Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 6 libros disponibles para descargar
Prácticas filosóficas comparadas

Prácticas filosóficas comparadas

Autor: Gerd B. Achembach , Walter Omar Kohan , Lou Marinoff , Félix García Moriyón , Ran Lahav , José Barrientos Rastrojo , Eugenio Echeverría , Tetsuya Kono , Chiho Morioka , Mitsuki Hirohata , Oscar Brenifier , David Sumiacher

Número de Páginas: 131

Las prácticas filosóficas se han abierto hoy un espacio, tanto en el mundo de esa disciplina como en los campos sociales. Una parte de la filosofía desistió de dedicarse solamente a la labor teórica y se atrevió a dar importantes pasos hacia la interacción con los otros. En este libro escriben buena parte de los principales filósofos prácticos de la filosofía con/para niños, la consultoría filosófica y los talleres filosóficos aplicados en ámbitos sociales. Este trabajo representa una clara apuesta al diálogo y a la construcción entre los especialistas más destacados en cada una de estas disciplinas, que muestra cómo estos pueden apoyarse mutuamente desde los enfoques teóricos, metodológicos o prácticos. Los autores aquí reunidos descuellan tanto en su producción teórica como en su compromiso y han generado importantes avances en sus países y fuera de los mismos. Sin lugar a duda, cada uno de ellos es un líder en el desarrollo de uno o varios tipos de las nuevas prácticas filosóficas de nuestro tiempo.

Una brevísima introducción a la antropología social y cultural

Una brevísima introducción a la antropología social y cultural

Autor: John Monaghan , Peter Just

Número de Páginas: 204

Al emplear intensos ejemplos de sus propias investigaciones en Indonesia y México, los autores dan al lector una sensación de la experiencia de ser un antropólogo al trabajar en ese campo único de investigación que ubica a la antropología en un ámbito aparte respecto de las demás ciencias sociales. Monaghan y Just también nos proporcionan un recuento accesible y conciso de los "grandes" temas que han interesado a los antropólogos desde los orígenes de esa ciencia: ¿qué es lo que hace únicos a los seres humanos?; ¿cómo se formaron los grupos de personas -familia, clase, tribu, nación-, y qué los mantiene unidos?; ¿cual es la naturaleza de la creencia, el intercambio económico, el yo?

El capital sexual en la Modernidad tardía

El capital sexual en la Modernidad tardía

Autor: Eva Ilouz , Dana Kaplan

Número de Páginas: 60

Dada la creciente comercialización del sexo y de las identidades sexuales, Eva Illiouz y Dana Kaplan utilizan la idea del "capital sexual" como un prisma a través del cual indagar sobre las formas en que el sexo puede generar desigualdades, especialmente aquellas relacionadas con el género y la clase social. El presente libro empieza con una revisión general de la transición histórica que empieza desde las formaciones modernas del sexo y lo erótico hasta las que surgen en la modernidad tardía. Esta exploración histórica y teórica permite desarrollar la noción del capital sexual tardomoderno. Para las autoras, el foco de atención se centra, sobre todo, en la relación entre la sexualidad y la empleabilidad, pues esta ha surgido como forma distintiva del capital sexual en nuestra actualidad. A través de la perspectiva analítica del capital sexual y erótico, este ensayo ofrece un análisis sociológico de las sexualidades como una nueva forma de desigualdad bajo el capitalismo neoliberal.

Soberania Popular e Razão Política

Soberania Popular e Razão Política

Autor: Onelio Trucco

Número de Páginas: 231

La cuestión en torno a la constitución de la soberanía origina, creemos, tres preguntas acerca el uso legítimo del poder: quién, cómo y por qué. Nos parece que en torno a estas tres preguntas, en una trama de diferenciaciones y matices que forman una red dispersa, se continúan articulando las respuestas de las diversas posiciones que en filosofía política intentan componer la diversidad con la unidad. La idea de democracia moderna nace con una sospecha sobre su viabilidad. Rousseau es el primero que formula esa precaución como problema central, Hegell la refina y Marx la radicaliza. Desde entonces deviene una sucesión de interrogantes que perduran hasta la actualidad. En este libro intentamos desarrollar una articulación de esas cuestiones en la actualidad, teniendo como centro la noción de soberanía popular, mediante la confrontación de tres posiciones acerca la democracia y la razón política. Esas tres posiciones son las de J. Habermas, J. Rawls y Ch. Taylor.

La cantidad estética

La cantidad estética

Autor: Georg Simmel

Número de Páginas: 192

Los ensayos sobre la dicha del arte, que aquí se ofrecen por primera vez en castellano, constituyen una parte sustantiva de la obra del sociólogo y filósofo berlinés, quien reflexiona sobre las individualidades «cualitativas» de los grandes artistas (de Miguel Ángel a Rodin; de Leonardo de Vinci al impresionismo y expresionismo; de Dante y Goethe a Stefan George), así como sobre la tarea de un filosofar que vuelve a los objetos concretos del arte y sus públicos. En su certero diagnóstico de época, Simmel señala la resistencia del arte contra la acelerada fragmentación de la existencia, y el problema estético de la cantidad en la obra artística, al cual acompaña el creciente predominio de lo cuantitativo sobre lo cualitativo en la propia vida. ¿Superación por medio de la totalidad que le es propia a la obra de arte frente a la fragmentación de nuestras vidas empíricas? ¿Redención por el arte? Sí, a condición de que se acepte, junto a la vía estética, la salvación de tipo ética que con insistencia se postula a lo largo de su obra: salirse de sí hacia los otros en la búsqueda de plenitud.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados