y Europa tuvo una larga y prolífica carrera que no muchos conocen. Gabriela cuenta sus mil vidas en este fascinante libro autobiográfico. Hija de un diplomático, atravesó su infancia y adolescencia alternando entre el campo argentino y distintos países, absorbiendo influencias musicales variadas. Sus veinte años la encontraron en París durante el Mayo francés, donde conoció a personajes como Julio Cortázar, Copi y el padre Mugica. Fue azafata y actriz hasta que encontró su vocación en la música y retornó a Buenos Aires, justo cuando nacía el rock en castellano. Debutó en 1971 en el escenario enteramente masculino de B.A. Rock y en 1972 se editó su primer disco. Tocó con numerosos músicos como Edelmiro Molinari, Rodolfo García, Litto...

Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar

Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar

Autor: Horacio Gaggero , Alicia Faustina Garro

Número de Páginas: 360

Los dirigentes peronistas fueron elaborando un discurso en el que las dimensiones simbólicas del Estado se articularon con la búsqueda de una mayor igualdad social, pero la primacía no dejó de recaer en ningún momento en la construcción del Estado. Este libro analiza exhaustivamente tales recorridos y sus contradicciones.

No digas nada

No digas nada

Autor: Sergio Marchi

Número de Páginas: 485

Entre 1993 y 1997, el periodista Sergio Marchi siguió tenazmente a Charly García, la estrella más importante del rock argentino, durante lo que fue el período más salvaje del artista. En 2007 lo actualizó. De ese viaje surgió No digas nada, la biografía que más se acercó a la llama incandescente que arde en García. "Cuando vi Amadeus enseguida pensé en Charly. Si él era Mozart, yo y todos los demás éramos Salieri." Leon Gieco "Entendí que en el fondo Charly es débil, porque su genialidad no le da fortaleza." Fabiana Cantilo "Cuando hablo de Charly, Cristo me viene a la mente; en el sentido de la inmolación, no en el sentido trágico de tanto miserable que lleva años especulando sobre su estado de salud." Joaquín Sabina

Entre lujurias y represión

Entre lujurias y represión

Autor: Mariano Del Mazo

Número de Páginas: 231

La historia mítica de la banda más importante y disruptiva de la historia del rock nacional. En 1978, en las playas brasileñas de Buzios un tsunami transformó el rock argentino. En una casa cercana al mar, Charly García y David Lebón comenzaron a componer. Pronto se les sumarían Oscar Moro y Pedro Aznar. La combinación fue alquímica y se llamó Serú Girán. Su irrupción puso fin a toda una época. Había en cada disco, en cada concierto en vivo, canciones que registraban la angustia de la ciudad y la desolación del individuo lo colectivo, lo personal , temas que conducían a callejones sin salida al tiempo que invitaban a la fiesta. Sus canciones eran delicadas, líricas, crípticas, bufas, rabiosas y melancólicas: siempre emotivas, vibrantes y sensuales. Con apenas cuatro discos en el período original Serú Girán, La grasa de las capitales, Bicicleta y Peperina , grabados en un lapso de cuatro años, cambiaron para siempre la sensibilidad del público y la concepción del espectáculo, alcanzando estándares de una profesionalización inédita. Entre lujurias y represión, de Mariano del Mazo quien a lo largo de su carrera entrevistó decenas de veces a los...

Historia de la industria en la Argentina

Historia de la industria en la Argentina

Autor: Claudio Belini

Número de Páginas: 269

Un exhaustivo análisis de la historia de la industria en la Argentina desde inicios del siglo XIX hasta la crisis de 2001, que explica los motivos del carácter trunco del proceso de industrialización y examina las vinculaciones entre la industria, el contexto macroeconómico, el Estado y el empresariado. Historiográficamente exhaustiva y rigurosa, interpretativamente reflexiva y original, esta obra de Claudio Belini examina la compleja trama del proceso de industrialización argentino desde la Independencia hasta la crisis de 2001, y analiza los motivos de su fracaso. Desde el nacimiento de nuestro país, la imagen idealizada de una pujante industria nacional, asociada al anhelo de un desarrollo redentor, ocupó lugar central en el debate de la esfera pública. Sin embargo, la relación de la Argentina con su industria describió, históricamente, una trayectoria fluctuante, cuando no errática o directamente evasiva. Ya en el siglo XIX, de la mano del modelo agroexportador, el desarrollo industrial argentino sufrió sucesivas crisis y no logró consolidar un camino de crecimiento sostenido. Entrado el siglo XX, los intentos de industrialización orientados a la sustitución...

Brilla la luz para ellas

Brilla la luz para ellas

Autor: Romina Zanellato

Número de Páginas: 415

¿Quiénes fueron las pioneras del rock argentino? ¿Cuál fue la tradición rockera femenina que se fue gestando desde los años 60 hasta nuestros días? ¿Por qué la historia casi no las registra? Romina Zanellato, periodista especializada en música y feminismo, se propone narrar por primera vez en forma integral la participación de las mujeres en el rock argentino, aquellas que estuvieron allí desde el principio, y las opresiones que sufrieron para poder hacer su música. Esta crónica de casi sesenta años de rock incluye fotografías inéditas y desconocidas de las protagonistas y una playlist que acompaña la lectura del libro. La historia comienza con los primeros acordes del rock nacional, a fines de los 60 y los 70, con pioneras casi olvidadas como Cristina Plate, Gabriela, Carola, Mirtha Defilpo o María Rosa Yorio. En los 80 las mujeres comenzaron a ganar una parte mayor de la escena con íconos como Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Patricia Sosa y muchas otras. A partir de los 90 la participación femenina se multiplicó y se diversificó en numerosos géneros y estilos, tanto dentro del mainstream como del under, que se convirtió en un refugio para las mujeres. ...

La sociedad y el Estado en Argentina en la segunda mitad del siglo XX

La sociedad y el Estado en Argentina en la segunda mitad del siglo XX

Autor: Mónica Campins

Número de Páginas: 164
Estado, corporativismo y acción social en Brasil, Argentina y Uruguay

Estado, corporativismo y acción social en Brasil, Argentina y Uruguay

Autor: Angela Maria De Castro Gomes

Número de Páginas: 152
Estigmas de nacimiento

Estigmas de nacimiento

Autor: Isabella Cosse

Número de Páginas: 212

Estudio que examina los cambios que introdujo el peronismo en el ordenamiento dom stico desde una perspectiva a n no explorada: las din micas familiares situadas al margen del modelo normativo, en especial la filiaci n ileg tima; es decir, relaciones familiares re idas con el modelo homog neo y excluyente del matrimonio con hijos. Con base en discursos, art culos de prensa, correspondencia y pel culas, la autora recorre las diferentes formas de organizaci n familiar e investiga los estigmas asociados a los nacimientos "irregulares".

Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani.

Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Doctor Emilio Ravignani".

Número de Páginas: 726

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados