Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La sociedad colombiana

La sociedad colombiana

Autor: Beatriz Castro Carvajal

Número de Páginas: 424

El libro recoge la mayoría de las ponencias presentadas en el X Coloquio Nacional de Sociología La sociedad colombiana, cifras y tendencias, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle en abril de 2008. El tema propuesto en el Coloquio fue el del examen de las cifras y datos que pueden servir para tener una idea más precisa de la sociedad colombiana, más allá del estereotipo ya internacionalizado que la relaciona con fenómenos recurrentes de pobreza, conflicto y violencia, centrándose en las debates que tiene que ver con las cifras y su producción y la que se relaciona con los usos políticos y sociales de los datos y cifras por parte de la sociedad de los poderes constituidos. En la primera parte del libro encontrarán dos artículos sobre el Brasil centrados en el análisis de las relaciones raciales, consideradas sobre todo a través de datos estadísticos escritos por un académico norteamericano y un académica brasilera. La segunda parte de la publicación comprende artículos que reflexionan sobre el papel del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la...

Bordeando la Violencia Contra Las Mujeres en la Frontera Norte de México

Bordeando la Violencia Contra Las Mujeres en la Frontera Norte de México

Autor: Julia Estela Monárrez Fragoso , María Socorro Tabuenca Córdoba

Número de Páginas: 327
Orden social e identidad de género

Orden social e identidad de género

Autor: María Teresa Fernández Aceves , Carmen Ramos-escandón

Número de Páginas: 392
Prostitución y “mujeres públicas” en Bogotá, 1886-1930

Prostitución y “mujeres públicas” en Bogotá, 1886-1930

Autor: Olivos Lombana, Andrés

Número de Páginas: 270

Andrés Olivos revisa la historia de la prostitución en Bogotá con una óptica género, desde las políticas públicas y el desarrollo urbano.

De lo privado a lo público

De lo privado a lo público

Autor: Nathalie Lebon , Elizabeth Maier

Número de Páginas: 434

Esta antología reflexiona sobre el significado para la democracia social y política del feminismo, de las madres de desaparecidos, las mujeres del movimiento urbano-popular, las guerrilleras, las sindicalistas, la triple lucha de las mujeres indígenas, la consolidación del movimiento lésbico, la disputa por la ciudadanía plena de las mujeres afrohaitianas, la organización de las desempleadas, la creciente participación femenina en la política formal y la institucionalización de la perspectiva de género. Descubre a su vez las tensiones de género provocadas por la creciente oferta laboral para mujeres, la progresiva migración femenina, la gradual feminización de la educación superior y las profesiones en ciertos países y la feminización de la pobreza en toda la región. Este compendio se toma la libertad de emigrar de país a país, cruzando todas las regiones latinoamericanas y caribeñas para analizar contextos históricos y actuales que han permitido la visibilización de las mujeres y su tránsito al ámbito público en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Haití, Jamaica, Ecuador, Venezuela Brasil y Argentina. Por medio de...

Metodología de la investigación social: Caja de herramientas

Metodología de la investigación social: Caja de herramientas

Autor: Mariana Caminotti , Hernán Pablo Toppi

Número de Páginas: 253

La complejidad que caracteriza a las sociedades actuales desafía al investigador de las disciplinas que integran las ciencias sociales: los tipos de conflictos, las transformaciones que operan en el interior de los conjuntos sociales y su diversidad interpelan a quienes estudian estos fenómenos. Orientado a los jóvenes que se inician en el camino de la investigación social o a quienes ya se desenvuelven en él, este libro propone una serie de herramientas útiles que comienzan con una clarificadora caracterización de las ciencias sociales, su método y la diferencia con las disciplinas de las llamadas ciencias duras. Además, los distintos capítulos abordan problemas como las condiciones de producción y validación del conocimiento científico o el desafío de conceptualizar, clasificar y comparar en la investigación social. A su vez, propone guías para un proyecto concreto. Por último también se afronta la discusión sobre los diferentes métodos que se utilizan para producir datos, evaluar hipótesis y teorías y responder preguntas: cualitativos, comparativos, cuantitativos y mixtos.

Los de abajo

Los de abajo

Autor: Maria Julia Rossi , Lucia Campanella

Número de Páginas: 225

Los de abajo es un libro provocativo que nos propone varios desafíos. Entre ellos sobresalen dos: un ejercicio de visibilidad y movilización espacial. Los textos de este volumen articulan notablemente estos dos desafíos en casos concretos de la cultura latinoamericana desde el siglo XIX hasta el presente. Cruzada por el género, la etnia, la clase social, la figura de quién sirve es revisada en sus potencialidades estéticas, ideológicas y políticas.

Feminidades, sexualidades y colores de piel

Feminidades, sexualidades y colores de piel

Autor: Fernando Urrea Giraldo , Jeanny Posso Quiceno

Número de Páginas: 945

En este libro se analizan los cambios y continuidades que se presentan en las construcciones identitarias femeninas contemporáneas, desde el ámbito de las sexualidades, de mujeres negras e indígenas, mestizas-blancas, pertenecientes a clases medias, clases populares y clase obrera; de sectores campesinos indígenas de resguardo y migrantes indígenas urbanos en Cali, Buenaventura, norte del Cauca y los municipio de Toribío y Silvia; y de feminidades transgeneristas negras de clases populares en el contexto urbano de Cali y Jamundí (Colombia).

Hagamos algo ya!

Hagamos algo ya!

Autor: Blanca Figueroa

Número de Páginas: 202

Publicacion sobre el trabajo infantil domestico en la ciudad de Lima, con las voces de ninas menores de 18 anos que son trabajadoras del hogar.

Sociología en Cuba. Reflexiones teóricas, investigación y enseñanza

Sociología en Cuba. Reflexiones teóricas, investigación y enseñanza

Autor: Colectivo De Autores

Número de Páginas: 441

Esta obra constituye un nuevo programa para ampliar y profundizar el cauce de la sociología en el contexto cubano. El lector podrá encontrar aquí pautas conceptuales y metodológicas para comprender los procesos de institucionalización y profesionalización de la sociología cubana, el valor del espacio para el análisis del discurso sociológico, así como los avances y desafíos de los estudios sobre desigualdades sociales, género, violencia contra las mujeres, juventud, trabajo, cambios rurales y campesinado, desarrollo comunitario, cultura y medioambiente. A la amplia gama de temas abordados se añade una sección que recoge una de las pocas reflexiones publicadas en Cuba sobre la enseñanza de la sociología.

La propuesta política y escritural de Laura Restrepo

La propuesta política y escritural de Laura Restrepo

Autor: Ida Viviana Valencia Ortiz

Número de Páginas: 224

En las obras de Laura Restrepo es relevante la construcción de sujeto que hacen mujeres, hombres y homosexuales inmersos en unas dinámicas de poder ya sean individuales, colectivas, centrales o subsidiarias; porque es desde cada individuo que se gestan los hechos históricos. Partiendo de esta propuesta, se considera la reflexión sobre el sujeto indispensable para abordar las obras de la autora, ya que es en la formación de este ser particular donde se gesta la conexión entre Ficción e Historia, y por lo tanto desde donde se configura la metáfora con la "realidad" del mundo de referencia. I. V. O.

Migración femenina

Migración femenina

Autor: Carmen Gregorio Gil

Número de Páginas: 292

Desde mediados de la década de los 80, se han ido consolidando en España flujos migratorios procedentes de diferentes países latinoamericanos (República Dominicana, Perú, Colombia, Ecuador). En todos ellos hay más mujeres que hombres. ¿Por qué emigran las mujeres? ¿Qué impacto tiene en las sociedades de origen la emigración femenina? ¿Qué mejoras consiguen las mujeres al emigrar? En este libro se analiza el fenómeno migratorio, desde la perspectiva del género, a partir de un trabajo antropológico sobre la emigración dominicana a Madrid.

La migración ecuatoriana

La migración ecuatoriana

Autor: Gioconda Herrera , María Cristina Carrillo Espinosa , Alicia Torres

Número de Páginas: 520
Mujeres, hombres y cambio social

Mujeres, hombres y cambio social

Autor: Varios, Autores

Número de Páginas: 286

Las académicas y los académicos que colaboraron en esta antología deconstruyen los diseños que apoyan lo homogéneo y centrado, y adhieren a nuevos modelos de lectura para reflexionar sobre los cinco estudios de caso que les ocupan. A su vez, estos casos estudiados en los años noventa y referidos a acontecimientos de la misma década están marcados por la noción de cambio. En ellos se desenvuelve la tensión entre prácticas sociales tradicionales y modernas, entre el imaginario ancestral sobre el ser y el deber ser hombre o ser mujer. También evidencian la multidireccionalidad de los cambios en las nociones de género y la aceptación creciente de que este atraviesa todas las prácticas culturales y económicas. Estas transformaciones alcanzadas en poco tiempo inciden de manera notable sobre la familia, el trabajo, el vecindario y las otras organizaciones sociales y sus componentes simbólicos, normativos políticos y subjetivos. Ellas permiten la planeación de nuevos programas de desarrollo concebidos a partir de la conciencia del devenir hombres o mujeres y de las condiciones materiales y espirituales que los sustentan.

Peruanos en el mundo

Peruanos en el mundo

Autor: Karsten Paerregaard

Número de Páginas: 353

En este libro, Karsten Paerregaard presenta un estudio antropológico de la migración peruana a los Estados Unidos, España, Japón y Argentina, y ofrece una contribución innovadora al debate metodológico sobre la investigación multilocal, indispensable para el estudio de los procesos de globalización, transnacionalismo y multiculturalismo. El autor vivió con migrantes peruanos en cuatro continentes, gracias a lo cual pudo realizar esta descripción etnográfica de las comunidades de peruanos en el exterior y examinar cómo las políticas de inmigración y el mercado de trabajo en los países desarrollados frenan o aceleran la migración desde países menos desarrollados. Repasa la historia de la inmigración peruana, analiza las políticas de migración como mecanismos de control, se detiene en casos específicos de peruanos en el exterior, explora los arraigos de tradición como en el caso del Señor de los Milagros en otras partes del mundo. Asimismo, narra historias de peruanos de diversa procedencia étnica y desarrolla el tema de la ilegalidad, los lazos transnacionales y diaspóricos. Debido a la gran variedad de ciudadanos peruanos que migran, así como a su...

Etnopaisajes en las metrópolis brasileñas

Etnopaisajes en las metrópolis brasileñas

Autor: Cavalcanti Zanforlin, Sofia

Número de Páginas: 208

Este trabajo reflexiona acerca de un tipo de situación comunicativa, pero no trata sobre los medios de comunicación sino que se centra en las relaciones sociales generadas en los etnopaisajes, esos espacios públicos que las comunidades migrantes eligen como lugar de encuentro en las grandes urbes. Nuestro propósito es pensar la comunicación ligada al proceso de reterritorialización, a la construcción del sentimiento de pertenencia en una nueva ciudad, o, si ustedes lo prefieren, en un nuevo tejido social. Los etnopaisajes se caracterizan por estar marcados por rasgos y narrativas culturales que responden a una determinada etnicidad. Y, para alcanzar el sentimiento de pertenencia en un lugar, se requiere de un largo camino de esfuerzos, sufrimientos y angustias. Un trayecto que siempre se da entre fronteras culturales, identitarias, políticas y estéticas.

Conceptos y técnicas básicas del análisis demográfico

Conceptos y técnicas básicas del análisis demográfico

Autor: Alejandro González

Número de Páginas: 232

El texto está escrito de tal manera que configura un manual utilizable sin ayuda, siempre y cuando se cuente con una formación matemática básica. Autoformación en el tema. También puede ser material central de procesos de formación semipresenciales o a distancia.Este manual no agota el vasto campo de análisis hoy cobijado por la Demografía, ni el de las técnicas, propias o adoptadas, que auxilian su labor de descripción y análisis de la población y sus componentes. Sin embargo, ofrece los elementos indispensables para la comprensión de las estadísticas demográficas más utilizadas. En general, se presentan ejemplos que utilizan las estadísticas producidas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia DANE-.El manual procede en forma secuencial presentando primero consideraciones sobre las principales fuentes y medidas usuales en demografía, para abordar luego cada uno de los principales eventos demográficos y su composición: estructura poblacional, mortalidad, reposición, migraciones y crecimiento poblacional.Este manual no agota el vasto campo de análisis hoy cobijado por la Demografía, ni el de las técnicas, propias o adoptadas, ...

Famigghia: La salvación del Capo

Famigghia: La salvación del Capo

Autor: Angy Skay

Número de Páginas: 467

La paciencia no es uno de los puntos fuertes de Tiziano, y que es un hombre al que no le cuesta sacarles las entrañas a sus estorbos es algo que sabe todo el que lo conoce. Sobrepasado por el giro de los acontecimientos y los nuevos descubrimientos en la familia de los Sabello, el diablo tratará de dar con su ángel, aunque sea en el fin del mundo. El problema será que cuando encuentre al verdadero culpable, lo de rajarlo de arriba abajo será misión imposible porque romperá el corazón de la muchacha que tiene su alma atrapada. Adara demostrará que no ha llegado al mundo para que tomen las decisiones por ella y que, a partir de ya, será quien lleve las riendas de su vida, pese a que eso conlleve enfrentamientos y problemas para su familia. Famigghia llega para dar cuenta de la importancia de la unión entre mafias, el crimen organizado y un amor irrompible que luchará hasta el final, poniendo en jaque a los grandes jefes de la familia Rinaldi y Sabello. ¿Serán capaces de sobrevivir a una guerra de años interminables? ¿Se llevará por delante a personas vitales en esta historia? Lucha, poder y ambición jugarán en el mismo equipo, sin miedo a la muerte. «Cuando la...

Directorio de investigadoras sociales y programas de estudio e investigación sobre la mujer en América Latina y el Caribe

Directorio de investigadoras sociales y programas de estudio e investigación sobre la mujer en América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 626
Con preferencia cholita. Representaciones sociales de la trabajadora del hogar asalariada en Sucre

Con preferencia cholita. Representaciones sociales de la trabajadora del hogar asalariada en Sucre

Número de Páginas: 32
Undécimo Congreso Internacional

Undécimo Congreso Internacional

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 192
Género, clase y etnia en los nuevos procesos de globalización

Género, clase y etnia en los nuevos procesos de globalización

Autor: María Jesús Vara

Número de Páginas: 316

Géreno, clase y étnica en los nuevos procesos de globalización. Analiza las desigualdades de género, clase y etnia y sus mutuas intersecciones como constitutivas de los distintos fenómenos que abarca la globalización.

Desigualdades laborales y urbanas en México

Desigualdades laborales y urbanas en México

Autor: Carlos Alba Vega , Mauricio Rodríguez

Número de Páginas: 321

Este libro busca contribuir a la comprensión de las transformaciones del trabajo, de las desigualdades y de la ciudad, así como los retos que estos cambios plantean para los sistemas de bienestar en México, desde una mirada interdisciplinaria. La sociedad se moderniza con exclusión, pobreza y una degradación del medio ambiente que se expresa, entre otras cosas, en el cambio climático y en los atentados contra la biodiversidad. La heterogeneidad estructural y las desigualdades entre actividades económicas, regiones y grupos sociales se mantienen, si no es que se ensanchan.

Mary and Eve's Social Reproduction in the Big Apple

"Mary" and "Eve's" Social Reproduction in the "Big Apple"

Autor: Mary Garcia Castro

Número de Páginas: 98
Ensayo de antropología filosófica

Ensayo de antropología filosófica

Autor: Ivone Gebara

Número de Páginas: 344

Mezclar conceptos y plantar desconceptos es la perspectiva que propone Ivone Gebara en esta antropología filosófica. Presenta variados temas articulados entre sí que se salen de los habituales tratados clásicos. Abre los conceptos para mostrarnos algo de la intencionalidad que contienen y revela los equívocos y límites de su uso habitual. Propone pensar y cambiar lo que nos impide ser libres y creadoras de nosotras mismas desde un abordaje feminista crítico. Nos ofrece, además, claves para sentir y pensar el mundo desde una perspectiva interconectada y plural. Con todo ello, Ivone Gebara nos invita a abrirnos de forma inclusiva a una dimensión antropológica de una renovada espiritualidad, cercana a las/os caídas/os en los caminos de la vida, y próxima a la belleza que nos circunda, invitándonos a hacer de esta tierra el cuerpo sano y bello de todas/os nosotras/os.

Register of Development Research Projects in Latin America

Register of Development Research Projects in Latin America

Autor: Organisation For Economic Co-operation And Development. Development Centre , International Development Information Network

Número de Páginas: 470

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados