Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Música, raza y nación

Música, raza y nación

Autor: Peter Wade

Número de Páginas: 385

A lo largo de las páginas de Música, raza y nación Peter Wade explora la historia de la música tropical colombiana y analiza su auge en el contexto del desarrollo de los medios electrónicos de difusión, la rápida urbanización y las luchas regionales por el poder. ¿Cómo la música tropical (porro, cumbia y vallenato) —que tiene sus raíces en las zonas negras, marginadas, del país— logró, a partir de los años cuarenta del siglo xx, volverse tan popular en un país que se enorgullecía de su herencia blanca? Por medio de numerosas entrevistas y de investigación en archivo, Wade trata de responder esta pregunta y muestra cómo la interpretación de big bands de cumbias y porros en los años cuarenta y cincuenta sugería tanto viejas tradiciones como nuevas libertades, especialmente para las mujeres. En las últimas décadas, versiones nostálgicas «blanqueadas» de esta música han obtenido enorme éxito comercial, como parte de una campaña de multiculturalismo fomentada por el Gobierno. Publicado originalmente en inglés en el año 2000, Música raza y nación se ha convertido en un libro fundamental no solo por haber sido el primer estudio extenso de la música...

Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Centro de Estudios Económicos Regionales: Veinte años de investigación sobre economía regional

Autor: Leonardo Bonilla Mejía , Luis Armando Galvis Aponte

Número de Páginas: 72

Libro publicado en conmemoración a los 20 años del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER). Se presenta un balance de las principales contribuciones a la generación del conocimiento en temas económicos y financieros de las distintas regiones colombianas. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 13.0px Verdana; color: #50585c; -webkit-text-stroke: #50585c} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 13.0px Verdana; color: #50585c; -webkit-text-stroke: #50585c; min-height: 16.0px} span.s1 {font-kerning: none} En las secciones dos y tres se registran la historia del CEER y su equipo de investigación. En la cuarta sección se caracterizan los estudios realizados de acuerdo con temas abordados y su cobertura geográfica. En la quinta sección se presenta una medición del impacto académico de los trabajos. La sexta sección describe, con algunos ejemplos, la incidencia que ha tenido en políticas públicas, y la última expone las perspectivas para los próximos veinte años.

Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002–2010: Obediencia ciega en campos de batalla ficticios

Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002–2010: Obediencia ciega en campos de batalla ficticios

Autor: Rojas Bolaños, Omar Eduardo , Benavides Silva, Fabián Leonardo

Número de Páginas: 260

El presente volumen de la “Colección Semillas” tiene como objetivo visibilizar las reflexiones que se gestan en el interior de la actividad académica de los investigadores en formación en torno al actual proceso de transición sociopolítica nacional que es el posconflicto. Esta edición está conformada por siete capítulos resultados de investigación disciplinar e interdisciplinar en filosofía, antropología y psicología.

El Bandolerismo en el Valle del Cauca 1946 -1966

El Bandolerismo en el Valle del Cauca 1946 -1966

Autor: Johnny Delgado Madroñero

Número de Páginas: 114

Para el estudio sistemático del bandolerismo en relación con la Violencia, puede dividirse esta última en tres fases de acuerdo con su desarrollo en el espacio–tiempo: Primera Fase: 1946-1953. Abarca el ascenso de Mariano Ospina Pérez a la presidencia en 1946, el asesinato de Gaitán en 1948, la persecución al liberalismo con fines electorales en 1949 y la conformación de la resistencia armada liberal y la caída de Laureano Gómez en 1953. Segunda Fase: 1955-1957. Comprende hechos como los ataques militares adelantados por la dictadura de Rojas Pinilla a los bastiones de guerrilla comunista y liberal del sur y oriente del Tolima, el asesinato por fuerzas del Estado de algunos ex guerrilleros liberales del Tolima que se habían acogido a la Amnistía de Rojas en 1953, como David Cantillo y Leónidas Borja, la eliminación sistemática de liberales por pájaros y bandas conservadoras en varias regiones del país, entre 1955 al 10 de mayo de 1957, hasta la caída de la dictadura de Rojas Pinilla. Tercera Fase: 1957-1966. Fase conocida como la del bandolerismo tardío. Incluye básicamente la venganza interpartidista del bandolerismo social y político liberal y conservador y ...

Educación y desarrollo regional en Colombia

Educación y desarrollo regional en Colombia

Autor: Andrés Sánchez Jabba , Andrea Otero Cortés

Número de Páginas: 202

“Existe un consenso en que la inversión en capital humano, particularmente en la educación, conlleva importantes beneficios, tanto individuales como colectivos. Invertir en educación permite aumentar los salarios, favorece la movilidad social, reduce la desigualdad y tiene efectos disuasivos sobre la criminalidad y el embarazo adolescente. Se trata, entonces, de una de las formas más eficaces para incentivar el crecimiento y desarrollo económico.”

Quinta Sión

Quinta Sión

Autor: Martínez, Enrique

Número de Páginas: 526

Enrique Martínez Ruiz hace una revisión de la presencia de los inmigrantes judíos que llegaron a Bogotá y su relación con la modernización de la urbe capitalina durante la primera mitad del siglo XX.

Tacones, siliconas, hormonas

Tacones, siliconas, hormonas

Autor: García Becerra, Andrea

Número de Páginas: 211

Este libro presenta una etnografía construida a partir del trabajo de campo con personas trans, desde las teorías feministas acerca del poder, la identidad, así como la construcción del sexo, el género y la sexualidad. Se describen y analizan cotidianidades, identidades y cuerpos relacionadas con procesos de tránsito por los sexos y los géneros. Se escribe contra una serie de estereotipos producidos y difundidos por los medios de comunicación, el sistema médico, las burocracias del Estado y los activismos, que presentan a las mujeres trans como prostitutas o peluqueras. La observación etnográfica muestra cómo las subjetividades trans trascienden dichas representaciones excluyentes.

Manual del fitoplancton hallado en la ciénaga grande de Santa Marta y cuerpos de agua aledaños

Manual del fitoplancton hallado en la ciénaga grande de Santa Marta y cuerpos de agua aledaños

Autor: Vidal Velásquez, Luis Alfonso

Número de Páginas: 388

Este manual se hace necesario como material de consulta por parte de estudiantes y profesionales; aporta conocimiento a la auto ecología de muchas especies fitoplanctónicas, aplicable, en algún momento, al manejo de dichas poblaciones tanto en su ambiente natural como en ambientes controlados. Dados los procesos tan dinámicos que se están dando en los ambientes estuarinos, ya sea por la intervención humana o la dinámica climática global, la publicación de este trabajo es importante como punto de referencia que refleje los cambios que se han venido presentando. Así, el manual está orientado a la comunidad estudiantil, científica y a la comunidad en general, relacionada en el conocimiento del fitoplancton, para dar a conocer, en síntesis, los Taxa que se hallaron y se identificaron a través de los estudios, realizados durante varios años, en el cuerpo de agua de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), Complejo Pajarales y cuerpos de agua de caños y ciénagas aledaños.

Informe que el Ministro del Tesoro de Colombia dirige al Congreso Constitucional de ...

Informe que el Ministro del Tesoro de Colombia dirige al Congreso Constitucional de ...

Autor: Colombia. Ministerio Del Tesoro

Número de Páginas: 598
El derecho aduanero en el siglo XXI

El derecho aduanero en el siglo XXI

Autor: Germán Alfonso Pardo Carrero , Ramiro Ignacio Araújo Segovia

Número de Páginas: 666
Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia

Autor: Salcedo Fidalgo, Diego , Cortés Polanía, María Clara , Reyes Sarmiento, Claudia Angelica , Ramírez Botero, Isabel Cristina , Molano Vega, Mario Alejandro , Malagón-kurka, María Margarita , Sánchez Gómez, Antonio , Cordero Reiman, Karen , Matiz López, Paula Jimena , García Roldán, Daniel , Salazar Chaparro, Jairo Enrique , Dicken Molano, Mariana , Franco, Ana María , Sánchez González, Julián , Lorente, Jesús Pedro , Gil Verenzuela, Gabriela , Rojas Cocoma, Carlos , Losonczy, Anne-marie

Número de Páginas: 487

Este volumen constituye el inicio de una aventura de perspectivas y posibilidades en los programas de historia del arte de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, los cuales permiten formar estudiantes tenaces y capaces de asumir el reto del estudio sobre el objeto artístico, la imagen, la cultura visual y los lugares de la memoria del arte. Es el inicio de una conversación con la historia, que como bien la describe Ernst Gombrich, “es como un queso gruyer, está llena de agujeros”. En este sentido, lo interpela Peter Burke: “la historia es como un espejismo, nunca se alcanza, pero es bueno estar orientados por ella, es como vamos a estar más cerca de lograrla” (entrevista a Peter Burke, Berta Ares, 2013). Horizontes culturales de la historia del arte. Aportes para una acción compartida en Colombia da cuenta de reflexiones que van desde las invisibilidades, entendidas como silencios u omisiones en la historia del arte, pasando por las conexiones complejas entre estética e historia del arte, hasta las vicisitudes de su práctica en el museo o lugares alternativos. También examina la memoria del arte como nuevo modo de representación, relectura y construcción...

Sin imagen

Vygotsky y la educación

Autor: Luis C. Moll

Número de Páginas: 493

El texto se divide en tres partes: la primera trata de temas históricos y teóricos, incluyendo a Vygotsky, su contexto social y su teoría en perspectiva histórica. En la segunda se presenta análisis de las prácticas en el aula, incluyendo interpretaciones neo-vygotskyanas, de innovaciones como el proyecto de educación temprana. Y la tercera parte está dedicada a investigaciones originales que aplican en la práctica los conceptos vygotskyanos.

Construyendo gobiernos efectivos

Construyendo gobiernos efectivos

Autor: Marianela Armijo , Juan Pablo Cuesta , Osvaldo Néstor Feinstein , Roberto García López , Mauricio García Moreno , Jorge Kaufmann , Marcos Pedro Makón , Carlos Pimenta , Mario Sanginés , Héctor Sanín Ángel , Carlos Santiso , Francisco Javier Urra , Marco Varea

Número de Páginas: 293

Mejorar los servicios públicos, usar de manera eficiente los recursos y gestionar de forma efectiva las instituciones del Estado ha sido una preocupación constante de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) desde principios de este siglo. Las autoridades ahora prestan especial atención a los resultados que logran sus administraciones; paralelamente, los ciudadanos ya no solo demandan universalidad, sino calidad de los servicios que provee el Estado: escuelas, hospitales, unidades de administración de justicia que funcionen cada día mejor. Para atender esta creciente exigencia al sector público, los gobiernos han formulado nuevas leyes, se han creado o modificado instituciones y se han puesto en marcha instrumentos y metodologías de gestión innovadoras. Sobre la base de datos recopilados en 24 países, este libro analiza la situación actual, los avances y los retos que enfrentan los gobiernos de la región para lograr mayor efectividad en la actuación de las administraciones públicas.

El quehacer de la ciencia

El quehacer de la ciencia

Autor: Enrique Galindo

Número de Páginas: 205

El libro resalta la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad, revisa los orígenes de la inv estigación experimental, describe el llamado “método científico” y sus variaciones no ortodoxas que han contribuido también a la generación de conocimiento. Ilustra varios aspectos del quehacer de la ciencia, desde un punto de vista práctico.

Geometría en las mochilas arhuacas

Geometría en las mochilas arhuacas

Autor: , Armando Aroca Araújo

Número de Páginas: 237

Este libro es el producto principal de un trabajo de investigación en etnomatemática. Se considera la primera tesis en etnomatemática que se hace en Colombia en un nivel de maestría. El objetivo general fue construir una propuesta de enseñanza de geometría, específicamente de geometría transformacional, para los indígenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicadas al norte de Colombia. Ella tuvo en cuenta el pensamiento matemático que se da en la práctica del tejido de dieciséis figuras tradicionales que se tejen en la parte lateral de las mochilas. Además, se dio una aproximación a la relación existente entre ese pensamiento matemático y el contexto sociocultural que le dio origen (cada análisis estuvo ligado al simbolismo de cada figura). Se podría establecer que la propuesta metodológica consiste en tres dimensiones sucesivas: 1) una dimensión perceptual que nos permite identificar un objeto (donde circulen ideas matemáticas ligadas a un pensamiento simbólico) que tenga un significado social y cultural en la comunidad, 2) una segunda dimensión que permite identificar formas en el objeto (ligadas a colores, técnicas, etc.), a partir de una...

Memorama. Histología

Memorama. Histología

Autor: Sandra Acevedo Nava , Miguel Ángel Herrera Enríquez

Número de Páginas: 0

Memorama. Histología es una opción práctica, sencilla y accesible para dominar la histología al estilo clásico de la serie LIR. Flashcards. Esta serie se caracteriza por facilitar a los estudiantes la adquisición y asimilación de conceptos complejos a través de imágenes, texto, preguntas y respuestas. Su contenido se organiza en 20 temas que comprenden: métodos de estudio histológicos; biología celular; tejidos epitelial, conjuntivo, adiposo, cartilaginoso, óseo y muscular; tejido y sistema nervioso; órganos de los sentidos; sangre y tejido hematopoyético, órganos linfoides; sistemas cardiovascular, respiratorio, endocrino, digestivo, urinario, tegumentario, reproductor masculino y femenino. Entre las características más destacadas de esta obra se encuentran: Más de 300 imágenes a todo color y completamente originales Preguntas en el anverso y respuestas explicativas en el reverso Preguntas de correlación clínica y referencias directas a Histología de Ross, lo que permitirá al estudiante profundizar en el tema

Mejores pensiones mejores trabajos

Mejores pensiones mejores trabajos

Autor: Mariano Bosch , Ángel Melguizo , Carmen Pagés

Número de Páginas: 262

América Latina y el Caribe (ALC) ha reducido su desigualdad y su pobreza, y enfrenta las próximas décadas con mayor optimismo que en el pasado. Conforme la región crece, aparecen nuevos problemas a los que se tienen que enfrentar los responsables de conducir la política económica. Cómo proporcionar pensiones adecuadas para los adultos mayores es uno de esos problemas. Este libro ofrece un análisis de los sistemas previsionales desde la perspectiva del funcionamiento de los mercados laborales de la región. Esclarece por qué, después de más de medio siglo de haber sido creados, solo una minoría de los trabajadores de la región ahorra para su pensión en los sistemas contributivos a través de impuestos a la nómina. Además, analiza los cambios en los estatus laborales de los trabajadores y sus implicaciones para la frecuencia con la que estos cotizan para su pensión, y para los montos de las pensiones. Señala así que el problema no solo reside en la falta de cobertura, si no en la baja cuantía de las pensiones, aún las de aquellos que cotizan. Argumenta que, para poder diseñar políticas públicas en materia de pensiones, es indispensable comprender la compleja...

Aprender mejor

Aprender mejor

Autor: Matías Busso , Julian P. Cristia , Diana Hincapie , Julián Messina , Laura Ripani

Número de Páginas: 380

A pesar del gran esfuerzo de los gobiernos, muchas personas en América Latina y el Caribe no tienen las habilidades que necesitan para prosperar. Este libro analiza qué polí­ticas funcionan, y no funcionan, para que los gobiernos puedan ayudar a la gente a aprender mejor y alcanzar su potencial durante toda la vida.

Descentralizando los ingresos fiscales en América Latina

Descentralizando los ingresos fiscales en América Latina

Autor: Teresa Ter-minassian , Vicente Fretes Cibils , J. Sebastián Scrofina , Federico Ortega , Germán Ríos , Alejandro Rasteletti , Arturo Ramírez Verdugo , Emilio Pineda , Jorge Martínez-vázquez , Cristián Sepúlveda , Gustavo Canavire-bacarreza , Jannet Zenteno , Irina España Eljaiek , Fabio Sánchez Torres , Giorgio Brosio , Ivana Templado , Cynthia Moskovits , Marcela Cristini , Sebastián Auguste , Daniel Artana

Número de Páginas: 34

Este libro analiza las razones de desempeño mediocre de países seleccionados de América Latina en la movilización de ingresos propios subnacionales y explora las opciones de política para aumentar estos ingresos como de la manera más eficiente y equitativa posible. Siete estudios de caso - Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela - abarcan una amplia gama de características, incluyendo los países federales y unitarios, diferentes tamaños geográficos, niveles de desarrollo económico, y grados de descentralización de los ingresos. En este libro, los gobiernos subnacionales incluyen tanto los niveles intermedios y locales de gobierno, que se distinguen en los estudios de caso. En conjunto, los estudios de casos proporcionan una imagen razonablemente representativa de los desafíos que enfrentan en toda América Latina en la movilización de ingresos propios subnacionales de una manera que apoye el crecimiento equitativo.

50 años, Salón Nacional de Artistas

50 años, Salón Nacional de Artistas

Autor: Camilo Calderón Schrader

Número de Páginas: 412

"Este libro presenta la historia de los Salones Nacionales hasta 1990, conmemorando los 50 años de su creación -- el evento de mayor trayectoria en la escena del arte colombiano. Repasando la historia de los Salones Nacionales que Colcultura ha compilado en este volumen, queda la satisfacción de corroborarla riqueza del patrimonio cultural colombiano, donde se encuentra, entre otros, el acervo nacional de artes plásticas. Han variado las circunstancias históricas y han cambiado los gobiernos; sin embargo, los artistas se han mantenido fieles a su vocación creativa, a sus creencias e intuiciones, dandole forma y enriqueciendo nuestro patrimonio cultural. De este medio siglo, tenemos una muestra de un arte colombiano vigoroso y abierto, tanto a la tradición local como a las corrientes internacionales. El renombre de tantos de nuestros compatriotas pintores y escultores, nos demuestra que expresiones de las artes plásticas colombianas son ya parte del patrimonio estético mundial. Desde sus inicios, los salones han recibido toda suerte de críticas. Lo cierto es que los mejores talentos han pasado por la prueba del Salón, ganando premios hasta ser consagrados por el público ...

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Autor: Jorge Máttar , Luis Mauricio Cuervo

Número de Páginas: 0

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario enterderla como un sistema. Sus funciones básicas prospectivas, implementación y evaluación operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confrontan el desafío de gestionar las interrrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente los retos de la intersectorialidad, la pluriemporalidad, la multiescalaridad y la participación. Por último, se destacan la evaluación y el seguimiento como procesos que tienen el potencial de contribuir a articular mejor la planificación y la gestión, así como a generar aprendizajes institucionales que permitan mejorar de forma permanente los sistemas, los procesos y los resultados. El conjunto de las reflexiones propuestas aportan sugerecnias útiles para considerar en los procesos de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de...

¿Quiénes deciden el presupuesto?

¿Quiénes deciden el presupuesto?

Autor: Carlos Scartascini , Ernesto H. Stein , Emmanuel Abuelafia , Sergio Berensztein , Miguel Braun , Luciano Di Gresia , Lee J. Alston , Marcus André Melo , Bernardo Mueller , Carlos Pereira , Mauricio Cárdenas , Carolina Mejía , Mauricio Olivera , Andrés Mejía Acosta , Vicente Albornoz , María Caridad Araujo , José R. Molinas , Aníbal Pérez-liñán , Luis Carranza , Jorge F. Chávez , José Valderrama , Juan Andrés Moraes , Daniel Chasquetti , Mario Bergara , José Manuel Puente , Abelardo Daza , Germán Ríos , Alesia Rodríguez , Mark Hallerberg

Número de Páginas: 324

Este libro presenta un nuevo marco para el análisis de la economía política de los procesos presupuestarios en América Latina, que se basa en las siguientes premisas: i) el proceso presupuestario debe ser considerado como parte del proceso general de formulación de políticas más que de forma aislada; ii) los resultados del presupuesto no se pueden explicar completamente basándose solamente en una o dos dimensiones políticas o institucionales; iii) las prácticas reales deben ser consideradas, así como las reglas formales; iv) los procesos presupuestarios afectan las dimensiones de los resultados fiscales, además de la sostenibilidad fiscal, sobre todo la eficiencia, capacidad de adaptación, y su representatividad; v) los actores políticos y sus incentivos deben ser considerados en las diferentes etapas del proceso de formulación de políticas y en los diferentes contextos institucionales. Los estudios de casos son presentados para ocho países de la región, y un capítulo final presenta las conclusiones y sugerencias para nuevas investigaciones.

Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Sin imagen

Repensando La Ciénaga

Autor: William Renán Rodríguez , Berta Martin Lopez , Elisa Oteros Rozas , Fabio Silva Vallejo , Carlos Montes Del Olmo , Borish Cuadrado Peña

Número de Páginas: 226
Sin imagen

Materiales zeolíticos

Autor: Javier García Martínez , Joaquín Pérez Pariente

Número de Páginas: 212

El libro ha sido elaborado por profesores universitarios e investigadores de reconocido prestigio en el área, a partir de las conferencias impartidas en la escuela de verano sobre materiales zeolíticos, organizada por el grupo especializado de zeolitas de la Sociedad Española de Catálisis (SECAT) con el patrocinio de la misma. El presente volumen ofrece un panorama muy completo de la química, propiedades y aplicaciones de los materiales zeolíticos, desde sus conceptos fundamentales, hasta los últimos avances registrados en este campo. Su objetivo fundamental es servir como herramienta de trabajo y estudio a todos aquellos interesados en esta nueva área de la química.

Manual de identificación de especies no maderables del corregimiento de Tarapacá, Colombia

Manual de identificación de especies no maderables del corregimiento de Tarapacá, Colombia

Autor: René López Camacho

Número de Páginas: 226

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados