Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La marina ilustrada

La marina ilustrada

Autor: David Casado Rabanal

Número de Páginas: 849

España fundó la primera navegación global de la historia, dibujó continentes desconocidos e inventó las máquinas maravillosas que hicieron posible aquella primera globalización. Es un alarde, lo más importante que hicimos en nuestra historia, pero no hemos sido capaces ni de investigar seriamente un solo galeón todavía. Los grandes marinos del siglo XVIII eran geógrafos, astrónomos, matemediáticos, naturalistas, ingenieros y científicos, capaces de innovar y arriesgarse en travesías que los llevaron a los confines del mundo. Con un sentido del deber y amor por su patria envidiables, fueron la mejor España en ambas orillas del atlético y en ellos deberíamos hoy mirarnos. La marina ilustrada, trabajo monumental que ahora Kokapeli vuelve a editar , está considerada una de las obras capitales, de la actualidad, sobre el siglo XVIII español y, en particular, sobre un momento irrepetible. En esa época, la Ilustración española encontró refugio en la Armada, que se llenó de científicos e ingenieros, volcados tanto a servir a su país con las armas como a ampliar los horizontes de todo tipo de conocimientos.

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 3959

En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque envejeció con rapidez; en 1714 el Consejo de Indias advirtió a Felipe V que, por el volumen de la obra legislativa, se debían añadir dos libros más, y que existía confusión sobre la prelación de fuentes y sobre el derecho vigente. El 9 de mayo de 1776, Carlos III ordenó la formación de un Nuevo Código de Indias que se conoce como la Segunda Ca­rolina. La Corona designó una Junta de Ministros- Consejeros que, entre 1776 y 1820, tuvo 4 secretarios. Sobre sus métodos de trabajo, procedimiento de toma de decisiones y sobre las biografías y semblanzas de los 4 secretarios trata la magna obra de José María Vallejo García Hevia, en tres tomos y con un extenso apéndice documental, con un total de más de 2.000 páginas. El trabajo expone cómo en 1792 Carlos IV promulgó el Libro I, pero no permitió publicarlo. Este Libro trataba de cuestiones eclesiásticas desde una perspectiva de defensa de las...

Almansa

Almansa

Autor: Aitor Díaz Paredes

Número de Páginas: 640

En el verano de 1706, lo impensable se había tornado en realidad. Madrid estaba ocupada por las tropas del archiduque Carlos, proclamado ya como Carlos III. Mientras tanto, Felipe V, de campamento en campamento, esperaba los refuerzos provenientes de Francia, y rogaban fidelidad a los reinos de Andalucía. La Corona de Aragón se había perdido, y la situación en la Corona de Castilla era muy delicada. La guerra parecía haber alcanzado un punto de no retorno. Un año después, la situación no podía ser más diferente: en el verano de 1707 las tropas borbónicas avanzaban sobre Lérida tras ocupar Zaragoza y hacerse con el control del valle del Ebro, y sitiaban las últimas plazas archiducales del reino de Valencia, con el territorio austracista limitado a Cataluña. En este cambio de tornas fue decisiva la batalla de Almansa, acontecida el 25 de abril de ese año, un choque que cambió el curso de la Guerra de Sucesión española. ¿Cómo fue posible tan espectacular giro de los acontecimientos? ¿Por qué el ejército borbónico fue tan superior en Almansa? ¿Qué factores estratégicos, pero también políticos, económicos, logísticos y sociales sentaron las bases de este ...

Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VIII (2004-II). Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal de Navascués

Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VIII (2004-II). Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal de Navascués

Número de Páginas: 548
Buenos Aires, la colonia de nadie

Buenos Aires, la colonia de nadie

Autor: Oscar Muiño

Nacida como puerto misérrimo en el Atlántico sur, condenada a no poder comerciar con nadie, sin nobles ni plantaciones esclavas, Buenos Aires, la más plebeya de las ciudades españolas, se incorpora al mercado mundial por obra del contrabando. Luego del 25 de mayo, se las ingenia para pelear en varios frentes y convertirse en la única capital criolla que jamás fue reconquistada por las tropas realistas. Ciudad sin marinos, disemina corsarios que desarticulan las armadas reales. Sus ejércitos combaten en todo el continente y, después de la independencia, enfrentan meritoriamente a la poderosa flota brasileña. Bloqueada durante años por españoles, portugueses, franceses y británicos, sobrevive una y otra vez. En este marco, el partido del extranjero consigue poquísimos éxitos. En su historia habrá amigos de España y de Holanda, de Inglaterra y de Portugal, de Francia, Estados Unidos y el Brasil e incluso de rusos y alemanes. Pero sólo un puñado de porteños actúa al servicio de los poderes externos. Las clases dirigentes, aun aliadas al comercio exterior, oscilan entre el compromiso y la resistencia y en los momentos clave prima, casi siempre, la decisión local....

El fin de los Austrias y el enfoque histórico catalán

El fin de los Austrias y el enfoque histórico catalán

Autor: Carlos Bonilla García

Número de Páginas: 202

Esta obra no pretende ser un relato histórico al uso, sino más bien una exposición sobre las distintas maneras de investigar los hechos y el contexto histórico de las décadas previas al cambio dinástico que se produjo en España entre los siglos XVII y XVIII. Este libro está dirigido a un público amplio, interesado en conocer más en profundidad la coyuntura y las causas que se fueron gestando, desde el reinado de Felipe IV y más aún durante el reinado de Carlos II, hasta poner fin a la dinastía de los Austrias e iniciar la dinastía de los Borbones con Felipe V. Para ello, el lector va a tener la oportunidad de descubrir la historia más allá de una simple narración, es decir, contemplando esta maravillosa disciplina como lo que es: una ciencia social en constante construcción. A menudo, un mismo escenario, un acontecimiento o un personaje son estudiados de forma dispar, a tenor de las distintas corrientes historiográficas que puedan condicionar la labor de cada historiador. Pero... ¿qué aspectos son capaces de influir a un historiador en su quehacer? ¿Cuáles son los rasgos que diferencian a unos de otros en sus argumentos o en su producción discursiva? Este...

INVICTO

INVICTO

Autor: Marco Antonio Calvo Ros

Número de Páginas: 427

Una visión de los acontecimientos más importantes de España y Europa en la primera mitad del siglo de la “Ilustración, con los enredos de la ambiciosa y maquinadora Isabel de Farnesio, segunda esposa del monarca, empeñada en conquistar territorios italianos para colocar sus vástagos, mientras Don Felipe hacía de Don Tancredo, debido a su trastorno maniaco-depresivo.. La saga de la familia Iza, armadores y capitanes de barcos mercantes, con aventuras, duelos y luchas contra piratas. Las hazañas de Blas de Lezo son contadas por Martín de Iza, que junto a su padre, serán testigos de algunos de los hechos narrados. La parte final está dedicada a la poco conocida guerra de La Florida y la batalla de Cartagena de Indias, que supuso la mayor derrota naval inglesa del siglo XVIII - éxito atribuido al “Admiral One Leg”-, ocultada por Inglaterra e ignorada por las autoridades españolas. Hay un pormenorizado estudio de las relaciones con el virrey del Perú y de Nueva Granada, con las maniobras de este último para ocultar la verdad de lo ocurrido en aquella plaza. Una apasionante novela histórica, que además de rendirle justo homenaje, está llamada a ser todo un...

Aportaciones militares a la cultura, arte y ciencia en el siglo XVIII hispanoamericano

Aportaciones militares a la cultura, arte y ciencia en el siglo XVIII hispanoamericano

Número de Páginas: 292
La reconstrucción de la política internacional española

La reconstrucción de la política internacional española

Autor: Joaquim Albareda Salvadó , Nuria Sallés Vilaseca

Número de Páginas: 384

Este libro pretende aportar una visión de conjunto de la política exterior española durante el reinado de Felipe V, entre 1713 y 1746, periodo en el que se consolidaron la dinastía borbónica en España y el sistema de equilibrio europeo forjado en la paz de Utrecht. Aborda este asunto crucial, que no había sido tratado de forma sistemática, mediante una visión global y multidimensional que pone de relieve los vínculos existentes entre política interior y exterior, a la vez que analiza el rol de la monarquía de España en el contexto europeo. Expone las líneas maestras de esta política exterior de los gobiernos de Felipe V, analiza tanto los objetivos que perseguía (territoriales, políticos y económicos) como la reacción que suscitó en Europa, y, finalmente, efectúa un balance de sus características y de sus logros.

Anne Robert Jacques Turgot

Anne Robert Jacques Turgot

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 220

¿Quién es Anne Robert Jacques Turgot? Anne Robert Jacques Turgot, barón de l'Aulne, más comúnmente conocido como Turgot, fue un académico y político francés especializado en economía. Hoy en día se le considera principalmente como uno de los primeros defensores del liberalismo económico, a pesar de que a veces se le tildó de fisiócrata. Generalmente se acepta que fue el primer economista en reconocer la ley de los rendimientos marginales decrecientes en el contexto de la agricultura. Cómo te beneficiarás (I) Información sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Anne Robert Jacques Turgot Capítulo 2: Fisiocracia Capítulo 3: François Quesnay Capítulo 4: Pierre Samuel du Pont de Nemours Capítulo 5: Jacques Necker Capítulo 6: Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes Capítulo 7: Laissez-faire Capítulo 8: Ferdinando Galiani Capítulo 9: Étienne Charles de Loménie de Brienne Capítulo 10: Carlos Alejandro de Calonne Capítulo 11: Parlamento Capítulo 12: Jean Frédéric Phélypeaux, Conde de Maurepas Capítulo 13: Parlamento de París Capítulo 14: Gabriel Bonnot de Mably Capítulo 15: Jacques Claude Marie Vincent de Gournay Capítulo 16: René; Louis de...

Oposición y disidencia en la Guerra de Sucesión española

Oposición y disidencia en la Guerra de Sucesión española

Autor: María Luz González Mezquita

Número de Páginas: 528
Plata, comercio y guerra

Plata, comercio y guerra

Autor: Stanley J. Stein , Barbara H. Stein

Número de Páginas: 356

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson, Atraso economico y democracia, de Jordi Palafox, Naciones y nacionalismo desde 1780, de Eric J. Hobsbawm, Pequeno capitalismo, gran capitalismo, de Felipe Ruiz Martin, Las Reformas tributarias en Espana, de Enrique Fuentes Quintana, El sistema colonial en la America espanola, de Heraclio Bonilla, Senores y campesinos en la Peninsula lberica, de Ramon Villares y Pegerto Saavedra, Espana en los siglos XVI, XVII y XVIII, de Alberto Marcos Martin, El nacimiento del INI, de Elena San Roman o la reciente Historia economica regional de Espana: siglos XIX y XX, coordinada por Jordi Maluquer de Motes y...

Viajes por España y Portugal desde la edad media hasta el siglo XX

Viajes por España y Portugal desde la edad media hasta el siglo XX

Autor: Arturo Farinelli

Número de Páginas: 786
Atlas cronológico de la historia de España

Atlas cronológico de la historia de España

Autor: José Armando Fernández Y Fernández , Miguel García Del Río , Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 456

Con esta obra, la Real Academia de la Historia y Ediciones SM han logrado reunir, en un único ejemplar, la cronología de los hechos más trascendentes e importantes de España, desde la Prehistoria hasta las elecciones generales de 2008. Una herramienta imprescindible para todos aquellos que quieran comprender cuándo, dónde y cómo sucedieron los principales hechos de la Historia de España y quiénes fueron sus protagonistas. > Más de 14 000 hitos ordenados cronológicamente redactados por los principales especialistas de Historia. > Una obra revisada por los historiadores más acreditados de España. > Documentación inédita de la Real Academia de la Historia. > Más de 600 ilustraciones. > Más de 300 mapas creados en exclusiva. > Interactividad y actualidad gracias a www.atlasache.es.

Enciclopedia de historia de España: Cronología. Mapas. Estadísticas

Enciclopedia de historia de España: Cronología. Mapas. Estadísticas

Autor: Miguel Artola

Número de Páginas: 1254

Se reunen aquí un conjunto de informaciones necesarias para el historiador y útiles para el lector general: una cronología sistematica de nuestra historia, más de 200 gráficos y estadísticas de economía y sociedad, 200 mapas que reflejan acontecimientos, divisiones políticas, etc., relaciones detalladas de las distintas instituciones políticas y sus componentes, y la correspondencia entre los distintos calendarios utilizados en nuestra historia y los pesos y medidas.

Obispos de Puebla de Los Ángeles en el período de los Borbones (1700-1821)

Obispos de Puebla de Los Ángeles en el período de los Borbones (1700-1821)

Autor: Juan Pablo Salazar Andreu

Número de Páginas: 502
Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques

Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques

Autor: Alfred Baudrillart , Albert De Meyer , Roger Aubert

Número de Páginas: 940

Excerpt from Dictionnaire d'Histoire Et de Géographie Ecclésiastiques, Vol. 12: Catulinus-Clinchamp Sous son successeur, Léon (1050 les dona tions, nombreuses déjà sous Allier, se multiplièrent. Cava reçut une quantité de petits monastères aban donnés, les restaura, les repeupla. Tous ceux qui se trouvaient dans le Cilento entrèrent dans son patri moine et passèrent sous sa - juridiction. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Crítica razonada a la biografía de Bolívar de Salvador de Madariaga

Crítica razonada a la biografía de Bolívar de Salvador de Madariaga

Autor: Rodolfo A. Auvert

Número de Páginas: 470
La guerra de Sucesión en España (1700-1714)

La guerra de Sucesión en España (1700-1714)

Autor: Joaquim Albareda Salvadó

Número de Páginas: 560

La Guerra de Sucesión de España fue el más importante de los conflictos armados de su tiempo. La Guerra de Sucesión de España fue "una guerra tan universal como no se ha visto nunca", en palabras del Almirante de Castilla, que se extendió por el conjunto de Europa y por América. Pero donde su trascendencia fue mayor fue precisamente en territorio español, donde tomó el cariz de una guerra civil y cuyo resultado iba a marcar profundamente la evolución posterior de la monarquía española. Objeto de numerosos estudios locales y de polémicas de la más diversa naturaleza, resulta sorprendente que no pudiéramos disponer en la actualidad de una visión de conjunto que sintetizase los resultados de las investigaciones de las últimas décadas en todas las diversas dimensiones del conflicto: militares, políticas y sociales. Esto es lo que ha elaborado el profesor Albareda que aporta, además, los hallazgos de su propia investigación en los archivos europeos para ofrecernos aquí una visión amplia, documentada e innovadora de un episodio crucial de nuestra historia.

La historia moderna de España y el hispanismo francés

La historia moderna de España y el hispanismo francés

Autor: Francisco García González

Número de Páginas: 418
La Casa de Borbón (siglos XVIII a XX) por L. Ullon Cisneros et al

La Casa de Borbón (siglos XVIII a XX) por L. Ullon Cisneros et al

Autor: Luis Pericot García

Número de Páginas: 640
Historia de España, gran historia general de los pueblos hispanos

Historia de España, gran historia general de los pueblos hispanos

Autor: Luis Pericot García

Número de Páginas: 644
Historia de España: La Casa de Borbón (siglos XVIII a XX) por L. Ulloa Cisneros et al

Historia de España: La Casa de Borbón (siglos XVIII a XX) por L. Ulloa Cisneros et al

Autor: Luis Pericot García

Número de Páginas: 642
Gran enciclopedia de España

Gran enciclopedia de España

Número de Páginas: 512

Una obra de referencia basica y de obligada consulta para cuantas personas quieren acercarse a la historia, la geografia, el arte, los personajes, las costumbres y, en definitiva, el acervo cultural e historico de Espana.

Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques: Grégoire-Haeglsperger

Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques: Grégoire-Haeglsperger

Autor: Alfred Baudrillart , Albert De Meyer , Roger Aubert , Luc Courtois

Número de Páginas: 796
Historia moderna

Historia moderna

Autor: B. Bennassar , J. Jacquart , N. Blayau , M. Denis , F. Lebrun

Número de Páginas: 1096

Acompañado de un rico material gráfico, el presente libro ofrece un completo panorama del Impresionismo en el que, a diferencia de los habituales enfoques sobre la técnica y la biografía de sus protagonistas, se explica el movimiento en el contexto social y cultural de su época.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados