Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Democracia 2.0

Democracia 2.0

Autor: Ludwig Huber

Número de Páginas: 208

La política contemporánea no puede entenderse sin el efecto de plataformas como Facebook, Twitter, TikTok, Instagram o WhatsApp.Partiendo de esta constatación, Ludwig Huber encara el desafío de estudiar el impacto de las nuevas tecnologías de comunicación y las redes sociales sobre el ejercicio del poder en las sociedades contemporáneas y, especialmente, en la peruana.

Líderes políticos, opinión pública y comportamiento electoral en España

Líderes políticos, opinión pública y comportamiento electoral en España

Autor: Guillem Rico Camps

Número de Páginas: 392

Este es el primer libro que estudia de forma sistemática y en profundidad los orígenes y las consecuencias de las imágenes de los líderes políticos en España. A través del análisis de datos de encuesta recogidos a lo largo de los últimos treinta años, el autor explora la naturaleza de las actitudes de los electores hacia los candidatos a la presidencia del gobierno y analiza sus efectos en la opinión pública y el voto, demostrando que los líderes partidistas tienen una influencia genuina en el comportamiento electoral de los españoles y que, lejos de lo que a menudo se ha creído, la personalización de la política no siempre es sinónimo de banalización. Las imágenes de los líderes no tienen como únicos componentes unas superficiales percepciones sobre la apariencia de los candidatos, ni constituyen el reflejo vacío de las predisposiciones políticas de los electores. Por el contrario, están íntima y congruentemente ligadas a las circunstancias del debate político, el rendimiento de los gobiernos y las propuestas de acción de los partidos

El Estado de las autonomías en la opinión pública: preferencias, conocimiento y voto

El Estado de las autonomías en la opinión pública: preferencias, conocimiento y voto

Autor: Liñeira, Robert

Número de Páginas: 298

El debate sobre la organización territorial del poder es una de las cuestiones que más ha polarizado la vida política en España. Este libro aborda el problema desde la perspectiva clave de la opinión pública analizando la relación de los españoles con las instituciones y la política de las comunidades autónomas. ¿Quién apoya las diferentes opciones de organización territorial y cómo han cambiado estas preferencias a lo largo del tiempo? ¿Tienen en cuenta los ciudadanos la política de sus comunidades autónomas al decidir su voto en las elecciones autonómicas, o se centran más bien en consideraciones derivadas de la política estatal? A través de la evidencia que abarca todo el período democrático se muestra que el sentimiento de pertenencia y las autoubicaciones ideológicas tienen una gran influencia sobre las preferencias territoriales de los ciudadanos, si bien la traducción de estas predisposiciones en opciones concretas ha ido variando en función de los cambios en el debate político. El análisis también señala que el sentimiento de pertenencia es el elemento que singulariza todo el proceso político autonómico. En todas las comunidades autónomas...

Elecciones generales 2008

Elecciones generales 2008

Autor: José R. Montero , Ignacio Lago

Número de Páginas: 521

Esta publicación analiza las elecciones generales a Cortes celebradas en España en marzo de 2008. Con el fin de explicar cómo votaron los españoles, y sirviéndose de las encuestas del CIS, sus distintos capítulos examinan cuestiones como la campaña electoral, la participación en los comicios, la utilización de Internet, el impacto en el voto de la llamada crispación, el efecto de los debates electorales, el alcance del voto útil, la influencia de la religiosidad, la ideología o el nacionalismo, la importancia de los líderes políticos y las características del sistema de partidos, además del caso especial de las elecciones autonómicas en Andalucía, celebradas simultáneamente. Sus autores, pertenecientes a universidades y centros de investigación de reconocido prestigio, conjugan un sofisticado análisis mediante técnicas estadísticas avanzadas con la utilización de un lenguaje accesible a lectores no especializados. Todo ello convierte este libro en lectura imprescindible para el conocimiento de la vida política española actual.

Análisis de datos incompletos en Ciencias Sociales

Análisis de datos incompletos en Ciencias Sociales

Autor: Gonzalo Rivero Rodríguez

Número de Páginas: 176

Uno de los inconvenientes que aparecen con más frecuencia en la investigación social por encuesta es el hecho de que los entrevistados no siempre responden a todas las preguntas que les son formuladas. Aunque la práctica habitual es proceder con la investigación ignorando esta circunstancia, en pocas ocasiones se trata de una estrategia adecuada. Esta obra revisa los métodos convencionales destinados al análisis de bases de datos en las que no toda la información ha sido observada. El texto presenta las posibilidades y límites de los métodos simples más extendidos en la investigación en Ciencia Política y Sociología, y revisa, a través de varios ejemplos con datos reales, los fundamentos de la imputación múltiple usando Stata.

Perú: elecciones 2016

Perú: elecciones 2016

Autor: Fernando Tuesta Soldevilla

Número de Páginas: 278

Estudiar los partidos políticos en un país que, se asume, carece de ellos, es un reto. Hacerlo en una campaña electoral es un reto doble, porque no se les encuentra con facilidad allí donde deberían estar. Sin embargo, los partidos políticos existen o, en todo caso, resultan imprescindibles para formar la representación. No hay manera de acceder al poder si no es a través de estas organizaciones políticas que, mal que bien, continúan siendo el vehículo que los candidatos necesitan para desarrollar sus carreras políticas. Fernando Tuesta Soldevilla hace un análisis de las elecciones de 2016, que fueron particularmente importantes porque de ellas emergió el cuarto presidente electo de manera consecutiva, como no ocurría desde hace más de un siglo, y porque dicho mandatario tendría que enfrentar un escenario de desaceleración económica en contraste con los años de crecimiento anteriores. A esa situación adversa se agregaban problemas de narcotráfico e inseguridad ciudadana. Frente a este escenario, se presentó un abanico de candidatos de los cuales solo quedó la mitad y aunque Keiko Fujimori se consolidó, durante mucho tiempo y hasta escasos días de la...

CIBERCAMPAÑA. Cauces y diques para la participación. Las Elecciones Generales de 2008 y su proyección tecnopolítica

CIBERCAMPAÑA. Cauces y diques para la participación. Las Elecciones Generales de 2008 y su proyección tecnopolítica

Autor: Víctor F. Sampedro Blanco

Número de Páginas: 336
Elecciones europeas 2009

Elecciones europeas 2009

Autor: Mariano Torcal , Mariano Torcal Loriente , Joan Font

Número de Páginas: 380

La 4e de couverture indique : "Las elecciones europeas de 2009, celebradas simultáneamente por primera vez en 27 países, no solo representaron la primera convocatoria para el cuerpo de votantes más grande de la historia electoral de las democracias representativas contemporáneas (500 millones), sino que se convirtieron en un plebiscito a nivel europeo respecto al devenir de la propia UE. Por ello, y por el contexto de crisis económica que acrecentaba el deterioro del apoyo de los ciudadanos hacia las instituciones europeas, estas elecciones alcanzaron la máxima relevancia en el contexto europeo. El presente título tiene como objetivo fundamental entender el comportamiento electoral de los españoles en estas convocatorias europeas, del que se derivan preguntas como "¿qué son las elecciones europeas?", "¿qué singularidades tienen y qué novedades ha supuesto en este patrón la convocatoria de 2009?", "¿en qué se parecen y en qué se diferencian las elecciones europeas de las elecciones generales?" o bien "¿cómo influyen estas diferencias en la manera cómo los ciudadanos las ven y en los criterios que utilizan para posicionarse ante ellas?". Además de analizar las...

Desafección política y regeneración democrática en la España actual

Desafección política y regeneración democrática en la España actual

Autor: Francisco Llera

Número de Páginas: 384

Esta obra es el resultado de horas de deliberación y análisis de un grupo de académicos de la Ciencia Política, movidos por el compromiso cívico y la inquietud intelectual, unidos en torno a la preocupación por la actual crisis económica e institucional de nuestro país y con el objetivo de poner sus diagnósticos y propuestas al servicio de la mejora de la calidad de nuestra democracia. A partir de esquemas conceptuales y analíticos comunes y en su contextualización internacional, se ha procesado una gran cantidad de información relevante disponible en los ámbitos más críticos de nuestro sistema político, deliberando ampliamente sobre el diagnóstico de los principales problemas colectivos que nos aquejan y sobre la mejor estrategia a seguir para intentar superarlos. El casi medio centenar de medidas propuestas en los campos analíticos seleccionados tienen como objetivo recuperar el compromiso y la confianza ciudadanos en las instituciones, actores y procesos políticos. La obra centra su diagnóstico y sus propuestas en los ámbitos de los partidos políticos (especialmente, la representación y la financiación), la corrupción, la transparencia y la rendición...

Tres décadas de la constitución de los derechos: Entre promesas y realidades. XXII Jornadas de Derecho Constitucional. 30 años de una promesa de país: luces y sombras de la Constitución de 1991. Tomo I

Tres décadas de la constitución de los derechos: Entre promesas y realidades. XXII Jornadas de Derecho Constitucional. 30 años de una promesa de país: luces y sombras de la Constitución de 1991. Tomo I

Autor: Julián Tole Martínez

Número de Páginas: 56

Después de treinta años de nuestra Constitución Política, esta obra colectiva presenta una investigación que recoge reflexiones que han marcado el constitucionalismo colombiano, principalmente, los desafíos de las transformaciones de las instituciones, mecanismos de protección y el régimen iusfundamental que materializa las relaciones entre los titulares o los destinatarios y el derecho, dejando a su paso un sinfín de avances y promesas incumplidas a lo largo de estas tres décadas de existencia. Sin duda, el paso del tiempo ha permitido que la academia sea crítica y propositiva a partir de una visión retrospectiva que analice los mandatos constitucionales claves como el fortalecimiento del Estado Social de Derecho, el diseño institucional armónico, la construcción de una sociedad inclusiva y deliberativa, y la protección de los grupos y minorías que históricamente han sido vulnerables en gran parte de nuestro territorio. Así, esta oportunidad de reflexión permite preguntarnos: ¿hasta qué punto el régimen de libertades y derechos fundamentales han sido aplicados?; o ¿qué tanto este régimen ha contribuido a la creación de una sociedad transformada? A...

Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

Autor: PÉrez Álvarez, Fernando , DÍaz CortÉs, Lina Mariola

Número de Páginas: 793

El libro que el lector tienen en sus manos es el fruto de la reflexión de los ponentes del «III Congreso Internacional de Jóvenes investigadores en Ciencias penales de la Universidad de Salamanca», en el recorrido de los temas trascendentales que las ciencias penales protagonizan en la sociedad actual: la prevención penal, los delitos, las penas y el proceso ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la libertad de expresión en las redes sociales, el discurso actual de las penas, de la política criminal y la revisión de importantes figuras penales (como el feminicidio, el tráfico de órganos, la criminalidad organizada, la propiedad intelectual, el tráfico de drogas, la violación de secretos, la corrupción pública, la culpabilidad y la autoría, los menores infractores y víctimas, etc.)

Estudios sociales sobre el consumo

Estudios sociales sobre el consumo

Autor: Alonso, Luis Enrique , Fernández Rodríguez, Carlos J. , Ibáñez Rojo, Rafael

Número de Páginas: 584

En las sociedades desarrolladas, las prácticas de consumo ocupan el centro de los procesos de producción y reproducción de las relaciones sociales, y, sin embargo, y de forma paradójica, el consumo ha tenido un lugar relativamente periférico en las líneas de investigación clásicas de la sociología al quedar limitado como variable dependiente de otras dinámicas sociales. Con esta publicación colectiva se trata de contribuir a reflexionar sobre las prácticas sociales de consumo en su complejidad y a dar visibilidad al fenómeno de la sociedad de consumo como hecho social total, presentando un libro monográfico en el que se ha perseguido enfocar el consumo fuera de cualquier a priorireduccionista, apostando con ello por trabajos de investigación con enfoques teóricos, objetivos y metodologías diversas, pero que coinciden en su mirada netamente sociológica de las prácticas adquisitivas. La sociología del consumo nos capacita para realizar una mirada global y estructural sobre los cambios sociales fundamentales que han tenido lugar en las sociedades contemporáneas. La presente obra ofrece, de esta manera, una completa revisión panorámica de los estudios sociales...

Tres décadas de la constitución de los derechos: entre promesas y realidades

Tres décadas de la constitución de los derechos: entre promesas y realidades

Autor: Julián Tole Martínez

Número de Páginas: 375

Después de treinta años de nuestra Constitución Política, esta obra colectiva presenta una investigación que recoge reflexiones que han marcado el constitucionalismo colombiano, principalmente, los desafíos de las transformaciones de las instituciones, mecanismos de protección y el régimen iusfundamental que materializa las relaciones entre los titulares o los destinatarios y el derecho, dejando a su paso un sinfín de avances y promesas incumplidas a lo largo de estas tres décadas de existencia. Sin duda, el paso del tiempo ha permitido que la academia sea crítica y propositiva a partir de una visión retrospectiva que analice los mandatos constitucionales claves como el fortalecimiento del Estado Social de Derecho, el diseño institucional armónico, la construcción de una sociedad inclusiva y deliberativa, y la protección de los grupos y minorías que históricamente han sido vulnerables en gran parte de nuestro territorio. Así, esta oportunidad de reflexión permite preguntarnos: ¿hasta qué punto el régimen de libertades y derechos fundamentales han sido aplicados?; o ¿qué tanto este régimen ha contribuido a la creación de una sociedad transformada? A...

Mirando hacia el futuro.

Mirando hacia el futuro.

Autor: Manuel Martín Serrano

Número de Páginas: 348

Las redes digitales han hecho posible la existencia del espacio virtual, el ámbito donde los internautas pueden operar con la información y establecer relaciones online.En la perspectiva de sus aplicaciones sociales, la virtualización consiste en la utilización de recursos informativos y comunicativos para acompañar a las actividades presenciales o para sustituirlas. En la perspectiva del desarrollo humano, la virtualización es un procedimiento tecnológicamente mediado de incrementar la transferencia de la ejecución a la indicación. Esa transferencia ha hecho posible que la información actúe en la configuración, el funcionamiento y control de todo sistema, actividad o relación que sea programable. Desde entonces, esas programaciones se están convirtiendo en práctica virtual necesaria para la reproducción y el funcionamiento de nuestras sociedades. De hecho, la virtualización ha sido recurso imprescindible para la transformación de las sociedades posindustriales en otras, que se ha dado en denominar globalizadas. Por eso, el análisis de las prácticas sociales que están relacionadas con la virtualización contribuye a esclarecer los cambios existenciales y...

Causas y consecuencias del consumo de información política en España (2000-2009)

Causas y consecuencias del consumo de información política en España (2000-2009)

Autor: Xabier Meilán

Número de Páginas: 105

A pesar de los grandes cambios ocurridos en el ámbito de los medios de comunicación, la evidencia proporcionada por los barómetros del CIS muestra que las audiencias de información política en España han permanecido estables en los diez primeros años del siglo XXI. No obstante, el consumo declarado de dicha información en nuestro país se encuentra entre los más bajos de Europa, según datos de la Encuesta Social Europea. Por otro lado, entre quienes declaran no estar interesados por la información política, especialmente si nos ceñimos a la prensa escrita e Internet, el número de mujeres, de personas con estudios inferiores a EGB y ESO, de mayores de 65 años y de amas de casa es mayor que entre el resto de la población. La investigación indica también que en España la declaración de haber visto las noticias en la televisión ayuda a predecir mejor que cualquier otra variable mediática o de control sociodemográfico una mayor participación política, tanto de tipo electoral como no electoral.

Poder y medios en las sociedades del siglo XXI

Poder y medios en las sociedades del siglo XXI

Autor: Mar’a JosŽ PŽrez Serrano , Abel Suing , Luis M. Romero-rodr’guez , Mar’a Romero Calmache , Gema Alcolea-d’az , Antonia I. Nogales-bocio , Ram—n Reig , Kruzkaya Ord—–ez , Lilia Carpio-jimŽnez , Troi Alvarado Ch‡vez , Claudia Rodr’guez-hidalgo , Judith Silva MŽndez , Fidel Arturo L—pez Eguiz‡bal , Gabriela Alejandrina Quispe Farf‡n , Vlastislav Stavinoha , Salud Adelaida Flores Borjabad , Jose Cand—n-mena , InŽs Garc’a Herrer , Tamara çlvarez Robles , Marta PŽrez Ruiz , Ana Luisa Valle Razo , çngel Torres Toukoumidis , Mar’a Luisa C‡rdenas Rica , David Polo Serrano , Patricia Torres Hermoso

Número de Páginas: 316
Accions i reinvencions

Accions i reinvencions

Autor: Meri Torras , Noemí Acedo

Número de Páginas: 217

Sota l'etiqueta lesbiana (i sovint en rebel·lia contra d'ella) hi conviuen un venta11 d'existències. La reinvenció del món passa per reinventar el terme, sense oblidar no obstant la seva genealogia, o el seu paper en d'altres genealogies. Sense memòria, qui sóc? Com podem (auto)representar l'existència lesbiana en l'arena de combat dels llenguatges? Quins codis ens són propis? La visibilitat és la nostra fita? Concebem el llibre com un laboratori de re-escriptures textuals-sexuals del terme lesbiana en el context català i el seu poder (de) dir el món, de dir-se en el món.

Diccionario biográfico de artistas de Cataluña desde la época romana hasta nuestros días

Diccionario biográfico de artistas de Cataluña desde la época romana hasta nuestros días

Autor: José F. Ráfols

Número de Páginas: 718
Historia del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM

Historia del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM

Autor: Anita Hoffmann

Número de Páginas: 526
Democracias y democratizaciones

Democracias y democratizaciones

Autor: Leonardo Morlino

Número de Páginas: 266

Los procesos de democratización constituyen el fenómeno político de mayor relieve de las últimas décadas, después del fracaso de las tres principales "alternativas" a la democracia que aparecieron en el siglo veinte: el totalitarismo de derecha, derrotado con la Segunda Guerra Mundial; los regímenes autoritarios de distinto tipo, minados por el empuje de las transformaciones económicas y sociales; el totalitarismo de izquierda, que se agotó con la caída del muro de Berlín. Además, las democratizaciones no siempre tienen una evolución lineal: pueden conocer momentos de incertidumbre, bloqueos e inversiones de tendencia. El objetivo de este volumen no es el de debatir toda la amplia literatura publicada sobre el tema. En él, en cambio, el autor --contrastando las principales conclusiones de los estudios sobre el tema con los resultados de sus investigaciones en los países de la Europa meridional, de América Latina y de la Europa del Este-- analiza los procesos más específicos de cambio de régimen y, después, los cambios internos hacia la democracia. Más en concreto, profundiza en las modalidades de transición de un régimen no democrático a otro democrático,...

Calidad institucional, comunicación y democracia

Calidad institucional, comunicación y democracia

Autor: Ignacio Aguaded , Ana Isabel Cid Cid , Luis M. Romero-rodríguez , Santiago Leguey Galán , Mariché Navío Navarro , Laura González Díez , Belén Puebla Martínez , Carmina Puyod Alegre , Nereida Cea Esteruelas , Nuria Puente Domínguez , Begoña Pérez Calle , Isabel Iniesta Alemán , Inés Blanch Moret

Número de Páginas: 136
Niños maltratados

Niños maltratados

Autor: Juan Casado Flores , José A. Díaz Huertas , Carmen Martínez González

Número de Páginas: 400

Este libro desarrolla, desde un enfoque sanitario, todos los aspectos del maltrato infantil, físico, psicológico y sexual y negligencias; profundiza en cada uno de sus tipos, en la epidemiología, clínica, métodos diagnósticos, prevención, tratamiento y aspectos sociales y legales; su lectura es fácil, el contenido con un lenguaje sencillo y una extensa bibliografía ofrece una visión completa e integral del maltrato infantil. Está escrito por expertos en diferentes aspectos de los abusos a los niños, la mayoría profesionales sanitarios, médicos especialistas en pediatría, neonatología, medicina del adolescente, traumatología infantil, radiología, medicina legal, asistencia a niños en centros de protección y reforma, otros médicos con amplia experiencia en maltrato infantil y personal de enfermería; también fiscal, psicológos y trabajadores sociales. Al conjugar la experiencia de la medicina con la visión de otros profesionales relacionados con el maltrato infantil se enriquece el contenido de este libro, que está dirigido a profesionales sanitarios, médicos y enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, así como a todos los que quieran profundizar en...

Comunicación Política y Redes Sociales

Comunicación Política y Redes Sociales

Autor: Alfonso Chaves-montero , Walter Federico Gadea Aiello , Víctor Hernández-santaolalla , Inmaculada Mármol , Santiago Gómez Mejía , Alejandro Alcolea Marín , Jorge Juan Morante , Víctor Renobell Santarén , Antonio Alaminos Fernández , Fidel Arturo López Eguizabal

Número de Páginas: 186
Los jóvenes y las pantallas

Los jóvenes y las pantallas

Autor: Roxana Morduch

Para la mayoría de los jóvenes, la cultura popular es el lugar desde el cual dan sentido a su identidad. A este respecto, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías son decisivos en la configuración de las nuevas formas de sociabilidad juvenil. Asimismo, la cultura popular está fuertemente implicada en las negociaciones intergeneracionales (padres e hijos) tanto por las diferencias en las prácticas mediáticas, como por la significación que cada generación otorga a los bienes culturales. Las marcas juveniles de identidad hoy parecen claras: salir en grupo, tener una sociabilidad de “banda”, divertirse, conocer lo último en música, mirar los programas de televisión que ven los demás, recibir llamadas en el teléfono móvil y navegar por Internet. Éstos son justamente los ejes que en relación con los jóvenes y las pantallas explora este libro: los consumos culturales de las nuevas generaciones, las formas de sociabilidad juvenil y el papel de la escuela ante este particular y nuevo universo cultural. Entre otros interrogantes, los autores que participan en esta obra –todos ellos reconocidos especialistas– están interesados en analizar de qué manera ...

Investigar las audiencias

Investigar las audiencias

Autor: Javier Callejo

Número de Páginas: 293

Las sociedades contemporaneas han hecho de la relacion con los medios de comunicacion su paisaje natural. En buena medida, se las puede considerar producto de los propios medios de comunicacion, especialmente si se valora el tiempo que se usa en tal relacion y la relevancia que cobra esta en todos los ambitos: politico, economico, educativo, en el consumo o hasta en las propias maneras de entender el conocimiento. Pues bien, la relacion con los medios de comunicacion nos convierte en audiencias. Los medios median la realidad produciendo audiencias. Este libro introduce al lector en los distintos tipos y mecanismos de tal produccion. Lo hace, a la vez, de una manera asequible al alcance de toda persona que sienta alguna curiosidad por estos asuntosB -- y critica. El libro se divide en dos grandes partes. La primera recorre las formas de investigacion de la audiencia de los medios de comunicacion cuyo uso esta mas extendido en nuestra sociedad: prensa escrita, radio y television. Especial relevancia adquieren los estudios realizados en Espana y que, de manera indirecta, conforman el mercado publicitario de este pais. La segunda parte se enfrenta a los retos que plantea Internet para ...

Comunicación política y campañas electorales

Comunicación política y campañas electorales

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 276

¿Qué debe destacar la comunicación de campaña para convencernos de que alguien es adecuado para liderar el destino del país?: ¿su honestidad?, ¿su experiencia?, ¿sus antecedentes o, por el contrario, su carencia de trayectoria?, ¿su pertenencia partidaria?, ¿un cierto perfil de personalidad? A partir del aumento de los denominados ?votantes independientes?, la imagen que transmite cada candidato y las propuestas concretas que realiza durante la campaña tienen más peso en la decisión de muchos votantes que las ideologías y los discursos partidarios. Ello conduce a nuevas formas de hacer campaña y abre desafíos e interrogantes. Este libro explora un elemento fundamental de las contiendas electorales contemporáneas: las características de las acciones de comunicación de campaña. Desvelar las decisiones estratégicas que subyacen al diseño de herramientas comunicacionales tales como spots televisivos, afiches callejeros, seudoacontecimientos, participación de candidatos en programas televisivos y sus declaraciones a los medios masivos, es fundamental para comprender qué se elige comunicar y, en ese sentido, qué se considera eficaz para guiar el voto de los...

Ciencia política contemporánea

Ciencia política contemporánea

Autor: Isabel Diz Otero , Marta Lois González , Amparo Novo Vázquez

Número de Páginas: 268

Este libro está dirigido a la comunidad docente y al alumnado de los distintos Grados en los que se imparte Ciencia Política así como a las personas interesadas en el conocimiento acerca de la política contemporánea. Está adaptado a los nuevos requerimientos del espacio europeo de educación universitaria abordando desde los temas y debates centrales de la disciplina hasta la planificación de las clases interactivas y de seminarios. Así y de manera general se analiza el estudio científico de la política y sus principales enfoques, el Estado y las instituciones representativas, los sistemas democráticos y no democráticos, la participación política, los movimientos sociales y los partidos, las políticas públicas y la comunicación política y opinión pública. Estos temas han sido elaborados por tres profesoras que forman parte del Grupo Interuniversitario de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas y Sociales. Así pues, este manual trata de proporcionar a las personas que se acercan al texto ? docentes, alumnado, o interesados en el conocimiento de la política- materiales accesibles para organizar de manera más autónoma la adquisición de conocimiento y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados