Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Si te olvidara, Sefarad

Si te olvidara, Sefarad

Autor: Esther Bendahan

Número de Páginas: 107

¿Qué sabemos los españoles de Sefarad? Dice la autora de este ensayo, que "en muchas ocasiones junto a las preguntas que se hacía en diferentes edades, sobre todo en épocas de crisis, como: "¿Quién soy?" además, ha debido responder a la de: "¿Quién eres?", o para ser más precisa: "¿Quiénes sois?". Sentía que en ese sois había exclusión y diferencia. Durante mucho tiempo se sintió en la obligación, sin que nadie se lo pidiera, de responder. Y al hacerlo tenía que explicar el judaísmo y Sefarad como patrimonio de todos nosotros, aunque muchos lo ignoren. Al escribir este libro, Esther Bendahan ha pretendido traer al presente una forma de ser español, una nación de España sin territorio. Porque hoy, que tantas dudas suscita la idea de España, es bueno recordar.

El Premio Nobel

El Premio Nobel

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 80

”La escritura y la locura no están nunca demasiado lejos..””La escritura y la locura no están nunca demasiado lejos, y algunos de los mejores escritores de todos los tiempos han sido tipos insoportables asentados sobre una lógica cuando menos dudosa. En el Premio Nobel, Mois Benarroch nos obliga a seguirle a través del humor, la ironía y una cruda acidez satírica a través de los devaneos de un escritor que se ha internado a sí mismo en un sanatorio mental y de uno de sus amigos, que se interesa por él para tratar de descifrar las claves de su mentalidad y su obra. Como tema aledaño, o quizás central, la duda entre la popularidad y el trabajo bien hecho, el deseo de escribir para alguien sin llegar a doblegarse a los gustos del gran público, un público cada vez menos interesado en pensar en nada, y los celos entre los escritores, que se mienten sistemáticamente unos a otros sobre las editoriales, los contratos y los ejemplares que han vendido de su última obra. En mi opinión, aunque el libro quiere parecer un divertimento humorístico, es una tremenda denuncia envuelta en falsas risas, acaso porque mostrarla a las claras fuese demasiado crudo.Me recordó a la...

Mar de Sefarad Poemas

Mar de Sefarad Poemas

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 157

Poemas de Mois Benarroch, su primer libro publicado en Esquo en el ao 2000 y nuevos poemas neditos. Mois Benarroch naci en Tetun, Marruecos en 1959. A los trece aos emigra con sus padres a Israel y desde entonces reside en Jerusaln. Empieza a escribir poesa a los quince aos, en Ingles, y despus en Hebreo. Publica sus primeros poemas en 1979. En los aos 80 forma parte de varios grupos de vanguardia y edita la revista Marot. Su primer libro en hebreo aparece en 1994, titulado Coplas del inmigrante. Publica tambin dos libros de cuentos, varios libros de poemas en Hebreo, Ingls y Espaol, y cuatro novelas. Sus poemas han sido publicados en numerosas revistas en Ingls, Francs, Italiano, Hebreo, Espaol, Portugues, Alemn, Gallego, Urdu y Chino. En 2005 la editorial Libros del Consuelo publica su novela Lucena (traducida del hebreo por Roser Lluch Oms) y en el 2008 la editorial Destino publica la novela En las puertas de Tnger.

El Empapado

El Empapado

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 127

Mois Benarroch, novelista, poeta, traductor, ha sido galardonado con el premio del primer ministro (2008) y el premio Yehuda Amichay de poesia (2012)

La literatura africana en castellano de los antiguos territorios españoles del Sahara Occidental y de Marruecos

La literatura africana en castellano de los antiguos territorios españoles del Sahara Occidental y de Marruecos

Autor: Alain Lawo Sukam

Número de Páginas: 443

Aunque el español es uno de los idiomas oficiales en el Sahara Occidental, la literatura saharaui y marroquí en español ha sido poco conocida. Alain Lawo-Sukam abre con este libro una nueva ventana al mundo literario africano-hispano, ampliando así el conocimiento de la literatura hispanófona en África. La persistencia del español en las comunidades saharauis no solo responde a la herencia colonial, sino al deseo de fomentar una identidad heterogénea -la del único país árabe que "habla, piensa y sueña, y se siente en español" -y, por lo tanto, de encontrar en el idioma una forma de desmarcarse de la francofonización y resistir frente a los ocupantes de su territorio, el de la República Árabe Saharaui Democrática, el único estado africano colonizado en la actualidad. Como señala el autor, "La literatura saharaui en español -y sobre todo la contemporánea -se erige como el tercer poder de la diplomacia saharaui, siendo el Frente Polisario el primer poder y el segundo, el pueblo saharaui. La literatura participa de manera eficaz en el despertar de las conciencias internacionales sobre la vida, la identidad y el destino del pueblo saharaui doblemente colonizado en...

Coplas del inmigrante

Coplas del inmigrante

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 57

En este poemario, Mois Benarroch hace un retrato muy personal de la migración y del arte de vivir entre dos mundos sin pertenecer a ninguno. Incluye su poema más celebrado, que es el que da nombre a este libro. El té nunca llegó ~~~~~~~~~~~~~~~~ Los aviones volaron sobre nosotros los trenes dejaron la estación pero el té nunca llegó. Nos bebimos el agua nos bebimos el jugo pero el té nunca llegó. Esperamos hasta que olvidamos qué estábamos esperando pero el té nunca llegó. Escuchamos bombas afuera algunos dijeron que era una guerra, otros que sólo un robo pero el té nunca llegó. Algunos nos hicimos viejos, muy viejos nuestros dientes se salieron, nuestra barba encaneció pero el té nunca llegó. Y sin embargo nunca nadie preguntó por el té nadie en realidad recordó qué estábamos esperando, y eso no ayudó el té nunca llegó.

EN LAS PUERTAS DE TÁNGER

EN LAS PUERTAS DE TÁNGER

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 207

Cuando muere el padre de los Benzimra, deja un testamento en el que anuncia a su familia la existencia de un hijo ilegitimo.Para recibir la herencia, su familia debe hacer todo lo posible por encontrarlo. Emprenden asi un viaje a Tetuan desde lugares tan distintos como Jerusalen, Madrid, Nueva York y Paris en busca de ese hermano perdido; un viaje que les enfrentara con sus raices marroquies, Y con su judaismo; una experiencia tras la que ya no volveran a ser los mismos.Una obra que pone al descubierto como vive la sociedad israeli en pleno conflicto sefardi-asquenazi, los lazos y tensiones entre el mundo arabe y Europa, entre la cultura de oriente medio y la cultura occidental. Una novela sobre un mundo poco conocido, el de los judios del norte de Marruecos, llena de intrigas, con saltos de humor y erotismo, que lleva hasta el incesto, pero siempre deja la posibilidad de una vuelta a casa. Benarroch ha publicado las novelas Lucena, En Las Puertas De Tanger, Amor y Exilios. Premio primer ministro y premio Amijai"

Lucena

Lucena

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 389

LANGUAGE: SPANISH Lucena es un viaje interior hacia el porque del exilio y es un camino moderno salpicado de dialogos, poemas, relatos y varias tramas argumentales, todo bajo la solemne sombra de un personaje que se llama Lucena y que tiene 1000 anos. Un rico cosmos literario al servicio del hedonismo de quien desee aprender y disfrutar al mismo tiempo. Alli, en Eli Hoshaana. Dios nos salve - empezo la hegemonia del judaismo en Sefarad y termino la de Babilonia. Ciento cincuenta anos de una ciudad judia, fuerte y prospera, la ciudad de la fe y del culto a Dios, de verdad no como hoy en dia. La ciudad de mis antepasados y de los tuyos, una ciudad olvidada, ni tan importante ni dramatica, ni Toledo ni Granada, pero entonces, en el siglo XI, era la ciudad de los judios y nadie creia que pudiera ser una ciudad sin judios.

Sefarad es también Europa. El otro en la obra de Albert Cohen

Sefarad es también Europa. El otro en la obra de Albert Cohen

Autor: Esther Bendahan Cohen

Número de Páginas: 322

El discurso literario de Albert Cohen es un diálogo con un interlocutor europeo que de algún modo es un antisemita, no un nazi, al que quiere seducir para que comprenda que el judaísmo y los judíos son Europa y tan humanos como él. En Sefarad es también Europa Esther Bendahan indaga en los mecanismos y argumentos que el autor desarrolla en una obra que crea un personaje paradigma del judío europeo y en el que muestra cómo Europa padece un grave problema, la crueldad y la incapacidad para dar cabida al Otro, al diferente. ¿Qué es Sefarad? ¿De qué modo Europa es Atenas y Jerusalén, como plantea Hanna Arendt? Y por último: ¿a quién habla Albert Cohen? Son las preguntas que se formulan en esta obra que nos presenta un tema de máxima actualidad: los refugiados, la xenofobia, el antisemitismo renacen en Europa.

Lucena

Lucena

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 178

Un vieil homme atteint l'âge de 1000 ans et doit transmettre son histoire à son arrière-petit-fils avant de mourir. Lucena est un voyage intérieur vers la raison de l'exil et est un chemin moderne parsemé de dialogues, de poèmes, de récits et de plusieurs trames narratives, tout cela sous l'ombre solennelle d'un seul personnage qui s'appelle Lucena et qui a 1000 ans. Un cosmos littéraire riche au service de l'hédonisme de ceux qui veulent apprendre et se distraire à la fois. Là-bas, en Eli Hoshaana - que Dieu nous sauve - l'hégémonie du judaïsme en Séfarade a commencé et celle de Babylone a pris fin. Cent cinquante ans d'une ville juive, forte et prospère, la ville de la foi et du culte de Dieu, véritablement, pas comme de nos jours. La ville de mes ancêtres et des tiens, une ville oubliée, ni importante, ni dramatique, ni Tolède, ni Grenade, mais à l'époque, au XIe siècle, c'était la ville des juifs, et personne ne pensait qu'elle pourrait être une ville sans juifs. Le poete et romancier Benarroch a été traduit dans des dizaines de langues, dont l'urdu et le chinois. Julia Uceda considère que la poésie de Benarroch renferme la mémoire du monde alors ...

POEMAS BILING†ES Hebreo Espa–ol

POEMAS BILING†ES Hebreo Espa–ol

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 108

Mois Benarroch nació en Tetuán, Marruecos en 1959. Empieza a escribir poesía a los quince años, en inglés, después en hebreo, y finalmente en su lengua materna, el castellano. Publica sus primeros poemas en 1979. En los años 80 forma parte de varios grupos de vanguardia y edita la revista Marot. Su primer libro en hebreo aparece en 1994, titulado ""Coplas del inmigrante"". Publica también dos libros de cuentos, varios libros de poemas en Hebreo, Inglés y Español, y cuatro novelas. En el 2008 es galardonado con el premio del primer ministro en Israel. En España ha publicado el poemario ""Esquina en Tetuán"" (Esquío, 2000) y en 2005 la novela ""Lucena"" (Lf ediciones). En el 2008 la editorial Destino publica la novela ""En Las Puertas De Tánger""que llegó al TOP5 en Kindle España, y al n.2 an México. Y en el 2010 Escalera publica ""Amor y Exilios"". Benarroch ha sido galardonado con el premio del primer ministro (2008) y el premio Yehuda Amijai de poesía (2012)

Trilogía MADJLM

Trilogía MADJLM

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

Trilogía MADLM, entre Madrid y Jerusalén, está compuesta por las novelas Bufanda Blues en la que un judío sefardí viaja a un encuentro de hispanojudíos marroquíes y allí se encuentra con una bufanda que aparece y desaparece, Andaluz en Jerusalén en la que un andaluz viaja a Jerusalén y se encuentra con un escritor sefardí y una mujer mayor que se empeña en que es su hijo desaparecido en la guerra del Líbano, y Poetas en Jerusalén que cuenta la historia de grupos literarios en español compuestos de argentinos, chilenos, uruguayos y un marroquí. Mois Benarroch nació en Tetuán y ha sido galardonado con el premio A. Einstein por el conjunto de su obra, el premio "libro del año" Jacqueline Kahanoff por su libro La letra ausente, el premio Yehuda Amichay de poesía, Y el premio Eshkol. Escribe en español y en hebreo.

Sin imagen

Trilog?a MADJLM

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

Trilog?a MADJLM, entre Madrid y Jerusal?n, est? compuesta por las novelas Bufanda Blues en la que un jud?o sefard? viaja a un encuentro de hispanojud?os marroqu?es y all? se encuentra con una bufanda que aparece y desaparece, Andaluz en Jerusal?n en la que un andaluz viaja a Jerusal?n y se encuentra con un escritor sefard? y una mujer mayor que se empe?a en que es su hijo desaparecido en la guerra del L?bano, y Poetas en Jerusal?n que cuenta la historia de grupos literarios en espa?ol compuestos de argentinos, chilenos, uruguayos y un marroqu?. Mois Benarroch naci? en Tetu?n y ha sido galardonado con el premio A. Einstein por el conjunto de su obra, el premio "libro del a?o" Jacqueline Kahanoff por su libro La letra ausente, el premio Yehuda Amichay de poes?a, Y el premio Eshkol. Escribe en espa?ol y en hebreo.

Mar de Sefarad

Mar de Sefarad

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

"Poeta de raza. Poesía de desgarro, de añoranza, de desencuentro, de exilio. Poesía de amor a la vida. Vale la pena perderse en los versos de Mois Benarroch. Para disfrutar y reflexionar." Este es el libro de poesía más conocido y más vendido de Mois Benarroch, que incorpora Esquina en Tetuán, publicado la colección Esquío de Poesía, de que Julia Uceda dice: "Esquina en Tetuán representa mil años a través de un poeta que considera que "no tendría problema en Israel si no dijese la verdad pero entonces tampoco sería poeta". Es un libro apasionado, violento, limpio: la voz airada, pero también entristecida, del poeta es la voz de muchos que nunca pudieron hablar. De los que nunca oímos." Julia Uceda Lo mejor de la poesía contemporanea en lengua española. X Soy un poeta marroquí exiliado primero viví en mi exilio de España en Marruecos después me exiliaron mis padres desde Marruecos a Israel tierra de exiliados hijos nietos y bisnietos de exiliados y aquí llegue al exilio máximo el exilio de mí mismo exiliado de mi tierra de mi familia de mi patria de mi exilio. __________________ LAGRIMAS SIN NOMBRE Si lloro y me ves lagrimas sin nombre mis manos guardando...

El ladrón de memorias

El ladrón de memorias

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 120

A todos nos pasa a veces que hablamos"Mois Benarroch es el mejor escritor sefardí mediterráneo de Israel." Haaretz, Prof. Habiba Pdaya. con un hermano de una memoria de infancia y de pronto él nos dice: pero si no fuiste tú el que hizo eso, fui yo. Y eso parece normal. ¿Pero, de qué nos acordamos cuando nos acordamos? Los estudios científicos muestran que en menos de veinticuatro horas ya hemos cambiado la memoria de lo que nos pasó. Tal vez nuestras memorias no siempre son tan nuestras, son parte nuestras, en parte son los que nos han contado otros que estaban en el mismo sitio, y otras tal vez son memorias de otros que con el tiempo se van infiltrando en nuestro registro cerebral. El narrador de El Ladrón de memorias no roba memorias, pero se siente un ladrón, porque tiene la vocación de captar en algunos momentos las memorias más intimas de otras personas, para después darse cuenta que ya no llega a diferenciar sus memorias de la de los otros. El Ladrón de memorias es una autobiografía del mundo entero. Amor Y Exilios es una obra cíclica publicada en el 2010 por la editorial Escalera en Madrid, construida en capas de siete novelas. La Obra se publica aquí por...

Esquina en Tetuán

Esquina en Tetuán

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 86

Esquina en Tetuán es el primer poemario de Mois Benarroch publicado en español en el año 2000 en la colección Esquío, dirigida por Julia Uceda. Poemas del mundo sefardí, de la relación entre los judíos de Marruecos con España, y del mundo. Las Golondrinas Decía mi madre que iban a volver las oscuras golondrinas pero yo nunca las vi regresar ni siquiera las vi irse y si las hubiese visto no creo que supiera diferenciar una golondrina de otro pájaro pero mis padres me lo aseguraban así que pensaba que esto debía ser un asunto muy importante y la verdad es que los creía igual que cuando me dijeron que volvíamos a nuestro país a la tierra santa y yo me preguntaba pero cómo podemos volver si no recuerdo haberme ido pero también los creía hoy veo que las golondrinas no son oscuras y veo también que no han vuelto así que la única patria que me queda es la poesía. EL CAMINO Te decían toma el cayado sal al camino rózate con las rosas esta no es tu casa sal de casa esta no es tu casa Te decían mata a los caballos destruye las torres deshaz tus azulejos toma las sandalias y besa el camino Te decían esta no es tu tierra este no es tu país esta no es tu religión...

La trilogía tetuaní

La trilogía tetuaní

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

"El mejor escritor sefardí de Israel." Haaretz. La trilogía tetuaní En las puertas de Tánger, Lucena, Llaves de Tetuán. La trilogía tetuaní ha dado la vuelta al mundo y sus novelas han sido traducidas al francés, inglés, árabe, italiano, portugués, y ha sido publicada en hebreo. En ella encontramos la única novela de Mois Benarroch que tiene dos versiones, una española y otra hebrea, En las puertas de Tánger. Lucena, traducida del hebreo por Roser Lluch Oms, Llaves de Tetuán traducida por Merav Gottdank.La trilogía tetuaní nos lleva al mundo de los judíos sefardíes del norte de Marruecos a través de infinitas ramas de la familia Benzimra que se dispersan de su ciudad natal en un destierro interminable por cinco continentes. Desde la cercana Oran en Argelia hasta la selva amazónica, llegando a Nueva York, Paris, Madrid, y cientos de ciudades y siempre volviendo a ver lo que despareció de su pasado.

Las horas son euros tirados en un banco

Las horas son euros tirados en un banco

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 108

Un libro escrito en la red, en los mínimos mensajes de internet, como una muestra del gran poeta hebreo, Mois Benarroch, demostrando que es posible hacer otra poesía. En este caso, es la que fluye por medio de las redes sociales, con pequeños espacios donde poder escribir, limitados los caracteres, constreñidos por las nuevas formas tecnológicas. Pero la libertad creativa fluye, desde Israel al resto del mundo, con versos breves y contundentes, que despiertan la vida cotidiana con nuevas sorpresas. Mois, neoepicúreo del verso, disfruta fumando junto a la playa del lenguaje las letras, arrojándolas en nubes que con el cielo Mediterráneo se funden y vuelan.

Andaluz en Jerusalén

Andaluz en Jerusalén

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

"Mois Benarroch es el mejor escritor sefardí mediterráneo de Israel." Haaretz, Prof. Habiba Pdaya. Un escritor madrileño nacido en Lucena llega a un festival de escritores en Jerusalén, a través de un libro que se ha traducido al hebreo. En la feria es uno de los dos no judíos extranjeros que llegan. El narrador sigue sus libros y sus escritos con asombro, sus amigos le critican el viaje a Israel. En Jerusalén empiezan a pasarle cosas raras y desconcertantes que no llega a sintetizar. Sufre una especie de sindroma de Jerusalén. En una de las callejuelas del centro de la ciudad una mujer dice ser su madre y está segura de que él es un hijo suyo desparecido en la guerra del Líbano del que nada se sabe. Le comunica que tiene una hija. Un grupo de místicos lo secuestra e intenta convencerlo de que escriba un artículo en El País sobre la ancestral presencia de los judíos en la ciudad. Mientras tanto lleva extrañas conversaciones con un escritor judío marroquí en el las calles de la ciudad. Cuando ya nada tiene sentido decide volver a su ciudad, que después de todo lo que ha pasado, es Paris. Mois Benarroch nació en Tetuán, Marruecos en 1959. A los trece años...

Llévame al Mar

Llévame al Mar

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 162

Entre el Rayo y el Trueno Entre el rayo y el trueno para cuando veo tu luz ya hay demasiado ruido. ======================= Aquí En estas calles el ángel que caminó antes que yo me ayudó a caminar evitando que cayera me salvó cuando tuve un accidente de coche en la cabeza cerca de la sinagoga sobre la cabeza del año aquí en estas calles tan vacías de mí lloré por primera vez sonreí por primera vez y desde aquí viajé a todas partes ahora he vuelto buscando la comprensión de las casas, las calles, las aceras, la gente. ================================== Si Me Ves por la Calle y no te saludo no creas que no quiero tu compañía o que intento hacerte daño si me ves por la calle y estoy pensando en otro poema en otras palabras que puedan por fin describir la línea del firmamento que se conecta entre mis piernas y la ciudad en la que nací un gran arco iris si me ves por la calle y no digo hola no es una declaración de guerra sino una mirada hacia el futuro. Arena me llevó veinte años aprender a llorar en hebreo entonces mis palabras se volvieron suaves como una roca cuyo secreto fue desvelado por la lluvia: estaba hecha de arena.

Bufanda Blues

Bufanda Blues

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

"Mois Benarroch es el mejor escritor sefardí mediterráneo de Israel." Haaretz, Prof. Habiba Pdaya. Un escritor judeoespañol llega a Madrid a un encuentro de hispanojudíos, justo después de la muerte de su mejor amigo y de su hermana. En Sevilla encuentra una bufanda que dura en su cuello 13 días y que tal como llega a él desparece y se pierde en Madrid. La bufanda se convierte en una obsesiva reflexión sobre lo que se pierde y la despedida de las cosas y de las personas. El escritor se despide de los muertos pero también de todas las personas que no ha sido y que y nunca será. Se despide de los sueños. Mientras vienen a su encuentro judíos hispanos que llevaban 150 años perdidos en Amazonia y sobre los que ya había escrito diez años antes en una de sus novelas, ¿Habrá inventado esa realidad?, ¿Es la realidad fruto de lo que imaginamos? La novela viaja entre países, Marruecos, Brasil, Nueva York, Israel, y lenguas: hebreo, francés, español, portugués y sobre todo jaquetía, el judeoespañol del norte de Marruecos que se empeña en seguir un muerto-vivo de una cultura que ya no existe, de la palabras y expresiones que dejan atrás un mundo perdido.

Muriel: Ciclo amor y Exilios

Muriel: Ciclo "amor y Exilios"

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 118

un atentado en Jerusalén. Un cambio de identidad. ¿Quién se salvó y quién murio?Después de un atentado el narrador pierde sus sentidos y se mete en un coche que no es suyo y viaja a toda velocidad por la carretera del mar muerto. Tiene un accidente y es confundido con el dueño del Fiat Punto que muere en el atentado. Pasa muchos meses en coma, pero al despertarse se da cuenta que está en otra vida, otra vida que tal vez soñó, o tal vez está soñando en estos momentos. De pronto se ve liberado de una relación que no podía soportar más y entra en el juego de ser alguien otro. Parece como si todos saben que él no es él, pero ninguno puede echar paso atrás. Vuelve a espiar su vieja vida, para descubrir que todo va mejor sin él. La novela Muriel es un desafío a lo que pensamos que es nuestro intimo yo, a la crisis de la individualidad, a las mentiras del mundo moderno.Mois Benarroch nació en Tetuán, Marruecos en 1959. A los trece años emigra con sus padres a Israel y desde entonces vive en Jerusalén. Empieza a escribir poesía a los quince años, en Ingles, después en Hebreo, y finalmente en su lengua materna, el castellano. Publica sus primeros poemas en 1979....

Sin imagen

Poemas Biling?es Hebreo Espa?ol

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

Esta edici?n incluye poemas de Mois Benarroch con versiones en hebreo y en castellano. Las lenguas se confunden y se mezclan en la poes?a de Benarroch, y versiones diferentes versiones se crean hasta que se confunde el lenguaje original. Mois Benarroch naci? en Tetu?n, Marruecos en 1959. A los trece a?os emigra con sus padres a Israel y desde entonces vive en Jerusal?n. Empieza a escribir poes?a a los quince a?os, en ingl?s, despu?s en hebreo, y finalmente en su lengua materna, el castellano. Publica sus primeros poemas en 1979. En los a?os 80 forma parte de varios grupos de vanguardia y edita la revista Marot. Su primer libro en hebreo aparece en 1994, titulado "Coplas del inmigrante". Publica tambi?n dos libros de cuentos, varios libros de poemas en Hebreo , Ingl?s y Espa?ol, y cuatro novelas. En el 2008 es galardonado con el premio del primer ministro en Israel. En Espa?a ha publicado el poemario "Esquina en Tetu?n" (Esqu?o, 2000) y en 2005 la novela "Lucena" (Lf ediciones). En el 2008 la editorial Destino publica la novela "En Las Puertas De T?nger"que lleg? al TOP5 en Kindle Espa?a, y al n.2 an M?xico. Y en el 2010 Escalera publica "Amor y Exilios". Benarroch ha sido...

En Las Puertas de Tánger (Áncora y Delfín): La Epopeya de Los Judíos Sefardíes de Marruecos En El Siglo XX.

En Las Puertas de Tánger (Áncora y Delfín): La Epopeya de Los Judíos Sefardíes de Marruecos En El Siglo XX.

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 206

La novela bestseller de Mois Benarroch, publicada en siete idiomas (español, inglés, alemán, francés, portugués, árabe, hebreo). Cuando muere el padre de los Benzimra, deja un testamento en el que anuncia a su familia la existencia de un hijo ilegítimo fruto de su relación con una mujer musulmana en Marruecos. Para recibir la herencia, su familia debe hacer todo lo posible por encontrarlo. Emprenden así un viaje a Tetuán desde lugares tan distintos como Jerusalén, Madrid, Nueva York y París en busca de ese hermano perdido; un viaje que les enfrentará con sus raíces marroquíes, con su judaísmo, que les hará preguntarse sobre su identidad; una experiencia tras la que ya no volverán a ser los mismos.Una obra que pone al descubierto cómo vive la sociedad israelí en pleno conflicto sefardí-asquenazí, los lazos y tensiones entre el mundo árabe y Europa, entre la cultura de oriente medio y la cultura occidental. Un mundo con complejidades y matices que a menudo quedan desdibujados en la versión que muestran los medios de comunicación.Una novela sobre un mundo poco conocido, el de los judíos del norte de Marruecos, llena de intrigas, con saltos de humor y...

Caballos Y Otras Dudas

Caballos Y Otras Dudas

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 136

Benarroch nació en 1959 en Tetuan/Marruecos, entre Tangier y Gibraltar. Creció dentro de una mezcla de culturas e idiomas, siendo el español su lengua materna, asistiendo a una escuela francesa, escuchando el árabe en las calles y orando en hebreo. En 1972 emigró a Israel y vive desde entonces en Jerusalén. Ha publicado 40 libros de poesía y prosa en hebreo y uno en Español. Setenta traducciones de sus libros han sido publicados en portugués, italiano, alemán, árabe y otras lenguas. Su poesía se ha publicado en cientos de revistas alrededor del mundo. En su primera colección de poemas en inglés, "Caballos y Otras Dudas", Benarroch toca temas como la inmigración, el enfrentamiento con un nuevo país, la discriminación de minorías, Bukowski, París, el Sionismo, Israel, el amor, la familia, la poesía, los poetas y la vida en general. Todos los poemas de este libro aparecen por primera vez en forma física, en su omnívora e incluyente poesía, logra un acercamiento honesto, poniendo la verdad y honestidad por encima de todo. Considerado uno de los poetas principales de Israel, la poesía de Benarroch se ha publicado en una docena de idiomas, incluyendo Urdú y...

Llaves de Tetuán

Llaves de Tetuán

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

El mejor escritor sefardí de Israel. haaretz Llaves a Tetuán es una apasionada novela que narra sobre la ramificación de la familia Benzimra en sus diferentes expansiones por el mundo entero. Una familia judía con su historia errante de exilio, en búsqueda del punto donde poder echar raíces - tan típico de cualquier familia judía - partiendo de su base en la amada ciudad de Tetuán en Marruecos, pasando por Madrid, Nueva York, Jerusalén, Grecia e incluso el Amazonas. A pesar de todas sus travesías siguen añorando la ciudad que sirvió de cuna y regresando a ella una y otra vez. Las raíces de los Benzimra se remontan a 1492, el año de la expulsión de los judíos de España en época de la Inquisición quienes crean una comunidad apenas a 100 millas de distancia de la frontera española, con esperanza de poder volver a su tierra española y solo en 1860 ocurre que España, su patria madre, llega a ellos en la nueva comunidad creando nuevos contactos y nuevos horizontes. La narración nos lleva hasta un futuro que demuestra que aun es largo el recorrido.

Covidencia

Covidencia

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 0

Nuevo libro de poemas de Mois Benarroch (2023) reciente ganador del premio A.Einstein de Literatura. Y ya no quedaba salida La única solución era irse Salir de ese país refugio Y volver a otra tierra sin vuelta Solo quedaba la salida Borrar pasos y vidas ya muertas Que irán perdiéndose de la memoria Tumbas que nadie ya en unos años Zoreará Abarcará Aparcará En sus entornos. jadear Ya lo que quiero es jadear con estos poemas que haze años estan por nacer jadear y salir palante jadear antes que se me vayan y se metan otra vez en los meollos de la memoria.

La trilogía tetuaní

La trilogía tetuaní

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 454

"El mejor escritor sefardí de Israel." Haaretz.Por primera vez se publican en un tomo las tres novelas que componen la trilogía tetuaní En las puertas de Tánger, Lucena, Llaves de Tetuán. La trilogía ha dado la vuelta al mundo y sus novelas han sido traducidas al francés, inglés, árabe, italiano, portugués, y ha sido publicada en hebreo. En ella encontramos la única novela de Mois Benarroch que tiene dos versiones, una española y otra hebrea, En las puertas de Tánger. Lucena, traducida del hebreo por Roser Lluch Oms, Llaves de Tetuán traducida por Merav Gottdank.La trilogía tetuaní nos lleva al mundo de los judíos sefardíes del norte de Marruecos a través de infinitas ramas de la familia Benzimra que se dispersan de su ciudad natal en un destierro interminable por cinco continentes. Desde la cercana Oran en Argelia hasta la selva amazónica, llegando a Nueva York, Paris, Madrid, y cientos de ciudades y siempre volviendo a ver lo que despareció de su pasado.

Lucena: Novela Sobre Una Comunidad Judía Perdida En La Historia

Lucena: Novela Sobre Una Comunidad Judía Perdida En La Historia

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 236

Publicada en hebreo, español, inglés, italiano y francés "Lucena" es una de las obras más importantes de Mois Benarroch y de la literatura sefardí actual. Lucena, un anciano que se acerca a la edad de mil años y sabe que va a morir, intenta transferir su legado a su descendiente adolescente Samuel, nacido en Tetuán y exiliado con su familia en Málaga. Samuel oye la mezcla de historia sefardí que le cuenta Lucena y que confunde musulmanes con cristianos y guerras con siglos. No cree lo que cuenta el anciano y averigua los detalles con sus padres que no pueden comprender de dónde llegan preguntas tan extrañas. Novela que se ha ganado el aprecio de la crítica y de los lectores, Lucena es un libro lleno de sorpresas que describe una comunidad judía sefardí en un mundo que cree que ese mundo es obra de museos. Los personajes se oponen a dejar de lado costumbres, palabras y leyendas para crear el futuro de un judaísmo único en la historia. "Benarroch, que se siente europeo y de culturamusulmana, marroquí y judío sefardí, y que habla el español deAndalucía heredado a través de los siglos, acaba de presentar enLucena y en Sevilla una extraña novela titulada...

El Ladrón de Memorias: Ciclo amor y Exilios

El Ladrón de Memorias: Ciclo "amor y Exilios"

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 170

A todos nos pasa a veces que hablamos con un hermano de una memoria de infancia y de pronto él nos dice: pero si no fuiste tú el que hizo eso, fui yo. Y eso parece normal. ¿Pero, de qué nos acordamos cuando nos acordamos? Los estudios científicos muestran que en menos de veinticuatro horas ya hemos cambiado la memoria de lo que nos pasó. Tal vez nuestras memorias no siempre son tan nuestras, son parte nuestras, en parte son los que nos han contado otros que estaban en el mismo sitio, y otras tal vez son memorias de otros que con el tiempo se van infiltrando en nuestro registro cerebral. El narrador de El Ladrón de memorias no roba memorias, pero se siente un ladrón, porque tiene la vocación de captar en algunos momentos las memorias más intimas de otras personas, para después darse cuenta que ya no llega a diferenciar sus memorias de la de los otros. El Ladrón de memorias es una autobiografía del mundo entero. Amor Y Exilios es una obra cíclica publicada en el 2010 por la editorial Escalera en Madrid, construida en capas de siete novelas. La Obra se publica aquí por primera vez en Kindle tal como la concibió su autor Mois Benarroch: Una obra que no tiene primera...

Bufanda Blues: Una Novela Sobre La Vuelta de Los Sefardíes a España y Su Visión Moderna del Judaismo.

Bufanda Blues: Una Novela Sobre La Vuelta de Los Sefardíes a España y Su Visión Moderna del Judaismo.

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 202

Un escritor judeoespañol llega a Madrid a un encuentro de hispanojudíos después de la muerte de su mejor amigo y de su hermana. En Sevilla encuentra una bufanda que dura en su cuello 13 días y que tal como llega a él desparece y se pierde en Madrid. La bufanda se convierte en una obsesiva reflexión sobre lo que se pierde y la despedida de las cosas y de las personas. El escritor se despide de los muertos pero también de todas las personas que no ha sido y que y nunca será. Se despide de los sueños. Mientras vienen a su encuentro judíos hispanos que llevaban 150 años perdidos en Amazonia y sobre los que ya había escrito diez años antes en una de sus novelas, Habrá inventado esa realidad?, Es la realidad fruto de lo que imaginamos? La novela viaja entre países, Marruecos, Brasil, Nueva York, Israel, y lenguas: hebreo, francés, español, portugués y sobre todo jaquetía, el judeoespañol que se empeña en seguir un muerto-vivo de una cultura que ya no existe, de la palabras que dejan atrás un mundo perdido.Mois Benarroch: novelista, poeta, traductor, ha sido galardonado con el premio del primer ministro (2008) y el premio Yehuda Amijai de poesía (2012)

Sin imagen

Llaves de Tetu?n

Autor: Mois Benarroch

El mejor escritor sefard? de Israel. haaretz Llaves a Tetu?n es una apasionada novela que narra sobre la ramificaci?n de la familia Benzimra en sus diferentes expansiones por el mundo entero. Una familia jud?a con su historia errante de exilio, en b?squeda del punto donde poder echar ra?ces ? tan t?pico de cualquier familia jud?a ? partiendo de su base en la amada ciudad de Tetu?n en Marruecos, pasando por Madrid, Nueva York, Jerusal?n, Grecia e incluso el Amazonas. A pesar de todas sus traves?as siguen a?orando la ciudad que sirvi? de cuna y regresando a ella una y otra vez. Las ra?ces de los Benzimra se remontan a 1492, el a?o de la expulsi?n de los jud?os de Espa?a en ?poca de la Inquisici?n quienes crean una comunidad apenas a 100 millas de distancia de la frontera espa?ola, con esperanza de poder volver a su tierra espa?ola y solo en 1860 ocurre que Espa?a, su patria madre, llega a ellos en la nueva comunidad creando nuevos contactos y nuevos horizontes. La narraci?n nos lleva hasta un futuro que demuestra que aun es largo el recorrido.

El Ladron de Memorias

El Ladron de Memorias

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 136

A todos nos pasa a veces que hablamos con un hermano de una memoria de infancia y de pronto el nos dice: pero no si fuiste tu el que hizo eso, fui yo. Y eso parece normal. Pero, de que nos acordamos cuando nos acordamos? Los estudios cientificos muestran que en menos de veinticuatro horas ya hemos cambiado la memoria de lo que nos paso. Tal vez nuestras memorias no siempre son tan nuestras, son parte nuestras, en parte son los que nos han contado otros que estaban en el mismo sitio, y otras tal vez son memorias de otros que con el tiempo se van infiltrando en nuestro registro cerebral. El narrador de El Ladron de memorias no roba memorias, pero se siente un ladron, porque tiene la vocacion de captar en algunos momentos las memorias mas intimas de otras personas, para despues darse cuenta que ya no llega a diferenciar sus memorias de la de los otros. Mois Benarroch, novelista, poeta, traductor, ha sido galardonado con el premio del primer ministro (2008) y el premio Yehuda Amichay de poesia (2012)

Raquel dice (algo enteramente inesperado)

Raquel dice (algo enteramente inesperado)

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 120

"Mois Benarroch es el mejor escritor sefardí mediterráneo de Israel." Haaretz, Prof. Habiba Pdaya. Una novela de amor en el exilio, una novela de amor en la distancia. Una novela de almas gemelas, que nacen en la misma ciudad y se van dispersando por todo el globo para encontrarse y reencontrarse. Raquel se va con seis años y Malki deja la ciudad cinco años después. No se acuerdan si se amaron ya con cinco años, aunque si se acuerdan de todo. Pasan media vida cruzándose, muy cercanos él de ella, rozándose, hasta que se encuentran a través de un libro. Entonces descubren que han vivido vidas paralelas, tienen hijos con los mismos nombres, pasaron por las mismas etapas, llegaron a la misma profesión. ¿No es el exilio la falta de encuentro con la mujer de tu origen? ¿Qué pasará ahora que se han encontrado? Una historia de amor única con un desenlace inesperado. Amor Y Exilios es una obra cíclica publicada en el 2010 por la editorial Escalera en Madrid, construida en capas de siete novelas. La Obra se publica aquí tal como la concibió su autor Mois Benarroch: Una obra que no tiene primera página ni última página y que se puede empezar a leer por cualquiera de las ...

Tuist El Tuit

Tuist El Tuit

Autor: Mois Benarroch

Número de Páginas: 74

Una obra en proceso interminable, un libro de poemas que cambia sin parar, poemas escritos directamente al Twitter. Un Perpetum Poeticum Mobile. El libro en version KINDLE y en POD sera reactualizado periodicamente para reflejar los nuevos poemas. Los que compren el libro en AMAZON podran acceder a la version KINDLE por un precio reducido. Mois Benarroch nacio en Tetuan, Marruecos en 1959. Empieza a escribir poesia a los quince anos, en Ingles, despues en Hebreo, y finalmente en su lengua materna, el castellano. Ha publicado libros de poemas en hebreo, novelas y libros de cuentos. En Espana ha publicado los poemarios "Esquina en Tetuan" y MAR DE SEFARAD, las novelas "Lucena" (Lf ediciones), la novela ""En Las Puertas De Tanger""(Destino) ""Amor Y Exilios"" (Escalera).Ha sido galardonado con el premio del primer ministro en Israel 2008 por su obra en prosa y poesia. Y con el premio Yehuda Amijai de poesia en el 2012 por su libro de poemas ""No me voy a ningun lado."""

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados