Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El impacto de la investigación en ciencias biológicas y su enseñanza

El impacto de la investigación en ciencias biológicas y su enseñanza

Autor: Romero Rey, Sandro , Guerrero Nieto, Carmen Helena , Quintero Polo, Álvaro , Calvo Mozo, Julio César , García García, Alexander , Beltrán Gutiérrez, Héctor , Giraldo Quintero, Gustavo , Moreno Durán, Carmen Helena , Campos Naranjo, Fanny , Moncada, Bibiana , Niño Galeano, Germán Antonio , Rodríguez Bolaños, Abelardo , Fonseca Amaya, Gullermo , Henao De Arias, Hilda , Ruiz Pacheco, Nelly Janneth , Gamboa Mora, Maria Cristina , Venegas Segura, Andrés Arturo , Villarreal Gil, Elda Janneth , Daza Ardila, Diana Del Socorro

Número de Páginas: 564

Hoy, cuando han transcurrido veinte años de madurez intelectual, de conocimiento construido y redimensiones curriculares, presentamos en la vigésima versión de este encuentro, una recopilación que da cuenta de la labor investigativa de once grupos de investigación y cincuenta autores, la cual se presenta en dos partes. La primera incluye las investigaciones en el campo disciplinar y la segunda en el campo pedagógico y didáctico. Esperamos entonces, proyectar para futuras generaciones una opción para fortalecer su formación como maestros.

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Autor: David Piñera Ramírez , Maricela González Félix

Número de Páginas: 644
Corrientes epistemológicas, metodología y prácticas en geografía

Corrientes epistemológicas, metodología y prácticas en geografía

Autor: Silvia Santarelli , Marta Campos

Número de Páginas: 324
Diccionario Akal de Teatro

Diccionario Akal de Teatro

Autor: Manuel Gómez García

Número de Páginas: 920

Este libro pretende comprender el conjunto de las artes y ciencias del espectáculo, trascendiendo lo que pudiera ser específicamente teatral desde un criterio restrictivo, para abarcar también ámbitos como el circo y la danza. Sus referencias biográficas y terminológicas totalizan más de 20.000 palabras o locuciones, agrupadas en torno a numerosos conceptos y en particular a los siguientes: actor, argot teatral, autor, baile, comedia, director, drama, escenario, espectáculo, iluminación, interpretación, movimientos espirituales, música, personaje, público, puesta en escena, teatro, texto, tragedia y vestuario. Caracterizada por el rigor en su elaboración, la obra centra su análisis en el conjunto de la escena mundial a lo largo de la historia, si bien se presta especial atención al teatro español, y particularmente a nuestros autores, actores y directores contemporáneos.

La ciencia del derecho procesal constitucional

La ciencia del derecho procesal constitucional

Autor: Eduardo Ferrer 'mac-gregor', , Lelo De Larrera Arturo Zaldívar

Número de Páginas: 434

El lenguaje y los trámites aterran al hombre sencillo, a quien tiene que llegarel sistema de justicia; las providencias normalmente son esotéricas, unas por excesodel fallador, y otras porque hay términos de los cuales no se puede prescindir, peroque en todo caso son de difícil comprensión para el hombre común. La tutela enColombia desformalizada, sencilla y rápida, ha venido ejerciendo una labor pe-dagógica, para que los jueces se acostumbren a abandonar las formalidades que laúnica explicación que tienen es la misma formalidad. Aparece un mensaje: losimple y sencillo logra resultados positivos casi en forma inmediata

S.O.S Adolescentes fuera de control en la era digital

S.O.S Adolescentes fuera de control en la era digital

Autor: Yordi Rosado

Número de Páginas: 352

Las respuestas a las preguntas que todo padre con hijos adolescentes necesita saber. Con ¡S.O.S.! Adolescentes fuera de control en la era digital deja de preocuparte por la relación con tu hijo y ocúpate de ella. Yordi Rosado, autor bestseller de la serie Quiúbole con... comparte todo su conocimiento y experiencia en temas de adolescencia, para plantear las preguntas más frecuentes que atormentan a los padres e inquietan a los adolescentes. Por años, Yordi Rosado se ha dedicado a estudiar, entender y apoyar a adolescentes y a sus padres para lograr relaciones más sanas. Desde el lanzamiento de la serie Quiúbole con... padres de familia le han pedido un libro dirigido a ellos y con los mejores consejos para tener una relación cordial y sin problemas con sus hijos. En ¡S.O.S.! Adolescentes fuera de control en la era digital, Yordi Rosado plantea las preguntas y respuestas más frecuentes que atormentan a los padres y que inquietan a los adolescentes. Descubrirán las claves para poder construir una relación armónica basada en la compresión, el amor y el respeto mutuo.

Cine, revolución y resistencia

Cine, revolución y resistencia

Autor: Salvador Salazar Navarro

Número de Páginas: 337

A lo largo de estas páginas se hace un recorrido cronológico por las principales expresiones de la política cultural desarrollada por el Instituto Cubano de Cine hacia América Latina, desde inicios de la década del sesenta hasta finales del siglo XX. A partir del análisis de los filmes Cumbite (1964, Tomás Gutiérrez Alea), Cantata de Chile (1975, Humberto Solás), Amor en campo minado (1987, Pastor Vega) y Mascaró, el cazador americano (1991, Constante Rapi Diego), se ejemplifican los hitos más destacados de esta política y los proyectos ideológicos que les dieron sustento. Se estudia además un conjunto de obras de Santiago Álvarez, considerado el exponente más significativo de la documentalística política cubana. Historiar las relaciones entre el ICAIC y América Latina permite profundizar en una lectura compleja de los vínculos exteriores de la Revolución Cubana, en específico lo concerniente a las interrelaciones entre actores e instituciones. El objetivo último de este libro es aportar en la construcción de un relato crítico de la cultura cubana posterior a 1959, con respecto a Latinoamérica.

El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991)

El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991)

Autor: María Soledad Doucet Plaza

Número de Páginas: 710

La tesis doctoral El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991), dirigida por Rafael Quirosa-Cheyrouze, tiene como objeto analizar, con un criterio científico y académico, cómo se produjo el singular nacimiento del actual municipio de El Ejido, singular por haber sido un capítulo conflictivo e irregular, desarrollado en la historia reciente del Poniente almeriense entre 1979 y 1991, que llegó a enfrentar a familias y a provocar divisiones internas en algunos partidos políticos. Un proceso que, por otra parte, no podría haberse llevado a cabo sin la llegada de la democracia, tras la muerte del general Franco, y en el marco de derechos y libertades que trajo la aprobación de la Constitución. Un estudio que no se ha limitado a realizar una historia institucional y política que se ciña a una mera exposición de los documentos oficiales. Por el contrario, se ha planteado un trabajo que recoge el recuerdo, la memoria de quienes vivieron y protagonizaron los acontecimientos, destacando, por tanto, los numerosos testimonios orales. Es necesario explicar que El Ejido en los setenta ya era el pueblo de mayor auge ...

PRCT. Plan de revitalización del Centro Tradicional de Bogotá

PRCT. Plan de revitalización del Centro Tradicional de Bogotá

Autor: Ezquiaga Domínguez, José María

Número de Páginas: 411

El Plan de Revitalización del Centro Tradicional es, en estricto sentido, un plan urbano de carácter estratégico que supera el tradicional “plan-documento” para trabajar desde el enfoque de planificar haciendo y hacer planificando. Incluye, pero trasciende, la actualización y generación de nuevos instrumentos para la protección del valioso patrimonio cultural del centro histórico y algunos sectores periféricos que constituyen su área de influencia inmediata, alcanzando una superficie total de 470 hectáreas. El Laboratorio Urbano creado para este fin permite la experimentación, desde la perspectiva del proyecto urbano, y genera, de este modo, resultados concretos y paralelos al avance en la reflexión e identificación de nuevas iniciativas necesarias para el mejoramiento de la habitabilidad y la resignificación del Centro Tradicional. El Plan adelanta acciones de diversas escalas en la restauración monumental, la rehabilitación de estructuras arquitectónicas y urbanísticas, el reciclaje de edificaciones, la nueva arquitectura en sectores consolidados y la recomposición morfológica (tejer de nuevo las estructuras urbanas fragmentadas). En la base de...

Petropolítica

Petropolítica

Autor: Guillaume Fontaine

Número de Páginas: 328

Este libro expone la creciente dependencia a los hidrocarburos en América Latina y el Caribe, en particular en los países andinos. Asimismo el autor propone analizar las políticas energéticas como resultado de las interacciones entre el Estado, la sociedad y la economía.

Las instituciones en el origen y desarrollo de la arqueología en España

Las instituciones en el origen y desarrollo de la arqueología en España

Autor: María Belén , José Beltrán Fortes

Número de Páginas: 404

Volumen en el que se analiza la función que cumplieron las Instituciones en el desarrollo de la arqueología española, su significación e impactos, que llegan hasta la actualidad.

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 422

En este informe se presenta una visión de conjunto de los medios de comunicación en Latinoamérica que aparece como la suma de circunstancias nacionales complejas y diversas, muchas veces trazadas por desigualdades en las que cohabitan la riqueza y la pobreza, la inclusióny la exclusión, lo mediáticamente visible y lo invisible.

Diseño latinoamericano: diez miradas a una historia en construcción

Diseño latinoamericano: diez miradas a una historia en construcción

Autor: Marina Garone Gravier , Dina Comisarenco Mirkin , Juan Camilo Buitrago-trujillo , Marisol Orozco-Álvarez , Alberto Sato , Ana Utsch , Bruno Guimarães Martins , Marcos Da Costa Braga , Verónica Devalle , Horacio Caride Bartrons , Alejo García De La Carcova , Pedro Álvarez Caselli , Alejandra Neira Román

Número de Páginas: 449

En los últimos veinte años, las publicaciones sobre los diseños en América Latina han comenzado a revelar la diversidad y riqueza que presentan sus distintas historias. Una diversidad que no responde solamente a las características disímiles que asumen las disciplinas proyectuales en los distintos países de la región, sino también a las diferentes concepciones, ideas y enfoques con los que se ha construido y configurado el objeto diseño a lo largo de la historia de cada país. Este libro ha querido poner de relieve ese cruce de caminos, interrogar ese lugar pleno de diversidades. Como resultado de un proceso consciente, se ofrecen diez ensayos escritos por autores provenientes de las instituciones universitarias más destacadas de la región que abordan, en primera instancia, la historiografía del diseño —en un sentido amplio— en México, Venezuela, Colombia, Chile, Brasil y Argentina. El lector encontrará en los textos de Marina Garone Gravier, Dina Comisarenco Mirkin, Alberto Sato, Marisol Orozco Álvarez, Juan Camilo Buitrago Trujillo, Pedro Álvarez Caselli y Alejandra Neira Román, Ana Utsch y Bruno Guimarães Martins, Marcos da Costa Braga, Verónica...

Historia de la Facultad de Idiomas de la UABC a 50 años de su fundación (1974-2024)

Historia de la Facultad de Idiomas de la UABC a 50 años de su fundación (1974-2024)

Autor: María Del Socorro Montaño Rodríguez , David Guadalupe Toledo Sarracino

Número de Páginas: 340

Este libro histórico es un homenaje por el aniversario dorado, 50 años, de la creación del Centro de Idiomas de la UABC, actualmente Facultad de Idiomas, con presencia estatal. Este apasionante recorrido nos lleva a conocer la historia de esta Facultad a través de los años, su historia, la excelencia académica, la enseñanza de lenguas extranjeras y de la traducción, además de los encuentros académicos culturales. Esta obra está apoyada de incontables fuentes documentales, hemerográficas, relatos, entrevistas, fotografías y documentos históricos; mediante sus páginas, podrás conocer los momentos claves que han definido la evolución de la Facultad de Idiomas a lo largo de los años, nuestra razón de ser en medio siglo de logros. Acompáñanos en este viaje a través de las décadas y descubre cómo la Facultad de Idiomas de la UABC sigue y seguirá siendo una institución de inspiración y aprendizaje para las generaciones futuras de docentes, traductores e intérpretes de lenguas extranjeras en nuestro país.

Lucha política y crisis social en el Perú Republicano 1821-2021

Lucha política y crisis social en el Perú Republicano 1821-2021

Autor: Antonio Zapata

Número de Páginas: 412

La lucha política en el Perú republicano se ha desarrollado en un contexto de constantes crisis sociales. El país ha carecido de estabilidad y al llegar el bicentenario sigue válida la definición de Basadre: el Estado es empírico y está basado en un abismo social. En este libro se revisa la vida política buscando entender las propuestas antisistema como contraparte del país oficial. Por ello, el argumento se sitúa en la tensión que ha dividido al Perú y sostiene que no se ha resuelto. El lector de esta obra también encontrará las fortalezas de la nación. Sus logros y héroes son analizados en busca de los mitos que la fundan como entidad independiente. Aquí se hallan luces suficientes sobre las crisis y también sobre las posibilidades del país. Su mensaje es de esperanza porque las principales virtudes de los peruanos son la resilencia, la paciencia y la constancia.

Lo que yo vi

Lo que yo vi

Autor: Laura Esquivel

Número de Páginas: 128

Memorias de la reconocida autora mexicana, salpicadas de nostalgia por el tiempo ido y de reflexiones sobre la consciencia del tiempo presente. Desde la casa donde nació, los juegos de calle durante su niñez, la música que ha servido como banda sonora de su vida hasta los movimientos sociales y el ataque terrorista contra las Torres Gemelas — que le tocó presenciar —, Laura Esquivel, la autora mexicana más leída en el mundo, nos enseña a través de un colorido mosaico de escritos lo que sus ojos vieron, las cosas de las que ha sido testigo en sus 72 años de vida. Son trece entregas que resultan por partes iguales un vínculo a nuestra historia, celebración de nuestras tradiciones, un comentario social y la narración de emocionales recuentos de las memorias de Laura y toda una generación. En un constante vaivén que oscila entre si todo pasado es mejor o si vivir el presente es aquello que nos sublima como seres humanos, la autora de Como agua para chocolate nos confirma lo que sí ha comprobado: siempre es más bello contemplar con el alma que con los ojos.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Olivas de acero (Detective Holmes 3)

Olivas de acero (Detective Holmes 3)

Autor: Javier Holmes

Número de Páginas: 201

Otra fantástica entrega de la saga del detective Holmes y la detective Romerales que combina a la perfección la acción de la novela negra con ingredientes de la romántica. Con la resolución de los dos grandes casos anteriores, la fama ha comenzado a llamar tímidamente a la puerta de la agencia de detectives sobre la que luce una nueva placa: Marisol Romerales & Javier Holmes - Detectives. Coincidiendo en el tiempo llegan dos nuevos casos con cierta similitud: dos esposas solicitan que se investigue la desaparición de sus maridos. Uno apunta a ser un caso menor, sin embargo, el camino está sembrado de pistas falsas, un camino que se tornará peligroso y cada vez más confuso; el otro caso se presenta un tanto más complejo al tratarse de un ingeniero que estaba trabajando en un proyecto para la seguridad de los trenes. Y así, Javier y Marisol se verán enredados en unos asuntos que, en el devenir del tiempo,se mostrarán dramáticos. Incluso para la propia socia de Holmes que verá como su vida corre serio peligro. Los detectives tendrán que navegar por las turbias aguas de la corrupción. Contratos amañados y subvenciones millonarias capaces de despertar la codicia de...

Antiayuda

Antiayuda

Autor: Alberto José Montt Moscoso

Número de Páginas: 173

Con su particular estilo, el ilustrador y humorista gráfico nos entrega su percepción de la llamada "positividad tóxica". ¿Somos todos seres de luz? Bajo la promesa de sanación, éxito o crecimiento personal, el negocio de la espiritualidad, autoayuda, esoterismo y positivismo tóxico mueve más de dieciocho mil millones de dólares al año sólo en Latinoamérica y Europa. El discurso de que todo es posible si te esfuerzas lo suficiente sirve para atribuirte la responsabilidad como individuo de problemáticas que son estructurales. Si no lo logras, es tu culpa. Si no eres feliz, es tu karma. Si no consigues canalizar las enseñanzas pleyadianas, no le pusiste suficiente energía.

¡Bienvenido Mr. Berlanga!

¡Bienvenido Mr. Berlanga!

Autor: Carlos Cañeque , Grau Maite

Número de Páginas: 358

¡Bienvenido, Mr Berlanga! es una aproximación al universo de Luis García Berlanga director de algunas de las mejores comedias que ha dado la historia del cine universal a partir de su propia voz y de las impresiones de otros personajes que lo conocen en profundidad. Berlanga recuerda su vida y su filmografía en una distendida conversación en la que tienen cabida su peculiar forma de entender el cine como expresión irónica de lo social; el humor negro; Buñuel, Fellini y Chaplin; el erotismo y los problemas con la censura. El libro también recoge entrevistas con Pedro Almodóvar, Rafael Azcona, Juan Antonio Bardem, Pedro Beltrán, Jean-Claude Carriére, Román Gubern, Alfredo Matas, José Enrique Monterde, Ricardo Muñoz Suay y Fernando Trueba. Con contagioso entusiasmo, Carlos Cañeque y Maite Grau conducen al lector amante del buen cine a un apasionante diálogo sobre la sarcástica y mordaz mirada del autor de El verdugo.

Gobierno, territorio y población:

Gobierno, territorio y población:

Autor: Silvia E. Giorgulli Saucedo , Vicente Ugalde

Número de Páginas: 618

Este libro se posiciona en el enfoque del estudio de políticas públicas para proponer, desde diferentes disciplinas y a partir de preocupaciones diversas, una serie de análisis sobre la acción gubernamental en ámbitos que involucran el territorio y la población. Los trabajos que lo integran aportan elementos centrales acerca de lo que motiva las políticas, de su ejecución y sus efectos. De esta forma, al celebrar cincuenta años de su fundación, el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México propone una lectura de la acción gubernamental en los ámbitos que han sido materia de su trabajo, como la dinámica demográfica, la migración, los mercados de trabajo, la familia, el desarrollo urbano, así como la relación entre la ciudad y el medio ambiente. Al revisar algunas políticas de las últimas décadas, esta obra busca favorecer el diálogo entre las disciplinas y tradiciones de investigación especializadas en el estudio del gobierno, con investigaciones más orientadas al análisis del territorio y la población.

Mestizaje, diferencia y nación

Mestizaje, diferencia y nación

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 336

Este libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).

Sin imagen

La Corte interamericana de derechos humanos

Autor: Sergio García Ramírez

Número de Páginas: 921

La 4e de couv. indique : "Esta obra es producto de la reflexión y la experiencia del autor como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, función que desempeñó a lo largo de doce años, en que fue juez, vicepresidente y presidente de este tribunal. Cabe decir, sin embargo, que las primeras publicaciones de García Ramírez en materia de derechos humanos aparecieron hace varias décadas, cuando aún no se había suscrito la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José, firmado en esa ciudad de Costa Rica en 1969. La misión de un juez international es particularmente importante, transcendente y delicada. Llamado a interpretar y aplicar normas que se proyectan sobre numerosos países y centenares de millones de personas, debe tomar conciencia del papel que le incumbe y actuar con rigor, generosidad y alta responsabilidad. El miembro de un tribunal internacional de esta especialidad, independiente e imparcial, condiciones indispensables del juzgador, sólo milita en favor del ser humano: una militancia constante y serana, dotada de firmeza y exenta de estridencia. En esta obra figuran numerosos textos cuyo hilo conductor es el derecho internacional ...

Alfabetización académica y lectura inferencial

Alfabetización académica y lectura inferencial

Autor: Mireya Cisneros Estupiñán , Giohanny Olave Arias , Ilene Rojas García

Número de Páginas: 330

Alfabetización académica y lectura inferencial atiende a la convergencia de estudios nacionales e internacionales sobre la comprensión lectora en la Educación Superior, espacio donde la lectura inferencial facilita el aprendizaje y contribuye en el mejoramiento de la calidad académica. Este libro, de corte teórico y práctico, ofrece alternativas para desarrollar la capacidad inferencial en la comprensión lectora de textos académicos, para que los estudiantes universitarios puedan continuar su proceso de cualificación, de manera autónoma. Con esta segunda versión del libro “La inferencia en la comprensión lectora: De la teoría a la práctica en la Educación Superior”, publicado en 2010 por la Universidad Tecnológica de Pereira y agotado en poco tiempo, atendemos a las valiosas sugerencias de nuestros lectores y seguimos comprometidos con la Alfabetización académica.

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados