Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia

Autor: Mercado Gazabón, Ana Carolina

Número de Páginas: 94

Este texto muestra la sólida influencia de la corriente doctrinal del profesor francés León Duguit (1859–1928), en la reforma constitucional colombiana de 1936, desde tres perspectivas: el sistema jurídico, la función social de la propiedad y los servicios públicos. Para el primer tercio del siglo XX, en Colombia, al igual que sucedía en Norteamérica y los países europeos que encauzaban nuestra tradición jurídica, las tesis individualistas sobre el modelo de Estado y el derecho, habían envejecido y se planteaban nuevas interpretaciones del sistema jurídico imperante y del papel del Estado en la sociedad. En Colombia León Duguit secundaría de manera decisiva, aunque no exclusiva, tal proceso. Así las cosas la relevancia del documento radica en que logra demostrar como las teorías del autor francés fueron determinantes en la renovación del derecho público colombiano a partir de la década de los años treinta.

Control de constitucionalidad: Colombia y República de Nueva Granada, 1821-1860

Control de constitucionalidad: Colombia y República de Nueva Granada, 1821-1860

Autor: Carlos Restrepo Piedrahita

Número de Páginas: 468

El eminente constitucionalista norteamericano James Grant, profesor en la Universidad de California, fue un asiduo y penetrante investigador de los sistemas de control de constitucionalidad en Estados Unidos de América y también de varios países latinoamericanos, incluido Colombia. En 1963 pronunció tres conferencias en la Universidad Autónoma de México, editadas en el libro El control de constitucionalidad de las leyes y más tarde, en 1977, participó en el II Coloquio Iberoamericano de Derecho Constitucional con sede en Paipa (Boyacá) del 7 al 11 de noviembre de 1977, que fue inaugurado por el presidente Alfonso López Michelsen. El texto de las exposiciones se editó tardíamente en el volumen La jurisdicción constitucional en Iberoamérica, 2.º Coloquio Iberoamericano de Derecho Constitucional, Universidad Externado de Colombia, 1981

Ordenar para controlar

Ordenar para controlar

Autor: Marta Herrera Angel

Número de Páginas: 447

Ordenar para controlar estudia comparativamente las estructuras del ordenamiento espacial y político en las llanuras del caribe (provincias coloniales de Cartagena y Santa Marta) y en los Andes centrales (provincia de Santafé y antigua jurisdicción de la ciudad de Tunja). Analiza los procesos económicos, sociales y políticos experimentados en estas dos grandes regiones durante el siglo XVIII, basándose en la consulta de documentos del Archivo General de la Nación en Bogotá y del Archivo General de Indias en Sevilla, para aproximarse a la especificidad de los complejos procesos regionales y loca les que se vivían en cada una de las regiones consideradas. Resalta la importancia de las formas de organización espacial y política vigentes en las áreas rurales y su articulación con los centros urbanos de los que dependían jurisdiccional mente. El texto busca dimensionar la importancia social y política de un ordenamiento espacial, cuyo sentido y alcance se oculta tras la familiaridad y naturalidad con la que se lo percibe. Se trata de una forma de ordenamiento que tiende a pasar desapercibida, porque el espacio, más que manifestarse abiertamente como lo hace el tiempo,...

Sociología del Renacimiento

Sociología del Renacimiento

Autor: Alfred Von Martín

Número de Páginas: 135

El autor realiza un análisis minucioso y poco común sobre los aspectos histórico-culturales de las tendencias burguesas, y en algún sentido modernas, de una de las épocas más brillantes de la historia europea.

Las transformaciones del derecho público

Las transformaciones del derecho público

Autor: Leon Duguit

Número de Páginas: 201

"El derecho público no es el conjunto de reglas que rigen las relaciones del Estado poder con sus individuos; es el conjunto de reglas establecidas en vista de la organización y de la gestión de los servicios públicos. La ley no es el mandato del Estado soberano: es el estatuto de un servicio o de un grupo. El acto administrativo no es tampoco ya el acto de una autoridad que ordena, sino el acto de un funcionario que gestione un servicio; es siempre un acto de gestión. Las diferencias a las cuales da lugar están en principio sometidas siempre al juicio de los mismos tribunales. Si el acto viola la ley, todo interesado puede demandar su anulación, no invocando un derecho subjetivo, sino en nombre de la legalidad violada. Como el derecho privado, el derecho público moderno descansa por entero en una concepción realista y socialista. Realista en cuanto se ignora la existencia de una substancia personal detrás de los fenómenos de orden político; realista porque se prescinde de la existencia de una voluntad soberana que por su naturaleza tuviera el poder de no determinarse más que por sí misma y de imponerse como tal a todos; realista porque el sistema jurídico descanse...

Fotografía en América Latina

Fotografía en América Latina

Autor: Gisela Cánepa Koch , Ingrid Kummels

Número de Páginas: 316

Las fotografías históricas tomadas en América Latina han puesto en evidencia su valor como sitios cruciales de la política de la memoria, la imaginación etnográfica y la negociación de la identidad. Este volumen abre un conjunto de preguntas relacionadas con la agencia contemporánea de este tipo de imágenes, así como su apropiación actual a través de nuevas tecnologías.

Vivir en policia. una contralectura de los origenes del derecho administrativo colombiano

Vivir en policia. una contralectura de los origenes del derecho administrativo colombiano

Autor: Miguel Alejandro Malagón Pinzón

Número de Páginas: 336

El derecho administrativo colombiano ha sido estudiado como heredero exclusivo de la influencia francesa. Este texto defiende una tesis alternativa que señala a nuestro derecho administrativo como heredero concurrente del derecho administrativo español, desde la consideración de la ciencia del gobierno que existió durante el estado absoluto. Ésta recibió el nombre de la ciencia de la policía, y tenía carácter científico, siendo enseñada en las universidades de los principados alemanes y también en Francia. En Hisponamerica tuvo plena vigencia y su primera manifestación se llamó vivir en policía, para hacer referencia al proceso de civilización al que fueron sometidos nuestro aborígenes. El control sobre el poder, sobre la administración pública se inició con la policía, pues esta institución estuvo sometida a diversos controles de tipo disciplinario, fiscal, de recursos, etc. Más adelante, al instalarse nuestra vida republicana, la mayoría de estas formas de encauzar la actividad administrativa subsistieron y hoy en el siglo XXI, algunas de ellas todavía sobreviven. Esto lleva a plantear que el origen de nuestro derecho administrativo es más antiguo de lo ...

Rubén Jaramillo Vélez

Rubén Jaramillo Vélez

Autor: Juan Guillermo Gómez García , Klaus Meschkat , Héctor Peña Díaz , Selnich Vivas Hurtado , Luca D'ascia , Jorge Andrés Hernández , Sergio De Zubiría Samper , Orlando Arroyave Álvarez , Jairo Escobar Moncada

Número de Páginas: 238

Más allá de la admiración y el respeto íntegros hacia el profesor Rubén Jaramillo Vélez, buscamos incitar con esta obra a una valoración, lo más ajustada posible, de uno de los intelectuales colombianos que, con sus empeños, ha conformado un entorno de argumentos para la ilustración contemporánea, como proceso en el que la crítica a los déficits de las pasadas fases de la ilustración fortalece los postulados universales de la razón ampliada.

Reflexiones sobre la responsabilidad social corporativa en el siglo XXI

Reflexiones sobre la responsabilidad social corporativa en el siglo XXI

Autor: Antonio Sáenz De Miera , Carmen De La Calle Maldonado

Número de Páginas: 224

sta obra presenta una reflexión sobre los postulados en los que descansará el nuevo orden social y económico del siglo XXI. Reúne a un conjunto de autoridades internacionalmente reconocidas en la materia que reflexionan sobre el futuro de la empresa y de la economía en el siglo XXI mas allá de la visión crematística, reduccionista, desequilibrada, ineficiente e injusta vivida, y sufrida por la sociedad y el planeta. La devastación del planeta, el cambio climático, la creciente desigualdad, la presencia de incentivos perversos, los problemas de azar moral, las enormes externalidades negativas, las burbujas financieras y reales, la reciente crisis económico-financiera, etc… ponen de relieve la necesidad de evolucionar hacia un nuevo orden social y económico con base en la justicia social, la libertad, la ética y los valores. Reflexiones sobre la responsabilidad social corporativa en el siglo XXI, con firmas autorizadas y reconocidas en la materia, representa un buen punto de partida en este largo camino a recorrer por la empresa, la academia, la política y la sociedad civil, de forma recíproca e interdependiente.

La educación para la salud en la escuela en la Unión Europea. Modelos, instituciones y programas

La educación para la salud en la escuela en la Unión Europea. Modelos, instituciones y programas

Autor: Domingo Martín Rivas

Número de Páginas: 18
Historias de raza y nación en América Latina

Historias de raza y nación en América Latina

Autor: Claudia Leal , Carl Henrik Langebaek

Número de Páginas: 422

El tema de raza en América Latina ha tomado fuerza en los últimos años. Se trata de reconocer que las clasificaciones raciales han moldeado la forma de ordenar las sociedades de la región, de percibir a sus miembros y de entender cómo lo han hecho. El asunto no había recibido la atención que merece por varias razones. La evidente importancia de las divisiones de clase en la región hizo que esta categoría tomara preeminencia en las décadas de 1960 y 1970, cuando las ciencias sociales adquirieron mucha fuerza académica. Además, la idea muy arraigada de que las relaciones entre diferentes grupos raciales es armónica hacía ver el tema como insignificante. Por otra parte, el convencimiento al que se llegó en la segunda mitad del siglo xx de que las supuestas razas no corresponden a realidades objetivas (aunque las clasificaciones raciales sean muy reales), hacía su estudio, primero poco válido y luego indeseable, pues podía tener el efecto de reforzar categorías que enfatizan desigualdades. Pero el nuevo peso académico de las perspectivas culturales, sumado a la atención internacional que el tema ha recibido como en el caso de la Conferencia Mundial contra el...

Diseño organizativo

Diseño organizativo

Autor: Galan Zazo, Jose Ignacio

Número de Páginas: 308

El Diseño Organizativo es una herramienta fundamental para la competitividad de las empresas y para adaptarse a los nuevos entornos internacionales. Derivada de la crisis económica ha surgido la necesidad de reinventar y rediseñar las empresas, y el Diseño Organizativo es una de las principales bazas para poder sobrevivir en los mercados y obtener una ventaja competitiva a largo plazo. El objetivo principal de este libro es ofrecer al lector, profesor, alumno o profesional, una obra de consulta basada en los desarrollos teóricos existentes en la materia, así como en la experiencia cotidiana que le permita aproximarse a este interesante y valioso campo de conocimiento.

El verdadero Pablo

El verdadero Pablo

Autor: Astrid María Legarda Martínez

Número de Páginas: 395

"Hola linda, yo soy Popeye" En 1998, conocí a Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye",lugarteniente del Jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria. Este primer encuentro se dio en el patio de alta seguridad de la cárcel Modelo en Bogotá. Yo visitaba el centro de reclusión con frecuencia, como periodista del canal R.C.N TELEVISIÓN. Permanentemente estaba realizando entrevistas o dialogando con los reclusos para registrar noticias de lo que pasaba dentro de la cárcel. En esa época, los enfrentamientos entre guerrilleros y autodefensas, eran pan de cada día. Diariamente se escuchaban las balaceras dentro de la prisión, los diferentes bandos peleaban por su control. Siempre quise conocer a alguno de los miembros del Cartel de Medellín, tenía curiosidad de saber quiénes eran, cómo lucían y qué pensaban estos hombres que pertenecieron al más poderoso cartel de drogas que haya existido en Colombia. En este patio pude hablar con dos de ellos. El más representativo, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye"...

La atención al cliente y el servicio postventa

La atención al cliente y el servicio postventa

Autor: Carlos Ongallo Chaclón

Número de Páginas: 25

Clientes satisfechos, clientes que repiten. La garantía de la venta directa: la empatía con el cliente; rumores y quejas verbales. Conducta del vendedor hacia los clientes: contención del enfado; crear sintonía con el cliente; consideración individualizada. La asertividad con el cliente: concepto; causas de la falta de asertividad. Resumen.

Recopilacion de leyes y disposiciones administrativas

Recopilacion de leyes y disposiciones administrativas

Autor: Vicente Olarte Camacho

Número de Páginas: 524
La Cura Del CÁncer SÍ Existe

La Cura Del CÁncer SÍ Existe

Autor: Dra. Elsy Jimenez Barros

Número de Páginas: 197

La palabra cáncer es sinónimo de muerte y miles de personas mueren al año debido al Cáncer. Por eso he dedicado mi vida a la investigación del cáncer a fin de encontrar una cura. En este libro te comparto años de investigación científica como Medico ortomolecular junto con experiencias vividas y las claves fundamentales que me llevaron a descubrir la cura del Cáncer en sus diferentes patologías y otras enfermedades autoinmunes como el VIH y el lupus. También te diré como cuidar tu salud física, mental y emocional a fin de prevenir el Cáncer.

Sin imagen

El Buen Servidor Público

Autor: Jesús Neira Quintero

Número de Páginas: 157

Me es grato presentar la cuarta edición del libro El buen servidor público como parte de la celebración de los veinte años del Instituto de Estudios del Ministerio Público. Congratulaciones por esta fecha histórica en la investigación y la academia.Mi propósito es hacer de estas páginas una brújula para el servidor público, con el fin de que transite por los caminos del bien y goce de plena armonía en su actividad. De igual manera, pretendo que reviva o conozca los principios esenciales de la actividad laboral en el Estado.Lo más importante, amigo servidor, es que las reflexiones contenidas aquí le sirvan para tomar conciencia de su función tanto en lo público como en lo privado, y así comprenda a los demás en el aspecto laboral y adopte una actitud armónica útil para crecer en el servicio que presta.De forma continua nos vemos atrapados en una atmósfera de administración traumática y en un clima de temor e incertidumbre en el empleo, situación crítica percibida en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Precisamente ante estas circunstancias, el servidor de hoy actúa, en algunos casos, con ausencia de compromiso y falta de asertividad. Lo invito a...

Constituciones políticas nacionales de Colombia

Constituciones políticas nacionales de Colombia

Autor: Colombia , Carlos Restrepo Piedrahita

Número de Páginas: 754
Sin imagen

Aspectos políticos del primer gobierno de Alfonos López Pumarego

Autor: Alvaro Tirado Mejía

Número de Páginas: 441
Las ideas liberales en Colombia: De 1935 a la iniciación del Frente Nacional

Las ideas liberales en Colombia: De 1935 a la iniciación del Frente Nacional

Autor: Gerardo Molina

Número de Páginas: 346
Judeoconversos e inquisición en las Islas Canarias, 1402-1605

Judeoconversos e inquisición en las Islas Canarias, 1402-1605

Autor: Luis Alberto Anaya Hernández

Número de Páginas: 428

The first Conversos arrived in the Canary Islands in 1402 from Andalusia. Asserts that the growth of the Converso population was due to the fact that the Inquisition was established in the Islands fifty years later than on the continent. Describes the Inquisition's mechanism of repression. Discusses the stance of the non-Jews toward Conversos. States that there is no evidence of a large number of Judaizers among the Conversos. Concludes that the demographic composition of the Islands was not favorable to the practice of the Inquisition, because the islands were not densely populated, and the inhabitants all knew each other.

Sin imagen

Optimización bajo incertidumbre

Número de Páginas: 482

El objetivo de este texto es profundizar en el estudio de los conceptos, tecnologías y desarrollos algorítmicos que permitan introducir un adecuado tratamiento de la incertidumbre en problemas de programación estocástica. Este campo, también conocido como Optimización bajo Incertidumbre, se ha desarrollado con contribuciones procedentes de la investigación operativa, economía, matemáticas, probabilidad y estadística.

La destrucción de una República

La destrucción de una República

Autor: Francisco Gutiérrez Sanín

Número de Páginas: 650

¿De qué manera se organizaron liberales y conservadores durante La República Liberal? ¿Cómo se disputaban el poder? ¿Cómo se relacionaron con las principales instituciones del país? ¿Cuál fue su papel en la construcción de la democracia y cuál en la Violencia que desangró al país a partir de la década de los 40? Este libro explora la trayectoria de los dos principales partidos políticos colombianos en un momento clave de su historia, los años durante esta época, período de construcción de la democracia, de modernización y de grandes cambios sociales y políticos, la República Liberal fue también la antesala de la Violencia. Un estudio con documentos y testimonios nunca antes explorados, que aporta a la reflexión crítica que hoy debe hacer el país sobre su evolución política.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados