Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Diagnóstico físico. Secretos

Diagnóstico físico. Secretos

Autor: Salvatore Mangione , Peter Sullivan , Michael S. Wagner

Número de Páginas: 572

Durante más de treinta años, la serie Secretos ha proporcionado a estudiantes y médicos residentes de todas las áreas de la asis­tencia sanitaria recursos concisos, dirigidos y atractivos para realizar consultas rápidas y repasar los contenidos antes de un examen. Diagnóstico físico. Secretos, 3.a edición, ofrece una cobertura actualizada de todos los temas esenciales en el diagnós­tico físico y la evaluación de la salud, y emplea el popular formato de preguntas y respuestas de la serie, que también incluye cua­dros, tablas, consejos y reglas mnemotécnicas; todo ello con un estilo de fácil lectura para que consultar y repasar la información sea ágil, sencillo y ameno. Contenido completamente revisado y actualizado, con una cobertura profusamente ilustrada de la anamnesis y la explora­ción física, y una revisión de las técnicas de evaluación ponde­radas en función de su relevancia clínica. «Los 100 secretos más importantes» y los cuadros de pun­tos clave permiten revisar con rapidez los secretos que deben conocerse para lograr el éxito en la práctica profesional y en los exámenes, y las listas de información destacable, las reglas mnemotécnicas...

Reforma y mutación de la constitución

Reforma y mutación de la constitución

Autor: Georg Jellinek

Número de Páginas: 83

"Las Constituciones contienen preceptos jurídicos y todo el Derecho es reformado y completado sea mediante la ley, sea a través del Derecho consuetudinario, o bien, según unos afirman y otros rechazan, mediante el Derecho de los juristas (Juristenrecht). Ahora bien, si sólo utilizamos estas categorías generales no podremos formarnos un conocimiento cabal de la esencia de procesos tan extraños e interesantes sea con clara percepción o poco a poco, únicamente por medio de una consideración perspicaz, lograremos captar cómo los fundamentos existentes de un Estado son sustituidos por otros. Por consiguiente, hay que alcanzar un conocimiento profundo de la forma y del operar de estos procesos en lugar de contentarse con aplicar etiquetas descoloridas a tales fenómenos. Por extraño que parezca, no puedo remitir a escritos académicos sobre esta cuestión porque se ha examinado solamente con motivo de investigaciones generales de las fuentes del Derecho, y nunca en conexión con todas sus particularidades".

Hacia una teoría constitucional de los derechos humanos.

Hacia una teoría constitucional de los derechos humanos.

Autor: Juan Antonio Cruz Parcero

Número de Páginas: 215

Este libro reflexiona en torno a las implicaciones de la actual configuración constitucional de los derechos y sus garantías, derivadas de la reforma de 2011, partiendo de una concepción amplia de los derechos humanos que incluye a los económicos, sociales y culturales y a toda una serie de derechos que se han venido reconociendo desde las últimas décadas del siglo xx hasta nuestros días, como los derechos de la mujer y los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Los trabajos aquí reunidos se ocupan principalmente de un cierto tipo de implicaciones, las de tipo teórico-conceptual, de orden metodológico o interpretativo y las de tipo histórico, ya que estas son determinantes para la eficacia de esta reforma, que nos obliga a repensar y reconceptualizar nuestra idea de los derechos constitucionales y su protección. El autor sostiene que las implicaciones de la reforma en materia de derechos humanos tienen que ir más lejos, lo que implica hacer una revisión doctrinal profunda. Entre estas, se encuentran las de orden conceptual, que nos obligan a analizar los conceptos de “derechos humanos”, “derechos constitucionales”, “interés legítimo”, entre...

La lucha por el derecho.

La lucha por el derecho.

Autor: Rudolf Von Jhering

Número de Páginas: 137

La lucha por el derecho es, probablemente, la pieza de literatura jurídica más célebre y difundida de la historia. Traducida a más de quince idiomas –incluidas lenguas como el chino o el japonés–, aún hoy sigue fascinando a cuantos la leen, y continúa estimulando la reflexión teórica, tanto en el campo de la filosofía jurídica y política como en el de la ética o la sociología del derecho.Esta es la primera edición crítica que se hace de la obra en el ámbito hispanohablante. Actualiza el léxico, la ortografía y la sintaxis de la traducción clásica de Adolfo Posada y la corrige allí donde se distanciaba en exceso de la edición alemana, puesto que siguió como modelo la primera traducción francesa. Además, se han añadido notas con aclaraciones lingüísticas e histórico-filosóficas.La edición incorpora un prefacio de Jhering hasta ahora inédito en español y una breve semblanza de Jhering escrita por Kelsen, también inédita entre nosotros. A ello se suma un estudio preliminar a cargo del editor, Luis Lloredo Alix.

Planeta de ciudades miseria

Planeta de ciudades miseria

Autor: Mike Davis

Número de Páginas: 272

Según la ONU, más de mil millones de personas viven en ciudades miseria, en favelas, cerros, chabolas, cantegriles, campamentos y barriadas del Sur global. En este ambicioso y brillante libro, Mike Davis explora el futuro de una desigualdad radical y de una inestabilidad a punto de estallar. Davis retrata la realidad de un vasto y horrendo almacén de seres humanos desterrados de la economía mundial en ciudades pobres hiperdegradadas. Desde la expansión de barriadas en Lima hasta las montañas de basura en Manila, la urbanización de las ciudades miseria se ha separado de la industrialización, e incluso del crecimiento económico. El autor realiza una cuantificación de la aterradora producción en masa de la miseria que caracteriza a las ciudades contemporáneas y argumenta que el crecimiento exponencial de las ciudades miseria no es accidental, sino que es el resultado de una conjunción simultánea de la corrupción de las clases dirigentes, del fracaso institucional y de la acción del FMI y de los Programas de Ajuste Estructural (SAP), dirigidos a transferir la riqueza de pobres a ricos. Azote del sistema neoliberal, Davis desacredita el irresponsable mito de la...

Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia.

Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia.

Autor: Kathleen Stassen Berger

Número de Páginas: 676

El desarrollo es un proceso inevitable y en cada año de la vida se gana y se pierde algo; algunos fenómenos comienzan y otros se interrumpen; hay cambios evolutivos previsibles y otros que son descubiertos por los científicos. Esta séptima edición de la obra ya consagrada es un texto extraordinario para el estudio de este fascinante recorrido.

Nuevas narrativas para Europa.¿Qué Europa reconstruir tras 60 años de los Tratados de Roma?

Nuevas narrativas para Europa.¿Qué Europa reconstruir tras 60 años de los Tratados de Roma?

Número de Páginas: 314

(...) La Unión Europea ha cumplido sesenta años. Fue el 25 de marzo de 1957.La sucesiva ampliación del número de Estados, particularmente las últimas, no han sido procesos sencillos. A pesar de haber sido el resultado de un compromiso político con la reunificación del continente europeo, tales procesos han sido objeto de una evaluación muy crítica. No en vano, desde su materialización, no puede negarse el incremento de la heterogencidad de los Estados de la Unión y, como consecuencia, la dificultad para armonizar intereses comunes sobre el propio proceso de integración europea (...).A todo ello hay que añadir, además, una circunstancia sin precedentes en la historia de la construcción europea, como es la solicitud de retirada del Reino Unido.(...) Lo realmente importante es que la Unión Europea parece haber despertado de su letargo político. Gracias a las dificultades internas y externas que el proyecto se ha encontrado en los últimos tiempos, los Estados y la instituciones europeas han querido aprovechar la conmemoración del sexagésimo aniversario de los Tratados constitutivos para confirmar la voluntad de seguir avanzando en la consolidación de un proyecto...

Jurisdicción constitucional, derecho procesal constitucional y pluralismo en Alemania

Jurisdicción constitucional, derecho procesal constitucional y pluralismo en Alemania

Autor: Jorge Luis León Vásquez

Número de Páginas: 300

El Tribunal Constitucional Federal alemán no solo es un tribunal estatal, sino también y, sobre todo, un tribunal social y ciudadano, por cuanto influye en el Estado y, cada vez más, en la sociedad civil. Con ello, el Tribunal Constitucional Federal contribuye al establecimiento y conservación del consenso básico social. Pluraliza el sistema jurídico-constitucional desde los puntos de vista estatal y social. En el cumplimiento de esta tarea el derecho procesal constitucional desempeña un rol decisivo. Pero no un derecho procesal constitucional formalista que intenta hallar acríticamente sus fundamentos en el derecho procesal general, sino más bien del derecho procesal constitucional entendido como derecho del pluralismo y la participación. Solo esta puede posibilitar la realización de la Constitución como proceso público y el desarrollo de la función social de la jurisdicción constitucional.

Crítica del derecho (público) comparado

Crítica del derecho (público) comparado

Autor: Frankenberg, Günter , Ponthoreau, Marie-claire

Número de Páginas: 185

El uso del Derecho extranjero y la comparación jurídica son fenómenos cada vez con mayor relevancia, lo cual requiere cuestionarse: ¿Cómo se define el parámetro para delimitar qué es lo igual y lo diferente al momento de comparar? ¿Cuáles son los supuestos subyacentes a estos ejercicios? ¿Qué es lo que realmente se hace cuando se elaboran estudios jurídicos comparados? ¿Se pretende mostrar innovación, bagaje cultural y conocimientos jurídicos más allá de la frontera nacional? O bien, ¿hay, en la práctica, una introducción silenciosa, pero no azarosa, de dispositivos jerarquizadores de dominio e influencia con fines de uniformidad y estandarización que se disfrazan bajo la apariencia supuestamente neutral de legislaciones, reglas, decisiones, doctrinas e instituciones jurídicas? Ante organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la OCDE, que aconsejan o incluso exigen adoptar ciertas modificaciones constitucionales o legales según supuestos patrones comunes de «países de referencia», ¿qué razones llevan a dichas organizaciones a promover unos modelos y no otros? ¿Hay acaso en dicho ejercicio de armonización,...

Pon en forma tu cerebro

Pon en forma tu cerebro

Autor: Raquel Marín

Número de Páginas: 276

El cerebro es una máquina muy poderosa y dinámica. Nunca deja de modificarse y adaptarse al contexto medioambiental. Lo necesitamos para casi todo lo que somos y seremos y, si empieza a fallar, las secuelas inmediatas harán que nuestra calidad de vida se resienta. Por la autora de Dale vida a tu cerebro. ¿Sabes qué alimentos son los necesarios durante los primeros años de vida y posteriormente para mejorar tu capacidad intelectual, creativa, la calidad del sueño, el humor, la memoria, la concentración y un largo etcétera de funciones que dependen del cerebro? ¿Qué actividades contribuyen a potenciar las capacidades mentales y el equilibrio emocional? ¿Quieres disponer de programas específicos para estar al máximo de tu capacidad intelectual, con plena efervescencia creativa, para desintoxicar el cerebro, mejorar tu estado anímico decaído o prevenir que tu cerebro envejezca? Si estas preguntas suscitan tu interés, tienes en tus manos el libro apropiado. Su lectura te aportará lo que necesitas aprender, hacer y comer para tener una cabeza sana y una mente maravillosa. La crítica ha dicho... «Hace especial hincapié en la estrecha relación que existe entre el...

Los derechos fundamentales y sus restricciones

Los derechos fundamentales y sus restricciones

Autor: Jesús María Casal H

Número de Páginas: 480

El desarrollo de la protección y de la conceptualización dogmática de los derechos fundamentales en el ámbito nacional así como de los derechos humanos en el internacional refleja al mismo tiempo el cambio acelerado de las condiciones sociales, económicas, culturales y tecnológicas a que están sometidas las sociedades modernas. Los derechos fundamentales cumplen hoy en día varias funciones. A su función defensora clásica contra intrusiones en la esfera individual por parte del poder público, se vienen juntando otras: la protección contra violaciones de la libertad por parte de terceros, no en último lugar por actores sociales y económicos poderosos, y la protección contra riesgos tecnológicos, medioambientales y de la salud, así como funciones de prestación y de fomento para garantizar condiciones sociales que faciliten el pleno ejercicio de los derechos. Sin embargo, las funciones de protección y fomento incluyen un enfoque intervencionista que, por su lado, puede entrar en conflicto con la vertiente clásica de los derechos de libertad. De ahí surge la misión de encontrar un equilibrio entre las distintas funciones para hallar una solución que más...

Los convenios de la administración

Los convenios de la administración

Autor: Augusto Ramón Chávez Marín

Número de Páginas: 560

Conserva la estructura tripartita del libro referida a la teoría general de los convenios de la administración y cada una de sus dos grandes categorías (convenios interadministrativos y convenios administrativos), y lo pone al día frente a las reformas legales, así como en relación con ciertas producciones jurisprudenciales que delimitan la interpretación en algunos temas y marcan los derroteros que deben seguirse en su aplicación. Ello ocurre de forma especial en algunos campos, como el de los convenios de interés público celebrados en aplicación del artículo 355 de la Carta, cuyo régimen (contenido en el decreto autónomo 92 de 2017) es nuevo y ha requerido la revisión integral del capítulo correspondiente; el de los contratos y convenios en ciencia y tecnología; y de los contratos o convenios plan.

Filosofía del Derecho y del Estado

Filosofía del Derecho y del Estado

Autor: Hasso Hofmann

Número de Páginas: 280

Concebida como una introducción por su autor, la obra sin duda va más allá de esto, pues no se limita a hacer un impresionante recorrido por más de 2000 años de creación iusfilosófica, sino que además formula novedosos enfoques y valiosas contribuciones, tanto en la interpretación de materias tradicionales como en el planteamiento de nuevos retos y problemas.Desde el inicio hasta el final el libro está impregnado por la preocupación acerca de la idea de justicia en sus diversas manifestaciones, como podrá deducirse fácilmente de los propios títulos de sus diferentes secciones.Desde el inicio hasta el final el libro está impregnado por la preocupación acerca de la idea de justicia en sus diversas manifestaciones, como podrá deducirse fácilmente de los propios títulos de sus diferentes secciones.

Los partidos políticos en la Constitución alemana: norma y realidad

Los partidos políticos en la Constitución alemana: norma y realidad

Autor: Hesse, Konrad , Stolleis, Michael

Número de Páginas: 129

El libro recoge las ponencias sobre partidos políticos presentadas por Konrad Hesse y Michael Stolleis en sendos congresos de la Asociación de profesores alemanes de Derecho público, la célebre Vereinigung der deutschen Staatsrechtslehrer. La ponencia de Hesse (1958) propone un acercamiento a los partidos políticos alejado de algunas de las dicotomías tradicionales en la teoría de la Constitución y del Estado, como las que contraponen Estado y sociedad o identidad y representación. Hesse parte del art. 21.1 de Constitución alemana ("los partidos contribuyen a la formación de la voluntad política del pueblo") para determinar el concepto de democracia del que parte la Constitución e identificar las funciones que esta atribuye a los partidos. Tales funciones presuponen una posición constitucional que Hesse identifica mediante tres rasgos: libertad, igualdad y estatus público, que no debe confundirse con una incorporación de los partidos al espacio institucionalizado del poder estatal. Stolleis (1985), dando por supuesta la misma perspectiva dogmática, considera la realidad de los partidos de modo pragmático. De ese modo impugna los planteamientos que contraponen...

La cultura de los olores

La cultura de los olores

Autor: Cristina Larrea Killinger

Número de Páginas: 352

Este libro versa sobre el proceso de medicalizaciÃ3n, la significaciÃ3n polÃtica del discurso médico desde la ilustraciÃ3n sobre procesos de medicaciÃ3n.

La lucha contra los extranjerismos en Alemania de 1871 a 1945

La lucha contra los extranjerismos en Alemania de 1871 a 1945

Autor: Irene Doval Reixa

Número de Páginas: 364

Este trabajo es una investigación diacrónica sobre las actividades contra los extranjerismos (Sprachreinigung) llevadas a cabo en Alemania en el período que abarca desde la fundación del Segundo Imperio en 1871 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. En primer plano está la asociación Allgemeiner Deutscher Sprachverein, catalizador del movimiento germanizador, de la que se presenta su organización, estructura interna, evolución y relaciones exteriores, particularmente con el régimen nacionalsocialista, cuya oposición a las actividades germanizadoras es revisada en detalle. Se analiza la fundamentación esgrimida en la lucha contra los extranjerismos, los criterios con los que el movimiento germanizador operaba, los procedimientos empleados para sustituir lo foráneo, así como su influencia real en la lengua alemana.

El empleo del frío en la industria de la alimentación

El empleo del frío en la industria de la alimentación

Autor: R. Plank

Número de Páginas: 832

En este libro se tratan ampliamente las aplicaciones de las bajas temperaturas, estando dedicado concretamente a la conservación de alimentos fácilmente descomponibles mediante refrigeración y congelación, una de las aplicaciones más antiguas y de mayor importancia económica.

TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

Autor: De Blas Guerrero Andrés , Rubio Lara Mª Josefa , De AndrÉs Sanz Jesús , Mellado Prado Pilar , SÁnchez-roca Ruiz María , Colino CÁmara César

Número de Páginas: 476

El Estado todavía es, en el siglo XXI, la forma política predominante y, a medio plazo, continuará siendo el ámbito colectivo más característico de la actividad política. Desde que surgió en el Renacimiento ha experimentado sucesivas transformaciones. La institucionalización del poder político se perfeccionó en el periodo liberal y buena parte de sus principios organizativos continúan conformando a los estados actuales. En los últimos lustros del siglo XX, factores tales como la crisis económica de 1973, las nuevas tecnologías de la comunicación y la tendencia al establecimiento de un mercado global han creado unas condiciones que difieren de las existentes en la etapa de la denominada «Edad de Oro». En ésta, el Estado, después de la Segunda Guerra Mundial, logró configurarse como un estado territorial de derecho, democrático y de bienestar en los países de la OCDE. Este libro se dirige a los alumnos de Teoría del Estado I: el Estado y sus instituciones. Su finalidad es la de proporcionar el marco teórico que permita analizar los cambios contemporáneos, así como la persistencia de las instituciones que caracterizan la organización estatal. Su contenido...

Teoría General del Estado

Teoría General del Estado

Autor: Lidia Agilar Balderas

Número de Páginas: 129

Teoría general del Estado está orientado a personas que poseen el interés por el estad sobre la creación del Estado, mismo que trata desde su sentido filosófico hasta la perspectiva doctrinaria y el análisis del poder público, para entender de forma sencilla cómo funcionan las instituciones estatales, cómo lo hicieron en el pasado y cómo actúan en el presente. Con ello se busca crear un conocimiento con características especiales que conduzcan al entendimiento teórico-doctrinario sobre la formación del Estado, sus elementos y la forma como funciona. A lo largo del texto se analizarán las diferentes teorías y pensamientos sobre el orígen del Estado, así como el desarrollo social previo al surgimien- to de los Estados hasta la aparición del Estado Feudal, interpretándolo desde diversos enfoques disciplinarios y finalizando con la forma en la cual el Estado Mexicano se reinventa y reorganiza desde sus instituciones, pasando por las reformas de Estado y la evolución a las exigencias político-sociales de la sociedad actual.

Estudios políticos

Estudios políticos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1277

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Tolerancia religiosa y razón de Estado

Tolerancia religiosa y razón de Estado

La tolerancia está de moda, es el alma del credo democrático. De la tolerancia religiosa, nacida del protestantismo en el siglo XVI, al toleracionismo de nuestros días, hay un largo trayecto histórico, plagado de santos patronos laicos, mitos nacionales y silencios historiográficos. Este libro estudia el desarrollo de la tolerancia religiosa, nacida de la Reforma protestante, a la libertad de religión consagrada en el constitucionalismo liberal norteamericano, con el propósito de ofrecer una revisión crítica que permita enjuiciar su recorrido a la vista del confuso panorama actual. Porque aquel grito de protesta ha acabado deshaciendo la religión en el laberinto de la conciencia individual y sacralizando al Estado como representante y árbitro de lo sagrado.Juan Fernando Segovia, profesor de la Universidad de Mendoza e investigador del CONICET, fue presidente del Centro Argentino de Estudios Políticos y Constitucionales. Académico honorario de la Real de Jurisprudencia y Legislación, dirige también el Centro de Estudios Históricos del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II y la «revista semestral hispanoamericana de historia y política » Fuego y Raya. Entre...

Utrumque ius

Utrumque ius

Autor: Ayuso, Miguel

Número de Páginas: 280

El presente volumen trae causa del V Congreso Mundial de Juristas Católicos, celebrado en la Universidad Católica de Colombia (Santafé de Bogotá) entre los días 5 y 7 de febrero de 2014, con la colaboración de la Unión Internacional de Juristas Católicos (Roma), el Grupo Sectorial de Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París) y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid). Participaron en el mismo juristas venidos de España, Portugal, Francia, Italia, Austria, Estados Unidos, Méjico, Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay y Chile. El tema de los «dos derechos» (utrumque ius), que habitualmente viene referido a la relación del derecho civil con el canónico, en este caso se extiende también a la del derecho positivo con el natural, examinada en los distintos sectores del derecho: el canónico, el público eclesiástico, el penal, el civil, el constitucional y el administrativo. Este libro tematiza la cuestión ordenada y sistemáticamente mostrando cómo sin la justicia es imposible individuar el derecho, que la experiencia impone conocer en cuanto exigencia del hombre y elemento ordenador de la comunidad.

Estados para el despojo: del Estado benefactor al Estado neoliberal extractivista

Estados para el despojo: del Estado benefactor al Estado neoliberal extractivista

Autor: Raúl Zibechi , Decio Machado

Número de Páginas: 220

Contra el Estado han chocado las mejores intenciones emancipatorias de los pueblos y de los trabajadores, en los dos últimos siglos. Cuando se rebelaron armas en mano, fueron reprimidos hasta el genocidio. Cuando optaron por el camino institucional, sus demandas fueron escamoteadas en los laberintos de las burocracias, a través de la cooptación de sus dirigentes o de la incorporación de movimientos enteros a la gobernabilidad neoliberal. Lo intere- sante del período actual, es que los levantamientos no han cesado, aunque ya no se saldan con exterminios directos sino con una combinación de cooptación y violencia paramilitar que provoca matanzas por goteo. Pero el cambio mayor consiste en que la tradicional alternativa que dividió el campo de las izquierdas, entre tomar el Estado por asalto u ocuparlo gradualmente, se vio brutalmente alterada desde el aterrizaje del neoliberalismo en la década de 1990. El capital f inanciero más concentrado y volátil consiguió secuestrar los Estados-nación a través de la legislación internacional y la formación de una camada de administradores capacitados para gestionar las instituciones a la medida de las necesidades de la...

Métodos de recolección y análisis de datos

Métodos de recolección y análisis de datos

Autor: Norman K. Denzin , Yvonna S. Lincoln

Número de Páginas: 544

La investigación cualitativa conlleva, en todo el proceso de su desarrollo, el despliegue por parte del investigador de un conjunto de prácticas vinculadas con las decisiones que las preceden y que están encaminadas a resolver, por un lado, qué y con qué método investigar, cómo acceder a los datos y cómo interpretarlos y, por el otro, cómo representar los resultados obtenidos. Este Volumen IV, precisamente, ofrece una múltiple, variada y amplia gama de prácticas metodológicas, esto es, de estrategias de recolección y de análisis de datos y de formas de representación. Así, en el Capítulo 25 se examina la multiplicidad de enfoques, perspectivas y voces de la investigación narrativa; en el Capítulo 26 la investigación con base en las artes; en el Capítulo 27 la entrevista; en el Capítulo 28 la observación; en el Capítulo 29 los métodos visuales; en el Capítulo 30 la autoetnografía; en el Capítulo 31 la etnografía online; en el Capítulo 32 se abordan las perspectivas analíticas; en el Capítulo 33 las metodologías de Michel Foucault; en el Capítulo 34 el análisis de la conversación y el texto, y en el Capítulo 35 los grupos focales.

Targumic and Cognate Studies

Targumic and Cognate Studies

Autor: Kevin J. Cathcart , Michael Maher , Martin Mcnamara

Número de Páginas: 257

This volume draws together essays by fourteen international scholars in the field of Aramaic and Syriac studies. It is published to pay fitting honour to Professor Martin McNamara, who has contributed so much to Targumic studies for almost forty years. The contributions in this collection reflect his interests in the study of the Targums, the development of the Aramaic language and early Jewish and Christian literature. Many of the contributors to this volume have worked with Professor McNamara in preparing volumes for the Aramaic Bible series, to which he has devoted so much time and energy.

Léxico de la política

Léxico de la política

Autor: Varios

Número de Páginas: 866

Selecci n de ideas y conceptos relacionados con el an lisis pol tico actual, tambi n cuestiona la vigencia de paradigmas sociales y politol gicos ya tradicionales, profundizando en el verdadero significado e historia de t rminos como democracia, tolerancia, modernidad o ciudadan a.

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

La Introducción Del Pensamiento Moderno en Colombia

Autor: Gonzalo Cataño

Número de Páginas: 43

El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias sociales, el derecho y la filosofía. Siguiendo con detenimiento la obra del jurista, historiador y filósofo Luis E. Nieto Arteta, examina la recepción del marxismo, la fenomenología, la filosofía del derecho, la historia económica y social y las innovaciones en los campos del derecho civil y penal. Con claridad, mesura y elegancia, Gonzalo Cataño expone la llegada al país de las escuelas y corrientes de pensamiento europeas que surgieron durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX que revolucionaron el escenario de las ciencias humanas. Recurriendo a una documentación de primera mano -cartas, prensa, libros, entrevistas y ensayos-, presenta el retrato intelectual de una generación de colombianos que se hizo a lo mejor de la cultura universal para modificar el pensamiento nacional. En una ocasión Luis E. Nieto Arteta escribió: "Nuestra generación, la tercera en la historia contemporánea de Colombia después de la del Centenario, ha iniciado la transformación de la cultura nacional y la creación...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados