Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Tradición y modernidad.

Tradición y modernidad.

Autor: Gejo Santos, María Isabel

Número de Páginas: 779

La investigación saca a la luz la historia musical y de las instituciones musicales de Salamanca (Instituto Alemán de Cultura, Instituto Italiano de Cultura, Ayuntamiento de Salamanca, Diputación Provincial, Conservatorio Regional de Música, Orquesta Sinfónica de Salamanca y Sociedad Filarmónica de Salamanca) desde finales de la Guerra Civil, entre 1940 y 1960. Por otra parte, este estudio reconstruye el papel desempeñado por las élites en la revitalización de las instituciones musicales salmantinas. El trabajo determina la naturaleza y composición de esa minoría rectora que las lideró, a la vez que fue receptora de ellas, durante dos décadas. Además, se descubre la utilización de esta actividad como instrumento cultural de la élite salmantina, esto es, como uno de los mecanismos que se puede utilizar para distinguirse del conjunto de la sociedad y para reforzar su papel director. Por último, analiza la evolución estético-musical de los repertorios y audiciones que esta minoría recepcionó a lo largo de veinte años, lo que la sitúa a la altura de otras élites industriales y comerciales españolas. Se trata de un trabajo de carácter interdisciplinar en el...

El Libro del Cantor

El Libro del Cantor

Autor: Leonardo D Amador

Número de Páginas: 113

Este subsidio, El Libro del Cantor, pretende, a partir de los cantos del tesoro musical de la Iglesia, de un poco de motivación y de la exigencia de algo de empeño, comenzar un tan necesario trabajo pastoral con nuestros cantores. Pretendemos que, por sí sólo, el decidido estudio y uso de este material permita, a quién se comprometa con él, un crecimiento artístico musical en favor de celebraciones litúrgicas más dignas, en las que el uso del órgano como soporte del canto de la asamblea pueda, verdaderamente, …aportar un esplendor notable… y levantar poderosamente las almas hacia Dios y hacia las realidades celestiales.

La canción infantil en la educación infantil y primaria

La canción infantil en la educación infantil y primaria

Autor: Elena Blanco Rivas

Número de Páginas: 1008
Páginas inéditas del cancionero de Salamanca

Páginas inéditas del cancionero de Salamanca

Autor: Manuel García Matos , Aníbal Sánchez Fraile

Número de Páginas: 676
Tradiciones discursivas

Tradiciones discursivas

Autor: Ramón Santiago Lacuesta , Ana Valenciano , Silvia Iglesias

Número de Páginas: 308
Los ejemplos musicales en el «De Musica» de Francisco de Salinas: una introducción

Los ejemplos musicales en el «De Musica» de Francisco de Salinas: una introducción

Autor: Nicolas Andlauer

Número de Páginas: 36
Francisco de Salinas

Francisco de Salinas

Autor: GarcÍa PÉrez, Amaya , Otaola GonzÁlez, Paloma

Número de Páginas: 292

Es esta una publicación multidisciplinar —como también lo fue Francisco de Salinas, autor al que queremos rendir homenaje en el quinto centenario de su nacimiento—, que viene a completar el trabajo científico llevado a cabo en el Simposio Internacional «Francisco de Salinas (1513-2013). Teoría musical en el Renacimiento», celebrado en la Universidad de Salamanca durante los días 15 y 16 de marzo de 2013. Francisco de Salinas fue el más importante catedrático de Música del Estudio salmantino. Su famoso tratado De Musica libri septem, publicado en Salamanca en 1577, supone un culmen en los estudios sobre teoría armónica y rítmica del Renacimiento. En él se presenta una de las exposiciones más clarividentes del problemático tema de la afinación, por supuesto tratado desde la matemática, como exigía la música quadrivial del momento. Pero también presenta una coherente teoría rítmica que expone con numerosos ejemplos musicales dignos de análisis. No obstante, Salinas no fue solo un teórico de la música. Su faceta como docente es evidente en su papel en la institución salmantina. Así mismo, su vertiente matemática (aunque sea de forma colateral) también ...

Bajo el árbol del paraíso

Bajo el árbol del paraíso

Autor: Juan José Prat Ferrer

Número de Páginas: 476

Los paradigmas, símbolos y otros constructos que el hombre culto ha usado en el desarrollo de la Folclorística forman parte de este estudio. Los reformadores de costumbres, humanistas e historiadores de los pueblos desarrollaron un interés por construir una cultura nacional basada en la preservación de un pasado prestigioso bajo la idea de una Edad de Oro original. Los fundadores de la disciplina buscaron la identidad cultural de los pueblos, fijando su atención en la cultura rural. Diversas escuelas se interesaron por buscar el origen de las tradiciones y su diseminación por Europa, tras el descubrimiento de las formas internacionales del folclore.

La cultura popular de Ávila

La cultura popular de Ávila

Autor: Albert Klemm

Número de Páginas: 218

Con la publicación de la obra de Albert Klemm La cultura popular en Ávila se inicia la colección "De acá y de allá. Fuentes Etnográficas" en la que tendrán cabida textos que, por su valor histórico o relevancia cultural, sean ineludibles referentes para la etnografía hispánica y americana. La citada obra, más allá de su título nos permite acceder hoy a un vasto conocimiento tanto de actividades que hace años no se realizan como de palabras antaño usuales que han desaparecido. Como pone de manifiesto Pedro Tomé, científico titular del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) del CSIC, en su Estudio Introductorio, los detallados análisis de Klemm, así como sus prolijas comparaciones, le permiten establecer paralelismos entre las culturas de Ávila y de otras áreas culturales y, a la vez, justificar un conjunto de conclusiones desarrolladas en tres niveles analíticamente diferenciados: resultados sobre Ávila, derivaciones de los mismos sobre España y, por último, corolarios generalizadores aplicables de manera casi universal.

Spanish traditional ballads from Aragon

Spanish traditional ballads from Aragon

Autor: Teresa Catarella

Número de Páginas: 278

"Spanish Traditional Ballads from Aragon is a collection of 308 oral traditional ballads representing fifty-nine different text-types that author Michele S. de Cruz-Saenz collected on trips to 280 Aragonese towns and villages. In the course of her study, she interviewed 143 informants from seventy-five towns. They were men and women, ranging from illiterate to professional, whose ages were from ten to more than one hundred years. It was her intention to rescue this aspect of Spanish folklore, which is quickly disappearing in the wake of agricultural mechanization and modern technology. All of the informants shared her desire, and lent their enthusiastic collaboration in the preservation of Aragonese cultural identity."--BOOK JACKET.Title Summary field provided by Blackwell North America, Inc. All Rights Reserved

Historia, reescritura y pervivencia del romancero

Historia, reescritura y pervivencia del romancero

Autor: Rafael Beltrán Llavador

Número de Páginas: 280

Nacido en la Edad Media, el romancero, género literario de gran intensidad poética y de constante capacidad de renovación, se ha mantenido hasta nuestros días como un insólito fenómeno de transformación creativa y artística. Este volumen reúne algunas de las aportaciones presentadas en las Jornadas sobre Romancero Hispánico (Valencia, 1998). A partir de los estudios que ahora se publican, se aborda el problema de la construcción del romancero –a través de un complejo proceso de relecturas y reescrituras-, las vinculaciones entre la transmisión oral y la textual y, finalmente, la pervivencia en la actualidad de los romances orales en el País Valenciano. Esta obra nos acerca así a un mundo que hoy puede parecer lejano pero que, sin embargo, continúa teniendo una presencia cercana y accesible.

Romancero y lírica tradicional (Los mejores clásicos)

Romancero y lírica tradicional (Los mejores clásicos)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 171

Antología de los más destacados romances y muestras de lírica tradicional del medioevo español. Edición de María Teresa Barbadillo, profesora de la Universidad Complutense de Madrid Una de las expresiones más distintivas de la poesía castellana medieval son los romances y su recopilación en los llamados romanceros. La presente edición es una fiel muestra de su enorme popularidad, su vastísima producción y su variedad temática: en este volumen, que constituye un renovador y riguroso acercamiento al romancero, se recogen poemas épicos, históricos, fronterizos, novelescos, bíblicos y clásicos. Esta antología, realizada por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid María Teresa Barbadillo, también da cuenta de las más destacadas muestras de otras formas de lírica tradicional, excepcionalmente vigorosa en la literatura española del medioevo, como las jarchas, las cantigas de amigo y la poesía de cancionero. Vienen acompañadas, además, de una introducción, anotaciones y apéndices, que facilitan la comprensión y el trabajo sobre los textos propuestos.

El repertorio vocal profano en Castilla y León a través del trabajo de campo realizado para elaborar los programas Raíces y el Candil de Radio Nacional de España. 1985-1994

El repertorio vocal profano en Castilla y León a través del trabajo de campo realizado para elaborar los programas Raíces y el Candil de Radio Nacional de España. 1985-1994

Autor: PÉrez Rivera, María Dolores

Número de Páginas: 1241

Panorama musical vocal profano de Castilla y León de 1985 a 1994 a través de fuentes primarias inéditas y otras ya grabadas, realizado con la información que nos dejaron los programas Raíces y El Candil de Radio Nacional de España.También se muestran los intérpretes más representativos, los géneros y especies musicales vinculados al repertorio vocal profano expuesto, el contexto social y cultural donde se ejecutaban dichas tonadas, la visión organológica de los instrumentos populares con los que se acompañan, las sonoridades, estructuras, mensuras poéticas y ritmos más característicos, etc., todo ello gracias al trabajo de campo hecho por Gonzalo Pérez Trascasa y Ramón Marijuán Adrián, acompañados por Luis González Jiménez y Néstor Cuñado Valdivielso como técnicos de sonido. En la propia investigación se adjuntan seiscientos cuarenta y ocho documentos musicales que se añaden, tras su estudio y transcripción, al patrimonio cultural inmaterial de Castilla y León.

1808-1812, los emblemas de la libertad

1808-1812, los emblemas de la libertad

Autor: Alberto Ramos Santana , Alberto Romero Ferrer

Número de Páginas: 584

La presente obra trata de abordar el problema de la libertad y sus diferentes representaciones en los ámbitos de la política, las instituciones, la literatura y la cultura en general, aunque desde una perspectiva cronológica muy determinada: 1808 y 1812.

Las mudanzas del cante en tiempo de silverio

Las mudanzas del cante en tiempo de silverio

Autor: Guillermo Castro Buendía

Número de Páginas: 868

La figura artística de Silverio Franconetti fue determinante en la configuración de los primeros estilos de cante flamenco y en su posterior desarrollo. Sabemos de su viaje a América, de sus primeros recitales, de su famoso café cantante y de los profesionales que le conocieron y que fueron sus discípulos, quienes le coronaron como Rey de los cantaores. Sin embargo, poco se ha dicho sobre las características de sus cañas, polos, “inimitables” serranas, seguidillas del sentimiento, soleares... Las transcripciones de los cantes flamencos que se han conservado revelan aspectos imprescindibles para comprender el nacimiento y evolución del género flamenco como arte. Con ellas clarificamos la musicalidad de los cantes que aparecen a mediados del siglo XIX –con Silverio como principal artífice– y definimos los aspectos fundamentales de su escuela y su transmisión hasta la actualidad. Asimismo se establecen diversos criterios para el análisis y la calificación de los distintos cantes flamencos, que se estructuran en familias, estilos y modalidades, según su compás, melodía y armonía. Este libro viene a paliar una de las lagunas de la investigación flamenca,...

Joaquín Rodrigo y la música española de los años cuarenta

Joaquín Rodrigo y la música española de los años cuarenta

Autor: Javier Suárez-pajares

Número de Páginas: 436
La música española en el siglo XIX

La música española en el siglo XIX

Autor: Emilio Casares

Número de Páginas: 500

Una de las razones de la elección de este tema fue la firme convicción de que la música española del siglo XIX, excepto algunas zarzuelas (género tal vez mal comprendido, para nuestra desgracia), es una desconocida dentro y fuera de nuestras fronteras. Probablemente harán falta varios años de investigaciones exhaustivas y una seria tarea de difusión, para que la comunidad internacional suscriba la convicción que profesamos algunos musicólogos españoles: que es necesario superar el agravio comparativo entre la música que en España se escribía y consumía, y la que se hacía en el resto de Europa, puesto que la historia de la música europea no es sólo la de los países alemanes y ciertos cenáculos parisinos, o la de la ópera en Italia, sino una realidad mucho más compleja y, en algunos lugares, muy próxima a la nuestra. Por eso es muy positiva la publicación de estas disertaciones, perfectamente documentadas, que confirman dos hechos relevantes: la existencia de verdaderos tesoros musicales, y la huella de una actividad musical extraordinaria, en manos no sólo de profesionales, sino también de aficionados que encontraban en la música un modo de vida, una...

Materiales, técnicas, estrategias y resultados. Planteamientos humanos ante los retos socio-culturales

Materiales, técnicas, estrategias y resultados. Planteamientos humanos ante los retos socio-culturales

Número de Páginas: 1392
Manuel de Falla

Manuel de Falla

Autor: Louis Jambou

Número de Páginas: 584

Les communications sont regroupées autour des champs contextuels contemporains de l'oeuvre de Manuel de Falla (1876-1946) ou lui donnent une dimension qui la situe dans la perspective de l'histoire de la pensée et de l'écriture musicale. Un chapitre central s'attache à l'étude analytique de l'oeuvre ou à sa dimension stylistique.

La danza en la cultura tradicional de Castilla y León

La danza en la cultura tradicional de Castilla y León

Autor: Francisco Javier Revilla Arias

Número de Páginas: 220
La obra musical de Juan del Encina

La obra musical de Juan del Encina

Autor: Juan Del Encina , Manuel Morais , Miguel Manzano Alonso

Número de Páginas: 426
Paradigma tecnológico en la creación musical

Paradigma tecnológico en la creación musical

Autor: María Navarro Cáceres

Número de Páginas: 131

A lo largo de la historia, el ser humano ha pasado por diferentes fases tecnológicas para mejorar el proceso de comunicación, tales como la invención de la escritura, la imprenta o la evolución artística. Actualmente, han surgido desarrollos tecnológicos en relación a la información y comunicación a través de la digitalización del entorno. En este sentido, sin lugar a dudas, los ordenadores son los grandes responsables de este cambio de paradigma. En este momento, existe una marcada evolución hacia el tratamiento digital de información recogida en diferentes soportes. No solo se está realizando tratamiento de información relacionada con el lenguaje, sino también de la información no verbal como los gestos, los movimientos o la expresión artística. Todo esto ofrece un nuevo marco de fuentes y contenidos que es esencial explorar y explotar. Este trabajo aportará una breve recopilación histórica sobre los diferentes sistemas de transcripción musical, tanto en la música culta como en la popular, terminando por describir las propuestas más recientes que utilizan las nuevas tecnologías para transcribir música. Posteriormente, profundizaremos en el concepto de...

Fuentes para el estudio de la música popular asturiana

Fuentes para el estudio de la música popular asturiana

Autor: Susana Asensio Llamas

Número de Páginas: 648
Canciones infantiles de transmisión oral en la región de Murcia

Canciones infantiles de transmisión oral en la región de Murcia

Autor: María Jesús Martín Escobar , Concha Carbajo Martínez

Número de Páginas: 268

Este libro no pretende ser simplemente una recopilación de canciones recogidas en la región de Murcia- aunque también lo sea -, pues su objeto es el análisis musicológico de cada una y las conclusiones que se derivan de ese estudio. Este tipo de canciones cumple una importante función educativa, no sólo como apoyo didáctico, sino también como medio de mantenimiento y difusión del folklore infantil. Así que, con independencia de su utilidad para los estudiosos del mismo, sus principales destinatarios son los profesionales de la enseñanza musical en Educación Primaria.

Víctor Said Armesto

Víctor Said Armesto

Autor: Carlos Villanueva

Número de Páginas: 500

Esta erudita y minuciosa monografía, coeditada con el Consorcio de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia, abre las actividades conmemorativas del centenario de la muerte del intelectual gallego Víctor Said Armesto (1871-1914), periodista, folklorista, etnógrafo, literato, orador magnífico, una figura que, pese a lo ingente, variado y brillante de su obra, fue diluyéndose poco a poco hasta casi desparacer del discurso de la historia cultural de Galicia, tras su prematuro fallecimiento. De la mano de Carlos Villanueva, estas páginas recuperan para la contemporaneidad a un personaje imprescindible en su papel de precursor de los grandes movimientos galleguistas de los años veinte del siglo pasado (Nós, el Seminario de Estudios Galegos) y guía de futuras y muy provechosas líneas de investigación.

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Autor: Cristina Cañamares Torrijos , Ángel Luis Luján Atienza , César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 512

En este volumen se recogen diversos trabajos sobre las líneas de investigación, el futuro y los retos a alcanzar en el campo de la poesía y la narrativa popular infantil así como su aprovechamiento didáctico. En ellos se aborda, entre otras cuestiones, la vigencia y presencia del Cancionero Popular de Tradición Infantil en la obra de diversos autores así como la pervivencia, la fijación escrita y los nuevos desafíos a los que han de enfrentarse los cuentos y relatos de tradición oral.

Historia de mil y un Juanes. Onomástica, literatura y folclore

Historia de mil y un Juanes. Onomástica, literatura y folclore

Autor: José Luis Alonso Hernández , Javier & Huerta Calvo

Número de Páginas: 400

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados