Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El cultivo de la humanidad

El cultivo de la humanidad

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 340

La educación superior debe tener por meta crear una comunidad de personas que desarrollen el pensamiento crítico, que busquen la verdad más allá de las barreras de clase, género y nacionalidad, que respeten la diversidad y la humanidad de otros. Eso creían Sócrates y Séneca. Eso creían los fundadores del sistema universitario norteamericano, que ofrece, más que carreras específicas, una preparación general para llegar a ser un buen ciudadano. Y eso cree Martha C. Nussbaum, quien aquí establece los tres valores primordiales de lo que entiende por educación liberal: el examen crítico de uno mismo, el ideal del ciudadano del mundo y el desarrollo de la imaginación narrativa. Mediante el análisis de cursos, currículos y prácticas institucionales, El cultivo de la humanidad quiere mostrar hasta qué punto estos valores están presentes en facultades y universidades, tras instaurarse diversas reformas tendentes a la integración de estudios multiculturales y de minorías. Y, ante el temor de algunos al relativismo moral que creen que se expandiría con estas reformas, Nussbaum asegura que estudiar y aprender sobre un tema no tendría por qué corroer nuestro juicio...

Paisajes del pensamiento

Paisajes del pensamiento

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 802

En esta magnífica obra, Martha C. Nussbaum considera las emociones no como fuerzas extrañas, sino como respuestas que nos ayudan a discriminar lo que es valioso e importante. A partir de la muerte de su padre, la autora explora la estructura de una amplia gama de emociones, como el amor o la compasión. El abanico de referencias es extraordinario: Platón, San Agustín, Spinoza, Dante, Emily Brontë, Proust...

JUSTICIA POETICA : LA IMAGINACION LITERARIA Y LA VIDA PUBLICA

JUSTICIA POETICA : LA IMAGINACION LITERARIA Y LA VIDA PUBLICA

Autor: Martha Craven Nussbaum , Carlos Gardini

Número de Páginas: 192

There is no public power without a humanistic background. The author analyses its significance for a healthy public life.

La tradición cosmopolita

La tradición cosmopolita

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 528

La tradición política cosmopolita en el pensamiento occidental da comienzo con el griego Cynic Diogenes, quien, cuando se le preguntó de dónde venía, respondió que era ciudadano del mundo, afirmando implícitamente la igualdad de todos los seres humanos. En este sentido, la idea de que la política debe tratar a los seres humanos como iguales entre sí y con un valor que va más allá de lo económico es la base de no pocos aciertos en el imaginario político occidental contemporáneo. La tradición cosmopolita amplía el trabajo de Nussbaum y nos insta a centrarnos en la humanidad que compartimos

La monarquía del miedo

La monarquía del miedo

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 410

La globalización ha producido sensaciones de impotencia en millones de personas en Occidente. Ese sentimiento de indefensión genera resentimiento y un afán por buscar culpables. Se culpa a los inmigrantes. Se culpa a los musulmanes. Se culpa a otras razas. Se culpa a la élite cultural. Basándose en una combinación de ejemplos históricos y contemporáneos, Nussbaum desenreda en La monarquía del miedo toda esta maraña de sentimientos y nos proporciona así una hoja de ruta para que sepamos hacia dónde dirigir nuestros pasos a partir de aquí.

La terapia del deseo

La terapia del deseo

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 1406

Los epicúreos, los escépticos y los estoicos no practicaban la filosofía como una disciplina intelectual independiente, sino como un arte universal que se dedica a cuestiones humanas cotidianas y urgentes. En esta clásica obra, Martha Nussbaum defiende que estas escuelas helenísticas se han abandonado injustamente en el recuento filosófico de la «tradición» clásica. A través del análisis de las obras de filósofos como Epicuro, Lucrecio y Séneca, Nussbaum recupera una valiosa fuente del pensamiento moral y político actual, y nos anima a reconsiderar el debate filosófico como una disciplina que mejora vidas. Escrito tanto para especialistas como para el público en general, La terapia del deseo aborda cuestiones imperativas que comprenden desde la psicología de la pasión humana a la retórica del rol de la filosofía en la vida pública y privada.

El conocimiento del amor

El conocimiento del amor

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 853

Martha C. Nussbaum toma como punto de partida la filosofía de Aristóteles para establecer la pertinencia de la lectura y estudio de las obras literarias al abordar los problemas éticos. Si los textos filosóficos han planteado estas cuestiones en términos de principios y reglas universales, abstractas, Aristóteles, a diferencia de Platón, concibió estos principios y reglas como "bosquejos" que debían llenarse con un contenido que se encuentra en las experiencias particulares. Experiencias y emociones que relatan las novelas y que la autora estudia en las obras de Henry James y Proust (cuya relación con Albertine da título al libro), Dickens y Beckett, en la relación entre dos de los miembros más famosos del Grupo de Bloomsbury, Dora Carrington y Lytton Strachey. El libro termina con el que quizá sea el más brillante ensayo entre los escritos por la autora: un análisis de la Odisea y, en concreto, de las razones que movieron a Ulises a rechazar la propuesta de la diosa Calipso: un amor eterno, que implicaba la inmortalidad y la felicidad. Ulises, como es sabido, prefiere volver con Penélope y la vida propia de los hombres, prefiere un proyecto de vida humana. No...

Crear capacidades

Crear capacidades

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 0

Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más fundamentales de dignidad y respeto personales. Nussbaum ha trabajado durante los últimos 25 años en la elaboración y el perfeccionamiento de un modelo alternativo de evaluación del desarrollo humano: el llamado «enfoque de las capacidades». Ella y sus colegas parten de una pregunta sumamente simple: ¿qué es capaz de hacer y de ser cada persona? Y, a partir de ahí, ¿cuáles son las oportunidades que tiene realmente a su disposición? En esta era nuestra de desigualdad injustificable, Nussbaum nos muestra cómo podemos capacitar a personas de cualquier lugar y país (prestando...

Crear capacidades

Crear capacidades

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 283

Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más fundamentales de dignidad y respeto personales. Nussbaum ha trabajado durante los últimos 25 años en la elaboración y el perfeccionamiento de un modelo alternativo de evaluación del desarrollo humano: el llamado «enfoque de las capacidades». Ella y sus colegas parten de una pregunta sumamente simple: ¿qué es capaz de hacer y de ser cada persona? Y, a partir de ahí, ¿cuáles son las oportunidades que tiene realmente a su disposición? En esta era nuestra de desigualdad injustificable, Nussbaum nos muestra cómo podemos capacitar a personas de cualquier lugar y país (prestando...

Las fronteras de la justicia

Las fronteras de la justicia

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 452

“En este revolucionario libro Martha Nussbaum nos muestra que, pese a sus grandes contribuciones, la tradición del contrato social no puede resolver algunos de los problemas políticos más importantes de nuestros días y sienta las bases de una concepción de la justicia más acorde con la fragilidad humana, con nuestra sociedad global y con el lugar que ocupamos en el mundo natural. Esta obra cambiará nuestra forma de pensar la naturaleza de la justicia social.” Charles Larmore, Universidad de Chicago “Las teorías éticas imperantes pasan por alto tres temas importantes: el trato a las personas con discapacidades, el alcance de la justicia más allá del Estado-nación y los deberes hacia los animales no humanos. Este memorable libro aporta una perspectiva valiente y audaz sobre estas cuestiones, basada en el respeto y la empatía. Reconociendo su deuda con teorías anteriores y delimitando con claridad sus nuevas propuestas, Nussbaum nos plantea con valor y elegancia el escenario de unos debates teóricos y prácticos imprescindibles.” Martha Minow, Escuela de Derecho de Harvard

Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades

Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 203

Alarmada por el grado en que el estudio de las humanidades está siendo abandonado -en todos los niveles de la escolaridad y en todos los países del mundo- en beneficio de aprendizajes más directamente vinculados con las actividades económicas, en esta breve y apasionada obra Martha C. Nussbaum hace un alegato en favor de las artes liberales. "Más un manifiesto que un estudio empírico", como ella misma afirma, 'Sin fines de lucro' muestra que cuando se promueven las habilidades técnicas en desmedro del estudio de las humanidades se dota a los estudiantes de herramientas útiles para el desarrollo económico -lo que no necesariamente garantiza una mayor calidad de vida- pero se los priva de las habilidades necesarias para el ejercicio del pensamiento crítico. En este libro polémico y movilizador, Martha C. Nussbaum muestra por qué las humanidades, sin duda centrales para la educación de ciudadanos de los estados democráticos, son también fundamentales para garantizar que el futuro no sólo permita compartir valores esenciales sino también el bienestar material. "Nussbaum sostiene que la educación para obtener beneficios económicos desplazó a la educación para la...

Justicia para los animales

Justicia para los animales

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 960

Una nueva teoría revolucionaria y un llamamiento a la acción sobre los derechos de los animales, la ética y la legislación de mano de la célebre filósofa Martha C. Nussbaum. Los animales viven en riesgo en todo el mundo. Ya sea por la crueldad de la industria cárnica, la caza furtiva, la destrucción del hábitat o el abandono de los animales de compañía que la gente dice amar, somos culpables de las injusticias y los horrores que sufren los animales todos los días. El mundo necesita un despertar ético, un movimiento de concienciación de proporciones internacionales y, en Justicia para los animales, una de las filósofas y humanistas más influyentes del mundo, Martha C. Nussbaum, nos ofrece un enfoque revolucionario del derecho, la ética y los derechos de los animales. Desde delfines hasta cuervos, de elefantes a pulpos, Nussbaum examina todo el reino animal, descubriéndonos la vida de los animales con asombro, admiración y compasión para entender cómo podemos crear un mundo en el que los seres humanos no seamos ni explotadores ni usufructuarios de los animales, sino sus amigos. Todos los animales deberían tener la oportunidad de prosperar a su manera. Los...

Emociones políticas

Emociones políticas

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 1213

Los grandes líderes democráticos como Abraham Lincoln, Mohandas Gandhi y Martin Luther King comprendieron la importancia de cultivar las emociones. Sin embargo, los partidarios del liberalismo suelen dar por supuesto que una teoría de los sentimientos públicos iría en contra de la libertad y la economía. Nussbaum pone en cuestión este supuesto y estudia las propuestas de religión civil o religión de la humanidad que autores como Jean-Jacques Rousseau, Auguste Comte, John Stuart Mill y Rabindranath Tagore han planteado a lo largo de la historia. A partir de ello nos explica cómo una sociedad decente puede utilizar recursos de la psicología humana al tiempo que limita los perjuicios que causa el lado más oscuro de nuestras personalidades.

Las mujeres y el desarrollo humano

Las mujeres y el desarrollo humano

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 487

En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Reciben una alimentación inferior a los hombres, tienen una salud más precaria que ellos y son también más vulnerables a la violencia física y al abuso sexual. En muchos países, las mujeres no pueden tampoco participar en la vida política ni tienen los mismos derechos y libertades que los hombres. Estos y otros obstáculos y privaciones impiden que puedan desarrollar sus capacidades humanas -cognitivas, emocionales, imaginativas- en la misma medida que los hombres. Las mujeres y el desarrollo humano combina la filosofía clásica y contemporánea, la economía y el derecho, con la experiencia personal de la autora en la India. Nussbaum ofrece un enfoque radicalmente nuevo sobre cómo debe comprenderse la "calidad de vida" y sobre cuál ha de ser el umbral mínimo que los gobiernos deben asegurar a sus ciudadanos y ciudadanas para que puedan desarrollar sus capacidades como seres humanos. La autora se propone ofrecer un esquema de acción de valor universal, aplicable dondequiera que se de una situación de desigualdad y de injusticia.

Capacidades como titulaciones fundamentales

Capacidades como titulaciones fundamentales

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 72

Martha Craven Nussbaum es una de las más importantes pensa-doras de la actualidad. Como profesora de derecho y filosofía en la Universidad de Chicago dirige, entre otras muchas actividades, el Centro de Constitucionalismo Comparado de dicho centro educativo. Su productividad, versatilidad y originalidad la ubican entre las principales figuras de la filosofía política y moral contemporánea. Su conocimiento de clásicos como Aristóteles, Séneca, Cicerón, Hume, Mill o Smith, así como su amor por la literatura universal, le permiten abordar temas diversos -justicia social, educación liberal, economía con rostro humano, republicanismo democrático, decisiones judiciales sensibles y justas, multiculturalismo y pluralismo, etc.- desde una perspectiva de género humanista, enriquecida por una prosa elegante y fluida.

El ocultamiento de lo humano

El ocultamiento de lo humano

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 428

En este libro poderoso y elegantemente escrito, Martha Nussbaum, una de las filósofas más influyentes de la actualidad, critica el rol que la vergüenza y la repugnancia tienen en nuestras vidas individuales y sociales y, en particular, en el derecho. La autora sostiene que debemos desconfiar de estas emociones, que se asocian de modos problemáticos con el deseo de ocultarnos de nuestra humanidad, expresando una voluntad no realista y a veces patológica de ser invulnerables, y afirma que la repugnancia corporiza "ideas mágicas de contaminación y aspiraciones imposibles de pureza". Nussbaum sostiene igualmente que también debemos desconfiar de lo que llama "vergüenza primitiva", una vergüenza "del hecho mismo de la imperfección humana", y es duramente crítica del rol que esa vergüenza cumple en ciertos castigos. Basándose en una variedad extraordinariamente rica de referencias filosóficas, psicológicas e históricas -desde Aristóteles y Freud hasta ideas de los nazis sobre pureza- y en ejemplos del derecho tan diversos como los juicios contra Oscar Wilde y casos de manipulación de información empresaria para obtener ganancias de modo ilegal, Martha Nussbaum hace,...

La fragilidad del bien

La fragilidad del bien

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 561

«Pero la excelencia humana crece como una vid, nutrida del fresco rodío y alzada al humano cielo entre los hombres sabios y justos», escribe Píndaro. Los problemas suscitados por la oda de Píndaro podrán ser cualquier cosa menos insólitos, y difícilmente puede entenderse que alguna vez hayan dejado de ser considerados auténticos problemas; soy un agente, pero también un ser pasivo como la planta; gran parte de lo que no he hecho me hace acreedor al elogio o la censura; debo elegir continuamente entre bienes opuestos y aparentemente inconmensurables, y las circunstancias pueden forzarme a adoptar un curso de acción en el queno podré evitar traicionar algo o actuar mal; un hecho que simplemente me sucede, sin mi consentimiento, puede transformar mi vida; tan problemático es confiar el propio bien a los amigos, al amante o a la patria, como intentar vivir bien prescindiendo de ellos. No creo que dichos problemas sean sólo el alimento que nutre la tragedia; pienso que forman parte de los hechos cotidianos de la razón práctica.

Martha Nussbaum y la justicia social para los animales

Martha Nussbaum y la justicia social para los animales

Autor: Jorge, Sierra Merchan

Número de Páginas: 158

Este libro recopila diversos ensayos filosóficos en torno a la obra de la filósofa Martha Nussbaum, haciendo un énfasis particular en la relación del hombre con la naturaleza y con los animales, desde una perspectiva ética y política.

Seis semanas con los filósofos griegos

Seis semanas con los filósofos griegos

Autor: Ilaria Gaspari

Número de Páginas: 171

CÓMO APRENDER A VIVIR A LA MANERA DE LOS ANTIGUOS SABIOS UNA DE LAS MEJORES NOVELAS DE 2020 SEGÚN TRENDENCIAS Y EL CORREO «Deberán leer este libro. No se van a arrepentir.» Sagrario Fernández Prieto, La Razón ¿Cómo veríamos nuestra vida con los ojos de los filósofos griegos? ¿Tendríamos menos preocupaciones? ¿Qué pasaría si un buen día decidiéramos conocer el mundo y a quienes lo habitan tal como lo hacían los antiguos sabios? ¿Y si siguiéramos las enseñanzas de maestros como Pitágoras, Sócrates o Epicuro? Tras romper con su pareja y verse obligada a mudarse, Ilaria Gaspari emprendió un inusitado viaje de superación personal a lo largo de seis semanas durante las que vivió centrada en adoptar los preceptos de las principales corrientes de pensamiento de la Antigua Grecia. De la escuela pitagórica puede aprenderse a vencer la pereza mediante reglas muy precisas #que a veces parecen incomprensibles#; de los filósofos eleáticos, a relacionarse con el tiempo de un modo más relajado; del escepticismo, a desconfiar de nuestros sentimientos y a cuestionarlo todo; del estoicismo, a aceptar que algunas cosas no se pueden cambiar; de los epicúreos, a ser...

Como mirar a la luna

Como mirar a la luna

Autor: Juan Mata Anaya

Número de Páginas: 135

La formación de un lector, uno de los más fascinantes episodios educativos, no compete únicamente a los profesionales de la educación, aunque la sociedad les haya encomendado esa específica labor. Y si bien se espera que en las aulas prospere ese proyecto intelectual, también en las bibliotecas, los hogares o las calles se juega la suerte de un lector. Porque ser lector es un objetivo que concierne al conjunto de ciudadanos y no sólo a los estudiantes. Se aprende a leer y se alienta la lectura para, principalmente, conocer y conocerse, para abrir el mundo íntimo a la presencia de mundos extraños, para “promover sin desmayo la curiosidad intelectual, el entusiasmo, la razón, el atrevimiento, el libre albedrío, la avidez de verdad”. Leer aparece así como un modo de vivir.

Geopolítica

Geopolítica

Autor: John A. Agnew

Número de Páginas: 195

Agnew atribuye a la Geopolítica un significado concreto: "el examen de los supuestos, clasificaciones y explicaciones geográficas que participan en el diseño de la política mundial". El libro se organiza en torno al análisis de varios conceptos clave de la imaginación geopolítica moderna: la visualización del mundo como un todo, la definición dual de espacios "modernos" y "primitivos", la noción de que el Estado es la forma más elevada de organización política, la búsqueda de la supremacía por los Estados y la necesidad de una ordenación jerárquica. El autor analiza también los efectos de los atentados del 11 de septiembre de 2001 sobre las "incertidumbres" geopolíticas que habían aparecido tras el fin de la Guerra Fría.

La terapia del deseo

La terapia del deseo

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 676

“A la vez erudita e ingeniosa, inocente y socrática, crítica y didáctica, Nussbaum demuestra ser una compañía literaria capaz de crear una extraordinaria adicción. [...] La autora ha demostrado brillantemente [...] que la vida del espíritu puede ser una de las más altas y gratificantes empresas conocidas por el hombre, incluida la mujer. [...] Me sorprendería muchísimo que Nikidion pudiera obtener, en el Jardín de Epicuro, la décima parte del entusiasmo y el estímulo que Nussbaum brinda, intelectual y emocionalmente, en este volumen densamente argumentado. [...] Es éste un libro para vivir con él.” Peter Green, The New Republic “Nussbaum se eleva con audacia por encima de las fronteras convencionalmente trazadas entre la filosofía y su historia, entre filosofía y literatura, y entre erudición y ciencias sociales. [...] Pocos libros actuales han hecho tanto como éste promete hacer para elevar el perfil de la filosofía helenística. Capta y absorbe sin interrupciones la atención del lector, con una elocuencia poco frecuente y con largos pasajes de intensidad casi lírica. Un auténtico tour de force, tanto desde el punto de vista literario como...

Enfoques para el análisis político

Enfoques para el análisis político

Autor: Rodrigo Losada L. , Andrés Casas Casas

Número de Páginas: 470

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de veinte perspectivas actualmente en uso por parte de la ciencia política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. El libro sobresale por su redacción clara y pedagógica, por la presentación de criterios sólidos para investigar el mundo político y, a partir de ellos, por un esfuerzo para tender puentes entre los distintos paradigmas hoy en pugna. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales representantes y se propone una evaluación de sus mayores ventajas y desventajas. La obra entre manos pretende apoyar cursos avanzados de pregrado o introductorios a nivel de posgrado, sobre la naturaleza y el método de la ciencia política. Por su amplia familiaridad con la bibliografía internacional pertinente, ofrece una valiosa oportunidad para actualizarse y profundizar en las herramientas más usadas para el estudio científico de los fenómenos políticos. Este libro despliega ante el lector un horizonte abierto de posibilidades dentro y fuera del excitante mundo epistemológico,...

Libertad de conciencia: el ataque a la igualdad de respeto

Libertad de conciencia: el ataque a la igualdad de respeto

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 99

"Cuando las personas sienten miedo o inseguridad, cuando su nación se enfrenta a una amenaza económica o política inusual, el respeto por la igualdad resulta todavía más difícil de mantener y el consuelo de una ortodoxia se vuelve todavía más atrayente."

La humanidad como ente político soberano: una aproximación al cosmopolitismo jurídico-político

La humanidad como ente político soberano: una aproximación al cosmopolitismo jurídico-político

Autor: Rafael Uña Ruano

Número de Páginas: 108
Jardinosofía

Jardinosofía

Autor: Santiago Beruete

Número de Páginas: 656

Desde los jardines colgantes de Babilonia hasta los huertos ecológicos de las "guerrillas urbanas", el jardín ha sido un reflejo de la sociedad. Un viaje por los jardines de los filósofos, los pensadores, los arquitectos y los escritores de la historia. Imprescindible para los interesados en la historia de las ideas y en el concepto de felicidad y buena vida a través de las civilizaciones.

Sin imagen

La monarquía del miedo

Autor: Martha Craven Nussbaum

Globalization, automation, and the rising costs of higher education have produced feelings of powerlessness in millions of American people. That sense of powerlessness and a pervasive underlying fear of change bubble into resentment and blame: of immigrants, Muslims, those of other races, and cultural elites. While this politics of blame played a role in the election of Donald Trump and the vote for Brexit, Nussbaum argues it can be found on all sides of the political spectrum. She analyzes the political standoff that has polarized American life since the 2016 presidential election and focuses on what so many pollsters and pundits have overlooked: the political is always emotional. -- adapted from jacket

La ira y el perdón

La ira y el perdón

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 431

La presente obra analiza filosóficamente una de las emociones humanas más perniciosas y contingentes: la ira. Desde la Antigüedad ésta ha sido objeto de grandes debates, y Martha Nussbaum se vale de ellos para mostrar la conexión entre la ira, la venganza y la justicia. Comienza con una interpretación de La Orestíada, de Esquilo, en la que resalta no sólo el peso de la razón, sino también la transformación de los sentimientos para alcanzar la justicia. La tesis principal es que la ira envuelve siempre un deseo de venganza que hay que trascender si se busca el anhelado dictum de la diosa Dike. De ese modo, la filósofa contrapuntea varias propuestas éticas que van desde el perdón cristiano, hasta ejemplos de empatía y generosidad de figuras emblemáticas como Nelson Mandela y Mahatma Gandhi.

Las Políticas Públicas de Igualdad: una visión calidoscópica

Las Políticas Públicas de Igualdad: una visión calidoscópica

Autor: Irene Belmonte Martín , Juana Aznar Márquez

Maiakovski punk y otras figuras del siglo XXI

Maiakovski punk y otras figuras del siglo XXI

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 657

Una revisión crítica a la obra de los escritores más representativos de lo que va del siglo XXI. A El XXI en el XXI (2011) y La sabiduría sin promesa. Vida y letras del siglo xx (2001 y 2009), se suma Maiakovski punk y otras figuras del siglo XX I, donde Christopher Domínguez Michael continúa su examen de la literatura moderna. Extendiéndose a la centuriaen curso, en este libro tenemos sus ensayos y artículos que van desde la lamentación por las ruinas de Palmira hasta las consecuencias de la "intervención" en la obra de Borges, pasando por una radiografía posmoderna del ateísmo proclamado por Hitchens y Onfray, la criminal inverecundia de Handke, la reposición de Camus realizada por Kamel Daoud, el neogótico rockero de Mariana Enriquez, la lucrativa farsa del llamado Arte Contemporáneo, el retorno de los apocalípticos en pantuflas como Agamben y Cía., la literatura en estado de peste y pandemia, y siguiendo a Michiko Kakutani, leemos, asimismo, cómo la posverdad pasó del gramatólogo Derrida al presidente Trump y miramos a la Ucrania en guerra, el solar de Bábel y Bulgákov. Pese a darle prioridad a las obras impresas en estos casi veinticinco años de la...

India

India

Autor: Martha Craven Nussbaum

Número de Páginas: 452

Mientras Estados Unidos centra su atención en la militancia religiosa y el terrorismo en Oriente Medio, la democracia se ve asediada por el extremismo religioso en otra parte muy importante del mundo. Tal y como Martha C. Nussbaum nos revela en este penetrante examen de la India actual, las fuerzas de la derecha hindú constituyen una inquietante amenaza para sus tradiciones democráticas y la laicidad del Estado. Mucho antes de los disturbios de Gujarat del año 2002 (en los que casi dos mil musulmanes fueron asesinados por extremistas hindúes) el poder de la derecha hindú no ha dejado de crecer y amenaza las prácticas constitucionales de la democracia, la tolerancia y el pluralismo religioso que tanto han costado conseguir en la India. Bajo el liderazgo político del Partido Bharatiya Janata, la derecha hindú busca la subordinación de otros grupos religiosos y ha dirigido su particular crítica vitriólica contra los musulmanes, que son retratados como demonios a expulsar.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados