Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Nuevas coordenadas para la formación y el aprendizaje

Nuevas coordenadas para la formación y el aprendizaje

Autor: Abiétar López, Miriam , Acosta Escareño, Gabriela , Aparisi Romero, Joan Antoni , Asensi Silvestre, Elvira , Belmonte Arocha, Jorge , Carvajal Ruiz, Salomé , Castro Rodríguez, Montserrat , Cruz González, Cristina , Cuevas Monzonís, Nuria , Donato, Donatella , Gabaldón Estevan, Daniel , Gabarda Méndez, Vicente , García Rubio, Juan , Giménez Urraco, Elena , Gómez Marí; Irene , Grau Muñoz, Begonya , Horcas López, Vicent , Lacruz Pérez, Irene , López Gómez, Silvia , López Marí, María , López Secanell, Irene , Lucena Rodríguez, Carmen , Marín Suelves, Diana , Meri Crespo, Esperanza , Monsalve Lorente, Laura , Navas Saurín, Almudena , Palomares Montero, Davinia , Pardo Baldoví, María Isabel , Romero Rodrigo, María Mercedes , Ros Garrido, Alicia , Ruiz Romero, María José , Sanz Cervera, Pilar , Soto González, María Dolores , Tárraga Mínguez, Raúl , Tijeras Iborra, Amparo , Vidal Esteve, María Isabel

Número de Páginas: 345

En esta publicación se despliegan estrategias para la reinterpretación de la docencia y de sus docentes, y se sitúa el proceso de enseñanza-aprendizaje y, por tanto formativo, como foco de atención prioritario en la sociedad del futuro. La responsabilidad de la educación no está únicamente en manos del profesorado docente e investigador, es necesario tomar decisiones conjuntas desde las culturas políticas, académicas, sociales y empresariales. El currículum deberá ser, por tanto, objeto de profundas revisiones para ir dotándolo de una base común donde la innovación sea sistemática, sistémica y continua. En esta línea, este libro hace una revisión detenida de los resultados que se obtienen desde la investigación educativa fundamentada y contrastada con el objetivo de incorporar dichos resultados al diseño curricular. En los diferentes capítulos se presentan algunas enseñanzas fundamentadas en la práctica que se han aprendido e investigado en los últimos tiempos, apuntando sus posibilidades y también dificultades que acompañan al cambio en los nuevos retos que plantea el proceso de enseñanza-aprendizaje, contextualizándolos en la evolución seguida en el ...

La producción social de itinerarios de inserción en Formación Profesional de base

La producción social de itinerarios de inserción en Formación Profesional de base

Autor: Míriam Abiétar López

Número de Páginas: 252

El objetivo de esta publicación es describir y analizar el proceso de desarrollo e implementación de la Formación Profesional de base en la ciudad de Valencia. Este nivel educativo se concreta en el marco de la vigente Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en los programas de Formación Profesional Básica y en los Programas Formativos de Cualificación Básica, siendo estos últimos una concreción específica de la Comunidad Valenciana. Con este fin, dirigimos este estudio a las prácticas educativas en dicho nivel desde una perspectiva dimensional de justicia social que permite relacionar los itinerarios producidos en los programas con las posibilidades de participación social del alumnado que los cursa. Así pues, la manera en que abordamos las desigualdades en el sistema educativo no se centra directamente en el estudio del fracaso escolar y/o del abandono educativo temprano, sino en las prácticas en los contextos educativos dirigidos a este alumnado y en los efectos en sus itinerarios futuros.

Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI

Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI

Autor: Laura Monsalve Lorente , M. Isabel Pardo Baldoví , M. Isabel Vidal Esteve

Número de Páginas: 168

Este libro recoge un conjunto de aportaciones propuestas por las distintas figuras, visiones y situaciones que configuran el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia. A partir del desarrollo profesional docente, las acciones educativas y los desafíos para repensar la educación actual, el conjunto de autores delibera sobre todas las formas posibles de pedagogía en y para el siglo XXI. Una pedagogía que, tal como remarcan, ya no refleja solamente la manera como aprende el alumnado, sino también el complejo contexto en el que vive y se relaciona. Un contexto diverso, cambiante, inestable, conectado y en continua evolución. Así, el libro engloba reflexiones que abarcan desde la docencia más práctica hasta la investigación más exhaustiva, sin querer ni poder separar ambas visiones. Se trata de una obra colectiva que alcanza ya la quinta edición como publicación departamental, en la cual investigadores vinculados al área de Didáctica y Organización Escolar con líneas de investigación e intereses diversos contribuyen, desde una perspectiva polifónica y sobre la base de su saber hacer y su experiencia formativa y vital, a suscitar ...

Tecnología, diversidad e inclusión: repensando el modelo educativo

Tecnología, diversidad e inclusión: repensando el modelo educativo

Autor: Lizbeth Habib-mireles

Número de Páginas: 239
El profe 2.0

El profe 2.0

Autor: Judith Kalman , Irán Guerrero Tejero , Óscar Hernández

Número de Páginas: 116

Este libro ofrece a los profesores un excelente punto de partida para ir más allá de los requisitos curriculares actuales mediante el uso de una serie de herramientas digitales para cumplir con las tareas escolares. Plantea la posibilidad de efectuar actividades con tecnología de la información en solo dos o tres sesiones de trabajo, así como proyectos de investigación documental, con ejemplos para secundaria que pueden ser utilizados por docentes de los últimos grados de primaria, así como de educación media superior.

La Innovación Pendiente.

La Innovación Pendiente.

Autor: Cristobal Cobo

Número de Páginas: 182

Hasta ahora los dispositivos han acaparado toda la atención, pero los verdaderos cambios en la enseñanza y el aprendizaje han sido invisibles. Con la intención de darles la visibilidad que merecen, el profesor e investigador Cristóbal Cobo nos invita a pensar en la educación desde una nueva óptica, una que plantea que la verdadera innovación está en explorar nuevas formas de valorar y reconocer el conocimiento, tanto dentro como fuera del aula. Dado que la tecnología forma parte integral de nuestras vidas, esta reflexión trasciende el contexto educativo y parte de la base de que todo espacio se convierte en un entorno de aprendizaje. Pero olvidémonos de encontrar fórmulas en este trabajo. Al contrario, el gran aporte del autor consiste en analizar los desafíos que presentan las tecnologías en la enseñanza y las redefiniciones de los conceptos saber y conocimiento en una sociedad que está en plena transformación. Educación | Aprendizaje | Enseñanza | Conocimiento | Tecnología | Innovación | Futuro

Historia breve de Japón

Historia breve de Japón

Autor: Irene Seco Serra

Número de Páginas: 527

Historia Breve de Japón es un repaso a toda la historia del País del Sol Naciente desde los nebulosos inicios de la ocupación humana del archipiélago hasta la actualidad. Sin embargo, no se trata de un relato continuo al modo tradicional. No falta tampoco una narración general, que da coherencia al conjunto, aunque la obra se estructura en grandes secciones a las que se puede acceder de manera independiente. Cada una analiza de manera individualizada cuatro rasgos concretos: un personaje, un acontecimiento, un lugar y un fenómeno filosófico o religioso. De este modo, escuchando a la dama Sei Shonagon, visitando la montaña de los templos de Nikko o paseando por el barrio tokyota de Akihabara, el lector puede acercarse a las diversas etapas de la historia japonesa desde puntos de vista diferentes pero complementarios.

Género, ciencia y tecnologías de la información

Género, ciencia y tecnologías de la información

Autor: Cecilia Castaño Collado , Juliet Webster

Número de Páginas: 256

¿Por qué hay tan pocas mujeres científicas, ingenieras, expertas o líderes en las tecnologías de la información, cuando al mismo tiempo tenemos más mujeres que hombres con estudios universitarios? Esta cuestión plantea un problema de equidad y de eficiencia. Por una parte, se trata de una situación socialmente injusta, porque priva a las mujeres de empleos muy creativos y mejor remunerados; por otra parte, también es negativo desde el punto de vista del crecimiento económico y del bienestar social, al no aprovecharse el talento y la creatividad femeninos. Este desequilibrio no es un fenómeno aislado, sino muy extendido a nivel europeo e internacional, por lo que podemos considerarlo como un rasgo estructural de la desigualdad de género. De forma rigurosa y accesible, la complejidad de la relación entre mujeres, ciencia y tecnología se aborda en este libro desde la perspectiva de género y a partir de los resultados de distintos proyectos de investigación y del Programa Género y TIC del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Podrán encontrar todos los estudios e investigaciones realizados por las autoras en el Blog...

Mujer, mujeres, género

Mujer, mujeres, género

Autor: Susana Narotzky

Número de Páginas: 204

De un génerico y omnicomprensivo concepto científico y sujeto del saber: la mujer, las ciencias humanas -especialmente la antropología, la historia y la sociología- han ido abriendo camino hacia la consideración de un sujeto colectivo: las mujeres, plural y múltiple, con un nuevo enfoque teórico: el género, como una construcción social articulada a partir de definiciones normativas de lo masculino y lo femenino. La autora presenta una serie de temas antropológicos, etnológicos e históricos que esclarecen estos conceptos. Desde la perspectiva de la Antropología Social, estructura su trabajo en cuatro grandes capítulos: etnocentrismo y androcentrismo, procrear, producir personas y producir productos.

Los videojuegos en la escuela, la universidad y los contextos sociocomunitarios

Los videojuegos en la escuela, la universidad y los contextos sociocomunitarios

Autor: Silvia López Gómez , Jesús Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 226

Este libro presenta una muestra de experiencias relacionadas con el uso educativo de los videojuegos que pueden resultar de interés para el conjunto de los miembros de la comunidad educativa (profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Universidad; profesionales de instituciones sociocomunitarias; familias y empresas relacionadas con el sector de los videojuegos). Asimismo, uno de los propósitos clave de la publicación es favorecer un intercambio entre docentes y otros profesionales que ayude a poner en marcha iniciativas caracterizadas por la utilización pedagógica adecuada de los videojuegos. Los criterios adoptados para la selección de las experiencias han sido fundamentalmente su grado de significatividad y el hecho de que se tratase de propuestas que pudiesen ser transferidas a diferentes contextos y realidades. En este volumen hemos procurado incluir experiencias llevadas a cabo en los últimos años en el contexto español e iberoamericano y que muestran las posibilidades que proporcionan los videojuegos en la educación, que van desde el aprendizaje de procedimientos y estrategias hasta la motivación, la toma de decisiones,...

Acoso escolar y habilidades sociales.

Acoso escolar y habilidades sociales.

Autor: Vargas Martínez, Dolly Enith , Jiménez Jiménez, William Alejandro , Durán Rodríguez, Juan Manuel

Número de Páginas: 108

El acoso escolar es una forma de interactuar inadecuada entre los estudiantes, que se presenta con frecuencia en las Instituciones Educativas de nuestro país, así como en otros países. El presente libro pretende brindar un aporte a la comprensión del fenómeno y la relación que tiene con las habilidades sociales de los niños, niñas y adolescentes, comenzando en el capítulo uno por una revisión teórica en la que se distingue el concepto de acoso escolar de otros como violencia escolar, conflicto escolar, bullying, mobbing, intimidación, hostigamiento y matoneo, con el propósito de emplear y sugerir el uso del término adecuado a nuestro contexto. En el segundo capítulo se definen las habilidades sociales, se muestran los aspectos más destacados y los contextos de su aplicación, para luego mostrar en el capítulo tres la relación conceptual y empírica entre estos dos constructos a partir de la aplicación de dos instrumentos a una muestra de 310 niños, niñas y adolescentes de dos colegios de la ciudad de Bogotá. Y por último en el capítulo cuatro, se plantea la necesidad de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para disminuir el acoso escolar y...

Escuel@ Digit@l

Escuel@ Digit@l

Autor: Carmen Denénola Álvarez Seoane , Eva María Barreira Cerqueiras , Anabel Bethencourt Aguilar , Fátima Margarita Castro León , Olga Cepeda Romero , Elena Chirino Alemán , Antía Cores Torres , Raúl Eirin Nemiña , María Del Pilar Etopa Bitata , Isabel Mª Gallardo Fernández , Yaritza Garcés Delgado , Desirée González Martín , Carlos José González Ruiz , Víctor Manuel Hernández Rivero , Silvia López Gómez , María López Marí , Diana Marín Suelves , Raquel Mariño Fernández , Sebastián Martín Gómez , María Dorinda Mato Vázquez , Juvenal, Padron Fragoso , Mª Isabel Pardo Baldoví , José Peirats Chacón , Maria Del Camino Pereiro González , Laura Rego Agraso , Héctor Sáiz Fernández , Ángel San Martín Alonso , María Belén San Nicolás Santos , Ana Luisa Sanabria Mesa , Melanie Sánchez Cruz , Pablo Joel Santana Bonilla , Ana Vega Navarro , Mª Isabel Vidal Esteve

Número de Páginas: 353

Estamos en un tiempo de tránsito entre la escuela moderna del siglo xx y la escuela líquida de la sociedad digital. Uno de los fenómenos destacables es que los materiales didácticos tradicionales, especialmente los libros de texto, tienen que convivir y combinarse con una nueva generación de materiales didácticos digitales y accesibles en línea en la Red. ¿Qué características tiene esta nueva tipología de materiales didácticos? ¿Cómo se están distribuyendo en la Red desde las administraciones y las empresas editoriales? ¿Qué opinan el profesorado, las familias y los productores de dichos materiales? ¿Cómo se usan pedagógicamente en los centros y aulas escolares?

La escuela incluida

La escuela incluida

Número de Páginas: 216

Este libro aborda el origen y la definición del concepto de escuela incluida, así como los aspectos sociales, políticos y culturales derivados de su puesta en práctica. También presenta herramientas de investigación-acción participativa que facilitan la vinculación de las escuelas democráticas e inclusivas con su entorno, así como las vivencias de algunos centros y territorios inspiradores de la escuela incluida. Todas las aportaciones forman parte de la conversación siempre viva e inacabada entre investigación y práctica educativa. Esperamos que interpelen a quienes siguen comprometidos en practicar su mirada crítica y poética hacia la educación. Es nuestra invitación a seguir conversando.

Sin imagen

Manual de escenarios

Autor: Cedefop , Philipp Grollman , Stavros Stavrou , Burkart Sellin

Número de Páginas: 94

Recoge:1. ¿Qué son y cómo funcionan los escenarios? - 2. Cómo elaborar escenarios - 3. Cómo vincular escenarios y estrategias.

Informe juventud en España, 2000

Informe juventud en España, 2000

Autor: Manuel Martín Serrano , Olivia Velarde Hermida

Número de Páginas: 716

Se trata de una investigación periódica consolidada que viene a dar respuesta a la necesidad de disponer de una aproximación sociológica a la realidad de las múltiples características de un grupo de población tan amplio, así como a sus opiniones y a sus necesidades. 02.

Revivir las aulas

Revivir las aulas

Autor: Axel Rivas

Número de Páginas: 214

"Necesitamos cambiar la educación. Este libro es el primer gran paso para lograrlo. Del aula al mundo." Estanislao Bachrach, autor de ÁgilMente Argentina fue la cuna de la educación en América Latina, pero sus aulas se han debilitado y viven en un reino de confusión. Es hora de reflexión y acción profunda. Es hora de discutir sobre educación con el mismo fervor que lo hacemos por el fútbol o la política. Revivir las aulas hace un diagnóstico del estado de la educación en nuestro país y propone posibles alternativas para ganar la batalla educativa y prepararnos para el nuevo mundo que viene. Axel Rivas viajó por casi todas las provincias argentinas e investigó sistemas educativos diversos: Finlandia, Corea del Sur, Cuba, Chile, entre otros. Miró las pedagogías, la docencia y el papel del Estado en la distribución de la riqueza. Analizó los inciertos cambios culturales y tecnológicos que buscan revoluciones educativas. Todo lo miró desde el lugar de los alumnos, la perspectiva desde donde siempre habría que observar la educación. Este es un libro lleno de esperanza: se puede cambiar la educación. Es la hora de la docencia, de la justicia educativa para...

Bajo una lluvia de estrellas

Bajo una lluvia de estrellas

Autor: Fic000000

Número de Páginas: 165

Después de un trágico evento que destruyó a su familia, Santiago comienza a desmoronarse poco a poco; escondiéndose de sí mismo, volviéndose frío y, algunos dirían, sin sentimientos. Tiempo después conoce a Grecia, una chica completamente opuesta a él, que le pone el mundo de cabeza. Tras tanto tiempo en la oscuridad, Santiago ve la luz; la luz de la esperanza que perdió hace mucho tiempo.Lo blanco y negro se vuelve de colores, hasta que un tenebroso pasado resurge; llevándole al dolor y al peligro una vez más.Bajo una lluvia de estrellas es una historia llena de amor, cariño y autodescubrimiento; acompañado de la cruda realidad de la sociedad moderna.''Los mundos cambian cuando las almas correctas se encuentran''

La riqueza invisible del cuidado

La riqueza invisible del cuidado

Autor: M. Ángeles Durán

Número de Páginas: 524

Esta obra constituye un hito histórico en la visión académica y científica del trabajo del cuidado. En su dilatada trayectoria académica, M. Ángeles Durán, doctora honoris causa por la Universitat de València, se ha preocupado por la inserción del trabajo no remunerado en el análisis de la estructura social y por los vínculos entre las relaciones de poder y los procesos de producción de conocimiento científico. El cuidado se presenta, así, como una formidable fuente de recursos invisibles no incorporados al análisis económico micro ni macro, que también debe verse como un coste para los hogares y para las personas sobre quienes recae, mayoritariamente mujeres. Más allá de su dimensión científica, la autora plantea el reconocimiento social del cuidado, un trabajo no remunerado que no se distribuye por libre acuerdo, por un pacto social e intergeneracional explícito, sino que es el resultado de fuerzas coercitivas históricas que lo han asignado a las mujeres.

El derecho de gentes y una revisión de la idea de razón pública

El derecho de gentes y "una revisión de la idea de razón pública"

Autor: John Rawls

Número de Páginas: 226

Este libro esta dividido en dos partes. La revision de "La idea de razon publica," publicada en 1997, supone una minuciosa reelaboracion de un texto mucho mas breve que el autor presento por primera vez cuatro anos antes, en 1993, y es la culminacion de sus ideas sobre el liberalismo en su relacion con algunos de los problemas mas acuciantes de nuestro tiempo. En su version definitiva, el articulo en cuestion expone el modo en que las limitaciones de la razon publica pueden explicarse debidamente atendiendo a conceptos tanto religiosos como no religiosos. Se trata de un detallado relato acerca de las modernas democracias constitucionales, basadas en una concepcion politica liberal, y su aceptacion por parte de ciertos ciudadanos que no tolerarian doctrinas de ese tipo en campos como la religion, la filosofia o la moral. "El derecho de gentes," por su parte, parte de la idea del contrato social y establece los principios generales que pueden y deben ser aceptados por sociedades tanto liberales como no liberales como norma general para sus interrelaciones. En concreto, el texto traza una distincion crucial entre los derechos humanos basicos y los derechos de los ciudadanos de una...

Las Bases De La Costura, Costura A Mano

Las Bases De La Costura, Costura A Mano

Autor: Emiko Takahashi

Número de Páginas: 112

¿Siempre has querido aprender a coser y nunca te has lanzado? ¿Sabes que lo ideal es iniciarse con la costura a mano y realizando piezas pequeñas y sencillas? ¡Pues te presentamos el manual perfecto para empezar de cero con prendas que te encantarán! Técnicas fundamentales. Te contamos cómo enhebrar, decidir la longitud del hilo, realizar las puntadas, hilvanar, hacer pespuntes. ¡Cada técnica tiene sus trucos y secretos! 28 proyectos. Aprende directamente con 28 propuestas de distintos niveles de dificultad: desde piezas pequeñas y sencillas, como una diadema o un neceser, hasta prendas (¡fáciles!) para bebés, niños y adultos, como un babero, una camisa o un vestido. ¡Será coser y crear al mismo tiempo! Instrucciones paso a paso . Incluye ilustraciones y fotografías súper detalladas de cada uno de los pasos a seguir, así como patrones de los modelos para ajustarlos a tu medida. ¡Imposible perderse!

La prevención del delito en Chile

La prevención del delito en Chile

Autor: Lucía Dammert , Graciela Alejandra Lúnecke Reyes

Número de Páginas: 134
Sin imagen

Investigación educativa y pedagógica

Autor: Rafael Flórez Ochoa , Alonso Tobón Restrepo

Número de Páginas: 212

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados