Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
¿Quién es el malo del paseo?

¿Quién es el malo del paseo?

Autor: Martínez González,marina Begoña , Amar Amar, José Juan

Número de Páginas: 144

Este libro de investigación, auspiciado por la línea estratégica Infancia y Juventud de la Universidad del Norte, explora la forma en que los niños víctimas de violencia estructural asociada a migraciones afrontan los conflictos. Se estudian en particular los casos de la niñez en Francia, Chile y Colombia con el propósito de evidenciar cómo los distintos agentes de socialización facilitan una forma de concebir el mundo que justifica la utilización instrumental de la violencia, y genera procesos de exclusión de grupos minoritarios. Sin duda alguna, esta obra será de gran interés para profesionales y organizaciones que trabajan en el desescalamiento de conflictos sociales y a favor de la generación de comunidades capaces de convivir en medio de las diferencias.

Resiliencia en mujeres víctimas de desplazamiento forzado

Resiliencia en mujeres víctimas de desplazamiento forzado

Autor: Leider, Utria Utria , José, Amar Amar , Marina, Martínez González , Gina, Colmenares López , Fernado, Crespo Romero

Número de Páginas: 104

La consultoría para los Derechos humanos y el Desplazamiento considera que, desde mediados de los años ochenta, la cifra real de desplazados en Colombia por el conflicto armado interno supera los 5 millones de personas, de los cuales cerca del 80% son mujeres, niñas y niños. Esta obra contiene los resultados de una investigación realizada con un grupo de madres cabeza de familia en situación de desplazamiento forzado, y que tuvo como propósito conocer con qué factores personales de resiliencia cuentan y, sin desconocer la naturaleza adversa de la situación que viven, permitirles reconocerse como protagonistas activas de su existencia, con una fuerza transformadora de alto valor social.

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Autor: Sandra Eliana Alzate Vargas , María Isabel Arango Carmona , Joan Sebastian Arbeláez Caro | , Julián Darío Arbeláez Salazar , Edier Aristizábal , Fabián Mauricio Caicedo Carrascal , José Camapum De Carvalho , Dorotea Cardona Hernández , Laura Vanessa Corrales Brand , Lina Dorado González , Sandra Patricia Duque Quintero , María Angela Echeverry-galvis , Juan Sebastián Echeverry , Julián Alberto Espejo-díaz , Rafael Fernández , Daniel Ruiz Figueroa , Juan Pablo Forero Acevedo , Carolina García Londoño , Iván Alejandro Giraldo , Federico Gómez Cardona , William J. Guerrero , Maykel Yisseth Gutiérrez , Diego Gutiérrez , Luis Augusto Lara-valencia , Mildred Lemus , Nubia León , Juliana Martínez , Alejandro Marulanda Tobón , Luz Adriana Muñoz-duque , Óscar E. Navarro Carrascal , Olga Alicia Nieto Cárdenas , Juan Camilo Olaya González , Carlos Oliveros , Adriana Osorio Mosquera , Valentina Ospina Poveda , Lina Ospina Ostios , Olga Liliana Pineda López , Juan Andrés Oviedo Amezquita , Jhonatan Cristian Paz Quintero , Carlos Mario Piscal Arevalo , Lina Porras , Luz Stela Quintana Hernández , Paola Andrea Quintero Rodríguez , Fabio Hernán Realpe Martínez , Juan Carlos Reyes , Constanza Ricaurte-villota , Diana M. Rodríguez-coca , Manuel Rodríguez Susa , Mauricio Romero-torres , Ronald Efrén Sánchez Escobar , José Ville Triana García , Daniela Torinjano Jiménez , Jairo Andrés Valcárcel Torres , Yamile Valencia-gonzález , Paula Andrea Villegas González , Carla María Zapata Rueda

Número de Páginas: 383

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de la Comisión Nacional Asesora de Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en cumplimiento de su misionalidad, de los planes y la agenda internacional, presentan el Libro de Investigaciones en Gestión del Riesgo de Desastres para Colombia. Contribuciones locales, regionales y nacionales. Esta publicación desarrolla capítulos sobre gestión del riesgo de desastres relacionados con: calidad de agua, amenaza por tsunami, corredores viales, avenidas torrenciales, incendios forestales, percepción del riesgo, campesinos, biodiversidad y servicios ecosistémicos, soluciones basadas en la naturaleza, lecciones aprendidas y respondedores de emergencias. Estos capítulos hacen avanzar el conocimiento nacional con aportes desde la academia, entidades técnico-científicas, profesionales independientes y otros actores del SNGRD.

Sin imagen

¿Quién es el malo del paseo?

Autor: Marina Begoña Martínez González , José Juan Amar Amar

Número de Páginas: 144
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo infantil

El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo infantil

Número de Páginas: 237

Estudiar el desarrollo infantil exclusivamente desde la biología tiene el inmenso riesgo de ampliar la brecha entre quienes logran acceder a las mieles de la ciencia y la tecnología, y los millones de niños que no tienen acceso a los bienes públicos necesarios para una vida digna. Hoy el gran problema de los niños y las niñas es social, y se refleja en el ambiente de pobreza en el que viven, el desempleo de sus padres, la amenaza de la delincuencia, las guerras y los abusos de los recursos naturales, entre muchos otros factores. Ante tal pluralidad, esta obra -que se divide en tres partes y recoge mas de 30 años en experiencia investigativa alrededor del tema de la infancia- se propone rescatar el papel del ambiente en el desarrollo infantil. Temas como "Maduración cerebral y el desarrollo de la mente", "Nutrición y desarrollo infantil", "La vida emocional", "Globalización cultural e infancia", "Comprensión del mundo económico en la infancia", "Construcción del orden político y moral" y "El mundo ecológico: espacio del desarrollo infantil", entre otros, permiten profundizar el análisis de las condiciones de la infancia en la actualidad.

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 312

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

El ambiente imperativo

El ambiente imperativo

Autor: Amar Amar,josé , González, Marina B

Número de Páginas: 218

Estudiar el desarrollo infantil exclusivamente desde la biología tiene el inmenso riesgo de ampliar la brecha entre quienes logran acceder a las mieles de la ciencia y la tecnología, y los millones de niños que no tienen acceso a los bienes públicos necesarios para una vida digna. Hoy el gran problema de los niños y las niñas es social, y se refleja en el ambiente de pobreza en el que viven, el desempleo de sus padres, la amenaza de la delincuencia, las guerras y los abusos de los recursos naturales, entre muchos otros factores. Ante tal pluralidad, esta obra -que se divide en tres partes y recoge mas de 30 años en experiencia investigativa alrededor del tema de la infancia- se propone rescatar el papel del ambiente en el desarrollo infantil. Temas como "Maduración cerebral y el desarrollo de la mente", "Nutrición y desarrollo infantil", "La vida emocional", "Globalización cultural e infancia", "Comprensión del mundo económico en la infancia", "Construcción del orden político y moral" y "El mundo ecológico: espacio del desarrollo infantil", entre otros, permiten profundizar el análisis de las condiciones de la infancia en la actualidad.

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
International Congress of Body Image & Health

International Congress of Body Image & Health

Autor: Manuel Alcaraz Ibáñez , María Carrasco Poyatos , José Gabriel Espinosa Villegas , Antonio Granero Gallegos , María Jesús Lirola Manzano , Isabel Martín Fuentes , Adrián Paterna Roda , José Miguel Rodríguez Palacios , Álvaro Sicilia Camacho

Número de Páginas: 343

El Libro de Resúmenes que es resultado de los trabajos presentados en el International Congress of Body Image & Health (BIAH 2018). Este Congreso se celebró entre los días 6 y 8 de junio de 2018 en la Universidad de Almería. El evento ha ofrecido un espacio de intercambio de investigaciones y experiencias que contribuyen a la actualización en relación con la imagen corporal y la salud, así como a mejorar la formación tanto de los futuros como de los actuales profesionales de la actividad física, la salud, la psicología y la educación. El BIAH 2018 contó con la presencia de algunos de los académicos e investigadores de mayor prestigio a nivel mundial en el ámbito de la imagen corporal y la salud provenientes de países como Australia, Estados Unidos, Italia o Canadá. Igualmente, durante los días de celebración del BIAH 2018 se presentaron más de 300 trabajos que aglutinaban un amplio espectro de temas relacionados con la imagen corporal y la salud. Algunos de estos trabajos abarcaron los trastornos de la imagen corporal, imagen corporal positiva, obesidad, promoción de la imagen corporal desde el ámbito educativo y sanitario, instrumentos de medida en el ámbito ...

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

Autor: Rey-stolle, Mª Fernanda , Bonilla, Mª Del Rocío , Villagrasa, Victoria

Número de Páginas: 353

La innovación es uno de los ejes estratégicos en los que hemos trabajado intensamente en los últimos cursos en todos los centros del CEU. Es más, yo diría que en el CEU la innovación es una constante desde sus orígenes, desde su fundación, hace ya casi 9 décadas, por don Ángel Herrera Oria. Innovación en un sentido transversal, puesto que entendemos que la innovación puede aplicarse a cualquiera de los ámbitos y tareas del quehacer educativo.

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

Autor: Vicerrectorado De Investigación Universidad Ceu San Pablo

Número de Páginas: 216

Hace un año celebrábamos en nuestra universidad el I Taller sobre Innovación Docente, dando así cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno de la universidad. A la vista de cómo se había desarrollado aquella jornada en julio de 2017, no era difícil intuir que su proyectada continuación, el I Congreso de Innovación Docente (CIFID-1), sería todo un éxito. Y así ha sido. Los cientos de participantes en este encuentro hemos tenido la valiosa oportunidad de compartir multitud de iniciativas de sumo interés, poniendo en evidencia, una vez más, la inquietud de nuestro profesorado a la hora de buscar nuevos caminos para el continuo progreso en su función docente, su quintaesencia. Fiel reflejo de estos acontecimientos son los resúmenes contenidos en la presente publicación, en los que se recoge lo sustancial de cada propuesta, aunque no el valor añadido de la experiencia humana que tuvimos la ocasión de cultivar en el espléndido marco de nuestra Escuela Politécnica Superior. Desde el Vicerrectorado no tenemos más que palabras de admiración y agradecimiento hacia todo este valioso profesorado, y en particular. hacia aquellos de nuestros...

SERTA

SERTA

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , García Alfaraz, Ana Isabe , Díaz Cortés, Lina Mariola

Número de Páginas: 959

Al término de la Guerra, Louk Hulsman emprendió sus estudios de derecho, pero lo cierto es que en pocos años se graduó y pasó a prestar servicios en el Ministerio de Guerra y luego en el de Justicia. Entre 1963 y 1986 fue catedrático de derecho penal y criminología en la Universidad de Róterdam. Diseñó la política de drogas holandesa y fue el impulsor del famoso Report on Decriminalization del Consejo de la Unión Europea (Estrasburgo, 1980). Desempeñó diferentes cargos en las directivas de la Asociación Internacional de Derecho Penal, en la de Defensa Social y en la de Criminología, fundando además ICOPA (International Conference on Penal Abolition). Su actividad internacional, la constante participación en congresos, jornadas, seminarios y otros eventos académicos, era una muestra de su enorme capacidad de diálogo. Su vida se apagó súbitamente, en su apacible y alucinante casa de Dordrecht, el 28 de enero de 2009. Veinte días antes Hulsman había sido nominado para el Premio Nobel de la Paz, en razón de su condición de padre de la política holandesa de tolerancia en materia de drogas. Pocos meses después, la Sociedad Holandesa de Criminología lo...

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Memoria de construcción arquitectónica 2012.16

Memoria de construcción arquitectónica 2012.16

Autor: López Mesa, María Belinda

Número de Páginas: 140

En este segundo volumen de las memorias de construcción arquitectónica, se incluye una selección de los trabajos desarrollados por los alumnos entre los cursos 2012/13 y 2015/16 en el Grado en Estudios en Arquitectura y en el Máster Universitario en Arquitectura, constituyendo una muestra de los resultados alcanzados en formación técnica del proyecto arquitectónico, entre alumnos y profesores. La presente publicación además recoge reflexiones sobre la docencia en el área de Construcciones Arquitectónicas, y muestra los temas de Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster realizados así como los premios obtenidos por alumnos con el apoyo de profesores del área.

Una epistemología de virtudes

Una epistemología de virtudes

Autor: Ernest Sosa

Número de Páginas: 348

El volumen I de Creencia apta y conocimiento reflexivo presenta las seis conferencias Locke impartidas por Ernest Sosa en Oxford entre mayo y junio de 2005. Publicadas sin modificaciones mayores, las conferencias defienden la existencia de dos niveles de conocimiento, uno animal y otro reflexivo, cada uno entendido como una capacidad distintivamente humana. Muchos escépticos niegan la existencia de dichas capacidades, y la aproximación al conocimiento que aquí defiende Sosa está basada en virtudes para responder al problema del escepticismo respecto del mundo externo (tanto con respecto al argumento del sueño como con el problema del criterio), arrojar luz respecto del papel de las intuiciones y su lugar en la filosofía y explicar la naturaleza de la normatividad epistémica.

La escritura de los dioses. Política para una (im)posible gramática de lo real

La escritura de los dioses. Política para una (im)posible gramática de lo real

Autor: Juan Manuel Aragüés Estragués

Número de Páginas: 158

Frente al espanto que el mundo real provoca en la tradición filosófica dominante, la idealista, hay otra tradición, acallada, sumergida, marginada, cuyo empeño es la consideración de lo real en su complejidad y riqueza. Una tradición materialista que hace del mundo, de la vida, el centro de su reflexión y que descree de mundos intangibles habitados por almas seráficas. Descifrar la escritura de los dioses para construir una política materialista es el (im)posible empeño de este libro

Esta nueva y aún inaccesible América

Esta nueva y aún inaccesible América

Autor: Cavell, Stanley

Número de Páginas: 208

Las ideas que tratan de transmitir estas lecciones son formulaciones de lo que es una obra filosófica avanzando. En la primera se define la obra filosófica como lo que Wittgenstein entiende por reconducir las palabras de vuelta a su tierra natal. En la segunda, como lo que Emerson quiere decir con cimentar o lograr la sucesión, que son rasgos de la imagen emersoniana del pensamiento según la cual se trata de encontrarnos en un camino. En «Experiencia», Emerson resume lo que es la obra filosófica avanzando al caracterizar la sabiduría de la siguiente manera: «Rematar el momento, hallar el fin del viaje en cada paso de la marcha, vivir el mayor número de horas buenas, en eso estriba la sabiduría».

Vericuetos de la filosofía de Wittgenstein en torno al lenguaje y el seguimiento de reglas

Vericuetos de la filosofía de Wittgenstein en torno al lenguaje y el seguimiento de reglas

Autor: Pérez Otero, Manuel

Número de Páginas: 138

La obra filosófica de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) se divide en dos etapas diferenciadas, representadas por sus dos libros más emblemáticos: el Tractatus Logico-Philosophicus (1921) y las Investigaciones filosóficas (1953). En ambos períodos, Wittgenstein desarrolló ideas filosóficas extraordinariamente brillantes, originales e influyentes, que le harían merecer —por dos veces— el título de autor capital en la historia del pensamiento. El lenguaje, asunto fundamental que ocupó a Wittgenstein toda su vida, es también el tema clave del presente libro, centrado en su segunda época. El autor, Manuel Pérez Otero, presenta las principales consideraciones wittgensteinianas sobre esa problemática así como diversas reflexiones que el estudio de la misma le ha permitido elaborar durante las últimas dos décadas.

Vida y violencia

Vida y violencia

Autor: Canal, Jordi

Número de Páginas: 292

Élmer Mendoza escribe, como ocurre casi siempre con la gran literatura, sobre su país y sobre su tiempo. Sus obras, en especial las novelas noir protagonizadas por el Zurdo Mendieta, permiten entrever una sociedad compleja y marcada por los contrastes, que rezuma vida más allá de los tópicos y leyendas y de las realidades sobre la violencia y el narco. Culiacán, capital de Sinaloa, es el centro de este mundo fascinante. El ensayo de Jordi Canal, de aires híbridos y muy personales, que emerge de un diálogo entre historia y crítica literaria, propone una aproximación a los espacios construidos por Mendoza, definidos por lugares, territorios, encuentros, comidas, sonidos y muchas palabras.

Conocimiento reflexivo

Conocimiento reflexivo

Autor: Ernest Sosa

Número de Páginas: 348

Ernest Sosa es el padre de la filosofía basada en virtudes contemporánea, la cual está en la línea trazada por la tradición aristotélica, pero sobre todo con la vía abierta por Descartes. Para Sosa, el conocimiento depende de que nuestras capacidades intelectuales capten las cosas tal y como son y que lo hagan de una manera reflexiva. Solo así es posible percibir, intuir o saber cómo son en realidad las cosas, pues es lo que permite diferenciar la mera creencia verdadera del verdadero conocimiento. En Una epistemología de virtudes Sosa presentó su noción de «conocimiento animal». Le toca ahora el turno a la noción de «conocimiento reflexivo». El conocimiento se vuelve reflexivo cuando, además de saber algo, nos formamos creencias de segundo orden sobre la fiabilidad de las fuentes de nuestro conocimiento. En la primera parte del libro, Sosa repasa de manera crítica otras concepciones de conocimiento reflexivo. En la segunda presenta y defiende su propia concepción. Estamos ante una brillante y convincente defensa de uno de los pilares sobre los que se levanta la epistemología de la virtud.

El dispositivo Karl Marx

El dispositivo Karl Marx

Autor: Juan Manuel Aragüés Estragués

Número de Páginas: 162

Marx continúa siendo un potentísimo dispositivo para la lectura de la realidad, una herramienta indispensable para su transformación. Pero para extraer sus virtudes políticas es preciso elegir un Marx de los múltiples que la tradición nos proporciona. De ahí la apuesta de este libro por un Marx coherentemente materialista, superador de ciertas inercias epocales que algunos de sus seguidores convirtieron en doctrina. Marx contra Marx, Marx más allá de Marx, Marx como el mejor antídoto contra toda tentación dogmática y hagiográfica. K. Marx como acontecimiento filosófico a partir del cual el materialismo abandona su condición subterránea, que solo reivindicará para, viejo topo, erosionar los cimientos del sistema.

Platón en su tiempo

Platón en su tiempo

Autor: Capizzi, Antonio

Número de Páginas: 300

Leer a Platón en su tiempo significa descubrir a un hombre concreto influido por el ambiente en el que se educó, un filósofo preocupado por la situación sociopolítica de su época, un pensador dentro de la caverna, y lejos del mundo de las ideas, claramente interesado por el adecuado y justo gobierno de ciudades reales. Su pensamiento estuvo condicionado y modulado por el contexto, y también por los sabios que frecuentó durante las distintas etapas de su vida, de quienes tuvo muy en cuenta sus conocimientos, reflexiones y comportamientos. Ilustres pedagogos de un gran maestro, Platón, que guio los primeros, infantiles e inciertos pasos de la filosofía.

Juicio y agencia

Juicio y agencia

Autor: Ernest Sosa

Número de Páginas: 542

La obra de Ernest Sosa, que combina el debate más actual con el diálogo perenne, que apela a Reid y a Moore, y con un énfasis cada vez mayor a Aristóteles, a Descartes, al pirronismo y a Wittgenstein, para arrojar luz sobre controversias epistemológicas contemporáneas, posee una profundidad de análisis y una estructura sistemática poco frecuentes. Se trata de una concepción perspicua, enraizada en la historia de la disciplina, unitaria y coherente. En Juicio y agencia se presta atención a una serie de fenómenos cognitivos —la suspensión del juicio, el refrendo reflexivo, la negligencia epistémica, la relación entre competencia y seguridad— obviados por las explicaciones unidimensionales del conocimiento, y, así, se hace visible un fenómeno previamente ignorado: el de un conocimiento de sentido común que requiere la aptitud del juicio. Dividido en cuatro partes, el libro ofrece una versión extendida y unificada de epistemología de virtudes que prioriza la dimensión agencial y la autonomía normativa del conocimiento. El resultado es la transformación metodológica y temática de la epistemología contemporánea. En Juicio y agencia se abordan problemas...

Maurice Blanchot: la exigencia política

Maurice Blanchot: la exigencia política

Autor: Rosa Martínez González

Número de Páginas: 272

Este libro se presenta como una lectura global de la obra de Maurice Blanchot. En él se pretenden desvelar las principales claves de la obra del pensador y teórico literario francés sin renunciar a cuestiones espinosas como su compromiso de juventud con la extrema derecha y las razones de su ulterior ruptura. El libro recorre toda su reflexión, tanto literaria (Hölderlin, Mallarmé y Sade), como filosófica (Levinas, Bataille y Nietzsche), enlazada por los conceptos de muerte, refus y révolution.

Las artes en Zaragoza en el tercer cuarto del siglo XVII (1655-1675)

Las artes en Zaragoza en el tercer cuarto del siglo XVII (1655-1675)

Autor: Ana Isabel Bruñén Ibáñez , María Luisa Calvo Comín , María Begoña Senac Rubio

Número de Páginas: 444

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados