Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Gobierno, territorio y población:

Gobierno, territorio y población:

Autor: Silvia E. Giorgulli Saucedo , Vicente Ugalde

Número de Páginas: 618

Este libro se posiciona en el enfoque del estudio de políticas públicas para proponer, desde diferentes disciplinas y a partir de preocupaciones diversas, una serie de análisis sobre la acción gubernamental en ámbitos que involucran el territorio y la población. Los trabajos que lo integran aportan elementos centrales acerca de lo que motiva las políticas, de su ejecución y sus efectos. De esta forma, al celebrar cincuenta años de su fundación, el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México propone una lectura de la acción gubernamental en los ámbitos que han sido materia de su trabajo, como la dinámica demográfica, la migración, los mercados de trabajo, la familia, el desarrollo urbano, así como la relación entre la ciudad y el medio ambiente. Al revisar algunas políticas de las últimas décadas, esta obra busca favorecer el diálogo entre las disciplinas y tradiciones de investigación especializadas en el estudio del gobierno, con investigaciones más orientadas al análisis del territorio y la población.

Dinámica demográfica de México en el siglo XXI.

Dinámica demográfica de México en el siglo XXI.

Autor: Silvia Giorguli , Jaime Sobrino

Número de Páginas: 468

Esta obra se divide en dos tomos y su propósito consiste en ofrecer una guía para los lectores sobre los niveles y las tendencias en los componentes demográficos del país durante las dos primeras décadas de la centuria, así como acerca de las perspectivas hacia el futuro cercano (2030-2050). Este libro se mantiene en la tradición del texto Dinámica de la población en México publicado por El Colegio de México en 1970. Si las preocupaciones centrales en aquel momento giraban en torno al crecimiento poblacional, la distribución territorial y el proceso de urbanización, el contexto demográfico de ahora invita a pensar en la tendencia hacia la estabilización poblacional, el cambio en la estructura por edades, las migraciones por causas diversas y el proceso de envejecimiento, entre otros temas.

Los grandes problemas de México. Población. T-I

Los grandes problemas de México. Población. T-I

Autor: Brígida García , Manuel Ordorica

Número de Páginas: 406

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. I. Población aborda el pasado y el presente demográfico de México buscando identificar las medidas que deberían tomarse de cara al futuro.

La administración del deseo y el gobierno de los cuerpos

La administración del deseo y el gobierno de los cuerpos

Autor: Víctor Hugo Ramírez García

Número de Páginas: 281

«Gobernar el cuerpo es el trabajo humano más lento, continuo y persistente. Comienza desde los primeros días de existencia y termina extinguido por la fuerza de la edad, o por la llegada de la muerte». Víctor Hugo Ramírez García Esta obra revela la genealogía de varios poderes que históricamente han actuado sobre los cuerpos y las prácticas sexoafectivas y de reproducción de la población mexicana, a partir del análisis de discursos y formas de poder-saber que les dieron existencia, persistencia y continuidad. Ramírez García da cuenta de la intervención del Estado mexicano en los deseos y la vida «privada» de la ciudadanía, y reflexiona en torno a las tácticas de gestión gubernamental al indagar documentos institucionales, casi siempre olvidados, y políticas públicas contemporáneas, con fines de control sociodemográfico.

El futuro de México al 2035

El futuro de México al 2035

Autor: Manuel Perló , Silvia Inclán

Número de Páginas: 672

Pensar el futuro es una forma de dirigir la acción. Si bien el ser humano jamás ha podido predecirlo y ningún ejercicio de proyección ha sido capaz de atinar a lo que sucedió al cumplirse el plazo establecido, siempre lo hemos intentado, porque una visión de futuro es indispensable para orientar cualquier labor. Tanto en lo individual como en lo colectivo, el que no imagina y planea un escenario futuro estará condenado a vivir en uno distinto al deseado, o al menos más parecido al que alguien más vislumbró. Una visión de futuro implica, entonces, el análisis de un fenómeno en el tiempo, una valoración del presente y la imaginación de posibilidades de cambio o permanencia en el futuro para orientar la acción. Este libro tiene como propósito contribuir al debate nacional sobre el futuro de México. Se inserta en el amplio campo de la prospectiva y los estudios sobre los problemas sociales de México, particularmente en las áreas a las que el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) ha dedicado una parte muy importante de su labor desde hace décadas. Parte, desde luego, de la idea de que en todo momento es importante, indispensable, tener una visión del futuro, ...

Proyecciones y políticas de población en México

Proyecciones y políticas de población en México

Autor: García Guerrero, Victor Manuel

Número de Páginas: 337

Esta obra tiene como objetivo principal presentar, por vez primera, un estudio amplio sobre las proyecciones de población de México. En éste se intenta cubrir dos flancos fundamentales: el primero, se encuentra en su principal área de aplicación: la planeación en materia demográfica y, el segundo, está en su desarrollo técnico-metodológico. De esta manera, lo que el lector encontrará en las páginas siguientes es un análisis de las políticas de población en el cual se ubica y explica el momento histórico en que surgen las proyecciones demográficas y se estudia la manera en que se han utilizado dentro de la planeación nacional. A partir de este análisis, se espera que el lector reconozca las ventajas y limitantes de estos ejercicios prospectivos tanto en su uso como en la metodología de cálculo. Después, se desarrolla un método que subsana dichas limitantes y permite optimizar su uso. Se intenta, en la medida de lo posible, que el desarrollo matemático que subyace sea accesible a cualquier lector y que, en su caso, pueda replicar los resultados que se muestran. Como una ayuda a este respecto, se incluye un glosario de términos demográficos al final del...

Paternidad y vida familiar en la Ciudad de México

Paternidad y vida familiar en la Ciudad de México

Autor: Olga Lorena Rojas

Número de Páginas: 236

Este libro aborda desde una perspectiva novedosa en los estudios sociodemogr ficos y en un contexto como la Ciudad de M xico, el an lisis de los cambios ocurridos en las valoraciones y en las pr cticas masculinas respecto a la reproducci n y la vida dom stica. La interrogante que orienta los esfuerzos de esta investigaci n es saber si el descenso de la fecundidad de las parejas en el pa s responde tambi n a transformaciones en las valoraciones masculinas respecto a los hijos y la paternidad? Para responder esta pregunta la autora dise a una detallada propuesta metodol gica y anal tica sustentada en entrevistas en profundidad y en la construcci n de una tipolog a en torno a la paternidad.

Violencia y crisis social en el último rincón de la frontera:

Violencia y crisis social en el último rincón de la frontera:

Autor: María Del Socorro Arzaluz Solano

Número de Páginas: 250

Conocer las condiciones en las que viven los grupos poblacionales nos permite entender los procesos sociales en los que están inmersos. En este sentido, ¡Vivir en el norte! condiciones de vida de los mexicanos en Chicago es un esfuerzo por conocer las realidades de los mexicanos en Estados Unidos en un espacio geográfico que ha resultado paradigmático para los estudios sociales del siglo XX. Chicago, una de las puertas de entrada para las grandes migraciones europeas, se convirtió en un centro de atracción para los inmigrantes latinos y mexicanos en los últimos treinta años, lo que ha permitido que se consolidara en este espacio la segunda comunidad más grande de mexicanos en ese país. En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos que abordan diversas dimensiones de la vida de los mexicanos en Estados Unidos, y que utilizan a la comunidad de mexicanos en Chicago como caso de estudio; y parten de un análisis descriptivo y presentan las realidades de la población, a fin de tener un marco de referencia que permite plantear algunas hipótesis sobre las condiciones de vida de los grupos de inmigrantes.

Barreras y puentes

Barreras y puentes

Autor: Carla Filipe Narciso

Número de Páginas: 282

Este libro reúne a connotados investigadores y profesionales que analizan los retos y oportunidades de la planeación urbana para incorporar consideraciones ambientales, desde una lógica de pensamiento distinta: la de la sostenibilidad. Los capítulos ofrecen una evaluación multidimensional de la planeación urbano-ambiental en nuestro contexto nacional, a partir de las distintas miradas que aportan los autores. Las reflexiones teóricas y fundamentos empíricos ponen en evidencia que resulta indispensable mejorar la coordinación, coherencia y consistencia interna de la planeación urbana y ambiental, para apartarse de las lógicas sectoriales que han prevalecido y transitar hacia un desarrollo urbano sustentable. Los análisis plantean también importantes desafíos para la coordinación de actores y una participación social sustantiva que permita cumplir con este objetivo. Para contribuir a crear puentes y superar estas barreras, el libro se aventura a esbozar una serie de propuestas para la integración de un marco jurídico, institucional y operativo que permita reestructurar nuestro actual sistema de planeación urbano territorial. Se busca proporcionar un punto de...

Cambio demográfico y desarrollo de México

Cambio demográfico y desarrollo de México

Autor: José Luis Ávila , Héctor H. Hernández Bringas , José Narro Robles

Número de Páginas: 450

Compendio de ensayos e investigaciones respecto al constante cambio demográfico de México. El libro se divide en cuatro secciones: Cambio Demográfico, Distribución de la Población, Población y Desarrollo y Política de Población. En estas cuatro secciones, los autores exploran las transformaciones que la población ha tenido en nuestro país, las afectaciones, y, sobre todo, hacen proyecciones a este respecto hacia un mediano plazo.

Temas de economía, gobierno y población para la gestión del desarrollo en el estado de Oaxaca, México

Temas de economía, gobierno y población para la gestión del desarrollo en el estado de Oaxaca, México

Autor: Miguel Silva Castellanos , Oscar David Valencia López , Roberto Ariel Abeldaño Zuñiga

Número de Páginas: 143

El desarrollo constituye el objetivo fundamental al que aspira toda sociedad, pues esto se traduce en bienestar y calidad de vida para los habitantes; por lo tanto, el reto de México es lograr este aspecto para mejorar las condiciones de vida de la sociedad mexicana. Sin embargo, el desarrollo en el país ha sido mínimo en relación con otros países (Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania) en los últimos años; reflejando elevados índices de pobreza, marginación y rezago a lo largo de los estados y regiones, se han implementado estrategias (programas gubernamentales) pero han sido poco efectivas ya que las condiciones internas del país se mantenido en las mismas condiciones. El desarrollo se produce cuando en la sociedad se manifiesta una energía capaz de canalizar, de forma convergente, fuerzas que estaban latentes o dispersas; por lo tanto, hace falta una verdadera política de desarrollo que permita la expresión de las preocupaciones y aspiraciones de las personas, grupos sociales o del propio gobierno quienes deben tomar conciencia de los problemas que existen en las regiones y empeñar en resolverlas. El objetivo de esta obra es describir la situación en las que...

Geografía y pobreza. Nuevos enfoques de análisis espacial

Geografía y pobreza. Nuevos enfoques de análisis espacial

Autor: Flor M. López

Número de Páginas: 248

La propuesta de este libro es resaltar la contribución real y potencial de los geógrafos a los estudios de la pobreza. Para ello aporta nuevos enfoques de análisis sobre la materia y contribuye a evidenciar procesos socio-territoriales que determinan una reconfiguración espacial tanto en términos sociales como territoriales.

Enfermería

Enfermería

Autor: Ana Beatriz Antuna Canales, Et Al.

Número de Páginas: 294

La presente obra muestra el interés de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Juárez del Estado de Durango por socializar resultados de investigación de diversas temáticas estudiadas por profesionales de enfermería en diferentes estados de la república mexicana, y muestra incursiones en investigación de los cuidados de enfermería como la base para el desarrollo teórico de la profesión. Esperamos que esta compilación contribuya en la formación de las nuevas generaciones y aporte conocimiento que beneficie a los usuarios de los servicios.

El dato en cuestión

El dato en cuestión

Autor: Beatriz Figueroa Campos

Número de Páginas: 820

El estudio de la población desde sus inicios se ha asociado a cuantificar y obtener información. Reunir datos, procesarlos y publicarlos es de suma importancia, ya que de este proceso depende la imagen nítida o desdibujada que obtengamos de la población. El material de este libro trata sobre esta materia. Los autores se preguntan cómo, para qué y con qué instrumentos se obtiene información para estudiar los temas que en este momento han ganado espacio en los estudios de la población: su estructura y dinámica, la forma como se desplaza, la familia, la educación, la fuerza de trabajo, la salud, el medio ambiente y la pobreza.

Conflicto armado y desplazamiento de población

Conflicto armado y desplazamiento de población

Autor: Julián Rebón

Número de Páginas: 164

Este libro analiza el punto de partida que en 1994 provocó el desplazamiento producto del conflicto armado, cuando la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) es recibida en Chiapas por la insurrección armada zapatista. A medida que avanzó el intento, por parte del régimen, por recuperar el territorio y la fuerza material perdida con la insurrección, avanzó también la expulsión de población. Recuperación de territorio se traduce así, en muchos lugares de Chiapas, en destrucción de hogares y comunidades.

Estad’sticas del medio ambiente. MŽxico 1997

Estad’sticas del medio ambiente. MŽxico 1997

Número de Páginas: 461

ÊEsta publicaci—n es el primer trabajo conjunto entre el INEGI y al SEMARNAP (Secretar’a de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca), el cual apareci— impreso originalmente en 1998. Agrupa una serie de estad’sticas sobre la situaci—n ambiental, mismas que tienen como objetivo proporcionar a la sociedad un mayor conocimiento sobre el tema y brindar un apoyo para la toma de decisiones. Se integra de cinco cap’tulos: I. Poblaci—n, econom’a y medio ambiente en el mundo, II. Condiciones generales del medio ambiente en MŽxico, III. Estad’sticas del medio ambiente natural, asentamientos y actividades humanas, IV. Gesti—n ambiental y V. Perspectivas del trabajo en la elaboraci—n de informaci—n del medio ambiente; incluye tambiŽn un listado de siglas, unidades de medida y abreviaturas utilizadas en el documento, as’ como un glosario de tŽrminos. Debido a la importancia del tema y en raz—n de que la edici—n impresa esta agotada, se ofrece ahora esta publicaci—n revisada y corregida en formato electr—nico.

Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009. Panorama sociodemográfico de México. Principales resultados

Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009. Panorama sociodemográfico de México. Principales resultados

Autor: Inegi

Número de Páginas: 94

La presente publicación tiene como objetivo mostrar los aspectos relacionados con el comportamiento de las variables demográficas que inciden en el tamaño, composición y distribución de la población. Mediante el análisis descriptivo de la información contenida en cuadros, gráficas y mapas se caracteriza a cada uno de los campos de conocimiento abordados en la encuesta: para el total de país, en algunos casos con desagregación por entidad federativa y tamaño de localidad..

Población, crisis y perspectivas demográficas en México

Población, crisis y perspectivas demográficas en México

Autor: Catherine Menkes , Héctor Hernández Bringas

Número de Páginas: 374
Territorios y Sociedades. Diferentes dimensiones de análisis.

Territorios y Sociedades. Diferentes dimensiones de análisis.

Autor: Roser Majoral I Moliné

Número de Páginas: 329

Actas del III Simposio "Planificación y desarrollo del territorio. Una mirada a América Latina y Europa". Barcelona, junio de 2005

Vulnerabilidad social por la disminución del suministro hídrico en la Ciudad de México

Vulnerabilidad social por la disminución del suministro hídrico en la Ciudad de México

Autor: María Del Pilar Salazar Vargas

Número de Páginas: 349

La Ciudad de México cuenta con uno de los sistemas de aprovechamiento hídrico más complejos y dinámicos en el mudo, cuya insostenibilidad se ha demostrado a partir de la reducción de agua dotada a la población. Este trabajo aborda los efectos de la falta de agua potable en los hogares y cómo se intensifican en delegaciones socialmente vulnerables, tal como sucede en Iztapalapa, cuya población adolece de diversas condiciones socioeconómicas desfavorables debido a que el suministro per cápita no garantiza una dotación mínima necesaria, por la cual los habitantes se ven obligados a comprar el líquido, sacrificando otros rubros básicos del hogar. La agenda pendiente en materia hídrica urge la concurrencia de todos los actores sociales para una acción pública integral, que no sólo busque salvaguardar la salud mediante los sistemas hídricos, sino que también ayude a reducir la vulnerabilidad social de la población y permita hacer frente a la poca disponibilidad de agua en la Ciudad de México.

Perfil estadístico de la población mexicana. Una aproximación a las inequidades socioeconómicas, regionales y de género

Perfil estadístico de la población mexicana. Una aproximación a las inequidades socioeconómicas, regionales y de género

Autor: Inegi

Número de Páginas: 236

Esta publicación contiene información sobre Perfil estadístico de la población mexicana. Una aproximación a las inequidades socioeconómicas, regionales y de género, generada por el Instituto.

Migraciones internacionales, crisis y vulnerabilidades. Perspectivas comparadas

Migraciones internacionales, crisis y vulnerabilidades. Perspectivas comparadas

Autor: Mar’a Eugenia Anguiano TŽllez , Rodolfo Cruz Pi–eiro

Número de Páginas: 350

En este libro los autores realizan aportaciones que cuestionan los resultados de la gesti—n actual de la movilidad poblacional a travŽs de las fronteras; llaman la atenci—n sobre los riesgos actuales de los migrantes en tr‡nsito por MŽxico en un contexto

Geografía aplicada en Iberoamérica

Geografía aplicada en Iberoamérica

Autor: Carlos Garrocho Rangel , Gustavo D. Buzai

Número de Páginas: 500

El libro incluye 23 autores de diversos países iberoamericanos, además de una introducción y la reflexión final. Se divide en tres grandes apartados: el primero: El radar geográfico: aproximaciones de amplio espectro examina la Geografía Social, Económica y Ambiental; el segundo: Temas transversales estudia los ejes que cruzan las ciencias sociales especialmente integradas: terminología, análisis espacial, tecnologías vinculadas a la información geográfica y el tercero de ellos: Investigación aplicada, donde se presentan ejemplos de investigación de punta en la región iberoamericana. Los autores destacan que desde algunos años, los trabajos en ciencias sociales que le otorgan un papel estratégico a la dimensión espacial están registrando un enorme interés en el mundo y que Iberoamérica no escapa a esta tendencia. Esto se puede observar en la abundante producción científica de la región, derivada de este enfoque, en sus contribuciones claves al diseño de políticas públicas y privadas o en la consolidación de numerosas revistas especializadas (como EURE: Chile Economía, Sociedad y Territorio: México).

Naturaleza, medio ambiente, población y territorio

Naturaleza, medio ambiente, población y territorio

Autor: Raúl Padilla López , Irma Leticia Leal Moya , Adrián Acosta Silva

Número de Páginas: 147

Jalisco a futuro (JAF) es un instrumento útil para la planeación y el diseño de programas y proyectos estratégicos (tanto regionales y municipales, como sectoriales) que mejoren la competitividad y posicionamiento del estado a nivel nacional e internacional, a cargo de investigadores del más alto nivel. A doce años de elaborado el primer JAF, el CESJAL y el CEED actualizan esta herramienta fundamental para la toma de decisiones, que incluye la participación de los principales sectores de la sociedad y contempla la opinión de diversos actores sociales, con el propósito de construir rutas estratégicas del presente y el futuro de Jalisco.

Diversidad étnica y conflicto en América Latina

Diversidad étnica y conflicto en América Latina

Autor: Raquel Barceló , María Ana Portal

Número de Páginas: 266
Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias

Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias

Autor: María Del Pilar González Barreda , Arturo Sotelo Gutiérrez , Lourdes Enríquez Rosas

Número de Páginas: 522

Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias, producto del grupo de investigación del Programa Universitario de Bioética "Género, Bioética y Justicia reproductiva", presenta la visión interdisciplinaria de 30 expertos que reúnen su experiencia en 22 capítulos que conjuntan una invaluable obra de consulta para quienes están interesados en un tema tan vigente como la inconstitucionalidad de la protección a la vida desde la concepción. Desde sus diferentes especialidades, los autores de la obra presentan en cuatro capítulos la relación de la Bioética, los derechos reproductivos y los derechos sexuales; el aborto desde el enfoque jurídico, el aborto desde las ciencias sociales, y los derechos reproductivos y sus demandas urgentes. De esta forma, la obra aborda la salud y capacidad reproductiva, el discurso jurídico, el acceso a servicios de salud reproductiva, despenalización y derecho al aborto seguro, legal y gratuito, la bioética, el discurso heterosexual, los derechos humanos, la violencia feminicida, la protección a la vida desde la concepción, el discurso de la Suprema Corte de la Nación, el estigma asociado a la interrupción del embarazo, la...

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Autor: Susana Lerner

Número de Páginas: 466

Este volumen ofrece los resultados de ocho textos elaborados por diversos autores que abordan los siguientes temas: el camino recorrido de este proceso de investigacion colectivo y plural, la construccion de un esquema para diferenciar a la poblacion en estratos sociales, las desigualdades sociales y las necesidades no satisfechas en salud reproductiva, asi como las desigualdades socioeconomicas y las practicas sexuales y reproductivas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados