Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Colección diplomática del Monasterio de Santa María de Palazuelos. XVIII - XIX
Autor: Fernando Herrero Salas
Número de Páginas: 1301
Son muchos los aspectos que salen a relucir en la documentación en este escaso siglo y medio, perdiendo el Monasterio parte de su identidad propia aunque económicamente amplíe sus tierras que inmediatamente arrienda y logre ganar los recursos interpuestos ante la Chancillería por conservar sus derechos frente a las infracciones de los señores laicos básicamente relativos a la percepción de diezmos pactados en la venta-trueque del siglo XIV, (y el impuesto de UNICA CONTRIBUCION de 1752, por su parte, sólo funcionó unos pocos años 1770-72, volviéndose al sistema de impuestos provinciales más otros nuevos). Sin embargo, su papel como cabeza de la Orden se hace más importante, aunque a modo de convidado de piedra: Se agrava en el XVIII la crisis por controlar el poder empañándose el sistema democrático interno y dando lugar a corruptelas que adquieren también un carácter regionalista y político ya que la Corona juega un papel importante por reivindicar el derecho al nombramiento o veto a los altos cargos eclesiásticos en medio de la crisis de facciones regionales cisterciense, que no se solucionó hasta 1738. El problema del funcionamiento interno de provisión de...
Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága
Autor: Fermín De Lasala Y Collado Mandas (duque De)
Número de Páginas: 426
Boletín de la Real Academia Gallega
Número de Páginas: 1076
Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga
Autor: España. Comisaría Regia , Fermín De Lasala Y Collado
Número de Páginas: 462
Los dueños de la palabra
Autor: Martín Becerra , Guillermo Mastrini
Número de Páginas: 238
TELOS 72
Autor: Manel Esclusa (coord.)
Número de Páginas: 179
El modelo nórdico de Sociedad de la Información ha alcanzando categoría de paradigma internacional. Un equipo de investigación universitario, integrado por expertos españoles y de los cuatro países comprendidos del norte de Europa, vuelca aquí una síntesis de sus trabajos y conclusiones. En el dossier presentado en este número de Telos se reflexiona así sobre la trascendencia de los esfuerzos en I+D, sobre los avances en redes y servicios de telecomunicaciones, la cultura y los grupos de comunicación, pero también sobre los valores sociales que han cimentado el extraordinario desarrollo de la Sociedad de la Información en esas sociedades. Explícita o implícitamente, se dan las bases de una comparación con la situación española.
Noticia de la familia de Camaño
Número de Páginas: 200
Clásicos en las ondas
Autor: Carmen Gónzález Vázquez
Número de Páginas: 166
Para conseguir un teatro en condiciones de ser radiado, lo primero que hay que resolver es la fórmula que justifique la falta de visión, de manera que donde la vista no pueda ser complemento la sea el único vehículo utilizable en radiotelefonía: el oído. (...) Este teatro, por exigir mayor atención, puede propender con más facilidad al fastidio y al aburrimiento.España fue pionera en la retransmisión de obras clásicas, que se mantuvieron en antena desde 1926 para dar a conocer "las más hermosas producciones del teatro antiguo y moderno. En una palabra: crear el teatro popular".En este libro nos adentramos en los entresijos del radioteatro, de las emisoras y de aquellos profesionales que arrostraron retos y dificultades para mostrar a su variopinto público invisible la maravilla del teatro clásico.
Respuesta apologetica, moral y escolastica, acerca del frequente uso de la Confession sacramental
Autor: Juan De Vega
Número de Páginas: 332
ACTAS CAPITULARES DEL CISTER EN EL MONASTERIO DE PALAZUELOS
Autor: Fernando Herrero Salas
Número de Páginas: 1317
La historia de los monasterios reformados, que comienza ya a finales del XV toma un nuevo rumbo tras el impulso propiciado por Carlos V en 1550, cuando ya se han reformado, no sin grandes problemas, todos los Monasterios cistercienses de la Corona de Castilla. Los Monasterios, que ahora conforman una unidad, viven bajo unas constituciones de diseño democrático y federal porque todos contribuyen en proporción a su riqueza a los gastos comunes al tiempo que se atiende a los más necesitados. Una planificación tan positiva en teoría se vio pronto empañada por las disensiones regionales y la avaricia de los más poderosos que no dudaron en buscar su provecho y caer en el clientelismo, problema que se mezcló con el de las relaciones Iglesia Estado por razón del patronato regio como fondo. Así, si en 1740 quedaba zanjada la distribución desigual de las demarcaciones regionales, el problema que se plantea de 1741-1758 es el de los pactos fraudulentos entre la élite de los religiosos y la poca representatividad real de los monjes mismos. A lo largo de las Actas capitulares se ve así reflejada no sólo la evolución interna de la Orden y la relajación religiosa de algunos de...
Respuesta apologética acerca del frecuente uso de la confesión sacramental
Autor: Baltasar Moscoso Y Sandoval
Número de Páginas: 328
Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española ...
Autor: Luis Vilar Y Pascual , Juan José Vilar Psayla
Número de Páginas: 494
Diccionario histoórico, genalógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española escrito por d. Luis Vilar y Pascual
Número de Páginas: 500
Fakecracia
Autor: Matías Ponce , Omar Rincón
Número de Páginas: 303
Miles de noticias falsas circulan a diario por redes sociales. Pero ¿qué pasa cuando son utilizadas para comprar voluntades en campañas electorales y en la comunicación de los gobiernos? ¿De qué manera la utilización de noticias falsas explica la situación política actual de América Latina? La respuesta a estas preguntas está en este libro. Ya no queda tiempo para comprender si algo es cierto o no, el énfasis está en que la información, y especialmente el mensajero, nos seduzcan. Las noticias falsas se mueven rápidamente, penetran grupos de WhatsApp, cuentas de Twitter, Facebook e Instagram, y así afectan los criterios que utilizamos para tomar decisiones en democracia.
Diario de sesiones de las Córtes constituyentes de la República española
Autor: Spain. Cortes Constituyentes (1873-1874)
Número de Páginas: 866
Blasones y linajes de Galicia
Autor: José-santiago Crespo Pozo
Número de Páginas: 480
Teoria de las cortes o grandes juntas nacionales de los reinos de Leon y Castilla. Monumentos de su constitucion politica y dela soberania del pueblo (etc.)
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 330
Teoría de las Cortes, ó, Grandes juntas nacionales de los reinos de Leon y Castilla: Apéndice de documentos inéditos para comprobar y esclarecer varios puntos
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 338
Teoria de las Cortes, ó, Grandes juntas nacionales de los reinos de Leon y Castilla, 3
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 330
Teoria de las cortes o grandes juntas nacionales de los reinos de Leon y Castilla
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 380
Teoria de las Cortes o grandes juntas nacionales de los reinos de Leon Y Castilla, Monumentos de su Costitucion politica y de la Soberania del Pueblo
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 390
Teoría de las Cortes
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 330
Teoría de las Cortes o grandes Juntas Nacionales de los Reinos de León y Castilla, monumentos de su Constitución política y de la soberanía del Pueblo
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 330
Teoría de las cortes
Autor: Don Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 326
Reimpresión del original, primera publicación en 1813.
Teoría de las Cortes ó grandes juntas nacionales de los reinos de Leon y Castilla
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 330
Blasones y linajes de Galicia: Parte genealógica, A-F. 2a ed
Autor: José-santiago Crespo Pozo
Número de Páginas: 480
Primer censo de la República
Autor: Venezuela. Junta Directiva Del Censo
Número de Páginas: 624
Apéndice de documentos inéditos para comprobar y esclarecer varios puntos
Autor: Francisco Martínez Marina
Número de Páginas: 330
Diario de las sesiones ...
Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados
Número de Páginas: 1316
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados
Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados
Número de Páginas: 1320
Diario de las sesiones de Cortes
Autor: Spanien Cortes
Número de Páginas: 1322
Las TIC en la escuela
Autor: Daniel Goldin , Marina Kriscautzky , Flora Perelman
Número de Páginas: 381
Un análisis sobre las oportunidades que las nuevas tecnologías están ofreciendo a la formación de lectores y escritores, inclusive en preescolar. Pese a que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son usadas cada vez con mayor frecuencia en funciones que antes eran privativas de los libros, los papeles manuscritos o incluso de la comunicación oral (por ejemplo con el chat y el correo electrónico), en el medio de la cultura escrita y, particularmente, de la promoción a la lectura se las mira con recelo. Los lamentos por la supuesta disminución de lectores y las elegías al libro y su rivalidad con el desarrollo tecnológico han impedido ver la variada gama de oportunidades que se han abierto para formar usuarios de la cultura escrita con mayores posibilidades de comprender y participar en la compleja realidad del mundo global.
Gaceta de los tribunales y de la instrucción pública
La presentación del delito en los medios de comunicación es parte de un circuito productivo integral que incluye las condiciones de estructuración del sector de las comunicaciones, las rutinas de trabajo, los criterios, operaciones y encuadres editoriales, su puesta en el aire y su recepción por parte del público. Comprender la configuración discursiva del delito, la violencia y la inseguridad requiere la sistemática observación y el análisis de la trastienda de la producción informativa y de su materialidad precaria, como también de los sentidos asignados a las piezas noticiosas por parte de la audiencia. Así se troquela la agenda mediática y su diálogo con la pública. Con esa tesis, este libro presenta los resultados de un equipo de investigadores del campo de las ciencias sociales que abordó el estudio integral del circuito productivo de las noticias sobre delito, violencia e inseguridad en los noticieros televisivos de las cuatro ciudades más grandes de la Argentina, entre 2016 y 2020. En palabras de Silvio Waisbord, "el libro contribuye a desentrañar la recepción de la noticia, en cuanto ofrece evidencia y argumentos que problematizan los nexos entre...
Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile
Autor: Chile. Congreso Nacional
Número de Páginas: 602
LIBROS DE CUENTAS DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS. 1568 –1832
Autor: Fernando Herrero Salas
Número de Páginas: 2123
Presentamos la colección documental de las diversas fuentes del MONASTERIO DE PALAZUELOS referente a Los Libros de Cuentas, que, a pesar de presentar lagunas de información importantes (no hay información detallada de precios durante los años 1604 a 1725), pueden aportar información relevante para los siglos XVI y XVII, siendo el siglo XVIII el que nos ofrece más detallada información. A pesar de las lagunas mencionadas, relativas a precios, sobre todo a los verdaderos precios de la venta de Cereales, aunque estuvieran sujetos a la tasa, y a las lagunas referentes a los salarios, la extensa información de estas fuentes manuscritas es muy valiosa porque sirve para completar la información parcial que también ofrecen otros Libros de Cuentas de Instituciones o Monasterios cercanos con el fin de centrarnos en el estudio de un área geográfica amplia pero representativa. Se comprueba así la importancia económica de los diezmos a la vez que nos proporcionan datos de producción muy valiosos. Nuestro estudio pretende ser solo una contribución al estudio económico de Castilla de 1500 a 1835, aunque sería necesario seguir estudiando sistemáticamente toda la zona...
Libros de Cabildos de Lima ...
Autor: Lima. Cabrilda
Número de Páginas: 1068
Periodismo: instrucciones de uso
Autor: Sietecase, Reynaldo
Número de Páginas: 187
Los desafíos que se presentan en Periodismo: Instrucciones de uso. Ensayos sobre una profesión en crisis son múltiples. ¿Cómo contar una noticia de manera atractiva y que se destaque entre el aluvión de información que se genera en la era digital? ¿Se puede hacer realmente una buena investigación periodística sin importar a quién afecte en un medio comercial? ¿Es posible introducir variantes radicales y creativas en la narración de noticias y crónicas? ¿Cómo lograr que la publicidad privada u oficial no funcione como condicionante? ¿Se puede desafiar a las audiencias en lugar de intentar complacerlas? ¿Cómo evitar que el periodismo político se transforme en un mero relato policial? ¿Puede sobrevivir el periodismo de calidad en el tiempo de los freelancers? ¿Cómo buscar caminos nuevos e independientes? Los autores que participan en este libro tienen ideas e historias profesionales diferentes. Aportan respuestas y siembran nuevas preguntas. Estoy seguro de que sus escritos se convertirán en referencias ineludibles a la hora de repensar el periodismo, porque todos ellos coinciden en que es posible hacerlo bien.