
Una ciudad separada en sus espacios
Autor: Matthias Klenk
Número de Páginas: 84Tesis de Máster del año 2010 en eltema Estudios de América - Lingüística, Nota: 1,5, Universität Bielefeld, Idioma: Español, Resumen: Desde los principios del cine sus protagonistas tuvieron visiones propias y crearon sus ideas sobre la ciudad, la urbe y su futuro. Metropolis - la película de Fritz Lang (Alemania 1927)- muestra una visión de los veinte de una sociedad dentro de la urbe del futuro, en que existen dos clases separadas. Al contrario que las ideas de la ciencia ficción de este tiempo, Metropolis no muestra una utopía mejorada en la tradición del culto al progreso científico y técnico. Aunque un tanto pesimista, la película representa el primer aporte hacia un debate cinematográfico sobre el futuro de los humanos y su manera de vivir. En los veinte los problemas sociales de la urbanización en los países industrializados ya eran visibles en la discusión científica y política. Sin embargo, el cine y la ciudad están relacionados desde el principio de la invención de las imágenes en "inception, been constantly fascinated with the representation of the distinctive spaces", cine mudo la ciudad era un objeto de los cineastas. Eso se puede ver en...