Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Educación social, sociedad y acogimiento residencial
Autor: Santiago Ruiz Galacho , Víctor Manuel Martín Solbes
Número de Páginas: 148
Una parte de la infancia y la adolescencia contemporáneas sufre de manera directa la exposición a situaciones en las que se comprometen sus derechos y su bienestar. La respuesta profesional ante estas situaciones multiproblemáticas encuentra en la Educación Social una disciplina que ha ocupado un papel central en el acompañamiento de este colectivo, especialmente en los contextos de acogimiento residencial. La Educación Social debe, desde una perspectiva reflexiva, realizar aportaciones significativas para que los educadores desarrollen marcos de análisis sobre los que pensar el contexto específico del acogimiento residencial, así como la práctica profesional que en él se desarrolla. Este libro indaga en los elementos estructurales que rodean la acción profesional y en la comprensión de estas dinámicas sociales que afectan la vida de la infancia, la adolescencia y la juventud que transita, o ha transitado, por las diversas instituciones, las cuales tienen, como fin último, velar por el bienestar y la protección de este colectivo. La práctica del acogimiento residencial está, como cualquier otra acción socioeducativa, sujeta a revisión, crítica y mejora. Esta...
Buenas prácticas de Educación Social en acogimiento residencial
Autor: Santiago Ruiz Galacho , Víctor M. Martín Solbes
Número de Páginas: 159
La Educación Social es un saber en acción que encuentra en la deontología profesional y el conocimiento pedagógico los fundamentos para el desarrollo de buenas prácticas. Como disciplina científica, busca ofrecer respuestas socioeducativas a las diversas situaciones que suponen una vulneración efectiva de los derechos fundamentales de las personas y colectivos. Intentando ofrecer nuevas miradas basadas en propuestas metodológicas que se centren en la sistematización de acciones centradas en la justicia social y la socialización del bienestar, afronta el reto de superar las tendencias y tradiciones asistencialistas que siguen impregnando la cultura de la acción social. Esta obra reivindica la profesionalización de la Educación Social en los contextos de acogimiento residencial, optando por el desarrollo de prácticas y discursos coherentes con los fines de la propia profesión. La definición de los elementos de análisis de la práctica profesional en el acogimiento residencial, con un fuerte componente ético y racional, pero también de ajuste relacional y de coherencia política, se materializan en los distintos capítulos del presente volumen, que presenta...
Guerras, conflictos y paz. Aportes de la pedagogía social
Número de Páginas: 260
Presentación. Reflexiones en torno a los procesos educativos en centros penitenciarios
Autor: Vila Merino, Eduardo S. , Martín Solbes, Víctor M.
Número de Páginas: 6
Controversias ante las formas de cibercontrol escolar
Autor: San Martín Alonso, Ángel
Número de Páginas: 24
Desajustes entre formación y empleo en el ámbito de las enseñanzas técnicas universitarias: la visión de los empleadores de la Comunidad de Madrid
Autor: Martín Del Peso, Mónica , Rabadán Gómez, Ana Belén , Hernández March, Julio
Número de Páginas: 26
Mejora de hábitos saludables en adolescentes desde la Educación Física escolar
Autor: Pérez López, Isaac José , Delgado Fernández, Manuel
Número de Páginas: 26
La formación académica y profesional de los menores infractores del centro de menores Tierras de Oria
Autor: Fernández Campoy, Juan Miguel , Aguilar Parra, José Manuel , Álvarez Hernández, Joaquín
Número de Páginas: 34
La competencia científica y su evaluación. Análisis de las pruebas estandarizadas de PISA
Autor: Yus Ramos, Rafael , Fernández Navas, Manuel , Gallardo Gil, Monsalud , Barquín Ruiz, Javier , Sepúlveda Ruiz, Mª Pilar , Serván Núñez, Mª José
Número de Páginas: 22
Políticas de mercado, Estado y universidad: hacia una conceptualización y explicación del fenómeno de la mercantilización de la Educación Superior
Número de Páginas: 26
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial. La perspectiva del alumnado del País Vasco
¿Y ahora qué hago con mi tiempo libre? Un estudio de caso entre Educación Superior y un centro penitenciario
Autor: Fernandes Gomes, Natália
Número de Páginas: 24
¿Evalúa PISA la competencia lectora?
Autor: Alcaraz Salarirche, Noelia , Caparrós Vida, Rosa María , Soto Gómez, Encarnación , Beltrán Duarte, Remedios , Rodríguez Sánchez, Agustín , Sánchez García, Sara
Número de Páginas: 25
Tránsitos epistemológicos y metodológicos en una investigación sobre el abandono escolar en la Educación Secundaria a partir del encuentro con los jóvenes
Educar en las cárceles: nuevos desafíos para la educación social en las instituciones penitenciarias
Autor: Caride Gómez, José Antonio , Gradaílle Pernas, Rita
Número de Páginas: 14
La pedagogía penitenciaria en España: luces y sombras
Autor: Lorenzo Moledo, Mar , Aroca Montolío, Concepción , Alba Robles, José Luis
Número de Páginas: 23
El cuidado ético de sí y las figuras del maestro en la relación pedagógica: reflexiones a partir del último Foucault
Autor: Pagni, Pedro
Número de Páginas: 21
Nivel de satisfacción del profesorado universitario con los sistemas de evaluación
Autor: Caballero Rodríguez, Katia
Número de Páginas: 28
Contribuciones y controversias que genera el uso de las TIC en la Educación Superior: un estudio de caso
Autor: Ricoy Lorenzo, Mª Carmen , Fernández Rodríguez, Jennifer
Número de Páginas: 26
El IES Miguel Catalán: la fuerza de la normalidad Miguel Catalán
Autor: Feito Alonso, Rafael
Número de Páginas: 27
Expectativas, obstáculos y hábitos de estudio de los internos que cursan enseñanzas universitarias en la UNED. Un estudio de caso: centro penitenciario Madrid VII
Autor: Vázquez Cano, Esteban
Número de Páginas: 29
Revista de educación nº 363. Enero - Abril 2014
Número de Páginas: 508
Educación, derechos humanos y responsabilidad social
Autor: Víctor Martín Solbes , María Teresa Castilla Mesa
Número de Páginas: 188
El presente texto aborda, desde diversas miradas, la fenomenología social y la diversidad como ejes transversales para la construcción de una ciudadanía participativa, diversa, democrática y crítica. En la actualidad la complejidad está implícita en la sociedad. Se generan espacios sociales, educativos, políticos y laborales en los que urge detenerse para reflexionar, analizar evidencias y formular propuestas en torno a los tres bloques de contenido que quedan recogidos en el título de esta publicación: educación, derechos humanos y responsabilidad social. Tres constructos que, disponiendo de entidad por sí mismos, requieren planteamientos conjuntos y coordinados en aras de optimizar la sensibilización, la concienciación, el compromiso y la actuación responsable. Contribuir a ese análisis es el objetivo que se pretende con la lectura de estos catorce capítulos escritos por profesionales de la educación, la comunicación, el derecho y la sociología, en los que se abordan temáticas referentes a la gestión de conflictos, la equidad, los necesarios procesos de transformación social, la sostenibilidad, los procesos de inclusión, la participación ciudadana, la...
Manual de orientación educativa
Autor: Ana Cobos Cedillo
Número de Páginas: 232
Este libro es un manual de orientación educativa que recoge los pilares teóricos y prácticos que necesita conocer un profesional de la orientación para abordar esta compleja labor en el siglo XXI. Comienza por asentar las bases teóricas de la Psicopedagogía para a partir de ahí, conocer cómo se ha ido materializando esta ciencia teórica en otra aplicada: la orientación educativa. Desde los orígenes de la orientación en el siglo XX, y desde una perspectiva universal, trasciende la normativa española a fin de que los orientadores dispongan de un manual susceptible de uso en otros contextos y territorios. Se tratan con profundidad las técnicas, instrumentos y procedimientos de la orientación educativa y se disecciona cada intervención en las dimensiones académica, personal, socioafectiva y emocional. El objetivo es que este manual se constituya en una referencia para quienes se están formando para ejercer como orientadores, docentes u otra profesión del ámbito educativo. El conocimiento que recoge este libro está fundamentado en décadas de práctica de la orientación, por lo que las propuestas indicadas pueden extrapolarse a contextos reales. Para ello hay un...
La primera sección, "Estudios sobre contextos y comunidades de aprendizaje en el mundo", presenta desarrollos e investigaciones relativos al tema de los contextos y las comunidades de aprendizaje desde voces y experiencias provenientes de diferentes lugares del mundo. La segunda sección, denominada “Estudios sobre comunidades de práctica y aprendizaje en Argentina”, focaliza más específicamente en líneas de trabajo efectuadas en torno al tema en Argentina. Finalmente, la sección tercera, titulada “Lineamientos para futuras investigaciones sobre comunidades de aprendizaje y de práctica en diversidad de contextos educativos”, sistematiza algunos de los desarrollos presentados en el libro y propone senderos por donde podrían discurrir futuras investigaciones relativas a comunidades educativas.
Transferencia del conocimiento e investigación educativa
Autor: Eduardo Salvador Vila Merino , Manuel Hijano Del Río
Número de Páginas: 131
La transferencia de conocimiento de la Universidad a la sociedad es uno de los ejes sobre los cuales pivota la labor de esta institución en el siglo XXI. Se trata de un término que ha cambiado significativamente su quehacer diario, por lo que merece una detenida reflexión en la que se definan sus objetivos, contenidos y las ya visibles consecuencias de su aplicación, aportando elementos para el debate educativo a partir de la experiencia docente e investigadora de docentes del área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga, con una procedencia y trayectoria académica diversa pero complementaria. De forma coordinada, los autores y autoras cuestionan los efectos del sobredimensionamiento o interpretaciones tergiversadas de ese nuevo encargo a la Universidad. En los diferentes capítulos, plantean aspectos de calado como los relacionados con cómo, mediante la transferencia, se puede lograr distorsionar y deformar las prácticas neoliberales de desigualdad y pérdida de derechos con procesos pedagógicos. También con la importancia del conocimiento teórico y su potencialidad en la propia transferencia en el ámbito educativo, el sentido social y...
Nuevas violencias, nuevos contextos de intervención socioeducativa
Autor: Roberto Moreno , Rosa Marí , Natalia Hipólito
Número de Páginas: 162
Este libro constituye una reflexión plural y crítica desde la educación social de los contextos educativos actuales en torno a la idea de violencia y sus distintas manifestaciones. Desde ese punto de partida, nos preguntamos: ¿Cómo se transmite, aprende y ejerce hoy la violencia en educación? ¿Cuáles son los marcos institucionales, los discursos y las prácticas educativas que pivotan en torno a la conflictividad? Las autoras y autores del libro analizan en la primera parte del libro las causas y formas de la violencia contrastándolas con las narraciones y contenidos de las propias instituciones educativas y de sus prácticas, así como de las situaciones de carencia y exclusión social en la sociedad actual. La atención a los jóvenes y a sus problemáticas, las formas de construcción de las identidades, la sexualidad o la cultura, entre otros, construyen el eje temático de los distintos capítulos del libro. La educación en tanto que posibilidad de transformación y afirmación del conflicto como oportunidad en educación social, abre el segundo bloque del libro a partir de distintas experiencias y propuestas de intervención en ámbitos complejos como el de la...
El poder de la comunicación en una sociedad globalizada
Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jimenez , Rosa María Zapata Boluda
Número de Páginas: 1052
Formato CD-ROM
Género, Educación y Convivencia
Reflexionar sobre género tiene que ver con la concepción que tenemos de nuestras vidas, por lo que pensar sobre esta cuestión, nos puede llevar a convulsionar nuestras creencias, valores, la propia ideología e, incluso, nuestra actitud ante la realidad que vivimos. Es por eso que, en este libro, abordamos la cuestión de género desde perspectivas diferentes como son las políticas de igualdad de género, la educación sobre género en el ámbito escolar, la historia de las mujeres en un mundo interesadamente concebido para hombres, el género en la educación social y la transexualidad, como una gran desconocida en nuestras sociedades. En cualquier caso, concebimos la educación para la igualdad de género como una misión de toda la comunidad educativa. De este modo, la coeducación y la educación para la igualdad se presentan como medios para fomentar la igualdad entre las personas, con los mismos derechos y oportunidades. Y es que el género forma parte de la identidad de todas y todos, por lo que educar en la igualdad de género fomenta la convivencia y ayuda a construir un mundo más humano y pacífico, que evite las segregaciones por razón de género.
El uso de las narrativas en la enseñanza universitaria
Autor: Pablo Cortés González , Blas González Alba
Número de Páginas: 178
Trabajar en el aula universitaria con narrativas ofrece un abanico de oportunidades para compartir y analizar experiencias de diversa índole que permiten comprender, interpretar y reconstruir significados y significantes –políticos, sociales, educativos y culturales– vinculados con la profesión y la identidad profesional tanto en la esfera disciplinar en que se circunscribe una materia como en cuanto a las posibilidades interactivas y de reconstrucción de la historia que ofrece esta perspectiva. Este libro recoge un amplio y diverso conjunto de experiencias que en el campo de la educación superior han hecho uso de estrategias narrativas, sobre todo en áreas de educación y comunicación. Estamos ante una obra destinada a todo aquel profesional de la docencia –en cualquiera de sus ámbitos y etapas– que quiera romper con una lógica pedagógica transmisora y unidireccional, con el objeto de transitar y explorar otras formas de construir, producir, situar y resignificar el conocimiento académico a partir y a través de las distintas narrativas que se pueden poner en juego en un escenario formativo. Una gran parte de los capítulos de este libro recoge los resultados...
La Pedagogía Social en la Universidad
Autor: Sonia Morales Calvo , Juan Lirio Castro , Rosa Marí Ytarte
Número de Páginas: 826
Reasentamiento en la zona de amenaza volcánica alta del Volcán Galeras, 2008 - 2010
Autor: Delgado Zambrano, Vicky Mabel
Número de Páginas: 304
Reasentamiento en la zona de amenaza volcánica alta del Volcán Galeras 2008 - 2010 es un valioso esfuerzo por mostrar no solo la necesidad de contar con estas historias silenciadas y mostrar que antes que contradictorias u opuestas con las lecturas de orden técnico, son necesariamente complementarias. Este tipo de aperturas podría gacer parte de lo que Arturo Escobar propone en terminos de buscarle alternativas al desarrollo y no de caer tendencialmente en las alternativas de desarrollo. Tulio Andpres Clavijo Gallejo - Universidad del Cauca Comparto con la autora especialmente la urgente necesidad de establecer un diálogo intercultural entre los diversis actores comunitarios y las instituciones responsables de la gobernabilidad y la gestión del riesgo. Esta no puede seguir siendo una simple aspiración, el Galeras es el volcán más activo de Colombia y uno de los más activos del mundo y en la ZAVA, habitan miles de personas arraiadas a la tierra, a su volcán, al que aman pero también respetan. Es indispensable que las “ausencias” se conviertan en presencias y para ello, es necesario conocer y valorar como la comunidad entiende y vive en la zona de riesgo Luis Alberto ...