Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Relaciones internacionales y construcción nacional América Latina 1810-1910

Relaciones internacionales y construcción nacional América Latina 1810-1910

Autor: Mauricio Rubilar , Agustín Sánchez

Número de Páginas: 213

Libro que constituye un avance historiográfico sobre los fenómenos históricos del siglo XIX latinoamericano, ya que se abordan temáticas vinculadas a las relaciones internacionales, construcción estatal y conflictos territoriales.

La política exterior de Chile ante Argentina, Bolivia y Perú en el marco del multilateralismo: ¿amenaza u oportunidad? (1900-1930)

La política exterior de Chile ante Argentina, Bolivia y Perú en el marco del multilateralismo: ¿amenaza u oportunidad? (1900-1930)

Autor: Jorge Alfaro Martínez

Número de Páginas: 276

Argentina, Bolivia, Chile y Perú. ¿Qué podría decirse de nuevo?, pues mucho. Desde una perspectiva general de Historia de las Relaciones Internaciones y desde una óptica específica de Historia de la Política Exterior, este libro nos invita a revisitar un período tan fascinante como escasamente estudiado desde la perspectiva de la política exterior de Chile y nos plantea un problema de análisis y unos resultados verdaderamente originales. A partir de este trabajo, quienes entren al mismo campo les corresponderá la tarea, de abordar esta investigación como camino obligado para preguntarse si tienen algo nuevo que decir. Jorge Alfaro comienza su trabajo en el contexto de la Guerra del Pacífico (1879-1883), para situar longitudinalmente su objeto de estudio y plantear que la política exterior de Chile pasó conscientemente de un énfasis bilateral a uno multilateral, como parte de una estrategia mayor, cuyo propósito central fue compensar su propia y gradual pérdida de poder regional, así como la declinación de la potencia mundial, Gran Bretaña, que había sido su gran aliada internacional. En este sentido, la tesis desafía las opiniones de quienes vieron en el...

México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas (1901-1910)

México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas (1901-1910)

Autor: Rodríguez, Rosario , Reyes, Olimpia , Hernández, Yepsaly

Número de Páginas: 152

La presente obra analiza la posición adoptada por México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas celebradas a inicios del siglo XX en Ciudad de México (1902), Río de Janeiro (1906) y Buenos Aires (1910) y muestra los vínculos y relaciones de estos dos países latinoamericanos con Estados Unidos. A través del estudio de estos tres foros multilaterales se revela el grado de cooperación regional alcanzado, así como las tensiones y desacuerdos continentales existentes entre dichos países, que a fin de cuentas se expresaban en el interior de las conferencias e incidían en la firma y posterior ratificación de los acuerdos y tratados adoptados. A lo largo de sus páginas, el libro realiza una reflexión sobre la diplomacia interamericana de México y Caracas a inicios del siglo XX, al tiempo que analiza las relaciones de Estados Unidos con sus vecinos del sur en el marco de estos encuentros multinacionales, con la intención de valorar los alcances y los límites del proyecto integracionista diseñado por Washington. El libro muestra cómo la posición de los delegados mexicanos y venezolanos hacia la política estadounidense en las conferencias panamericanas osciló...

El Ocaso del Reino. Origen del Mito Fundacional de la República de Chile

El Ocaso del Reino. Origen del Mito Fundacional de la República de Chile

Autor: Eduardo Andrades Rivas

Número de Páginas: 436

Durante décadas los relatos historiográficos sobrelos hechos que condujeron a la secesióndel reino de Chile de la Monarquía Hispánica, en lo que la historia oficial llamó «la Patria Vieja»,repitieron una única interpretación posible, la liberal,que servía para arraigar el mito fundacional dela Independencia y de la República. Sin embargo, es posible reconstruir otro relato, que cuenta con abundante documentación y es más antiguo que el liberal, sin haber merecido mayor atención por partede la historia republicana. Se trata de un relato que nos legaron los chilenos fieles a la causa del rey, que se sentían profundamente españoles y que empeñaron sus vidas y haciendas para defender la justicia de su causa. Son quienes no aceptaron la legitimidad de lo que decidió la asamblea de notables reunida en el edificio del Real Consulado el 18 deseptiembre de 1810 y que respaldaron la constitución histórica de la Monarquía.Eduardo Andrades, doctor en Derecho, tras habercursado tres másteres (en Historia de las Instituciones Europeas, Humanidades y Derecho Constitucional) y obtenido un Diploma de Estudios Avanzados (en Historia del Derecho), es catedráticode Historia...

Conflicto y reconciliación

Conflicto y reconciliación

Autor: Sánchez Andrés, Agustín , Landavazo, Marco Antonio

Número de Páginas: 503

Las independencias hispanoamericanas interrumpieron de forma abrupta las relaciones no solo políticas, sino también demográficas, económicas y culturales que durante casi trescientos años habían vinculado estrechamente a España con sus territorios americanos, ahora emancipados. La resistencia española a reconocer la independencia de sus antiguas colonias retrasó el comienzo del proceso de normalización de sus relaciones con los nuevos Estados americanos hasta el segundo tercio del siglo xix. Esta prolongada incomunicación hizo que los antiguos vínculos fueran en parte desdibujándose, mientras la exmetrópoli -lejos ya de su condición de gran potencia imperial- y las jóvenes naciones hispanoamericanas seguían distintos derroteros. La reconstrucción de la intrincada red de relaciones que habían unido con anterioridad ambas orillas del Atlántico tendría lugar sobre nuevas bases a través de un proceso que se extendería a lo largo de toda la centuria y que no concluyó realmente hasta la pérdida por España de los restos de su imperio colonial. La presente obra colectiva analiza desde distintas vertientes algunas de las principales facetas de este reencuentro,...

La guerra del Pacífico (1879-1883)

La guerra del Pacífico (1879-1883)

Autor: Carmen Mc Evoy , Gabriel Cid

Número de Páginas: 230

Este libro, parte de la colección Historias Mínimas Republicanas del Instituto de Estudios Peruanos, analiza este conflicto desde una perspectiva binacional. Sus autores son una historiadora peruana y un historiador chileno. El análisis va más allá del relato de las campañas bélicas para adentrarse en las estrategias de movilización puestas en marcha en ambos países, el papel de la Iglesia y los diplomáticos extranjeros, la participación de la sociedad civil, los desarrollos tecnológicos y artísticos vinculados con el conflicto, y los legados que la guerra dejó, tanto en el Perú como en Chile.

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile. Tomo XVII

Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile. Tomo XVII

Autor: Andrés González Valencia , Ricardo Loyola Loyola , Ewald Meyer Monsalve , Cristián Fuentevilla Saa

Número de Páginas: 107

El Boletín Histórico de Sociedad de Historia y Geografía de Chile fundado el 12 de febrero de 2012 por Don Ricardo Loyola Loyola y Don Brus Leguás Contreras, es la continuación de la otrora revista titulada “El Boletín Histórico de la Provincia de Marga-Marga”.

Las relaciones internacionales regionales de Chile hacia 1904

Las relaciones internacionales regionales de Chile hacia 1904

Autor: Collectif

Número de Páginas: 221

La presente obra, fruto de iniciativas que reúne a varias universidades y especialistas del país, aparece cuando se está cumpliendo un siglo del surgimiento de la historia de las elaciones internacionales como subdiscipli- na histórica. Por lo mismo, nos ha parecido relevante significar esta conmemoracion abordando un tema que hunde sus raices en el propio campo de estudios aludido. En efecto, mucho se ha escrito sobre el Tratado de 1904, tanto en Chile como en Bolivia, de ahí que ya vemos una sérié de estudios recientes que han ido aclarando ese proceso. El présente libro, por eso mismo, no trata del acuerdo en sí, sino de su relevancia como hito de un cambio decisivo en la trayectoria de Chile como vence- dor de la Guerra del Pacífico, hasta 1929.

Periodismo en la región de Coquimbo 1828-1927

Periodismo en la región de Coquimbo 1828-1927

Autor: Gabriel Canihuante

Número de Páginas: 240

Lo que nos presenta Gabriel Canihuante en este libro es el resultado de una minuciosa investigación periodística en que se prodiga registrando los medios y autores que destacaron en la zona a partir de nuestra Emancipación. (...) Particularmente encomiable de este relato es su rigurosidad en la obtención de datos, necesariamente justo de consignar, en una recopilación tan destacada y solvente de medios de comunicación y tan excelentes plumas en el tratamiento de la información y la crónica. (...) Periodismo en la Región de Coquimbo es un inmenso aporte cultural, por lo que debemos reconocerle al Fondart su apoyo para que esta investigación fuera emprendida. Un texto que construye memoria en la Región y el país. (Del Prólogo, por Juan Pablo Cárdenas Squella, Premio Nacional de Periodismo 2005).

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Autor: Academia Chilena De La Historia

Número de Páginas: 240
Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina

Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina

Autor: Mathias Ordenes Delgado

Número de Páginas: 290

Obra colectiva que analiza las condiciones estructurales, sociales y locales en relación al bajo pueblo chileno-mestizo de la región sur y austral en Chile y Argentina durante los siglos XIX y XX.

Sin imagen

España y América, dos miradas, una historia

Autor: Andrés Medina Aravena , Mauricio Rubilar Luengo , Manuel Gutiérrez González

Número de Páginas: 226
La definición de límites o el límite a la indolencia

La definición de límites o el límite a la indolencia

Autor: Antonio Horvath Kiss

Número de Páginas: 370
Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 382

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el segundo tomo La Iglesia en tiempos de la Independencia comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile.

Santa Julia

Santa Julia

Autor: Estrella Rubilar Araya

Número de Páginas: 377

Julián y Mariel nacieron en mundos completamente diferentes a principios del siglo XX. Mientras que a Julián le tocó vivir en la más dura pobreza al lado de su madre, Mariel creció rodeada de lujos. Sin embargo, al desatarse La Revolución, la vida de ambos se ve totalmente alterada. La familia de Mariel queda en la ruina cuando su hacienda es arrebatada por los revolucionarios y, Julián, es reconocido por su padre como único heredero de Santa Julia, la hacienda más grande y poderosa de la región. Ambos crecen teniendo que adaptarse a sus nuevas vidas y el destino los une cuando el padre de Julián, en su búsqueda para unir su linaje al de un apellido importante, roba a Mariel para dársela a su hijo en matrimonio. Julián tendrá que hacer una vez más a un lado su orgullo y obedecer las órdenes de su padre para cumplir la promesa hecha a su madre de convertirse en el dueño de Santa Julia. ¿Podrá Julián dejar a un lado sus prejuicios y entregarse de lleno a lo que siente su corazón, o seguirá cargando con la venganza que su madre depositó sobre sus hombros desde el día de su nacimiento?

Sin imagen

PRUSIA AMERICANA, LA. CHILE Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES DURANTE LA GUERRA Y LA POSGUERRA DEL PACÍFICO (1879-1891)

Número de Páginas: 0
Ricardo Guguich, Ángela Perdomo, Andrés Rubilar, arquitectos

Ricardo Guguich, Ángela Perdomo, Andrés Rubilar, arquitectos

Autor: Maia Benevicius

Número de Páginas: 124
Indice de propietarios rurales y valor de la propiedad rural según los roles de avalúos comunales

Indice de propietarios rurales y valor de la propiedad rural según los roles de avalúos comunales

Número de Páginas: 922
Sin imagen

Chile y su política exterior

Autor: Claudio Tapia Figueroa , Mauricio Rubilar Luengo

Número de Páginas: 0

Chile and its foreign policy: Trance and transition from the Great War to the Cold War (1914-1964) is a collective book that brings together the advances and results of research related to the main problems that characterized Chile's international relations at the regional level. , continental and global from the vision that the Chilean political leaders and diplomats projected as part of a strategy of greater ties with the region and the world in a complex period of transition for Latin American countries. These States had to make decisions that impacted both politics and the economy, this being the main challenge that had to be faced during the time frame considered in the book, where the end of the belle époque, the development and consequences of the I World War, the emergence of the Union of Soviet Socialist Republics, the birth of the League of Nations, the consolidation of European totalitarianism and American hegemony in America, the crisis of 1929, the outbreak of World War II and its end , brought with it the transition to a critical stage for the world, such as the emergence of the Cold War with bipolarity, political and military conflicts, and the latency of nuclear...

Sin imagen

Chile y su política exterior

Autor: Claudio Andrés Tapia Figueroa , Mauricio Rubilar Luengo

Número de Páginas: 0

Chile and its foreign policy: Trance and transition from the Great War to the Cold War (1914-1964) is a collective book that brings together the advances and results of research related to the main problems that characterized Chile's international relations at the regional level. , continental and global from the vision that the Chilean political leaders and diplomats projected as part of a strategy of greater ties with the region and the world in a complex period of transition for Latin American countries. These States had to make decisions that impacted both politics and the economy, this being the main challenge that had to be faced during the time frame considered in the book, where the end of the belle époque, the development and consequences of the I World War, the emergence of the Union of Soviet Socialist Republics, the birth of the League of Nations, the consolidation of European totalitarianism and American hegemony in America, the crisis of 1929, the outbreak of World War II and its end , brought with it the transition to a critical stage for the world, such as the emergence of the Cold War with bipolarity, political and military conflicts, and the latency of nuclear...

El taller

El taller

Autor: Nona Fernández

Número de Páginas: 83

Una historia chiflada. Como para una obra de teatro. Eso me dijo la Nona. Pero no, esa obra no podía ser —según la Nona— un drama de denuncia. Tampoco un thriller efectista. Cualquiera de esas alternativas —según la Nona— le quitarían el filo a esa potencial obra escrita por nadie. Porque la situación chiflada que planteaban los hechos reales —un grupo de escritores hablan y hablan de literatura mientras en la pieza de al lado se construyen bombas y se tortura y se asesina— tenía que ser —necesariamente, para la Nona— una comedia. Y así, al fin, la novelista y actriz que actuaba en obras de otros, por fin se convertía en dramaturga. Porque, no importando el medio, la Nona es una narradora tremenda y delirante. Y que no pierde el foco. Siempre cuenta historias para salvar a alguien. Marcelo Leonart.

Boletín estadístico

Boletín estadístico

Autor: Cámara Chilena De La Construcción. Departamento De Estudios

Número de Páginas: 670
Justicia Transicional, Reforma Constitucional y Paz

Justicia Transicional, Reforma Constitucional y Paz

Autor: Diego Fernando Tarapués Sandino , Andrés Mauricio Valdivieso Collazos , James Iván Coral Lucero , Laura Andrea Giraldo Ángel , Marco Antonio Macana , Rodrigo Andrés González-fuente Rubilar , Sofía Quintero Aquite

Número de Páginas: 18

Este libro intenta dar cuenta de aspectos varios de la justicia de transición en Colombia a partir de las dos reformas constitucionales mencionadas. El primer trabajo sirve de presupuesto teórico al brindar una revisión al marco jurídico de la justicia transicional en un sentido integral y holístico. Los tres textos siguientes abordan de manera secuencial las bases normativas y los avances en la creación de mecanismos dirigidos a satisfacer los derechos a la verdad, justicia y reparación. Se trata de los artículos: “Mecanismos extrajudiciales para garantizar el derecho a la verdad: sobre la creación de una comisión de la verdad conforme al Sistema Integral de Justicia Transicional”, “El sistema integral de justicia transicional y sus mecanismos para satisfacer el derecho a la justicia de cara al deber estatal de investigar, juzgar y sancionar” y “Factores incidentales en la aplicación de la Ley 1448 de 2011 como base del modelo de reparación integral del Sistema Integral de Justicia Transicional”. Por último, se brinda un análisis político y jurídico de los delitos considerados conexos al delito político y su papel en el Sistema Integral de Justicia...

Hilos tensados

Hilos tensados

Autor: Stecher, Antonio , Sisto, Vicente , Pérez-roa, Lorena , Rasse, Alejandra , Frías, Pamela , Garcés, Magdalena , Dammert, Lucía , Neut, Pablo , Schlack, Elke , Andrade, Camila , Soto, Alvaro , Fardella, Carla , Fernández, Rosario , Moreno, Claudia , Lin, Tai , Valenzuela Somogyi, Mariana , Sepúlveda, Mauricio , Vergara, Ana , Beyer, Nelson , Martuccelli, Danilo

Número de Páginas: 401

El 18 de octubre 2019 se detonó en Chile un conjunto de eventos que en pocas semanas cuestionaron, en profundidad, muchas de nuestras certidumbres colectivas. El país se ha visto enfrentado a su más grave crisis social desde hace décadas. Un conjunto heterogéneo de disputas y demandas han desestabilizado el lugar de la economía de mercado; han expresado nuevos anhelos de integración y protección social; han constituido a la violencia, en sus muy distintas manifestaciones en una realidad de inevitable análisis; han interrogado las fronteras de lo público, lo estatal y lo privado; han cuestionado formas tradicionales de ejercicio de autoridad y de regulación social; han revelado la fuerza del empuje hacia la re-definición de las relaciones entre los individuos, y entre estos y las instituciones.

Caso Bombas

Caso Bombas

Autor: Tania Tamayo Grez

Número de Páginas: 105

Luego de 5 años de investigación, 14 chilenos acusados de conformar una asociación ilícita terrorista eran detenidos. Ocho meses después, el 75% de las pruebas presentadas sería rechazadas por el juez.

Entre miradas y silencios. Metodologías de investigación en la historia indígena contemporánea

Entre miradas y silencios. Metodologías de investigación en la historia indígena contemporánea

Autor: Carlos Benítez Trinidad , Lorena Córdoba , Isabelle Combès , Giovani José Da Silva , Mauricio Cárdenas Palma , João Gabriel Da Silva Ascenso , Andrés Felipe Pabón Lara , Poliene Soares Dos Santos Bicalho , Síria Emerenciana Nepomuceno Borges , Anna Guiteras Mombiola

Número de Páginas: 270

La historia indígena contemporánea no es un objeto de estudio inalterable, traslúcido, inmediatamente evidente. Para entender y visibilizar sus modulaciones temporales y regionales es indispensable tomar en cuenta, por un lado, la diversidad de los grupos indígenas, y al mismo tiempo, por el otro, la propia variabilidad de las realidades más amplias con las cuales estas sociedades se definen e interactúan. Confiando en que en esta tarea todavía queda camino por recorrer, este libro reúne una serie de reflexiones historiográficas sobre el uso de las fuentes orales y escritas, los procesos de territorialización y estatización, las transformaciones de las relaciones interétnicas, elementos indispensables a la hora de proponer una lectura realmente interdisciplinaria. Los estudios compilados en este volumen permiten redireccionar la mirada para construir nuevas claves interpretativas en este campo todavía incierto del conocimiento. Abren, así, la posibilidad de buscar acuerdos inexplorados en torno de los recortes temáticos, los conceptos y las metodologías necesarias para comprender en toda su dimensión la historia indígena contemporánea de América Latina.

Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 852

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados