Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
La inserción de América Latina en la economía globalizada

La inserción de América Latina en la economía globalizada

Autor: Alicia Puyana Mutis , Agostina Costantino

Número de Páginas: 136

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial} Este libro se refiere a los aspectos de la globalización que afectan el desarrollo económico y social de América Latina tales como la inversión extranjera, los acuerdos comerciales o el endeudamiento externo. La creciente integración del mundo y la sincronía de los ciclos económicos, por efecto de los cambios tecnológicos en los procesos productivos, las cadenas de valor y en los mecanismos financieros, exigen un enfoque novedoso. Aquí se hace un análisis desde perspectivas que van de las más teóricas hasta aquellas cuyo centro de discusión son las políticas, su planificación y la evaluación de su impacto.

Derecho y Sociedad

Derecho y Sociedad

Autor: Gustavo Tarre Briceño Y Ramón José Medina

Número de Páginas: 244

El derecho regula todo lo relativo a la exploración, la explotación, la refinación, el transporte, el almacenamiento, la distribución y la venta del petróleo, de los productos que se obtienen de su refinación y del gas. Evidentemente, esta regulación jurídica es producto de una definición previa de políticas públicas que suponen, para su consagración legal, una fuerza política que abarca desde la modificación constitucional hasta la más pequeña regulación administrativa. Esa formulación y ejecución de las políticas públicas debe realizarse dentro de su marco jurídico preexistente y supone, a la vez, la sanación de nuevas normas, que se expresan de manera secuencial en planes, programas, proyectos y gestión administrativa. Nuestro estudio circunscribe a cuatro de los nueve países productores de petróleo de América Latina: Brasil, Colombia, México y Venezuela. Son estos lo de mayor producción y detentan, además, el 20% de las reservas petroleras mundiales, mayoritariamente en Venezuela. Cada uno de ellos presenta un marco regulatorio con características propias, marcado por su respectiva evolución histórica, por peculiares visiones en cuanto a la...

Dilemas de innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales

Dilemas de innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Alfredo Hualde , Daniel Villavicencio

Número de Páginas: 428
Puentes sobre el Pacífico

Puentes sobre el Pacífico

Autor: Cynthia J. Arnson , Jorge Heine , Christine Zaino

Número de Páginas: 227

La importancia y el impacto de China sobre las economías de América Latina –en buenos y malos tiempos– han sido explorados en diversas obras, aunque sin destacar suficientemente la relevancia de otros gigantes asiáticos, como Japón, Corea del Sur y la India. En este trabajo, trece reconocidos analistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú exploran las cada vez más profundas relaciones entre América Latina y Asia y lo que significan para la economía política de la región.

Industria del televisor digital en México. Retos ante la transición tecnológica, el aprendizaje y el empleo

Industria del televisor digital en México. Retos ante la transición tecnológica, el aprendizaje y el empleo

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Alfredo Hualde

Número de Páginas: 18
El desarrollo económico y social en Ciudad Juárez

El desarrollo económico y social en Ciudad Juárez

Autor: Nemesio Castillo , Emmanuel Garcia Uribe , Casrlos Salas

Número de Páginas: 154

Los elementos que hacen posible el desarrollo de una sociedad en la actualidad son, entre otros, la presencia de un fuerte estado de derecho, el respeto al medio ambiente y la administración sensata de los recursos naturales, la existencia de un sistema educativo de calidad y adaptado a las demandas de un mundo cambiante, además de una economía abierta y competitiva. No hace falta decir que en todo país se debe dedicarse activamente al mejoramiento de tales elementos. Lo anterior es especialmente cierto en el contexto de un mundo globalizado, donde las sociedades se enfrentan a desafíos que se transforman rápidamente y que adquieren cada vez una mayor complejidad.

Estudios de la OCDE de Innovación Regional: 15 estados mexicanos

Estudios de la OCDE de Innovación Regional: 15 estados mexicanos

Autor: Oecd

Número de Páginas: 446

En este informe se revisan tanto las políticas nacionales como estatales de México y la manera en que pueden fomentar mejor los sistemas de innovación regional; incluye una semblanza de 15 estados.

La inserción de México en la arquitectura cambiante de redes del suministro del vestido hacia Estados Unidos (1985-2003)

La inserción de México en la arquitectura cambiante de redes del suministro del vestido hacia Estados Unidos (1985-2003)

Autor: Guadalupe García De León P.

Número de Páginas: 404
Reconstruir a México en el siglo XXI

Reconstruir a México en el siglo XXI

Autor: Sergio Zermeño

Número de Páginas: 318

¿Qué fue de los esperanzadores augurios lanzados a raíz de la apertura democrática y la consecuente alternancia política? ¿Qué sucedió con el prometedor panorama que se vislumbraba al iniciar un nuevo siglo y que prometía mejores niveles de vida, reducción en el índice de desempleo, crecimiento económico sostenido y mayor justicia social? Lo cierto es que, hoy en día, el país vive uno de los momentos más críticos de su historia. No solamente estamos muy lejos del modelo de modernidad occidental que pretendíamos alcanzar, sino que todo parece indicar que marchamos en sentido contrario. Con la claridad que lo caracteriza y a partir de datos duros, Sergio Zermeño nos ofrece un ambicioso ensayo que, por un lado, denuncia la catastrófica situación que vive el país (la cual es anterior a la crisis mundial de finales de 2008) y, por el otro, propone una vía de reconstrucción capaz de ofrecer salida a los problemas más acuciantes de México. Incluye CD ROM (Cien historias).

Y Pensbamos Que Ramos Los MS Arrechos!

Y Pensbamos Que Ramos Los MS Arrechos!

Autor: Nstor Ignacio Vsquez

Número de Páginas: 805

¡Y pensábamos que éramos los más arrechos!: como hacernos ricos o ahogarnos en el petróleo es una afrenta explosiva que desafía la esencia y la responsabilidad de la sociedad venezolana. Un controversial paseo por la Venezuela que muchos no se molestan en ver, bien sea porque no ofrece ninguna ganancia política o porque resulta dolorosa, bochornosa y difícil de procesar. Cuenta la historia de un capitalismo fallido y sus consecuencias, la inherente ineficiencia y mediocridad criolla; revelando la mentalidad conservadora que arropa la mente y los corazones de los venezolanos. Un llamado crítico en un mar de ovejas ideológicas que van desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, idolatrando individualidades, en vez de brindar proyectos concretos de desarrollo. Vásquez engloba cada consejo en su libro, desafiando cualquier ideología establecida. El libro posee una mentalidad abierta y flexible, mientras exhibe un estilo y análisis maleducado, burlista y vulgar; hacia típicos puntos de vistas observados diariamente en el discurso político contemporáneo venezolano. Sin limitarse a pura crítica, el autor incluye una abundante variedad de soluciones, combinando...

La importancia de las multinacionales en la sociedad global. Viejos y nuevos retos para México

La importancia de las multinacionales en la sociedad global. Viejos y nuevos retos para México

Autor: Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 296
Integración económica y maquiladoras en México: Evolución y perspectivas frente al reto de China

Integración económica y maquiladoras en México: Evolución y perspectivas frente al reto de China

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Redi Gomis

Número de Páginas: 14
Aportes a la sustentabilidad

Aportes a la sustentabilidad

Autor: Mara Alejandra Cortés Lara , Francisco Álvarez Partida , José De Anda Sánchez , Francisco Antonio Espinosa Guzmán , Rodrigo Flores Elizondo , Nayar Cuitláhuac Gutiérrez Astudillo , Emely Malacón Hill , Alejandro Mendo Gutiérrez , María Jania Orozco Bojórquez , Daniel Enrique Sardo , Mónica Solórzano Gil , Leopoldo Torres Barahona , David Vargas Del Río , Pablo Vázquez Piombo

Número de Páginas: 166

La Colección Miradas hacia la Sustentabilidad surge como una iniciativa del equipo de los posgrados en sustentabilidad del Departamento del Hábitat y Desarrollo urbano (DHDU), la cual tiene como objetivo sistematizar la producción académica y de investigación, así como los trabajos de obtención de grado que surgen, tanto de la Maestría en Proyectos y Educación Sustentables como de la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Dentro de esta colección se plantea un ejercicio periódico en el que cada libro será un esfuerzo por aportar desde diversas perspectivas, disciplinas y enfoques, alternativas concretas a distintas problemáticas de la sustentabilidad y al mismo tiempo, posicionan en el debate académico, una serie de reflexiones críticas sobre los temas prioritarios que tanto en los posgrados en sustentabilidad como en el DHDU se abordan, considerando la viabilidad y las implicaciones de estos planteamientos realizados por académicos, profesionales y estudiantes, en la práctica profesional y la investigación, tanto en el contexto nacional como en el internacional. (ITESO) p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

¿Existe un cluster en la maquiladora electrónica en Tijuana?

¿Existe un cluster en la maquiladora electrónica en Tijuana?

Autor: Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 40
Noroeste Asiático: Diplomacia y Comercio con América

Noroeste Asiático: Diplomacia y Comercio con América

Autor: Varios

Número de Páginas: 153

Los procesos de integración regional, que adquirieron un dinamismo a partir de la década de los 80´s, han devenido en procesos que no solo propugnan por una liberalización del comercio y una facilitación de la inversión, sino que han incluido en sus agendas temas tan diversos como medio ambiente, derechos humanos, movilidad laboral, seguridad energética y nacional, que obligan a un constante y renovado análisis del desarrollo, situación y perspectivas de dichos procesos de integración. Asia Pacífico, como una de las más dinámicas regiones del mundo que propugnan por procesos de integración, no queda excluida de la dinámica anterior. Para mantener la vigencia de la visión que sobre la región se tiene, reconocidos especialistas en el área plasman en el presente trabajo las conclusiones más recientes sobre los procesos que en ella se dan.

El dilema de la industria del vestido en México

El dilema de la industria del vestido en México

Autor: Isabel Rueda Peiro , Nadima Simón Domínguez

Número de Páginas: 312
El auge de la industria automotriz en México en el siglo XXI. Reestructuración y catching up

El auge de la industria automotriz en México en el siglo XXI. Reestructuración y catching up

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Lourdes Álvarez , María Luisa González

Número de Páginas: 274
Globalizacion Y Pobreza

Globalizacion Y Pobreza

Autor: Alberto Romero

Número de Páginas: 162

Reflexiones sobre la globalización - El entorno internacional - Globalización y conocimiento - Universidad y globalización - El mundo de la pobreza.

Política y Promoción de la Inversión Extranjera Directa en América Latina

Política y Promoción de la Inversión Extranjera Directa en América Latina

Autor: Oecd

Número de Páginas: 136

Hacia donde está orientada la política de inversión en América Latina en el presente entorno financiero? Cuáles son las perspectivas para desarrollar un marco multilateral para las reglas de inversión y como se involucraría el continente ...

Pierre Bourdieu: capital simbólico y magia social

Pierre Bourdieu: capital simbólico y magia social

Autor: Isabel Jiménez

Número de Páginas: 462

He aquí el objeto que inquietó y orientó toda la obra sociológica de Bourdieu, la cuestión de las clases sociales y el lugar del poder simbólico en la diferenciación social enclasante. El primer trabajo que presentamos en el libro ("El costurero y su firma. Contribución a una teoría de la magia") es también el primer artículo publicado por el sociólogo francés en Actes de la Recherche en Science Sociales del Centro de Sociología Europea en 1975; es decir, en el primer número de la revista. Ciertamente, no era un objeto de moda, tipo de objetos que rechazó radicalmente nuestro autor. Pero sí un objeto de investigación fundamental para continuar un análisis que Karl Marx había iniciado, sobre los modos de reproducción de las sociedades divididas en clases sociales opuestas y a la vez complementarias. Bourdieu toma la cuestión en sus manos y profundiza, durante medio siglo de trabajo y producción teórico-práctica sobre las clases sociales en el mundo moderno; y desarrolla un método armado de elementos conceptualmente innovadores en el campo de las ciencias sociales, que le permitieron servirse del capital cultural acumulado hasta la última mitad del siglo...

Apertura Externa, Industria Manufacturera Y Política Industrial En México*

Apertura Externa, Industria Manufacturera Y Política Industrial En México*

Autor: Mario Alejandro Arellano Morales

Número de Páginas: 257

En este libro se analizan los rasgos y factores determinantes que han propiciado los cambios en la estructura productiva y el desarrollo industrial de Mxico, especficamente en la industria manufacturera, en el marco de las reformas estructurales aplicadas a lo largo de las tres ltimas dcadas. El objetivo central consisti en analizar el impacto que ha tenido el proceso de apertura externa de la economa mexicana en el desempeo productivo de la industria manufacturera, a travs del examen detallado y desagregado de una serie de variables fundamentales y estratgicas. Los resultados son contrastantes con respecto a las premisas y objetivos del modelo exportador. La apertura externa ha tenido un impacto diferencial en el desempeo productivo sectorial y no se ha avanzado en el desarrollo de cadenas productivas. En el contexto de la actual crisis econmica interna y externa, en el anlisis prospectivo se concluye que es necesario el cambio del modelo econmico para impulsar una poltica industrial alternativa vinculada a la estrategia nacional de desarrollo.

I Encuentro Centroamericano sobre Tratados de Libre Comercio e Integración Regional, Guatemala, 29 y 30 de septiembre de 2003

I Encuentro Centroamericano sobre Tratados de Libre Comercio e Integración Regional, Guatemala, 29 y 30 de septiembre de 2003

Número de Páginas: 208
¿Aglomeraciones locales o Clusters Globales? Evolución Empresarial e Institucional en el Norte de México

¿Aglomeraciones locales o Clusters Globales? Evolución Empresarial e Institucional en el Norte de México

Autor: Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 222
Globalización e integración latinoamericana

Globalización e integración latinoamericana

Autor: Alfredo Guerra-borges

Número de Páginas: 298

Es un trabajo que se beneficia de los muchos años que Guerra-Borges lleva estudiando el problema de la gloabalización. Con una aguda capacidad de comprensión de la historia, Guerra-Borges mira también al futuro para ofrecernos una visión que dé cabida al optimismo. La globalización creará perdedores así como ganadores, pero Guerra-Borges nos anima a pensar que podemos influir en el proceso, lo suficiente para aumentar el número de ganadores y reducir el de perdedores. Es un libro que merece ser leído tanto dentro como fuera de América Latina.

La porcicultura mexicana y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte

La porcicultura mexicana y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Autor: José Luis Tinoco Jaramillo

Número de Páginas: 219
Diez años del TLCAN en México

Diez años del TLCAN en México

Autor: Mónica C. Gambrill

Número de Páginas: 508

"Al cumplirse diez años de la puesta en marcha del TLCAN, especialistas en diversas disciplinas sociales se reunieron para evaluar de manera profunda los efectos de su instrumentación en México. Los resultados de su discusión se plasman en dieciocho artículos reunidos en esta obra, los cuales aportan valiosos elementos de juicio sobre el impacto del tratado en nuestro país en todas sus áreas de influencia. Entre otros temas, el libro aborda la macroeconomía, la industria nacional y las maquiladoras, la inversión extranjera, la movilidad laboral, el sector agropecuario, el autotransporte de carga, el medio ambiente y la solución de controversias. Otra importante contribución es su acercamiento a las implicaciones de dicho acuerdo en relación con el tema más polémico de la integración profunda con Estados Unidos. Los hallazgos y conclusiones están escrupulosamente respaldados con datos duros y fuentes de primera"--http://www.cisan.unam.mx/

Fronteras en América del Norte

Fronteras en América del Norte

Autor: Alejandro Mercado , Elizabeth Gutiérrez Romero

Número de Páginas: 538
Espacios globales

Espacios globales

Autor: Carmen Bueno , Margarita Pérez Negrete , Sandra Alarcón

Número de Páginas: 316

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados