Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
FRAY JUAN MÁRQUEZ (1564-1621)

FRAY JUAN MÁRQUEZ (1564-1621)

Autor: Manuela Águeda García Garrido

Número de Páginas: 508

Fray Juan Márquez (1564-1621) es considerado uno de los religiosos más ilustres de la orden de San Agustín y figura clave del pensamiento político en la España moderna. Desempeñó con lucimiento, aunque no sin dificultades, todos los cargos que ocupó, tanto dentro como fuera de su congregación, destacando en los de predicador real y consultor del Santo oficio. Fue autor de una obra de considerable proyección internacional que se hizo eco de las controversias político-religiosas de su tiempo. Su profunda huella del saber humanista se prolongó más allá de la llamada Reforma católica, modelando un pensamiento que cuestionaba los límites propios del dogmatismo escolástico. La obra y el hombre se confunden en su intensa pero breve vida. Sin embargo, quien fuera un modelo intelectual para sus hermanos de hábito, también tuvo que hacer frente a los recelos y envidias de sus contemporáneos. Su brillante formación académica, su ingeniosa elocuencia y su personal aporte a la literatura moralizante postridentina fueron criterios incuestionables para que la posteridad lo declarase principal autor en tiempos de Felipe III.

Reyes y mecenas

Reyes y mecenas

Número de Páginas: 636

El mecenazgo artístico y cultural de la España de los Reyes Católicos y de la corte imperial de Maximiliano I, que culmina en los inicios del reinado de Carlos I.

Entre el Islam y Occidente

Entre el Islam y Occidente

Número de Páginas: 343

Los estudios aquí incluidos se enmarcan todos en el área geográfica que comprende el actual territorio de Marruecos extendido por el Este hasta incluir Orán. Se trata del territorio norteafricano de más intensa imbricación con la Península Ibérica y el único en no estar bajo el dominio otomano. La intensidad de las relaciones entre la Península y el Magreb se debe en gran parte a la población judía, verdadera mediadora entre estos dos conjuntos religiosos, culturales y políticos. Los judíos tuvieron que vivir en un ambiente fronterizo y adoptaron estrategias que dejaron una profunda huella en el judaísmo moderno. En este libro se habla de judíos y también de conversos al cristianismo o de criptojudíos. Los contactos de los judíos magrebíes con las comunidades peninsulares son constantes y la existencia de conversos, de «cristianos nuevos», es uno de los problemas más importantes de los primeros siglos de la Edad Moderna española. La historia de estas comunidades forma parte, pues, de la historia de España como de la del Magreb: aparente paradoja que estas actas contribuyen a esclarecer y definir en su justa escala.

Enseñanza de las ciencias en tiempos de COVID-19

Enseñanza de las ciencias en tiempos de COVID-19

Autor: Abril Gallego, Ana María , Blanco López, Ángel , Franco Mariscal, Antonio Joaquín , Álvaro Mora, Nuria , Ametller I Leal, Jaume , Aragón Méndez, María Del Mar , Aragón Núñez, Lourdes , Borrull Riera, Anna , Bravo Lucas, Elena , Cabello Garrido, Aurelio , Cantó Doménech, José , Cañada Cañada, Florentina , Cara Torres, J. Beatriz , Carrasquer Álvarez, Beatriz , Cebrián Robles, Daniel , Cortés Gracia, Ángel Luis , Criado García-legaz, Ana María , Cruz Lorite, Isabel María , Cubero Juánez, Javier , De Pro Bueno, Antonio , De Pro Chereguini, Carlos , España Naveira, Paloma , España Ramos, Enrique , Ezquerra Martínez, Ángel , García Barros, Susanna , García Ruiz, Andrés , García Ruiz, Cristina , Garzón Fernández, Anabella , Gavidia Catalán, Valentín , Girón Gambero, Jesús Ramón , Gómiz Aragón, Marta , González García, Francisco , González García, Francisco José , Grimalt Álvaro, Carme , Guisasola Aranzabal, Jenaro , Hernández Del Barco, Miriam , Illescas Navarro, Mireia , Jiménez Liso, María Rut , López Banet, Luisa , Lupión Cobos, Teresa , Marcos Merino, José María , Márquez Bargalló, Conxita , Martínez Aznar, María Mercedes , Martínez Losada, Cristina , Mayoral García-berlanga, Olga , Mazas Gil, Beatriz , Montalbán Quesada, Alba , Muñoz Franco, Granada , Nebot Castelló, Maria Roser , Oliva Martínez, José María , Perales Palacios, Francisco Javier , Pérez Martín, José Manuel , Poz Miranda, Adrián , Quesada Armenteros, Antonio , Reig Armiñana, José , Rodríguez Losada, Noela , Rodríguez Ortega, Pilar Gema , Romero Ariza, Marta , Sáez Bondía, María José , Solbes Matarredona, Jordi , Solis Espallargas, María Del Carmen , Vallés Rapp, Cristina , Valls Bautista, Cristina

Número de Páginas: 304

La situación de pandemia vivida en todo el mundo desde comienzos de 2020, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, ha ofrecido una situación proclive a desarrollar alfabetización científica en la población, en general, y en la educación formal, en particular. Palabras como coronavirus, inmunidad de rebaño, mutación, cepas virales, ARN, antígenos, anticuerpos o PCR son términos habituales en los medios de comunicación y en las conversaciones cotidianas, por lo que, desde la educación formal, tenemos la obligación de, además de formar en conocimiento científico, desarrollar en los jóvenes la capacidad de análisis crítico de la información que les llega. Entendemos, ahora más que nunca, que la enseñanza de las ciencias debe ser contextualizada, basada en la realidad, que aborde controversias sociocientíficas, que plantee problemas desde el punto de vista del individuo, de la comunidad o globales y que acerque no solo el conocimiento científico sino también la forma en cómo este se construye. Este libro ofrece a los docentes de las diferentes etapas educativas información básica para afrontar la enseñanza de los contenidos científicos relacionados con la...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Mercedes Sanz-Bachiller

Mercedes Sanz-Bachiller

Autor: María Jesús Pérez Espí

Número de Páginas: 384

Mercedes Sanz-Bachiller siempre fue conocida por haber sido la esposa de Onésimo Redondo y por haber fundado y dirigido Auxilio de Invierno / Auxilio Social (1936-1940). Sin embargo, desarrolló una longeva carrera política entre 1941 y 1979 que hasta ahora no había sido estudiada y que constituía una laguna historiográfica. Esta biografía política, por lo tanto, nos permite conocer a una mujer que tuvo un significativo poder durante todo el franquismo y que lo ejerció trabajando en distintos organismos: el Instituto Nacional de Previsión, la Obra Sindical de Previsión Social, las Cortes franquistas y la Unión Interparlamentaria. Esta actividad, además, arroja luz sobre el papel político que algunas mujeres falangistas desempeñaron en el régimen franquista.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Pautas para la investigación del teatro español y sus puestas en escena

Pautas para la investigación del teatro español y sus puestas en escena

Autor: Romera Castillo José

Número de Páginas: 460

En este volumen se ofrecen pautas de estudio del teatro en España, desde el teatro áureo hasta el de nuestros días, así como repertorios bibliográficos básicos, sobre lo realizado en el SELITE@T, que sin duda alguna servirán de modelo para la investigación rigurosa del arte de Talía.

Secularización en España (1700-1845)

Secularización en España (1700-1845)

Autor: Françoise Crémoux , Danièle Bussy Genevois

Número de Páginas: 305

Este libro quiere ser una aportación novedosa a la historia española del proceso secularizador. Su propósito es demostrar que se puede hablar de secularización en España antes de que la noción tenga efectiva productividad jurídica y constitucional. El periodo elegido (1700-1845) es precisamente época clave de las interrogaciones sobre secularización de lo político; pero tales interrogaciones son heterogéneas, ya que la propia idea de secularización se pone a debate y está sometida a múltiples bloqueos. Parece empezar a funcionar entonces un proceso de secularización social y cultural antes que político. En efecto, la influencia secularizadora de las ideas de la Ilustración conlleva cambios sociales y nuevas prácticas culturales, científicas y artísticas, que transforman, hasta en el seno de la Iglesia, la percepción de lo sagrado. Tales cambios ocasionan, a principios del siglo xix, la ruptura de la convención entre la Monarquía, la Iglesia y la Nación.

FORMAS Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA, SIGLOS XIX Y XX

FORMAS Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA, SIGLOS XIX Y XX

Autor: GuereÑa Jean-louis , Tiana Ferrer Alejandro

Número de Páginas: 442

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular..

La institución de la familia vista por un demógrafo

La institución de la familia vista por un demógrafo

Autor: Severino Aznar

Número de Páginas: 271

Este volumen contiene los principales estudios que el autor ha dedicado a la institución familiar desde un triple punto de vista: sociológico, demográfico y moral.

La sección femenina y la sociedad almeriense durante el franquismo

La sección femenina y la sociedad almeriense durante el franquismo

Autor: Sofía Rodríguez López

Número de Páginas: 1316
Cambio institucional y fiscalidad

Cambio institucional y fiscalidad

Autor: Michel Bertrand , Zacarías Moutoukias

Número de Páginas: 450

Esta obra aborda los procesos de cambio institucional en España e Hispanoamérica durante los años que fueron desde la guerra de los Siete Años hasta la formación de los estados nacionales. Para mantener el hilo de esta historia global, dichos procesos se analizan a través del prisma de la historia de las finanzas, examinando los problemas fiscales en su interdependencia con transformaciones económicas, sociales y culturales más amplias. Resultado de dos proyectos del programa ECOS que reunieron a especialistas argentinos, franceses y mexicanos, así como a colegas de Alemania, España e Italia invitados a distintos encuentros, el libro ha intentado situarse en diferentes escalas de observación: la de la Monarquía, que negocia y reforma los mecanismos de acceso y de circulación de recursos, transformando así sus propios equilibrios políticos; o, en el otro extremo, la de las arenas locales, donde la cooperación y el conflicto de sus actores producían reconfiguraciones institucionales y territoriales; o aun el ámbito de los dispositivos que atravesaban las diferentes escalas —los derechos de propiedad, los cuerpos y las articulaciones comunitarias, o las...

Historias de asesinos, tahúres, daifas, borrachos, neuróticas y poetas

Historias de asesinos, tahúres, daifas, borrachos, neuróticas y poetas

Autor: Luis Antón Del Olmet

Número de Páginas: 244
Los Diputados Regionales de Castilla-La Mancha (1983-2019)

Los Diputados Regionales de Castilla-La Mancha (1983-2019)

Autor: José Antonio Castellanos López

Número de Páginas: 848

Este trabajo constituye una contribución al conocimiento de la representación política parlamentaria, un análisis que pretende desbordar los límites de la exposición biográfica para convertirse en una aportación a la historia de la región castellanomanchega y del Estado en su conjunto. Desde este punto de vista, el objetivo de esta investigación se ha centrado en examinar en todos sus matices, humanos y políticos, al colectivo compuesto por los diputados regionales presentes en las Cortes de Castilla-La Mancha desde 1983 a 2019. Se contienen aquí las biografías de 301 representantes, aquellos que por su condición de diputados autonómicos han ejercido un protagonismo de especial relevancia en el afianzamiento y el desarrollo del autogobierno político en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se configura, por tanto, como un análisis social de la política a través de algunos de sus más importantes actores, tomando como opción metodológica el estudio biográfico y prosopográfico. Una orientación que ubica esta obra en las corrientes actuales de los estudios históricos y en el interés de la sociedad por la vida de las personas.

Introducción a la protección de datos

Introducción a la protección de datos

Autor: Lucrecio Rebollo Delgado , María Mercedes Serrano Pérez

Número de Páginas: 455

El objetivo de la obra es ayudar a desentramar y ordenar en base a principios jurídicos, los datos, los medios tecnológicos y las normas, teniendo siempre como referencia que conjugar el conocimiento de los derechos fundamentales y de los medios tecnológicos, es el mejor camino posible para un mejor entendimiento y solución de los problemas que conllevamos ambos.

Atención al adolescente

Atención al adolescente

Autor: Carlos G. Redondo Figuero , Gabriel Galdó Muñoz , Miguel García Fuentes

Número de Páginas: 892

Esta importante obra, respaldada por la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, nos ofrece una información actualizada, científica y técnica, de primera calidad, elaborada por numerosos especialistas en la materia, sobre las diferentes fases de la adolescencia, sus cambios hormonales, prevención de la obesidad, salud bucodental, drogas, imagen corporal, trastornos de la conducta, sexualidad, marginación, nutrición, mal uso de los medios de comunicación, educación sanitaria, cuidados de enfermería de adolescentes ingresados... todo ello apoyado por tablas y cuadros, en relación a los parámetros biológicos, para así facilitar su aplicabilidad clínica. Texto muy didáctico dirigido no sólo a los profesionales de las Ciencias de la Salud sino a cualquier persona interesada esta etapa de la vida.

Directorio de fundaciones 2000. Protectorado de fundaciones culturales, docentes, de investigación y deportivas.

Directorio de fundaciones 2000. Protectorado de fundaciones culturales, docentes, de investigación y deportivas.

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 380
Políticas sociales para las personas mayores en el próximo siglo

Políticas sociales para las personas mayores en el próximo siglo

Autor: Manuel Enrique Medina Tornero

Número de Páginas: 456

Se recoge un amplio análisis de las políticas sociales desarrolladas para la atención a las personas mayores. 01.

Annales del Reyno de Navarra. Compuestos por el padre m. Ioseph de Moret, de la Compañia de Iesu, natural de Pamplona, chronista del mismo Reyno. Tomo 1. [- tercero]

Annales del Reyno de Navarra. Compuestos por el padre m. Ioseph de Moret, de la Compañia de Iesu, natural de Pamplona, chronista del mismo Reyno. Tomo 1. [- tercero]

Autor: José Moret

Número de Páginas: 568
Palimpsesto sin regusto a Magdalena

Palimpsesto sin regusto a Magdalena

Autor: Carlos Atienza

Número de Páginas: 286

“Llamé palimpsesto a este trabajo cuando me di cuenta que estaba reescribiendo mi “Nitos, cortapicos y callares”. No era una “posdata” a lo Octavio Paz, ni unas “apostillas” según lo hizo Humberto Eco, sino una revaluación de lo escrito entonces. Sentí que tenía que escribir algunas cosas que se habían quedado en el tintero y restarles valor a algunas otras. No se trataba de corregir lo anterior sino de expresarlo de otra manera. Quizás, al tener las dos escrituras sobrepuestas lo que pretendía era crear una nueva con más relieve, en 3D diría si fuera más moderno. En realidad, quería con el presente “Palimpsesto” ser más reflexivo para dejar de lado el regusto sentimental que asoma en cada página del “Nitos”, ese mismo regusto que afloró un día en el paladar de Proust cuando degustaba una magdalena empapada de té. Veo que he citado a Paz, a Eco y a Proust. Que nadie diga que me agobia ningún complejo.”

Annales del Reyno de Navarra. Vol. 2&3 edited, with a continuation, by F. de Aleson

Annales del Reyno de Navarra. Vol. 2&3 edited, with a continuation, by F. de Aleson

Autor: José De Moret

Número de Páginas: 688
La Pieza 25

La Pieza 25

Autor: Pilar Urbano

Número de Páginas: 595

¿La justicia es igual para todos? Sí, es igual… para todos los iguales. Desde la primera sensación del juez Castro al encontrar, por casualidad, una carpeta con el núcleo escandaloso del Caso Nóos, hasta sus observaciones tras el interrogatorio a la infanta Cristina: «Alteza, a mí sí me consta» y «Señora, para esto podía usted no haber venido», todo se narra con intensidad, acción y detalle en este libro, que puede leerse como una novela a pesar de no ser ficción sino realidad pura y dura. Pactos en la oscuridad, juegos sucios de compraventa de una absolución, amenazas a un juez, estratagemas para salvar a la infanta, guerra entre togas…, nada de esto se encuentra en los 71.000 folios del sumario. Pilar Urbano, periodista incisiva y valiente, se metió en el laberinto, conversó con fiscales, defensores, policías de la UDEF, testigos, agentes tributarios, imputados. Y logró la gran exclusiva: el relato del juez Castro, en primera persona. Nos ofrece así un documento único, verdadero periodismo de investigación.

Añorantes de un país que no existía

Añorantes de un país que no existía

Autor: Salvador Albiñana Huerta

Número de Páginas: 352

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de enseñanza media de Geografía e Historia y Literatura, el exilio los llevó a Francia, República Dominicana y, en 1941, a México. Allí fallecieron. Con el título «Dos conversaciones con Antonio Deltoro Fabuel (1978-1979)», se editan por primera vez dos entrevistas realizadas en Ciudad de México, en 1978 y 1979, por Francisca Perujo y Matilde Mantecón, pertenecientes a la llamada segunda generación del exilio. Una edición anotada por extenso para documentar mejor los episodios referidos por Deltoro y percibir el eco de las voces y los encuentros que fueron creando su mundo, en particular...

Quién es quién en la obra narrativa de Manuel Vázquez Montalbán

Quién es quién en la obra narrativa de Manuel Vázquez Montalbán

Autor: Angel Díaz Arenas

Número de Páginas: 218
Pluriverso

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 455

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados