Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Cuerpo, comunicación y emociones

Cuerpo, comunicación y emociones

Autor: Marta Rizo García

Número de Páginas: 131

El cuerpo, la comunicación y las emociones. Encontrarán aquí textos que tratan sobre la relación entre estos tres aspectos. Estamos hablando de reflexiones teóricas con una clara perspectiva de género, pero apoyadas en trabajos empíricos y en el contacto directo: neurociencia y fenomenología; el giro afectivo en las ciencias sociales; la envidia y el acoso escolar juvenil; las prácticas artísticas feministas desde el arte contemporáneo; la irrupción del amor romántico en los proyectos de vida; cuerpo y sufrimiento desde diversas religiones, y el periodismo de resistencia hecho por mujeres. A diferencia de la mayor parte de los estudios, aquí no se habla sobre cómo los medios representan el cuerpo. Aquí, el cuerpo, como productor de sentido, de afectos y emociones, se sitúa en el centro: cuerpos emocionados, cuerpos silenciados, cuerpos en movimiento, cuerpos discriminados, cuerpos transgresores... nuestros cuerpos.

Manual de Comunicación Intercultural

Manual de Comunicación Intercultural

Autor: Cynthia Pech Salvador , Marta Rizo García , Vivian Romeu Aldaya

Número de Páginas: 184

Este cuaderno pretende ser un manual introductorio sobre la comunicacion intercultural, dirigido principalmente a estudiantes de comunicacion y areas afines. Nuestro objetivo es ofrecer un acercamiento teorico, conceptual y metodologico en torno a este fenomeno de gran interes para los estudios en comunicacion. La comunicacion intercultural es un campo de estudios relativamente joven. Desde los anos 80, disciplinas como la antropologia, sociologia, filosofia, pedagogia y comunicacion, han abordado la problematica que implica el fenomeno de la interculturalidad. De ahi que sean ya varias las aportaciones que se han hecho al respecto y desde campos disciplinares distintos. En nuestra propuesta, la interculturalidad va ligada necesariamente con la comunicacion, no puede existir sin esta. Lo anterior configura ya una apuesta por entender la interculturalidad desde una optica concreta, que pone enfasis en las negociciones y/o conflictos que median cualquier situacion de comunicacion entre sujetos considerados distintos. Esperamos que esta obra sea util en terminos de construccion de conocimiento, de reflexion critica y de analisis introspectivo."

Discurso e inmigración

Discurso e inmigración

Autor: Antonio Miguel Bañón

Número de Páginas: 352

En la actualidad la inmigración ha cobrado un notable protagonismo social, económico y político. Son numerosos los colectivos e individuos que opinan sobre el tema. En todos los casos el discurso cobra una especial relevancia. La actitud desde la que se origina ese discurso, los tipos textuales en los que se manifiesta, las estrategias lingüísticas utilizadas, los medios de los que se vale o su capacidad de trascendencia e influencia social, son algunos de los aspectos tratados en este libro en el que, además, los mensajes de los medios de comunicación españoles ocupan un destacado lugar en tanto que transmisores de modelos de opinión propios o ajenos.

Un cuerpo: mil sexos

Un cuerpo: mil sexos

Autor: Jorge Horacio Raices Montero

Número de Páginas: 173

Como señala Jorge Raíces Montero, compilador de este libro: "Existe poca bibliografía que trate el tema de intersexualidad en forma científica, por ende, agentes de salud mental, haciendo una extensión ilícita, encuadran los casos presentados dentro del dogma del hermafroditismo, perversión, parafilias o psicosis, olvidando que más que el dolor de ser, existe el dolor de ser señalado peyorativamente. La propia historia sexual del agente de salud se vería seriamente cuestionada si se deviene a encauzar, como corresponde, el encuentro terapéutico y la empatía hacia una postura interrogativa, teniendo en cuenta el discurso manifiesto y latente demandante. Tampoco existe, en los programas formales universitarios, estudios sobre la temática sexual en general, menos aún podríamos esperar que se traten las temáticas Intersexuales en particular; la oferta es coherente con el sistema social imperante. La Intersexualidad es selectivamente rechazada, no por su ser en sí, sino por ignorancia o quizás por denuncia de autoacusación, provocada por cualquier persona que marque el lugar del 'querer ser' y tener el atrevimiento de lograrlo, aun a un gran costo. La Intersexualidad ...

Investigar en la era neoliberal

Investigar en la era neoliberal

Autor: Aarón Rodríguez Serrano , Samuel Gil Soldevilla

Número de Páginas: 408

La presente obra pone de manifiesto la necesidad de meditar críticamente acerca de nuestra investigación en comunicación, con la finalidad práctica de clarificar conceptos, avanzar en el camino analítico y crecer en relevancia, valor real y transferencia a la sociedad. En la época de la soberanía de los rankings y los factores de impacto, la adaptación de las humanidades y las ciencias sociales al pensamiento positivista, la concepción instrumental del conocimiento, etcétera, buscamos mediante este trabajo colectivo promover un espacio de debate legítimo y flexible para una ciencia de la comunicación multidimensional, creativa y libre. De este modo, este libro aspira a ser una llamada a la reflexión desde el elenco de autores que lo conforman y las agudas perspectivas de sus textos.

Ecología de la información

Ecología de la información

Autor: Medranda Morales, Narcisa , Aguiar Mariño, Nina

Número de Páginas: 382

El libro Ecología de la información: un recorrido práctico de la comunicación, pretende hacer visible las perspectivas teóricas y metodológicas utilizadas por estudiantes de la Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana. Uno de los logros más importantes de la carrera de Comunicación de la UPS ha sido llevar a cabo una propuesta metodológica continua que permite evaluar el trabajo de estudiantes en las aulas a partir de un cuestionamiento fundamental, ¿Cómo poner en práctica lo aprendido? El grupo de investigación CODEPO lleva a cabo esta iniciativa y recupera las competencias académicas, teóricas y prácticas de los y las estudiantes, logrando el proceso de enseñanza-aprendizaje y el conocimiento en el ámbito académico y profesional.

Luz sobre oscuridad

Luz sobre oscuridad

Autor: Jesús Galindo Cáceres , Laura Figueroa Lizárraga , Vicente Castellanos Cerda , Adriana Trujillo , Christian Fernández Huerta , Sergio Cruz Hernández , Estela Solís Gutiérrez , Jerónimo León Rivera Betancourt , Marcos Ramírez Espinosa , Jesús Adolfo Soto Curiel , Jorge A. González , Karla Paulina Sánchez Barajas , Alfredo Caminos , Itzel Martínez Del Cañizo , Alfredo González Reynoso , Ana Uribe

Luz sobre oscuridad reúne quince textos en torno a películas documentales programadas en el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DOCSDF. El libro surge a partir de la colaboración entre los directores del festival Inti Cordera y Pau Montagud y la iniciativa de Adolfo Soto, gestor cultural e investigador especializado en estudios sobre documental y radicado en Mexicali. El libro agrupa un abanico de miradas heterogéneas a partir de las películas seleccionadas. Los textos repasan perspectivas cinematográficas, antropológicas, históricas y filosóficas atravesando la crítica, el análisis y la reseña.

Un cuerpo, mil sexos: intersexualidades

Un cuerpo, mil sexos: intersexualidades

Autor: Curtis E. Hinkle , Diana Maffia , Alejandro Modarelli , Lohana Berkins , Pedro Paradiso Sottile , Iñaki Regueiro De Giacomi , Emiliano Litardo , Liliana Hendel

Número de Páginas: 154

Como señala Jorge Raíces Montero, compilador de este libro: “Existe poca bibliografía que trate el tema de intersexualidad en forma científica, por ende, agentes de salud mental, haciendo una extensión ilícita, encuadran los casos presentados dentro del dogma del hermafroditismo, perversión, parafilias o psicosis, olvidando que más que el dolor de ser, existe el dolor de ser señalado peyorativamente. La propia historia sexual del agente de salud se vería seriamente cuestionada si se deviene a encauzar, como corresponde, el encuentro terapéutico y la empatía hacia una postura interrogativa, teniendo en cuenta el discurso manifiesto y latente demandante. Tampoco existe, en los programas formales universitarios, estudios sobre la temática sexual en general, menos aún podríamos esperar que se traten las temáticas Intersexuales en particular; la oferta es coherente con el sistema social imperante. La Intersexualidad es selectivamente rechazada, no por su ser en sí, sino por ignorancia o quizás por denuncia de autoacusación, provocada por cualquier persona que marque el lugar del ‘querer ser’ y tener el atrevimiento de lograrlo, aun a un gran costo. La...

Omisiones de la interculturalidad

Omisiones de la interculturalidad

Autor: Vivian Leticia Romeu Aldaya (coord.)

Número de Páginas: 129

El presente libro agrupa diversas reflexiones sobre la interculturalidad teniendo como foco de atención el contexto latinoamericano. El estudio de la naturaleza híbrida de las sociedades latinoamericanas (al mismo tiempo tradicionales y modernas, tanto en sus prácticas como en sus modos de pensar) es un reto importante. Ahora la democracia no consiste solamente en recoger la voluntad popular mediante el voto. Se está desarrollando una concepción de sociedad más comunitaria, donde la integración de la diferencia cultural (la dignidad humana) tiene un rol fundamental en la construcción no solo de la cohesión social sino también de la identidad nacional. Los lectores y lectoras hallarán aquí diversos hilos argumentales, pero será la suma de todos ellos lo que les ayudará a configurar su propia opinión sobre el racismo, el clasismo y el sexismo. Se habla sobre todo de América Latina, pero estos conflictos son evidentemente globales.

Ecumenópolis de la imagen Beauvoireana del mundo

Ecumenópolis de la imagen Beauvoireana del mundo

Autor: Francisco Martínez Pintor

Número de Páginas: 135

La urbe global se ha convertido en la imagen ecumenopolizada del mundo, no como urbes gigantescas, sino como una red que penetra la totalidad del territorio y acabando con la dicotomía rural-urbano. Tras el paradigma Geddiano de las ciudades-mundo, ahora la gran cuestión es verificar si esa red sin fronteras trascenderá el sistema nervioso de sus habitantes en una dilución consentida y hasta cataléptica que les acerque a la robótica y al final no exista demasiada diferencia entre ambos.

Diccionarios para un concepto de cuerpo

Diccionarios para un concepto de cuerpo

Autor: Ariel Martínez , Ana Sabrina Mora

Número de Páginas: 183

Este libro propone un agrupamiento de diversas entradas de diccionario inventadas (pero posibles) en torno a un mismo término: cuerpo. Ellas nos invitan a enfrentarnos con la esquiva pregunta ¿qué es el cuerpo? y nos permiten arrojarnos hacia el trabajo de pensar cómo se forma en particularidades concretas, pagando, inevitablemente, el precio de su evanescencia. En cada una de las entradas podemos encontrar definiciones del cuerpo propias de situaciones y circunstancias específicas en las que se producen, a la vez que emergen puntos de contacto entre distintos espacios sociales. Así, nos enfrentamos a la proliferación de la multiplicidad de significaciones que envuelven al cuerpo. El flujo de las aproximaciones ofrecidas devela la incompletud y el carácter indefectiblemente inacabado de cualquier colección de definiciones que se dispersan, se conectan pero nunca capturan definitivamente al cuerpo. Aquí encontramos al cuerpo en una ausencia irreductible a la producción de sentido puesta en marcha en las definiciones. La paradoja que envuelve el recorrido propuesto puede resultar desalentadora, pero su carácter ineludible, sin embargo, nos permite tejer el espesor de una ...

El ciclo básico y el proyecto educativo de la UACM

El ciclo básico y el proyecto educativo de la UACM

Autor: María Del Carmen Díaz Vázquez

Número de Páginas: 533

La presente publicación tiene como centro de estudio la experiencia educativa en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en particular, lo relativo al ciclo básico del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales. La creación de esta Universidad (2001) representó una alternativa para atender el alto porcentaje de aspirantes que no eran aceptados en las universidades públicas como la UNAM, la UAM y otras. Además, fue concebida a partir de principios enmarcados en una nueva opción pedagógica con relación a los prototipos imperantes en las instituciones educativas públicas de nivel superior. A diez años de su funcionamiento, consideramos oportuna y necesaria la realización de una evaluación que aporte al conocimiento del desarrollo educativo de la UACM, recupere sus virtudes y proponga reajustes en algunas de sus aplicaciones. La tarea no es sencilla. En estos años en la UACM, han surgido un número considerable de ideas y propuestas encaminadas a ciertos reajustes y fortalecimiento del proyecto. Se han realizado múltiples reuniones de trabajo; se han puesto en marcha estrategias didácticas, algunas innovadoras, otras ceñidas a las formas tradicionales ...

Nosotros Y Los Otros: La Comunicación Humana Como Fundamento de la Vida Social: Apuntes Básicos de Comunicación

Nosotros Y Los Otros: La Comunicación Humana Como Fundamento de la Vida Social: Apuntes Básicos de Comunicación

Autor: F. Ndez Christlieb

Número de Páginas: 144

En Nosotros y los otros. La comunicación humana como fundamento de la vida social se explora una línea de investigación prácticamente inédita entre los comunicólogos: la comunicación intersubjetiva. El tema es fundamental puesto que significa aceptar que solamente "somos seres humanos en tanto nos comunicamos unos con otros", "no hay un ámbito humano sin comunicación. No hay avance sin código compartido, no evolucionamos como humanidad sin significados comunes". Para inaugurar esta colección, nueve académicos de la Asociacion Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), reúnen sus diferentes experiencias, conocimientos y pasiones en busca de la "Comunicación en su sentido original"

Anuario de Investigación de la Comunicación

Anuario de Investigación de la Comunicación

Autor: María Antonieta Rebeil Corella

Número de Páginas: 500

Los textos que integran el Anuario no. XIII, aparecen a continuación y fueron agrupados en las siguientes secciones: 1) Reflexiones teóricas sobre la comunicación; 2) Consideraciones metodológicas de la disciplina; 3) Observatorio de medios; 4) Opinión pública; 5) Cultura e identidad: casos de estudio; 6)La formación del comunicador y 7) Nuevas perspectivas de la comunicación organizacional.

Investigación en comunicación, vigencia y prospectiva

Investigación en comunicación, vigencia y prospectiva

Autor: Ángela Piedad Garcés Montoya , Luis Beltrán Pérez Rojas

Número de Páginas: 236
Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

Autor: González Jiménez, María Del Mar , Guadarrama Rico, Luis Alfonso , Suárez Villegas, Juan Carlos

En este volumen se presentan algunas de las comunicaciones presentadas al III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación, celebrado los días 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en la Facultad de Comunicación de Sevilla, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de Méjico (UAEM) y la Facultad de Comunicación de Sevilla. La UAEM estuvo representada en la dirección del congreso por el profesor Luis Alfonso Guadarrama Rico, y en el convenio suscrito, por la Ministra Jannet Valero Vilches, mientras que por parte de la Universidad de Sevilla, la dirección correspondió al profesor Juan Carlos Suárez Villegas, y en su representación en el convenio suscrito actúo la Decana María del Mar Ramírez Alvarado. Este encuentro académico internacional constituyó una oportunidad excepcional para reunir investigadores de más de una docena de países con investigación inédita en el campo de la comunicación. De entre todas las comunicaciones presentadas, más de un centenar, se optó por publicar aquellas más relevantes, que quedan recogidas en este volumen.

Las nuevas realidades Educativas: el uso de tecnologías emergentes para el aprendizaje

Las nuevas realidades Educativas: el uso de tecnologías emergentes para el aprendizaje

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , Francisco Domingo Fernández Martín , Juan Carlos De La Cruz Campos , Juan José Victoria Maldonado

Número de Páginas: 210
El espacio biográfico

El espacio biográfico

Autor: Leonor Arfuch

Número de Páginas: 282

Investigaci n sobre una de las formas autobiogr ficas predominantes, tanto en los medios como en la ciencias sociales: la entrevista, que no s lo alimenta la exaltaci n narcisista o la intrusi n a la privacidad, sino que reconfigura los mecanismos de identidad. Seg n Leonor Arfuch, el espacio biogr fico ha realizado un valioso aporte Para el pensamiento y an lisis contempor neo de las ciencias sociales.

Personalización en comunicación política

Personalización en comunicación política

Autor: Pablo Vázquez Sande , Rocío Zamora Medina , Marta Rebolledo , Tania Fernández Lombao , Alejandro Espí Hernández , Juan Diego Sánchez Martínez , David Perujo Calera , José Luis Izaguirre Ramos , Aurora García González , Emilio Suárez Rodríguez , Silvia Alende Castro , Julio Otero Santamaría , Pedro Silverio Moreno

Número de Páginas: 198
Medicinas y cuerpos en América Latina

Medicinas y cuerpos en América Latina

Autor: Gil García, Fernando , Vicente Marín, Patricia

Número de Páginas: 266

Salud y enfermedad se expresan en el cuerpo, y éste habla por tanto de manera nítida a través de la enfermedad. Sin embargo, estos conceptos resultan tremendamente variables según los contextos culturales en los que se asienten, representándose así el ser humano como una entidad plural y relativizada por la antropología. En este sentido, cabría decir que se impone la necesidad de un entendimiento intercultural entre las ideas de cuerpo y persona, y el intercambio de saberes médicos que en cada lugar se reconocen para procurar la salud. Un debate en el que desgraciadamente suele pesar el etnocentrismo de diferentes profesionales de la salud procedentes de un sistema biomédico occidental que muchas veces ignora estas concepciones diferentes, ocasionalmente las desprecia o se muestra incapaz de integrarlas a sus propios modelos. El volumen busca explorar la posibilidad y complejidad de las actuaciones sanitarias entre agentes y usuarios de culturas y contextos diferenciados de América Latina. Su propósito no es otro que el de favorecer la reflexión sobre aplicaciones teóricas y prácticas que la perspectiva intercultural puede ofrecer en el dominio de la salud, un tema...

Universos socioespaciales

Universos socioespaciales

Autor: Clara Inés García , Clara Inés Aramburo , Carlo Emilio Piazzini Suárez , Vladimir Montoya Arango , Juan Leonardo González Plazas , Alfredo Wagner Berno De Almeida , María Teresa Arcila , Andrés García Sánchez , Alejandro Pimienta Betancur

Número de Páginas: 300

Este libro muestra la tensión existente entre los viejos paradigmas del conocimiento de lo social y las posibilidades que abre un nuevo paradigma que asume el espacio como categoría básica para la interpretación de la formación y transformación de las sociedades. Coedición con el Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia, Colombia.

Sin imagen

Comunicología en construcción

Autor: Luis Jesús Galindo , Tanius Karam Cárdenas , Marta Rizo García

Número de Páginas: 508
El conflicto apache en Sonora bajo el gobierno del general Ignacio Pesqueira, 1867-1873

El conflicto apache en Sonora bajo el gobierno del general Ignacio Pesqueira, 1867-1873

Autor: Norma Deleón , Mario Schettino , Jaime Villasana , Braulio Quevedo , Victor Peña , Horacio Sobarzo , Gerardo Guajardo , Franco Villarreal , Alejandro Navarro , Jehú Ramírez , Antonio Ruiz , Nancy Garcia

Migraciones, movilidades e interculturalidad

Migraciones, movilidades e interculturalidad

Autor: Fernando Fischman

Número de Páginas: 265

Este libro reúne una serie de artículos procedentes de una tarea grupal de investigación y reflexión en torno al concepto de “interculturalidad”, a partir de la vinculación entre colectivos conformados principalmente por migraciones y movilidades acaecidas en distintos momentos históricos en la Ciudad de Buenos Aires. Nietos de inmigrantes judíos, migrantes coreanos y sus hijos, afrodescendientes argentinos y latinoamericanos de diferentes períodos, senegaleses arribados recientemente y estudiantes residentes por tiempo limitado en programas de intercambio son algunos de los grupos cuyas interacciones analizamos. Sus encuentros y desencuentros abarcan desde espacios en los que la idea de “cultura” no se explicita (o se explicita en parte) hasta escenarios donde se erige como emblema. El estudio de estos espacios, de las relaciones con el Estado y las políticas públicas, de la(s) lucha(s) por el acceso a derechos, así como de las nociones que subyacen a la internacionalización de la educación superior constituyen un punto ventajoso para la formulación de propuestas superadoras de las desigualdades que las relaciones interculturales entrañan. Fernando...

La Formación en Comunicación: Visiones de una Formación Futura. Conceptos y Aproximaciones

La Formación en Comunicación: Visiones de una Formación Futura. Conceptos y Aproximaciones

Autor: Juan Fernando Muñoz Uribe , Carlos Vidales Gonzales , Robert Thomas Craig , Fernando Gutierrez , Luis Sujatovich , Vicente Gosciola , Guilherme Canela De Souza Godoi , Natalia Zuazo , Jacques Guyot , Jesus Galindo Caceres , Valerio Fuenzalida Fernandez , Joan Ferres I Prats , Dariel Mena Mendez

Número de Páginas: 260

La formación en comunicación: visiones de una formación futura, condensada en dos textos; uno, que quisimos clasificar con la denominación de Conceptos y aproximaciones, y el segundo, Experiencias significativas, que reúne acciones, investigaciones, trabajo de campo y prácticas de importancia y representación en el campo de la formación en comunicación y periodismo.

Red digital nº 5. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas

Red digital nº 5. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas

Número de Páginas: 191

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados