Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Esas niñas cuando crecen, ¿dónde van a parar?

Esas niñas cuando crecen, ¿dónde van a parar?

Autor: Zulema Moret

Número de Páginas: 222

La novela de formación o Bildungsroman ha encontrado diversas modalidades en el entramado de la narrativa latinoamericana escrita por mujeres, expresando su diferencia tanto a nivel de temáticas como de estrategias constructivas. Este libro deconstruye dichas modalidades, prestando especial atención a la construcción de sus heroínas en su lucha por hallar un lugar en la sociedad a la pertenecen, considerando diversos posicionamientos en este enfrentamiento entre sujeto y entorno, como parte constitutiva y fundamental de esta forma literaria. De este modo, el planteamiento llevado a cabo a lo largo de estas páginas permitirá el análisis del constructo denominado ‘mujer’ y sus representaciones; la incidencia del medio sociopolítico en su proceso de crecimiento, la interacción permanente entre la memoria individual y la colectiva, las renovadas posiciones en el orden de una poética en el seno de la tan mentada postmodernidad y las variables de raza y clase social, que junto a la condición genérica crean zonas de intersección discursiva y dejan su impronta estética en el contexto latinoamericano.Para ello recorre con enfoque interdisciplinario narraciones de Laura...

Mundo simbólico

Mundo simbólico

Autor: Fernando R. De La Flor

Número de Páginas: 296

Este libro trae hasta nuestro momento la cuestión del barroco hispánico, haciendo memoria activa de aquella su peculiar lectura de mundo con la intención de salvar para nosotros algo de aquel barroco que amenaza con desaparecer con cada presente que no se reconozca mentado en él. Un solo imaginario, un, por la fuerza unificado, mundo simbólico funcionó en aquel tiempo, definido, desde finales del siglo XVI hasta la década de los veinte o treinta de 1700, como un verdadero clima, como una «esfera» dentro de la cual los puntos interrelacionados constituyen un sistema. Cabe añadir acerca de esta constelación político-psicológica que se trataba de un sistema «sereno», el cual proveía de hipótesis no sólo para el hecho mismo del mundo y su desenvolvimiento histórico, sino también afirmaba la posibilidad de alcanzar un vislumbre y aquilatar un significado para aquel «otro» mundo, que se constituye siempre en contrafigura (y, acaso, como espectro) de este. Las fuerzas culturales que actuaban en aquella peculiar constelación aventuran una explicación fundada en el hecho de la irrupción que la sobrenaturalidad realizaba en el plano de la realidad cotidiana,...

Puro Cuento 7-8: 2016-2018

Puro Cuento 7-8: 2016-2018

Autor: Vassar College Hispanic Studies

Número de Páginas: 94

Puro Cuento is a publication of the Department of Hispanic Studies at Vassar College and it contains original works by our students. It is published yearly, during the summer.

Escritos sobre literatura argentina

Escritos sobre literatura argentina

Autor: Beatriz Sarlo

Número de Páginas: 488

¿Por qué seguimos leyendo los escritos de Beatriz Sarlo sobre literatura argentina? ¿Por su condición de voz autorizada para repensar nuestro canon nacional, ese corpus selecto que genera aceptación pero también enconos? ¿O más bien porque encontramos en sus textos, cada vez que volvemos a ellos, una lectura generosa en recursos de interpretación, una lectura que va más allá de la crítica literaria entendida como un metalenguaje que descifraría las claves de una obra? Bajo la mirada de Beatriz Sarlo, un libro de poemas, una novela o un ensayo nunca pierden su espesor propio, pero empiezan a dialogar con el clima de época, con el resto de los discursos sociales y los consumos culturales, con las condiciones de escritura, con la posición estética e ideológica de cada autor, con sus ambiciones y sus búsquedas, con los lectores que imagina o desea. Estos textos –escritos entre 1980 y la actualidad– pueden leerse como el desarrollo y el drama de la formación de un país. De Sarmiento y el origen de la cultura argentina a la consolidación de la profesión de escritor, del carácter cosmopolita y criollo de Borges a la poética inigualable de Saer, de Tizón a...

Pensar América desde sus colonias

Pensar América desde sus colonias

Autor: Silvia Tieffemberg

Número de Páginas: 280

Con la colaboración de especialistas de diversas disciplinas, este libro propone pensar América centrando el análisis en textos e imágenes desconocidos o poco transitados por la crítica especializada. Los resultados obtenidos de las investigaciones que forman este volumen fortalecieron nuevamente la presunción de que lo que hoy "es" América, o como quiera llamársele, lo que hoy "somos", no puede entenderse sin la comprensión profunda de esta periodización aleatoria y coyuntural a la que nos referimos como época colonial.

Del franquismo a la posmodernidad

Del franquismo a la posmodernidad

Autor: José Monleón

Número de Páginas: 356

El presente libro traza el mapa de la producción cultural española desde el año 1975, año en que finaliza el régimen dictatorial franquista y comienza el periodo de transición política, hasta el año 1990. Aborda temas como la periodicidad, la ideología, la escritura y la condición femenina, la posmodernidad, etc., tanto en la novela y la poesía como en el cine o el teatro.

Escritura y salvación

Escritura y salvación

Autor: Rafael Gaune Corradi

Número de Páginas: 488

La aventura humana que el autor nos presenta, las personas que nos acerca, las inquietudes que están latentes o explícitas en los conflictos de un tiempo lejano que se hace próximo, son una prueba de la capacidad de comprensión y del rigor del análisis de este joven historiador. Con sensibilidad muy viva y con una gran capacidad de empatizar, con el desafío de comprender un mundo en ciertos aspectos extraño que se hace próximo por el estudio y el interés por la humanidad, el autor hace deAnganamón nuestro contemporáneo, lo trae de vuelta a la vida en momentos en que en Chile se habla continuamente del conflicto mapuche.

Operación Masacre: Rehacer y Resistir

Operación Masacre: Rehacer y Resistir

Autor: Graciela Foglia

Número de Páginas: 223

El presente trabajo pretende acompañar esa búsqueda walshiana. Presentaré en primer lugar un breve panorama histórico, para hacer inteligibles ciertos rasgos de la biografía y la producción literaria del autor. A continuación, reseñaré las principales líneas de lectura de Operación masacre presentes en la literatura crítica, desde su primera publicación hasta la actualidad. Para finalmente abocarme al análisis e interpretación del texto, siguiendo las divisiones que lo organizan. Luego de las conclusiones y de la bibliografía, incluyo un anexo con una entrevista realizada en 1973 a Julio Troxler, sobreviviente de la masacre de 1956, asesinado por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) en 1974.

Vidas im/propias

Vidas im/propias

Autor: María Pilar Rodríguez

Número de Páginas: 246

Through the analysis of six Spanish novels, one for each decade from the 1940s through the 1990s, Rodrguez proposes a new concept of the novel of feminine development and emphasizes the importance of the voicing of women's sentiments, passions, desires, and opinions that have not been expressed before in the literature of Spain. The study begins with Nada by Carmen Laforet, and continues with La playa de los locos, by Elena Soriano, La placa del Diamant, by Merc Rodoreda, two stories from Te dejo el mar, by Carme Riera, Los perros de Hcate. by Carmen Gmez Ojea, and Efectos secundarios by Luisa Etxenike. In these texts, "la mujer espaola" of the Franco period's official discourse--woman as wife and mother as the most desirable possibilities of realization and development--is deconstructed into a multitude of vital, affective, and sexual options that confront this domestic image. These novels highlight the diversity of the feminine experience in the twentieth century and encourage us to question models of development that are monolithic and dogmatic.

La santidad controvertida

La santidad controvertida

Autor: Antonio Rubial García

Número de Páginas: 323

Aquí se estudian los fallidos intentos de personajes cuyo proceso de canonización fue iniciado en Roma, pero que por diversas causas no se concluyó. Sin embargo, no sólo se centra en estos procesos frustrados, sino que también se analiza una cultura y una sociedad que consideró a tales personajes como sus héroes.

Canibalia

Canibalia

Autor: Carlos A. Jáuregui

Número de Páginas: 764

A través de un recorrido que va desde el Renacimiento hasta la posmodernidad, de las bellas letras a la cultura popular, y de la antropología a los discursos visuales, recorre el tropo del caníbal como símbolo de la condición de América Latina.

El escritor y la tradición

El escritor y la tradición

Autor: Jorge Fornet

Número de Páginas: 252

"Desde qu tradicin narrar? Creo que esa es la pregunta esencial que intenta responder la obra de Ricardo Piglia y que suscita, a su vez, nuevos interrogantes: cmo se arma esa tradicin? De qu modo un autor logra insertarse en ella? Tal vez todo escritor deba enfrentar cuestiones similares, pero en Piglia estas obsesiones definen su escritura y terminan convirtindose en temas de sus textos." De este modo, en 'El escritor y la tradicin', Jorge Fornet plantea que el escritor y crtico argentino ha aportado a la narrativa actual un nuevo modo de leer la tradicin literaria nacional y de redefinir sus cnones. Jorge Fornet analiza los relatos "Nombre falso" y "Prisin perpetua," y las novelas 'Respiracin artificial' y 'La ciudad ausente' para comprender de qu modo Piglia arma una tradicin y se inserta en ella. Encuentra que los precursores indiscutibles del escritor son Roberto Arlt y Jorge Luis Borges, pero asimismo, Macedonio Fernndez y -aunque no tan evidentemente- Julio Cortzar; entre los extranjeros se destacan Pavese, Gombrowicz, Joyce, Kafka, Brecht, Benjamin y en especial los escritores estadounidenses. De todos ellos surgen no slo los temas de aquellos textos -la falsificacin, el...

Escribir la identidad

Escribir la identidad

Autor: Mbaré Ngom

Número de Páginas: 388

"Por primera vez se ofrece un conjunto orgánico de aproximación multidisciplinaria sobre la literatura escrita por peruanos de ascendencia africana. Se incluyen 14 aproximaciones de diversos autores y géneros de esta tradición literaria, así como manifestaciones de carácter musical y cultural."

Historia crítica de la literatura argentina

Historia crítica de la literatura argentina

Autor: Noé Jitrik

Número de Páginas: 596

Los sesenta empezaban a terminar, los setenta a transcurrir y la narrativa se imponia sobre otros generos, tanto entre los escritores como entre los lectores. Trazando lineas hacia el pasado y el futuro, este volumen da cuenta del auge del gesto narrativo, un auge que se detecta tanto en el surgimiento de nuevas poeticas como en el exito de la novela. Ya como espacio para reflejar las relaciones entre los sujetos y su tiempo historico-social, ya como lugar de experimentacion de tecnicas y busqueda de lenguajes. la narrativa ocupa, a partir de entonces, un lugar privilegiado en el imaginario literario. La investigacion de diversos recursos y limites de la narracion n, los nuevos trabajos con generos como la ciencia ficcion o el policial, la aparicion de figuras fundamentales, el surgimiento de cuentos y novelas con mirada femenina, el modo en que los relatos son atravesados por el erotismo, por una nueva nocion de paisaje o por el exilio politico, son algunos temas de este volumen. Continuamos asi la tarea iniciada narrando otro episodio en la historia de la literatura argentina. Como y por que la narracion gana la partida, que consecuencias tiene ese triunfo, que antecedentes,...

Simulacros de la fantasía

Simulacros de la fantasía

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Bibliográficas , José Pascual Buxó , Enrique Ballón Aguirre

Número de Páginas: 604
Enciclopedia del cine español

Enciclopedia del cine español

Autor: Pascual Cebollada , Luis Rubio Gil

Número de Páginas: 506

Enciclopedia del cine ... Cronología/P. Cebollada y Luis Rubio Gil.- v.2.

Formaciones sociales e identidades culturales en la literatura hispanoamericana

Formaciones sociales e identidades culturales en la literatura hispanoamericana

Autor: Juan Armando Epple , Rosamel S. Benavides

Número de Páginas: 398
Los cuentos de Liliana Heker

Los cuentos de Liliana Heker

Autor: Mirta Corpa Vargas

Número de Páginas: 210

Este trabajo se concentra en el estudio de los cuentos de la escritora argentina Liliana Heker, aparecidos entre los anos 1966-1982. La investigacion en torno a las historias hekerianas concluyen la existencia de tres instancias narrativas en la produccion literaria de esta escritora. Se trata de tres voces que emergen de la interrelacion: individuo historico, mujer creadora y el contexto socio-cultural que nace a partir de un fenomeno epocal."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados