Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Preservación digital

Preservación digital

Autor: Miquel Térmens Graells

Número de Páginas: 86

La sociedad actual depende de la información digital, pero esta a su vez depende de formatos de ficheros, de software y de hardware que pueden ser alterados y que se vuelven obsoletos con el paso del tiempo y el impacto del cambio tecnológico. La preservación digital es el conjunto de técnicas y de metodologías que permiten que la información digital pueda permanecer y seguir usándose a medio y largo plazo. En este libro se muestra un panorama general de las técnicas y las metodologías de preservación digital, como el modelo OAIS de funciones de un sistema de preservación, la migración de formatos, la emulación de hardware obsoleto, el análisis forense y las auditorías de preservación. También se presentan algunos problemas relacionados, como mantener la autenticidad de los documentos electrónicos y asegurar a largo plazo la sostenibilidad económica y tecnológica de los sistemas de preservación.

Tradición, conocimiento y modernidad. Las claves del éxito de Miquel y Costas & Miquel, S.A. Siglos XVIII-XXI

Tradición, conocimiento y modernidad. Las claves del éxito de Miquel y Costas & Miquel, S.A. Siglos XVIII-XXI

Autor: Miquel Gutiérrez-poch

Número de Páginas: 436

Los fundadores de la actual Miquel y Costas & Miquel SA, los hermanos Miquel i Costas, nacieron en el seno de una familia de la comarca papelera de Capellades, con tradición en este sector desde el siglo XVIII. En ese contexto, los Miquel adquirieron los conocimientos necesarios para crear y gestionar la citada iniciativa empresarial. No en vano MCM ha sido durante más de un siglo una firma familiar, realidad que empezó a cambiar a mediados de la década de 1960, al iniciarse un proceso de apertura que se completó a finales del siglo XX. Los hermanos Miquel, siguiendo la tradición autóctona, continuaron haciendo el papel a mano hasta la década de 1880, momento en que sumaron el procedimiento semimecánico. En 1914, la compra de una fábrica moderna inició un viraje en favor de la fabricación continua y de Barcelona como eje productivo. Los activos se ampliaron con los años, especialmente después de la fusión con la valenciana Payá Miralles en 1975. Últimamente las apuestas de MCM se han concentrado en su zona de origen, a pesar de ser una pequeña-gran multinacional con activos productivos en el extranjero. Su línea de producción se ha movido entre el papel de...

1. ed. - 1991. - (... ; 95).

1. ed. - 1991. - (... ; 95).

Autor: Josep Torras I Bages

Número de Páginas: 510

Quart volum de l’obra completa d’un dels pensadors més influents de la Catalunya contemporània, anomenat patriarca espiritual del poble català.

Temas de biblioteconomía universitaria y general

Temas de biblioteconomía universitaria y general

Autor: José Antonio Magán Wals

Número de Páginas: 666
Acciones de mejora para la calidad universitaria

Acciones de mejora para la calidad universitaria

Autor: España. Ministerio De Educación, Cultura Y Deporte

Número de Páginas: 476
Sin imagen

Preservación digital

Autor: Miquel Térmens I Graells

Número de Páginas: 109

La sociedad actual depende de la información digital, pero esta a su vez depende de formatos de ficheros, de software y de hardware que pueden ser alterados y que se vuelven obsoletos con el paso del tiempo y el impacto del cambio tecnológico. La preservación digital es el conjunto de técnicas y de metodologías que permiten que la información digital pueda permanecer y seguir usándose a medio y largo plazo. En este libro se muestra un panorama general de las técnicas y las metodologías de preservación digital, como el modelo OAIS de funciones de un sistema de preservación, la migración de formatos, la emulación de hardware obsoleto, el análisis forense y las auditorías de preservación. También se presentan algunos problemas relacionados, como mantener la autenticidad de los documentos electrónicos y asegurar a largo plazo la sostenibilidad económica y tecnológica de los sistemas de preservación.

Los caminos de la era industrial

Los caminos de la era industrial

Autor: Pascual, Pere

Número de Páginas: 520

La red ferroviaria catalana formó parte de un ambicioso proyecto industrialista. En el contexto de las regiones del sur de Europa, presenta, además, una excepcionalidad: fue construida por empresas del país y financiada con capitales autóctonos. Pero en el transcurso de estos años (1843-1898), las compañías ferroviarias catalanas desaparecieron -por causas de diversa índole- fusionadas o absorbidas por las grandes empresas Norte de España y M. Z. A., controladas por grupos de las altas finanzas francesas.

Conectando los saberes de bibliotecas

Conectando los saberes de bibliotecas

Autor: Perla Oliva Rodríguez Reséndiz , María Teresa Fernández Bajón

Número de Páginas: 359

La presente obra reúne las experiencias del trabajo que desempeñan instituciones con el propósito de preservar, registrar y dar acceso a la memoria de la humanidad, lo cual es un objetivo común de las bibliotecas, archivos y museos del mundo. El intercambio de experiencias entre estas instituciones coadyuvan a diseñar estrategias colaborativas y de impacto a nivel internacional. Uno de los mayores desafíos identificados por los autores ha sido la incorporación de tecnologías útiles a nuestro quehacer y su progresivo reemplazo. A largo de los capítulos, se refleja el interés de hacer investigaciones colegiadas y de establecer plataformas digitales que interactúen como nodos en red. La obra está divida en tres secciones que agrupan capítulos de acuerdo a su afinidad. La primera sección está dedicada a las iniciativas de colaboración y aparecen incluidos los resultados obtenidos en proyectos como el Repositorio Digital de la Secretaría de Cultura; así como del Archivo Digital de Lenguas y Culturas Originarias de México, o del acervo histórico del Instituto de Biología de la UNAM como parte del proyecto Biodiversity Heritage Library (BHL). La segunda sección se...

La biblioteca digital

La biblioteca digital

Autor: Ernesto García Camarero , Luis Angel García Melero

Número de Páginas: 388

Tras la expansión de las redes de ordenadores y la difusión de del uso Internet, está apareciendo un nuevo concepto de biblioteca: la biblioteca digital. Sus fondos estarán constituidos por libros, revistas y otros materiales digitales como la música, la imagen fija y en movimiento o vídeo; sus depósitos serán las memorias electrónicas de los ordenadores dedicados a ese fin; el acceso a las obras en texto completo será remoto y posible desde cualquier ordenador conectado a la red. Se trata, pues, de una biblioteca sin paredes y sin estanterías y accesible desde cualquier parte del globo. La puesta en funcionamiento de una biblioteca de tales características será un proceso lento y, aunque ya están siendo abordados, requerirá la resolución de forma eficiente de problemas técnicos informáticos (que afectan a los sistemas y a las redes), de edición electrónica (para hacer atractiva y manejable la representación digital y su visualización) y relacionados con su proceso técnico. Estos últimos, análogos a los realizados con los materiales bibliográficos convencionales si bien adaptados al nuevo entorno, incluyen la selección y reconversión de las...

Violencia roja y azul

Violencia roja y azul

Autor: Francisco Espinosa Maestre

Número de Páginas: 564

El tema de la violencia en la España de la guerra civil y de los años siguientes, en los que se siguió procesando por delitos de guerra, necesitaba no solo una actualización, sino un nuevo planteamiento. Lo que aquí se ofrece no es un simple estado de la cuestión que añada a lo ya sabido las aportaciones de lo que se ha investigado en la última década, sino una nueva forma de enfrentarse al problema a través de tres estudios, precedidos de una visión de conjunto de Francisco Espinosa. José María García Márquez se ocupa, en una innovadora investigación local, de la parcela peor conocida: la del terror azul que siguió de inmediato al triunfo del golpe militar. José Luis Ledesma analiza la violencia roja en la zona republicana y Pablo Gil Vico la represión judicial militar desde sus inicios en 1936 hasta 1950. Hay mucho de nuevo en este libro. Esta es la primera vez, por ejemplo, en que el terror rojo y el azul son examinados con el mismo rigor. Más allá de las cifras, además, la aproximación a los casos individuales que permite la investigación en los archivos da un extraordinario calor humano a esta terrible historia.

Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal

Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal

Autor: Ma Del Carmen Sevillano S. José

Número de Páginas: 852
La violencia política en la retaguardia republicana de Teruel durante la guerra civil

La violencia política en la retaguardia republicana de Teruel durante la guerra civil

Autor: Ester Casanova Nuez

Número de Páginas: 206
Acceso abierto a la ciencia

Acceso abierto a la ciencia

Autor: Ernest Abadal

Número de Páginas: 89

El acceso abierto (open access) a la ciencia es el movimiento que persigue la disponibilidad libre y gratuita de los contenidos científicos en internet. A pesar de tratarse de una iniciativa conocida, existen aún ideas confusas y también malas interpretaciones sobre algunos de sus objetivos, características o funcionamiento. Esta obra se ha organizado para dar respuesta a estas dudas y malentendidos. Se presentan los fundamentos del acceso abierto, entendido como un cambio radical en el funcionamiento del sistema de comunicación científica. A lo largo de sus páginas, se analiza la situación de las revistas científicas y de los repositorios, cuáles son los aspectos legales relacionados, la actitud que tienen los científicos y las políticas desplegadas para facilitar la extensión de este modelo, para acabar con una valoración de los logros conseguidos hasta el momento por el movimiento y sus retos de futuro.

Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Autor: Dolors Gispert , Lurdes Ribas

Número de Páginas: 240

Detección, evaluación, orientación e intervención educativa con relación al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje de la lectura, ya sea en los momentos iniciales o a lo largo de su etapa escolar. En este libro encontraréis situaciones de alumnos y ejemplos con propuestas educativas para que puedan participar y aprender junto a sus compañeros.

Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane)

Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane)

Autor: X. L. Armada

Número de Páginas: 632

Este libro ofrece una aproximación, desde perspectivas diversas y en ocasiones contrapuestas, a uno de los temas más controvertidos de la arqueología protohistórica de los últimos años, el de la llamada precolonización{OCLCbr#BB}. El debate en torno a la pertinencia y significado de este concepto supone un extenso tratamiento de las dos principales cuestiones suscitadas por el mismo: las dinámicas de contacto cultural entre comunidades atlánticas y mediterráneas durante el Bronce Final y los orígenes de las colonizaciones históricas en el Mediterráneo centro-occidental. La monografía se estructura en varias partes claramente complementarias. La primera aborda diversos aspectos generales, centrándose especialmente en los modelos teóricos y los problemas cronológicos de este período. La segunda parte constituye una sistemática puesta al día de la cuestión precolonial{OCLCbr#BB} en todas las áreas afectadas por la misma desde el Mediterráneo central hasta el ámbito atlántico. En la tercera se ofrecen algunas aproximaciones a la cultura material, con particular atención a la broncística, la orfebrería y los carros representados en las estelas del Suroeste....

Problemas de cultura material. Ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (SS. X-V A.C.)

Problemas de cultura material. Ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (SS. X-V A.C.)

Autor: Raimon Graells I Fabregat , Alberto José Lorrio Alvarado , Pablo Camacho Rodríguez

Número de Páginas: 389

El estudio de la cultura material no es unívoco ni se afronta con una misma metodología. O sí. Es decir, la documentación de la cultura material tiene unos procedimientos estandarizados que deben conocerse, pero a partir de ese punto ‘basilar’ el estudio de la cultura material se desarrolla en función del contexto, del conocimiento previo o de los objetivos y preguntas que se plantean, independientemente de lo complejas o alejadas (en apariencia) de lo que tradicionalmente se espera de un estudio arqueológico. Esta máxima forma parte de la esencia de la arqueología, pero cuando se concreta y acota el repertorio en estudio y se centra en algo concreto de esa abstracta cultura material la situación cambia. A veces, especialmente cuando se considera un repertorio metálico, se espera únicamente un discurso cronológico o funcional de los objetos, especialmente por quienes desconocen o no practican este tipo de investigación. Otras veces se considera desde una perspectiva local que impide ver el desarrollo de manera objetiva o tomando en consideración comportamientos o incluso usos específicos. Lo mismo sucede cuando se consideran los objetos per se o únicamente con...

El diseño de los objetos del futuro

El diseño de los objetos del futuro

Autor: Donald A. Norman

Número de Páginas: 210

Hace dos decenios, el psicólogo y popular asesor sobre temas de diseño Donald A. Norman cambió para siempre nuestra forma de ver los objetos cotidianos con su influyente libro La psicología de los objetos cotidianos. Aquel libro, adoptado por un amplio abanico de industrias —fabricantes de automóviles, empresas informáticas, firmas de diseño— y utilizado en cursos de todo el mundo, se ha convertido en un clásico de nuestros días. Ahora, Norman dirige su mirada crítica hacia el futuro. De nuevo nos señala los riesgos de pasar por alto el factor humano al diseñar los dispositivos que, se supone, van a mejorar nuestra vida. En realidad, dice Norman, gran parte de la tecnología que ya está en el mercado o en las mesas de los diseñadores acaba siendo frustrante y molesta.¿Cómo podemos hacer que estos productos sean más fáciles de usar? ¿Cómo podemos estar seguros de que los diseños del futuro trabajarán a favor nuestro y no al revés? La respuesta, dice Norman, estriba en llegar a comprender más a fondo las cualidades propias de las personas y las máquinas.Mediante numerosos ejemplos de todo el mundo —desde las bicicletas de Delft hasta unas cocinas en...

Del texto al hipertexto

Del texto al hipertexto

Autor: María Remedios Moralejo Alvarez

Número de Páginas: 196

En noviembre de 2002 el Vicerrector de Cooperación Cultural de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Biblioteca Universitaria organizaron un curso titulado ’Bibliotecas universitarias’, en el que se pretendía reflexionar sobre el presente y el futuro de las bibliotecas universitarias ante el reto de la digitalización. En un momento de cambio de soportes y de cambio del concepto y funciones de las bibliotecas universitarias, se hace preciso esta reflexión para afrontar el futuro bibliotecario sin rupturas y sin miedos, y con mucha ilusión. Para llevar a cabo esta reflexión se contó con un completo elenco de especialistas, procedentes unos del campo de las bibliotecas, y otros del ámbito de la investigación, usuarios de lujo de los centros de información y documentación. Las experiencias de unos y otros son las que se exponen en esta obra, que se compone de ocho artículos de la más rigurosa actualidad.

Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red

Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red

Autor: Ramon Alberch

Número de Páginas: 223

Esta obra aborda la cuestión de los proyectos de digitalización en los centros de conservación y difusión del patrimonio. Se encontrarán las claves de los procesos de digitalización así como el estado de la cuestión en cada uno de dichas tipologías culturales.

El santuario protohistórico de Zalamea de la Serena, Badajoz

El santuario protohistórico de Zalamea de la Serena, Badajoz

Autor: Juan Maluquer De Motes

Número de Páginas: 190
La guerra en el mundo ibérico y celtibérico, ss. VI-II a. de C.

La guerra en el mundo ibérico y celtibérico, ss. VI-II a. de C.

Autor: Pierre Moret , Fernando Quesada Sanz

Número de Páginas: 248

La importancia de la guerra y del guerrero se percibe en todos los ámbitos de las sociedades de la Edad de Hierro, tanto en la Península Ibérica como en el resto de Europa. La guerra condiciona las formas de habitat y de urbanismo, el desarrollo de la metalurgia del hierro, el estatus de las personas según su edad u origen, las estructuras políticas, las relaciones entre comunidades o pueblos e, incluso, las de estos pueblos con el mundo exterior, tal y como lo atestigua la fama conseguida por los mercenarios ibéricos en el mundo antiguo. Este volumen pretende dar cuenta de una parte de estos aspectos, a la luz de los avances recientemente alcanzados por la investigación arqueológica e histórica. Así, y por primera vez, se han reunido estudios dedicados al armamento, a las fortificaciones y a las fuentes literarias, con la intención de conectar problemáticas que, durante demasiado tiempo, habían sido tratadas por separado: la evolución de las tácticas y la de las formas de combate, reflejadas en la tipología de las armas, la concepción de los recintos fortificados y, finalmente, el papel desempeñado por el guerrero en las instituciones sociales y políticas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados