Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Perspectivas contemporáneas de la investigación en ciencias sociales

Perspectivas contemporáneas de la investigación en ciencias sociales

Autor: Miguel Armando López Leyva

Número de Páginas: 374

En esta obra se abordan aspectos de dos grandes problemáticas cuya intersección condiciona la investigación contemporánea en ciencias sociales: la multidisciplinariedad y la naturaleza de las interacciones del investigador con su objeto de estudio. Cada uno de los capítulos que la integran plantea problemas teóricos y metodológicos que derivan del estudio de, respectivamente, los modos de apropiación y de subjetivación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en dos comunidades indígenas oaxaqueñas; las dificultades y dilemas de la etnografía en contextos de violencia; la posición de movimientos religiosos evangélicos ante los movimientos de género; el uso de técnicas cualitativas para el estudio de la percepción y la respuesta al cambio climático; el papel y los efectos sociales de la videovigilancia en la Ciudad de México; los mecanismos de connivencia estructural entre el capital financiero y el poder estatal; los desafíos del análisis interdisciplinario de la biotecnología en México. Más allá de la diversidad de los temas, la coincidencia en la necesidad de pensar la superación de los límites impuestos por la especialización...

Desarrollo agropecuario, forestal y pesquero

Desarrollo agropecuario, forestal y pesquero

Autor: José Luis Calva , Adolfo Alvarez Macías

Número de Páginas: 388

"La UNAM convocó a más de doscientos destacados investigadores de las principales instituciones académicas del país, tanto públicas como privadas, a participar en el seminario "Agenda del Desarrollo 2006-2020". "Los trabajos presentados se dividieron en quince seminarios modulares". p. 5.

La formación de redes de conocimiento

La formación de redes de conocimiento

Autor: Rosalba Casas , Rebeca De Gortari

Número de Páginas: 392

Espacios emergentes de conocimiento en las regiones: hacia una taxonomía / Rosalba Casas / - Las universidades públicas estatales: estrategias y factores de colaboración con las empresas / Matilde Luna / - Las asociaciones empresariales y la construcción de redes de conocimiento / Ricardo Tirado Matilde Luna / - La transferencia de conocimientos en biotecnología: formación de redes a nivel local / Rosalba Casas / - Espacios de conocimientos en las telecomunicaciones mexicanas / María Josefa Santos Corral / - Complementariedad y conocimiento compartido en el campo de los materiales en México / Rebeca de Gortari Rabiela.

La ruralidad chilena actual

La ruralidad chilena actual

Autor: Roberto Hernández Aracena , Luis Pezo Orellana

Número de Páginas: 391
Contribuciones para la Formacion de Una Estrategia Interamericana para la Agricultura

Contribuciones para la Formacion de Una Estrategia Interamericana para la Agricultura

Autor: P. Lizardo De Las Casas

Número de Páginas: 324
Historia de la cuestión agraria mexicana: La época de oro y el principio de la crisis de la agricultura mexicana, 1950-1970

Historia de la cuestión agraria mexicana: La época de oro y el principio de la crisis de la agricultura mexicana, 1950-1970

Número de Páginas: 334
Los tiempos de la crisis

Los tiempos de la crisis

Autor: Hugo Azpeitia , Carlota Botey , Everardo Escárcega López , Pilar López Sierra , Julio Moguel

Número de Páginas: 364
La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. I

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. I

Autor: Hubert Carton Grammont , Héctor Tejera Gaona

Número de Páginas: 444

Esta serie de cuatro tomos es el resultado final del Seminario Internacional sobre Nuevos Procesos Rurales que se llevó a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de 1994 en Taxco, Guerrero. La temática del congreso fue amplia, tratando de abarcar el conjunto de problemas y tendencias que despuntan en el campo en este fin de milenio. Esto nos llevó a rebasar la tradicional problemática sobre la cuestión agraria, o campesina, para referirnos al medio rural y su nueva relación con la industria y el mundo urbano. En este primer tomo presentamos el estudio de la inserción de la agricultura mexicana en la economía mundial. En contra de la posición que sostiene que el futuro de las agriculturas nacionales está sobredeterminado por las políticas promovidas desde los organismos internacionales, se plantea que este debe abordarse tomando en cuenta las condiciones particulares de cada producto, región y tipo de productor. Se destaca que el concepto de globalización no debe entenderse como universal, determinista, homogeneizante y ser aplicado uniformemente en cualquier parte del mundo, sino que existen múltiples intermediaciones que resultan de la acción de los actores y que dan por ...

Y llegaron las panzonas

Y llegaron las panzonas

Autor: Pablo Marín Olán

Número de Páginas: 128

El presente trabajo es un intento de explicar históricamente el cierre de las principales empresas ganaderas tabasqueñas que otrora fueran un ejemplo nacional. Para ello se hace uso del método regresivo, con la intención de encontrar un punto de partida que permita construir una periodización histórica que vaya más acorde a los procesos y eventos que viven las sociedades agrícolas. El resultado de emplear este análisis regresivo es la corroboración empírica de un modelo de integración vertical en la industria de carne de bovino.

Los sobrevivientes del desierto

Los sobrevivientes del desierto

Autor: Emma Paulina Pérez López

Número de Páginas: 260

Las tierras del litoral de Sonora, en el noroeste de México, son llanuras y valles que se han distinguido a nivel nacional por ser el asiento de varios distritos de riego en los cuales, hace más de medio siglo, se impulsó un ambicioso proyecto de expansión y modernización agrícola a favor de la gran propiedad. Sin embargo, poco se conoce que en el caso de las llanuras semidesérticas de la Costa de Hermosillo –capital del estado– y como resultado de la migración de jornaleros agrícolas, también se arraigaron numerosas familias de origen campesino en tierras de propiedad social y hoy conforman un grupo de ejidatarios de gran relevancia histórica y social. En "Los sobrevivientes del desierto. Producción y estrategias de vida entre los ejidatarios de la Costa de Hermosillo, Sonora, (1932-2010)" Emma Paulina Pérez López narra, partiendo de la antropología y de la sociología, y utilizando también herramientas de la historia y la economía, la génesis, el desarrollo y las estrategias que han seguido los ejidatarios y sus familias para lograr su subsistencia. Es digno resaltar del presente trabajo que dicha historia se cuenta a través de las voces de sus...

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. III

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. III

Autor: Hubert C. De Grammont

Número de Páginas: 412

Esta serie de cuatro tomos es el resultado final del Seminario Internacional sobre Nuevos Procesos Rurales que se llevo a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de 1994 en Taxco, Guerrero. La temática del congreso fue amplia, tratando de abarcar el conjunto de problemas y tendencias que despuntan en el campo en este fin de milenio. Esto nos llevo a rebasar la tradicional problemática sobre la cuestión agraria, o campesina, para referirnos al medio rural y su nueva relación con la industria y el mundo urbano. Este tercer tomo se dedica a la temática del acceso a los recursos naturales y del desarrollo sustentable en el contexto de la nueva legislación. Se divide en dos partes. La primera analiza los cambios que presenta el modelo neoliberal en cuanto al acceso de los productores a los recursos naturales, particularmente la tierra y el agua, y en menor medida a los diversos recursos productivos y de fomento. La segunda discute la temática del desarrollo sustentable. Si bien, “la sustentabilidad del desarrollo en un lugar común que ha pasado del lenguaje científico al discurso político“, su problemática tiene que ver, ni mas ni menos, con el futuro del planeta y, a nivel...

Cultivos transgénicos para la agricultura latinoamericana

Cultivos transgénicos para la agricultura latinoamericana

Autor: Blanco, Carlos A.

Número de Páginas: 170

La aparición de los primeros cultivos transgénicos dio origen a una gran controversia entre consumidores, grupos ambientalistas, agricultores, investigadores y empresas. Más de 10 años han pasado desde que se introdujeron estos cultivos sin que hayan ocurrido las consecuencias negativas que se temían. En estas páginas el lector puede obtener información fidedigna sobre qué son las plantas transgénicas, sus efectos sobre el ambiente, su efectividad, sus posibles repercusiones socioeconómicas y cuáles son las expectativas en un futuro cercano.

Pequeños productores en el negocio de las frutas y verduras

Pequeños productores en el negocio de las frutas y verduras

Autor: Magdalena Barros

Número de Páginas: 298
Dinámica del sistema lechero mexicano en el marco regional y global

Dinámica del sistema lechero mexicano en el marco regional y global

Autor: Estela Martínez Borrego

Número de Páginas: 424
La Pérdida de la autosuficiencia alimentaria y el auge de la ganadería en México

La Pérdida de la autosuficiencia alimentaria y el auge de la ganadería en México

Autor: Gonzalo Arroyo

Número de Páginas: 378
Sara María Lara Flores: los olvidados del campo: jornaleros y jornaleras agrícolas en América Latina: antología

Sara María Lara Flores: los olvidados del campo: jornaleros y jornaleras agrícolas en América Latina: antología

Autor: Hubert Carton De Grammont

Número de Páginas: 1588

La presente antología reúne una serie de trabajos selectos de la antropóloga Sara María Lara Flores, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. La doctora fue pionera en el estudio de la problemática de las y los asalariados agrícolas en México y América Latina. La antología está organizada en tres ejes principales: género, mercados de trabajo y migración. Dichos temas se combinan estrechamente en la vasta producción de la autora a lo largo de medio siglo de trabajo académico. El enfoque teórico que guió el conjunto de su obra fueron los estudios de género, con la división sexual y étnica de los mercados de trabajo. La doctora Lara Flores hizo valiosas aportaciones tanto en el orden intelectual como en el compromiso ético. Durante toda su carrera, combinó el análisis académico riguroso y la preocupación social, con el propósito de enfocar la atención sobre la extrema pobreza y las pésimas condiciones de trabajo de las y los jornaleros agrícolas. La compilación invita a celebrar la obra de una intelectual que en el trayecto de su vida ahondó en el...

Los científicos de la ex URSS inmigrantes en México

Los científicos de la ex URSS inmigrantes en México

Autor: Isabel Izquierdo

Número de Páginas: 182

A través de un estudio de caso pionero -científicos de la ex Unión Soviética inmigrantes en México-, se develan las tensiones y distensiones que el proceso migratorio produce en la identidad científica de los sujetos de estudio, así como las maneras en que éstos las gestionan y resuelven. Se presenta a la inmigración altamente calificada no en la dicotomía tradicional de ganancias y pérdidas de "cerebros", sino como una apuesta que el sujeto científico migrante pone en acción para encontrar su lugar en el mundo y construir nichos académicos a donde pertenecer.

Luis González y González en su taller de historiador

Luis González y González en su taller de historiador

Autor: Antonio Saborit

Número de Páginas: 241

En una suerte de invitación a la toma de conciencia de la propia importancia, la presente antología de la obra de Luis González y González llama al lector común a mirarse en la historia y a comprender su papel de materia viva y constructora del devenir histórico. A través de la mirada de Antonio Saborit, estudioso apasionado y conocedor comprometido de la obra de González y González, el recorrido por el México de los años revolucionarios se desdobla: no hubo un México, hubo dos, veinte..., tantos como hombres de a pie, aquellos que de pronto se convirtieron en contrapunto de la historia de bronce. Esta antología se publica para recordar al ilustre historiador a diez años de su fallecimiento, acaecido en el año 2003.

Lechería familiar

Lechería familiar

Autor: Fernando Cervantes Escoto , Vinicio Horacio Santoyo Cortés , Adolfo Alvarez Macías

Número de Páginas: 240
Estructuras y formas agrarias en México

Estructuras y formas agrarias en México

Autor: Antonio Escobar Ohmstede , Teresa Rojas Rabiela

Número de Páginas: 478
Agroindustria rural y territorio: Nuevas tendencias en el análisis de la lechería

Agroindustria rural y territorio: Nuevas tendencias en el análisis de la lechería

Autor: Adolfo Alvarez Macías

Número de Páginas: 380
Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana

Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana

Autor: Matthew Lorenzen Martiny , Estela Martínez Borrego , Adriana Salas Stevanato

Número de Páginas: 298

El estado de Morelos en general, y su región de Los Altos no es la excepción, vive desde hace varias décadas una serie de transformaciones aceleradas en cuanto a la configuración de su territorio debido a diferentes factores. El presente libro aborda el estudio de los cambios en el sistema productivo y las consecuencias que la globalización del sistema agroalimentario ha tenido en el sector agrícola regional, sus repercusiones en los movimientos migratorios y las características de los mismos. Asimismo, identifica las principales "estrategias adaptativas" de los pobladores ante estos procesos, los cambios en el uso del suelo y en el mercado de tierras y las características que adquieren las nuevas formas de apropiación territorial y el proceso de urbanización, identificando a los actores que intervienen y sus relaciones sociales. Finalmente, analiza las consecuencias, en términos socioespaciales, de la nueva relación entre lo público y lo privado en dicho proceso de urbanización y las características del proceso de segregación socioespacial tan acendrado que hoy viven la región y sus pobladores.

El impacto social de las políticas de ajuste en el campo mexicano

El impacto social de las políticas de ajuste en el campo mexicano

Autor: Jean François Prud'homme , Kirsten A. De Appendini , Armando Bartra

Número de Páginas: 232
Género, ritual y desarrollo sostenido en comunidades rurales de Tlaxcala

Género, ritual y desarrollo sostenido en comunidades rurales de Tlaxcala

Autor: Pilar Alberti Manzanares

Número de Páginas: 314

En el municipio de Santa María Ntivitas, Tlaxcala, se conservan ancestrales tradiciones como herencia de los pueblos que habitaron en la región desde época prehispánica. Aquí se encuentran las zonas arqueológicas de Cacaxtla y Xochitecatl, en esta última se desarrolló un centro religioso femenino de gran importancia evidenciado por los hallazgos arqueológicos de gran cantidad de figurillas de diosas, mujeres, niños, ancianos, jóvenes y sacerdotisas. El pasado prehispánico se une al presente a través de las mujeres de San Rafael Tenanyecac, San Miguel Xochitecatitla, Santiago Michac, San Miguel del Milagro, San José Atoyatenco, San Bernabé Capula y Guadalupe Victoria, y otras comunidades de Tlaxcala que se mencionan en este libro.Las mujeres en el pasado realizaron rituales en Xochitecatl, vivieron junto a los guerreros de Cacaxtla, fueron sacerdotisas, gobernantas y actualmente suben en peregrinación la Cruz blanca y la colocan en la pirámide de La Espiral, visitan el pocito de San Miguel del Milagro en busca del agua sagrada para las dolencias, cultivan jitomate en hidroponia, elaboran las planquetas de amaranto, conocen las plantas medicinales y son amas de...

Entre el taco mazahua y el mundo--la comida de las relaciones de poder, resistencia e identidades

Entre el taco mazahua y el mundo--la comida de las relaciones de poder, resistencia e identidades

Autor: Ivonne Vizcarra , Ivonne Vizcarra Bordi

Número de Páginas: 444

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados