Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
“Por una merced en estos reinos”

“Por una merced en estos reinos”

Autor: Abadía Quintero, Carolina

Número de Páginas: 570

Este libro le permitirá al lector establecer un vínculo entre el Obispado de Popayán, así como de sus prelados y prebendados, y otros espacios más amplios del poder monárquico. Cuestiona si debe seguir definiéndose como un obispado de bajo perfil o si es posible identificar un protagonismo más determinante en las Indias Meridionales. Así, estas reflexiones presentan las formas en que los integrantes de las élites catedralicias hispanas idearon estrategias familiares, políticas y sociales para conseguir una promoción eclesiástica, y, entonces, al determinar las relaciones entre redes sujetos-conflictos-circulaciones en un obispado como el de Popayán, llevará a entender la conexión implícita entre la red de catedrales indianas en el periodo que va de 1546 a 1714, a comprender la mediación del Patronato Real en los ascensos eclesiásticos y en las tensiones entre poderes y, por último, a demostrar cómo la circulación de un obispo o un prebendado conectaba actitudes, clientelas, devociones, intereses, proyectos, gestiones y amistades entre las élites.

Canciones para Mirar

Canciones para Mirar

Autor: María Elena Walsh

Número de Páginas: 161

Un homenaje a la trayectoria de esta maravillosa cantautora y escritora.

Manuelita ¿dónde vas?

Manuelita ¿dónde vas?

Autor: María Elena Walsh

Número de Páginas: 135

La tortuga Manuelita, cansada de su patio, sale a recorrer el mundo. Un libro con las aventuras de este querido personaje.

Miradas territoriales a los estudios urbano-regionales

Miradas territoriales a los estudios urbano-regionales

Autor: Luis Alberto Castrillón López , Paola Andrea Calderón Carrascal , María Alejandra Gómez Vélez , Janeth González Ramírez , John Jairo Hurtado López , Gloria María Jiménez González , Bibiana Mercedes Patiño Álzate , Holmedo Peláez-grisales , César Augusto Salazar-hernández , Eduard Steven Quinchía , Juan Esteban Vargas Guerra , Cathalina Sánchez Escobar , Editorial Universidad Pontificia Bolivariana Vigilada Mineducación , Guillermo David Hincapié , Daniel Alejandro García García , Laura Lotero Vélez , Alejandro Builes Jaramillo , Ana María Miralles , Javier Darío Fernández Ledesma , Ferney Amaya Fernández , Carlos Ángel Arboleda Mora , John Jaime Bustamante Arango

Número de Páginas: 210

El Instituto de Estudios Metropolitanos y Regionales de la Universidad Pontificia Bolivariana -UPB-, invitó a mediados del año 2018, a un grupo de docentes-investigadores que, bajo diversas disciplinas, permitieron abordar temáticas vinculadas a los estudios urbano regionales. El resultado de este esfuerzo de trabajo colaborativo es la publicación que aparece con el título Miradas territoriales en los estudios urbano regionales. El asunto destacable en cada uno de los trabajos incluidos en la obra, es la de no insistir en esa idea formalista y bastante reduccionista, de llevar a cabo lecturas de los procesos y dinámicas que ocurren en las diferentes escalas territoriales de nuestro medio. Tal como se planteó en la introducción de la obra, se trata de poder mostrar formas alternativas que diferentes disciplinas, participantes en los estudios urbano regionales, permitan allegar métodos científicos, metodologías y construcciones reflexivas para leer lo que ocurre con el contenido de la forma, es decir, de lo que sucede en el "espíritu o el alma" del territorio. Desde esta perspectiva analítica, la preocupación está en pensar, leer e investigar el territorio, pero no...

La era de la transformación digital de las organizaciones y su impacto en la competitividad

La era de la transformación digital de las organizaciones y su impacto en la competitividad

Autor: Alvarado Peña, Yiset Lorena , Ávila, Cecilia , Barón Chivara, Jesús Alexis , Camacho Cuineme, Vladimir , Casanova García, Walder De Jesús , Castellanos Domínguez, Oscar Fernando , Castro Nieto, Gilmer Yovanni , Chávez De Meneses, Teresa Amanda , Cote Daza, Sandra Patricia , Cubillos Diaz, Jenny , Gaitán Angulo, Mercedes , Gómez Caicedo, Melva Inés , Jiménez García, Diana Geraldine , Ladino Vega, Iván Darío , Lis Gutiérrez, Jenny Paola , Moreno, Luz Eneida , Moros Ochoa, María Andreina , Quintero, Anderson , Roa, Yeimy , Rodas Quintero, Julia , Rodríguez Osorno, Jairo Ignacio , Salinas Ortegón, Cristhian , Vaca, Nicolás , Vásquez Merchán, Irma Liliana

Número de Páginas: 154

En un esfuerzo desarrollado por distintos autores y grupos de investigación para explorar diversos aspectos asociados al nuevo contexto que plantean la era digital, el termino cuarta revolución industrial o revolución 4.0 ha empezado a ser utilizado con frecuencia para denominar un proceso que tal como menciona Klaus Schwab (2016) se diferencia de la tercera revolución industrial o revolución digital iniciada en los años 80 del siglo XX, por tres elementos: velocidad (crecimiento exponencial), amplitud y profundidad (no solo está cambiando el qué y el cómo, sino también el quiénes) y el impacto en los sistemas (transformación en los sistemas productivos, sociales, empresariales). Para la academia es un reto comprender de manera acertada las transformaciones que se plantean en distintos escenarios como resultado del proceso en mención, con el objetivo de realizar aportes conceptuales, teóricos y prácticos útiles para los distintos actores interesados en identificar oportunidades y prever los desafíos de la revolución 4.0. Este libro recoge el resultado de dichas investigaciones. Debido a la riqueza y variedad en las temáticas, estos trabajos se pueden agrupar en...

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Hijas de España. Vidas y autobiografías de las intelectuales de la Edad de Plata

Hijas de España. Vidas y autobiografías de las intelectuales de la Edad de Plata

Autor: Eva María Moreno Lago

Número de Páginas: 158

Uno de los objetivos esenciales de este estudio es desvelar las historias de la represión patriarcal contra la libertad de las mentes y de los cuerpos, desde la infancia hasta la edad adulta. Indagar en las raíces psicológicas, históricas y económicas de la opresión de las mujeres en todos los ámbitos de la vida ayuda a reconocer e identificar estos mismos patrones que vemos reproducidos en nuestras propias vidas, en las de nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras amigas y nuestras compañeras de profesión. Conocer cuáles son las claves educacionales y sociales que llevaron a estas mujeres avanzadas a limitar su producción y desarrollo intelectual y, a la misma vez, qué estrategias elaboraron para liberarse de tan arduo yugo no solo genera referentes, sino que proporciona herramientas para continuar con la lucha por la igualdad en la actualidad. Para ello es necesaria una mirada interseccional que examine cómo el género, la clase social a la que pertenecen, la religión en la que se educaron, la edad y, también, la orientación sexual son puntos claves que están conectados y que crearon el sistema de opresión en el que vivieron y contra el que lucharon para...

El brujito de Gulubú

El brujito de Gulubú

Autor: María Elena Walsh

Número de Páginas: 33

Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Seis canciones y poemas inolvidables para disfrutar con los más chicos: "Canción de la vacuna", "Paloma, Palomita de la Puna...", "Cosas", "Cuando la rana no se queda quita...", "Milonga del hornero" y "La reina Batata". Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura.

El diablo inglés

El diablo inglés

Autor: María Elena Walsh

Número de Páginas: 68

Siete cuentos y una versión en poesía de "La morsa y el carpintero" de Lewis Carroll.

Santiago García

Santiago García

Autor: Santiago García , Fernando Duque Mesa , Jorge Prada Prada

Número de Páginas: 642
Suelo urbano y vivienda social en Bogotá

Suelo urbano y vivienda social en Bogotá

Autor: Carlos Alberto Torres Tovar , John Jairo Rincón García

Número de Páginas: 140

Lo urbano (asociado indiscutiblemente al concepto de ciudad), constituido en virtud de la división social y espacial de las relaciones sociales de producción en un Estado nación en el que se localizan según estas lógicas las actividades comerciales, de servicios e industriales, entre otras; enfrenta una serie de transformaciones que hacen cada vez más complejo distinguir lo rural de lo urbano con la misma nitidez de antes, e impone grandes retos a los gobiernos y las comunidades asentadas en estos territorios. Este libro aporta una serie de elementos que permiten promover reflexiones entre distintos sectores, en especial entre la población urbana no especializada en el tema, sobre la relación existente entre modelo de ciudad, la gestión del suelo urbano y la producción de vivienda social en Bogotá.

Pedagogía, educación y ciencias sociales

Pedagogía, educación y ciencias sociales

Autor: Alexánder Hincapié García , John Jairo Cardona Estrada , Diego Andrés Scarpetta Ortiz , Fabián Alonso Pérez Ramírez , Víctor Daniel Gómez Montoya , Delio Antonio Cardona Montoya , Milton Harold Pajoy Córdoba , Diego León Cossio Sepúlveda , Elkin Alonso Ríos Osorio , John Jairo Echavarría Cañas , John Fernando Mejía Balbín , Mariana Moreno Pérez , Juan David Martínez Hincapié , Beatriz Elena Arias Vanegas , Norman Darío Moreno Carmona

Número de Páginas: 274

La educación debe orientarse por una ética que responda a dos cuestiones. En primer lugar, a su sentido, que no es otro que el de reconocer la fragilidad de nuestras barreras civilizatorias; por lo mismo, nunca puede darse por concluida la lucha contra la barbarie y la injusticia. Y, en segundo lugar, la educación debe preguntarse por la naturaleza del conocimiento y sus modos de transmisión, así como por quiénes son los que sufren: "si para el científico el hombre es quien piensa, para el sabio lo es el que sufre" (Reyes Mate, 2003, p. 92). No deja de ser llamativo que, entre tanta proliferación de discursos pedagógicos y educativos, entre tantos esfuerzos por ordenar tradiciones y culturas dentro de un campo más imaginario que real, la pregunta por lo que hicieron la pedagogía y la educación colombianas mientras millones de compatriotas eran asesinados y desplazados no se eleve con suficiente fuerza y decisión. En su conocido ensayo la ciencia de la educación en alemania, Lenzen (1996) planteó que tenía en mente una pedagogía que se hiciera cargo de los efectos de la educación; esto surgió a partir de interrogar cómo fue posible Auschwitz. De manera similar,...

Por los caminos de cien años de soledad

Por los caminos de cien años de soledad

Autor: Satoko Tamura

Número de Páginas: 339

"Este es el libro que a mi hermano le hubiera gustado leer"?.JAIME GARCÍA MÁRQUEZ

Días Felices

Días Felices

Autor: Eduardo García

Número de Páginas: 215

La vida de cuatro adolescentes cambia bruscamente una calurosa noche de verano. A partir de entonces, el destino de los cuatro tomará rumbos diferentes. Pero lo sucedido esa noche, y a pesar de todos sus intentos por superarlo y olvidarlo, los va a unir para siempre por medio de un terrible secreto del que no pueden escapar, del que son prisioneros. Durante casi treinta años, estos cuatro jóvenes lucharán con la peor de las torturas: la culpa. Una novela inquietante y dura, que nos hace encontrarnos de frente con nuestros miedos y nuestras pasiones ocultas, sobre todo cuando hemos sido llevados al límite. El final no podrá dejar a nadie indiferente.

El mono liso

El mono liso

Autor: María Elena Walsh

Número de Páginas: 33

Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Cinco canciones y poemas inolvidables para disfrutar con los más chicos: "Twist del Mono Liso", "Un día, por la calle Carabobo...", "Así es", "Pájaro loco" y "Canción del pescador". Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura.

La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Autor: Jairo Becerra , Lorenzo Cotino , Claudia García , Marco Sánchez , Jheison Torres

Número de Páginas: 220

El presente libro fue elaborado por el grupo de investigación en Derecho Público y TIC, G-TICCY de la Universidad Católica de Colombia, como resultado del proyecto de investigación sobre la responsabilidad del Estado por la utilización de las administraciones públicas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación – TIC, atendiendo especialmente la promoción y respeto de los derechos fundamentales en general, la protección de los datos, las actuaciones administrativas respecto de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, y la generación y difusión de contenidos en internet a través del gobierno en línea. Se ha pretendido en este libro, no solo plantear una serie de problemas todos ligados a la responsabilidad del Estado, sino analizar que estos explican diversos niveles de esta responsabilidad, difusa cuando el modelo de aplicación se refiere a asuntos típicos de marcos regulatorios generales y concreta cuando hace referencia directamente a derechos fundamentales.

El Movimiento Comunista (MC)

El Movimiento Comunista (MC)

Autor: Ernesto Manuel Díaz Macías

Número de Páginas: 255

Este libro indaga en los casi treinta años en los que el Movimiento Comunista (MC) tuvo actividad. El MC fue una organización de importancia durante la Transición, que adquirió mayor impacto en la izquierda política y social de los ochenta. El autor analiza las transformaciones políticas que el partido experimenta desde su nacimiento en ETA hasta la fundación de diversas ONG. Esta investigación no solo estudia la vida interna del partido. Abarca, además, la actividad social en numerosos terrenos, como la relación con los Organismos Unitarios de la Oposición Antifranquista, los Pactos de la Moncloa, las citas electorales de la Transición o la intervención en el movimiento sindical. También trata cuestiones más novedosas, como la intervención feminista, pacifista y juvenil durante los setenta y ochenta. Por último, aborda las relaciones entre el MC y la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), organizaciones que desarrollaron coincidencias en numerosos campos, lo que les llevará a una fusión y al nacimiento de Izquierda Alternativa. Una formación que despertó expectativas pero que terminó con un trágico desenlace en 1993.

Líneas paralelas

Líneas paralelas

Autor: Charly García

Número de Páginas: 143

Líneas paralelas es el libro de un libro, de un libro original, único, que existe. Se trata de un diario de viaje, de un mapa de ruta en el que Charly García decidió volcar, durante semanas, el día a día previo a sus shows. Por eso, cada una de sus páginas es el testimonio en sí mismo de un estado de las cosas que se mide en minutos. Todo cambia en el ida y vuelta entre lo que pasa y lo que se viene: lo que es, al segundo dejó de serlo. Así de sencillo y de contundente. Ese es el vértigo que se puede ver en sus colores, figuras y collages, y es también el que se deja leer en sus textos, se entiendan o no. Por eso, algunas partes del libro se transcribieron y otras quedaron tal cual estaban en el original por decisión de su autor, como tiene que ser. Es parte del acuerdo –del juego– entre quien escribe, pinta y recorta, y el que mira y lee: lo que se entiende, se entiende, y lo que no, se inventa (o se imagina, que es más o menos lo mismo). Y es que todo suma en un libro pensado y construido de esta manera. Incluso el fuego que estuvo a punto de hacerlo humo y pena apenas terminado mientras secaba sus tintas sobre una estufa. Los rastros se pueden ver en los...

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Autor: Albert Corredor Gómez , Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez , Claudia Patricia Londoño Zapata , Dany Esteban Gallego Quiceno , Eudys Ballesteros Palmett , Francy Palacio García , Gina Muriel Martínez , Gustavo Adolfo Muñoz García , Harold Pérez Olivera , Ingrid Saray Ruiz Soto , Jairo Andrés Sastoque Zapata , Jhon Jairo Rico Valencia , Jorge Eliécer Villarreal Fernández , Laura Estefany Bustamante Penagos , Laura María Reinoso Flórez , Leidy Jhoana Castaño Quintero , Liceth Yurany Posada Mesa , Lina María Gallego Ramírez , Luly Sthephanie Ricardo Jiménez , Marco Antonio Barbosa Braga , Margarita Rosa Miranda Villera , María Alejandra Orozco Cortés , Maribel Molina Correa , Mayer Lucía Sánchez Benítez , Nora Patricia Barrera Gómez , Óscar Andrés Cuéllar Rojas , Ricardo Villarreal Fernández , Ulises Mestre Gómez , Vanessa Mejía Pérez

Número de Páginas: 235

A través de estas palabras me complace presentar ante la comunidad académica el libro Enseñanza de las ciencias. Problemas fundamentales y alternativas de solución, una construcción que surge a partir de la unión y el trabajo colaborativo de un grupo de investigadores de diversas disciplinas, con el propósito de presentar a la sociedad valiosos resultados de investigación a partir de procesos realizados en diversos escenarios, alrededor de importantes temáticas como las ciencias básicas, los estilos de aprendizaje, las estrategias didácticas para la enseñanza de la física y la enseñanza de las matemáticas, entre otras. Los autores del texto han centrado todo su esfuerzo en construir interesantes escritos para hacer transferencia del conocimiento generado a partir de proyectos de investigación, realizados con rigurosidad y con enfoque práctico, aplicando diversas técnicas, con lo cual se ha logrado llegar a interesantes conclusiones acerca de cómo configurar nuevas formas de la enseñanza en el aula de clases. Este texto contiene diferentes experiencias de investigación en el aula, y en este sentido lo disfrutarán todos aquellos...

Bibliografía nacional de Nicaragua, 1999-2001

Bibliografía nacional de Nicaragua, 1999-2001

Autor: Biblioteca Nacional Rubén Darío

Número de Páginas: 404
Amando a Pablo, odiando a Escobar / Loving Pablo, Hating Escobar (MTI)

Amando a Pablo, odiando a Escobar / Loving Pablo, Hating Escobar (MTI)

Autor: Virginia Vallejo

Número de Páginas: 0

¡Ahora en la gran pantalla! En julio de 2006 un avión de la DEA sacó a Virginia Vallejo de Colombia. Su vida estaba en peligro por haberse convertido en el testigo clave de los dos procesos criminales más importantes de la segunda mitad del siglo XX en su país: el asesinato de un candidato presidencial y el holocausto del Palacio de Justicia. Veinticinco años antes, Virginia Vallejo era la presentadora de televisión más importante de Colombia y la belleza profesional que aparecía en las portadas de las principales revistas. Cortejada por multimillonarios tradicionales, conoció en 1982 a Pablo Escobar, un misterioso político de treinta y tres años que en realidad manejaba los hilos de un mundo de riqueza inigualable en el que gran parte del incesante flujo de dinero procedente del tráfico de cocaína se canalizaba a proyectos de caridad y a las campañas de candidatos presidenciales de su elección. Este libro, una apasionada historia de amor convertida en crónica del horror y la vergüenza, describe la evolución de una de las mentes criminales más siniestras de nuestro tiempo: su capacidad de infundir terror y generar corrupción, los vínculos entre sus negocios...

Historia y Patrimonio Cultural

Historia y Patrimonio Cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1679

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 544

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

El amanecer de los pájaros

El amanecer de los pájaros

Autor: Jairo Varela Martínez

Número de Páginas: 380

El amanecer de los pájaros es mi última mejor canción, dijo Jairo Varela de la novela que escribió hasta la última noche del 7 de agosto del 2012. Ella es, sin duda, una sorpresa tanto para el mundo literario como para su público que lo acompañó, sigue escuchando sus canciones y asistiendo a los conciertos del Grupo Niche. Comenzó a trabajar en esta novela en el 2007, la cual tomó sus últimos días terrenales para llevarse consigo la gracia de ser eterno. A través de sus raíces, rescatando la tradición oral, plasma el sentimiento y musicalidad del Pacífico colombiano; narra la travesía de una familia originaria del Baudó, desterrada hacia paisajes desconocidos, en donde el humor, la política, la realidad económica, social y cultural del desplazamiento de nuestros pueblos se integran a la historia narrada, logrando un retrato del sentido de la libertad humana.

Murrungato del zapato

Murrungato del zapato

Autor: María Elena Walsh

Número de Páginas: 33

Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Un gato y una plantita se pelean por un zapato que los dos quieren convertir en su casa. Pero quizás logran ponerse de acuerdo... También incluye el cuento "La regadera misteriosa". Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura.

Desplazados y terratenientes en la colonización antioqueña del sur, 1780-1930

Desplazados y terratenientes en la colonización antioqueña del sur, 1780-1930

Autor: Jairo Antonio Franco Alzate

Número de Páginas: 536

El objetivo principal de este trabajo es la búsqueda de la verdad histórica respecto a quiénes fueron los verdaderos y honestos actores de la colonización antioqueña del sur desde las poblaciones de Sonsón, Abejorral, Jardín, Támesis, etc. Desvirtuando así afirmaciones y tradiciones plasmadas en tantos folletos, monografías laudatorias de personajes ambiguos, placas de mármol que silencian el duro esfuerzo de quienes lucharon realmente por la tierra. Se trata, como un objetivo, de empezar a responder a la necesidad sentida de que la historia de la colonización reivindique y presente en su justa dimensión a los hombres humildes y a sus pueblos, puesto que generalmente ha destacado a los terratenientes, a quienes ha adjudicado los méritos de la colonización y fundación de municipios, ya que la tradición colonial de servillismo atribuía a ellos todos los privilegios. Los documentos presentados dan testimonios claros de cómo, tanto las disposiciones realengas como las republicanas, con matrera intención, dieron lugar a la inmensa apropiación, por unos cuantos personajes, de las tierras ya cultivadas o mejoradas por los desplazados de siempre, que confiaban en las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados