Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Los secretos del Pisco

Los secretos del Pisco

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 260

El pisco es un finísimo destilado cuyo origen se remonta mas de cuatrocientos años, que lentamente pareció perderse en la historial durante la segunda mitad del siglo XX, para resurgir nuevamente a partir del año 2000. Hoy, se ha convertido en uno de los destilados mas apreciados por el consumidor peruano, que despierta grandes expectativas en el mercado mundial. Los secretos de su creciente éxito y las razones por las cuales se distingue de otros destilados son los temas tratados en esta obra, que pretende presentar al pisco en sus diferentes dimensiones. Con este afán, se revelan los secretos de su origen e historia, en la cual participaron tanto los antiguos incas que aportaron su nombre, como los colonizadores españoles que trajeron las primeras uvas del viejo continente y desarrollaron su elaboración.

Diccionario de gastronomía peruana tradicional

Diccionario de gastronomía peruana tradicional

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 1212

Comprende más de 3 mil entradas, de las cuales la mayoría tratan de las principales comidas y bebidas peruanas en cuanto a su origen. Asimismo, describe los recursos vegetales, animales e hidrobiológicos de importancia en la gastronomía nacional. Además, incluye la terminología de técnicas culinarias, productos e ingredientes típicos, utensilios característicos, costumbres alimenticias y temas de cultura gastronómica peruana.

Primicias de cocina peruana

Primicias de cocina peruana

Autor: Hinostroza Rodolfo

Número de Páginas: 248

Un viaje por la cocina peruana de todas la épocas, desde su formación por obra del encuentro prodigiosos entre la cocina nativa y la española, en la primera mitad del XVI, hasta sus últimos desarrollos en manos de los chefs de nuevo cuño. Tambíen es un recetario práctico de los 100 mejores platos de esta variadísima cocina, que trae recetas tanto coloniales como modernas y postmodernas.

El gran libro del postre peruano

El gran libro del postre peruano

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 365

El gran libro del postre peruano, no es solamente de un libro de recetas, que las tiene y muchas, sino que además de explicarnos el origen de cada una de ellas, nos brinda un capítulo dedicado a la Historia de la repostería peruana, donde podremos conocer el origen del azúcar, la llegada del azúcar a América y al Perú los antecedentes de la repostería que llegó al Perú y su desarrollo en el Virreynato, etc. Mención especial merece el relato acerca de Flora Tristán y sus observaciones acerca de comida arequipeña y de sus dulces y postres.

Sin imagen

Fundamentos históricos de la peruanidad del Pisco

Autor: Lorenzo Huertas Vallejos

Número de Páginas: 234
Productividad personal

Productividad personal

Autor: José Miguel Bolívar

Número de Páginas: 213

Un sistema práctico de organización del trabajo que nos permite reducir el estrés, conseguir los resultados que deseamos, y que nos hace más eficaces en todos los aspectos de la vida. Productividad personal plantea como punto de partida el hecho de que la naturaleza del trabajo ha cambiado profundamente en la era de la información. Nuestras tareas ya no resultan evidentes y no sabemos bien cuándo están finalizadas; tampoco son estables ni predecibles, y lo que es más importante, no son proporcionales al tiempo que disponemos para hacerlas. Todo es nuevo más a menudo. Estos cambios han generado una situación de estrés creciente y general entre todos nosotros. Con demasiada frecuencia tenemos el sentimiento de que algo no va bien y que nos causará problemas, pero no sabemos ni de qué se trata, ni cuándo puede estallar y menos aún qué consecuencias puede tener. La metología GTD (creada por David Allen) parte del principio de que una parte importante de este estrés procede de los «compromisos mal gestionados». José Miguel Bolívar propone el uso de este método muy práctico para evitar que nuestra gestión dependa de la memoria, que es muy poco fiable, y nos...

La Cocina en el Virreinato del Perú

La Cocina en el Virreinato del Perú

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 528

La cocina en el Virreinato del Perú es un libro excepcionalmente bien documentado y de muy grata lectura sobre la cocina y la gastronomía de la Colonia, importante período de la historia peruana, cuna de la cocina moderna y crisol en que se funden las culturas nativas con la española y la negra. La autora describe en este trabajo, los mercados, las cocinas, las herramientas y recipientes culinarios, la vajilla, la disposición de las mesas, etc. Ademas presenta las costumbres gastronómicas de los ricos, pobres, indios, viajeros, lo que se servía en las fiestas, banquetes, etc.

Sin imagen

Las viñas de Lima

Autor: Guillermo Toro-lira

Número de Páginas: 0

"Existen dos cronistas que escribieron sobre la primera introducción de las vides en América del Sur. El primero fue Garcilaso de la Vega (1609), quien otorgó la paternidad a Francisco de Carabantes. Aquella versión no recibió cuestionamientos por parte de historiadores durante casi tres siglos. Hasta que, en 1891, se publica el manuscrito de Bernabé Cobo, escrito originalmente en 1653, que ofrece una historia diferente. En ella, el cronista señala a Hernando de Montenegro como el primer viticultor del Perú. Tras una extensa búsqueda en archivos históricos de España y Perú, Guillermo Toro-Lira no pudo encontrar mayor documentación que corrobore la versión de Garcilaso de la Vega ni la existencia de Francisco de Carabantes. Por otro lado, sí pudo identificar dos documentos que validan la versión de Cobo : en 1586, la nieta de Hernando de Montenegro solicita una Probanza de Servicios e incluye otra anterior, realizada por su abuelo en 1556. En ambos documentos, diversos testigos respaldan esta versión. Este libro presenta un resumen de las evidencias encontradas y un estudio de las primeras viñas plantadas en la región."--

Lambayeque

Lambayeque

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 305

La cocina lambayecana es un gran tesoro que han guardado durante siglos las cocineras y cocineros de Lambayeque. Este libro descubre un mundo de sabor especial recorriendo picanterías de Puerto Eten, Monsefú, Santa Rosa, Pimentel. Ferreñafe, Túcume, Pacora, Jallanca, Íllimo, Mórrope y Lambayeque.

ÁNCASH

ÁNCASH

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 395

La cocina de Ancash se vincula con el paisaje y con las técnicas ancestrales de conservación de alimentos. Las preparaciones en la zona de los Andes están íntimamente relacionadas con los ciclos agrícolas de siembra y cosecha de cada piso ecológico; las de la costa con "lo que bota el mar", como acostumbran a decir los pescadores. Ambas poseen sus particulares aderezos y sabores, que sus habitantes disfrutan, comparten y reconocen como propios. Las recetas recogidas por Marcela Olivas Weston en este libro constituyen en sí un corpus gastronómico regional. Queríamos no solamente presentarlas sino, a través de ellas y de testimonios personales, revelar cómo vive y se alimenta el poblador ancashino. La portada del libro Áncash, la cocina tradicional está inspirada en los qepinas o manteles que las campesinas de las montañas ancashinas acostumbran bordar delicadamente con sugestivos mensajes, y que utilizan para envolver sus ollas y conservar sus alimentos calientes.

El camarón

El camarón

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 285

Existen muchas especies de camarón que caracterizan a cada zona de donde son originarios. A diferencia de todos, el camarón de Majes es insustituible y eso ha quedado demostrado en la investigación hecha para este libro. Aquí haremos un recorrido por nuestra historia, desde la época prehispánica, donde conoceremos cómo los antiguos pobladores de Caral utilizaban artefactos hechos de soga como trampas para atrapar camarones para la dieta regular; pasando por las fastuosas comilonas que se organizaban para los virreyes y la alta sociedad limeña, con innumerables platos hechos a base de camarones; hasta la evolución del chupe de camarones desde sus orígenes en los pueblos de la sierra peruana.

Mr Gwyn

Mr Gwyn

Autor: Alessandro Baricco

Número de Páginas: 112

Jasper Gwyn es escritor, vive en Londres y, verosímilmente, es un hombre que ama la vida. De repente, tiene ganas de parar de escribir, aunque la suya no es la crisis que aflige a los escritores sin inspiración, él parece querer cambiar de perspectiva, llegar hasta el meollo de cierta magia. Le sirve de apoyo, de cómplice, una muchacha que va recogiendo lo que progresivamente va siendo el misterio de Mr Gwyn. Baricco entra en las simetrías secretas de este misterio con el paso seguro y resuelto de quien conoce y ama los senderos que recorre, y el resultado es una joya literaria. «El atrevimiento de Baricco es haber escrito un libro sobre la posibilidad de desaparecer con el objetivo de reencontrarse» (Marco Missiroli, Corriere della Sera). «Un thriller poético... El ritmo de la narración está meticulosamente controlado por su artífice, maestro de los detalles y de las elipsis. No sobra ni una palabra» (Panorama). «Un himno a la escritura como vocación contrapuesta a la escritura como profesión» (Sergio Palumbo).

Sin imagen

Rutas y sabores del cebiche

Autor: Mariano Valderrama

Número de Páginas: 177

En Rutas y Sabores del Cebiche, el autor rescata las deliciosas variantes regionales que tiene este plato típico. Para ello, Mariano Valderrama ha recorrido el litoral peruano deleitándose con los diferentes tipos de cebiches y analizando sus particularidades, para finalmente rendir homenaje a nuestro plato bandera de la culinaria nacional. Esta aventura ha incluido visitas a restaurantes, “huariques”, picanterías, cebicherías, caletas y puertos de la costa peruana tales como los de Tumbes, Piura, Huacho, Callao, Chorrillos y balnearios cercanos a Lima. Es una exhaustiva, fresca e innovadora investigación que se destaca por la bella presentación gráfica, cuya importancia radica en la hegemonía histórica, cultural, social y política de los cebicheros norteños. Asimismo, el autor comparte novedosas recetas propias de cada lugar visitado.

Sin imagen

La flor morada de los Andes

Autor: Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 251

Edición de lujo dedicada a la papa y otros tubérculos y raíces (camote, olluco, yacón, etc.). Se ofrece información histórica, cultural y gastronómica. Se incluye variadas recetas pertenecientes a la cocina peruana e internacional.

Entre hornos y rocotos

Entre hornos y rocotos

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 340

Años de experiencias fascinantes y enriquecedoras, han permitido a Blanca Chávez encontrarse con los potajes más antiguos de la extensa gastronomía de su tierra y, a partir de ellos, crear un estilo propio en el cual ha intentado respetar el legado de las antiguas cocineras de Arequipa. Consciente de que detrás de cada receta peruana hay una historia vigorosa, en los primeros capítulos de este libro ella nos ofrece una visión general acerca de los insumos, las viejas picanterías y sus grandes matronas, así como de la influencia de la cocina arequipeña en otras ciudades del país.

Chicha peruana

Chicha peruana

Autor: Rafo León

Número de Páginas: 244

Edición de lujo en papel couché con bellas fotografías a todo color dedicada a la historia de la Chicha, bebida ancestral producida por la fermentación de múltiples especies vegetales y especialmente de maíz germinado. Se da cuenta de todo el universo cultural que encierra esta bebida en las tres regiones naturales del Perú.

La mesa Amazónica Peruana

La mesa Amazónica Peruana

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 492

Este es un libro necesario para conocer, comprender y amar una región que ha sido tradicionalmente olvidada, saqueada en sus riquezas naturales y postergada políticamente, a pesar de su rica y particular biodiversidad, de representar más de un 61 por ciento del territorio nacional y albergar a cerca de cuatro millones de peruanos, y de ser una de las maravillas naturales de la humanidad y la cuna de una de las pocas y más remotas civilizaciones en la Tierra que sigue actuando en convivencia fraterna y creadora con la naturaleza.

La ruta de la papa

La ruta de la papa

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 717

Ningún producto alimenticio como la papa, tuvo que recorrer tan largo viaje, desde su habitat originario, el Perú, para lograr la popularidad mundial que hoy ostenta llegando a constituirse en producto indispensable tanto en la cocina cotidiana popular como en las sofisticadas recetas de renombrados chefs. Este libro habla de esta historia a través de las voces de expertos y especialistas de España, Italia, Reino Unido, Francia, Bélgica, Irlanda, Alemania y Suecia. Autores de artículos escritos con cuidado y rigor académico, acompañados de fotos e imágenes.

Peru. Gastronomia (Peru: The Cookbook) (Spanish Edition)

Peru. Gastronomia (Peru: The Cookbook) (Spanish Edition)

Autor: Gastón Acurio

Número de Páginas: 432

La biblia definitiva de la cocina casera peruana de la mano de uno de sus más famosos y populares chefs, el gran Gastón Acurio. Gastón Acurio es una celebridad nacional con más de 735.000 seguidores en Twitter y más de 1 millón de amigos en Facebook. Tiene su propio programa en televisión y fans que quieren verle convertido en Presidente del país! Presenta por primera vez más de 500 recetas caseras peruanas a una audiencia mundial: desde la quínoa al ceviche, del amaranto sin gluten al ají amarillo la comida peruana es sana y usa de manera original ingredientes únicos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados