Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Autor: Juan Carlos Henao , Mario A. Pinzón Camargo

Número de Páginas: 530

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Los avances tecnocientíficos de los últimos años han desencadenado una serie de fenómenos que constituyen lo que muchos han identificado y denominado como la "Cuarta Revolución Industrial"(4RI). Pese a la importancia de estos fenómenos y de sus efectos en las múltiples dimensiones de la sociedad, el debate sobre los mismos se ha concentrado principalmente en torno a la...

Colección Enrique Low Murtra: Derecho económico. Tomo X

Colección Enrique Low Murtra: Derecho económico. Tomo X

Autor: Luis E. Amador , Luis F. López , Julia Angarita , Jhonatan Pérez , Carlos León , Daniel A. Monroy , Camilo E. Ossa , Mario A. Pinzón , Jesús A. Soto

Número de Páginas: 39

Esta colección compila en un número al año ensayos cuidadosamente seleccionados de distinguidos investigadores de la Universidad Externado de Colombia, nacionales y extranjeros, en el idioma en que fueron escritos, sobre temas teóricos del campo del Derecho económico y el análisis económico del Derecho. Una mirada a la tabla de contenido mostrará el amplio espectro de temas que con claridad y de manera concisa pueden revisarse reunidos en un solo tomo, convirtiéndose en una magnífica herramienta de actualización para profesionales e investigadores que, de una u otra manera, tienen contacto con esta rama del Derecho.

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Autor: Varios

Número de Páginas: 118

Alfonso Reyes Echandía nació en Chaparral el 14 de julio de 1932. Contrario a lo que se podría pensar de quien es uno de los penalistas más ilustres de la historia colombiana, sus orígenes son bastante humildes y su vida estuvo siempre acosada por la injusticia social y la violencia. Alfonso Reyes Echandía era hijo extramatrimonial, es decir, uno de aquellos que don Andrés Bello definiera en su Código Civil como “hijos de dañado y punible ayuntamiento”.

Medicamentos y patentes

Medicamentos y patentes

Autor: Mario A. Pinzón Camargo

Número de Páginas: 8

Garantizar la protección del derecho a la salud, entendido como "... un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades" (OMS, 1946) impone una serie de retos para la sociedad contemporánea. Uno de estos retos se deriva de la necesidad de garantizar con un elemento clave en el derecho a la salud el acceso a medicamentos. Sin embargo, el cumplimiento de este derecho se ha visto afectado por la presencia de una estructura institucional (regla de juego), por medio de la cual se incentiva la producción, en principio, de nuevos medicamentos. Se trata del sistema de patentes, el cual hace parte de un conjunto mayor conocido como el sistema de propiedad intelectual. En tal contexto, este trabajo pretende, en primera instancia, describir y analizar las razones por las cuales se configura este conflicto de derechos entre el derecho a la salud, manifestado en el acceso a medicamentos, y el sistema de derechos que promueven y compensan el trabajo intelectual por medio de patentes. Para ello se hace una lectura alterna a este fenómeno, a partir de una aproximación jurídico-económica manifestada en el uso de la nueva...

Aproximaciones al análisis económico del derecho

Aproximaciones al análisis económico del derecho

Autor: Mario A. Pinzón Camargo

Número de Páginas: 10

Durante las últimas décadas la metodología de estudio que plantea el análisis económico del Derecho ha tomado gran importancia en todo el mundo, y es acompañada y respaldada por un prolífico volumen de publicaciones e investigadores, que día tras día la utilizan para evaluar los posibles caminos y consecuencias que las construcciones y desarrollos legales pueden tener sobre el comportamiento de los individuos (naturales o jurídicos) y así determinar qué tan conveniente o no pueden ser para la sociedad. De este modo, este texto se presenta como un trabajo que tiene por objetivo brindar los elementos básicos e introductorios respecto de las herramientas que esta metodología contiene, además de mostrar la diversidad de aproximaciones que en tomo al uso de la economía, y en particular de los conceptos e ideas originados en la economía neoclásica y del bienestar se encuentran presentes en el análisis económico del Derecho. Así, poner en evidencia que si bien dentro de esta metodología existe una comente pedominante como es la originada en la Escuela de Chicago, no por ello es posible afirmar que su visión del uso de la economía para el estudio del derecho...

Análisis económico del derecho

Análisis económico del derecho

Autor: Daniel Alejandro Monroy Cely

Número de Páginas: 596

"Es absurdo considerar la maximización de la riqueza [la eficiencia] como un componente de valor, dentro o fuera del concepto de justicia [en el derecho]". (Ronald Dworkin, 1980). [...] los fallos judiciales pueden no llevar ninguna huella visible del pensamiento económico, pero serán decisiones e cientes si su precedente [...] se basó implícita o explícitamente en un deseo de mejorar la e ciencia. Así pues, el derecho puede ser el ciente, aunque solo una pequeña minoría de casos [judiciales] se ocupe de la eficiencia". (Richard Posner, 1993). "El análisis económico del derecho supone que las personas poseen creencias correctas y que escogen racionalmente. ¿Pero qué pasa si no es así? ¿Cómo debería cambiar el análisis económico del derecho?". (Richard Thaler, 2016). Estas tres citas ilustran diferentes etapas en los debates sobre la definición, función y evolución del análisis económico del derecho (AED) durante las últimas cuatro décadas. También evidencian que no existe una única forma de "hacer" AED. Así, este libro se inscribe en este contexto, y en la primera parte intenta responder críticamente a preguntas como: ¿cuál es la definición y los...

Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Autor: Juan Carlos Henao , Liliana López Jiménez

Número de Páginas: 337

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar. propia de nuestra Institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así ala construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Este tomo constituye una invitación a reflexionar sobre el hecho de que las nuevas tecnologías digitales, particularmente aquellas asociadas a la 4RI, tales como la inteligencia artificial y el Blockchain, representan un gran desafío para las instituciones sociales que típicamente entendemos comodadas y estables, tales como el sistema capitalista, las monedas nacionales o el...

Serie de derecho económico

Serie de derecho económico

Autor: Luis Eduardo Amador Cabra

Número de Páginas: 13

El interés por el estudio del Análisis Económico del Derecho -AED- no es nuevo. En su versión clásica, que corresponde a la Escuela de Chicago, y también en las versiones más recientes como la nueva economía institucional, el AED resulta ser una herramienta útil para estudiar problemas jurídicos, la forma de incidir de la regulación en el desarrollo y en la sociedad, y asuntos atinentes a la conformación del Estado, entre otros, bajo conceptos distintos de racionalidad y eficiencia. De hecho, el AED, en sus diferentes versiones, ha motivado programas académicos en pregrado y posgrado, foros, seminarios y publicaciones desde hace cerca de veinte años en esta Casa de Estudio. Esta obra pretende hacer una contribución de los profesores del Grupo de Investigación en Derecho y Economía de la Universidad Externado de Colombia a un campo poco explorado en la academia colombiana, como es la aplicación de las diversas premisas, conceptos y metodologías del AED a casos concretos. Esto mediante un riguroso estudio de temas de gran debate en la actualidad, tales como la jurisprudencia del sector financiero, los contratos privados, el saneamiento básico, el derecho...

El derecho del consumo

El derecho del consumo

Autor: Carlos Andrés Naranjo , Constanza Blanco Barón , Daniel Monroy , Luis Eduardo Amador , Mario Andrés Pinzón

Número de Páginas: 362

La Universidad Externado de Colombia desarrolla un convenio suscrito con la Fundación por el Derecho Continental, que tiene como objetivo elaborar una propuesta para el estudio del derecho, alternativa a la versión clásica del análisis económico del derecho. En esta ocasión los profesores del Grupo de Investigación en Derecho y Economía presentan a la comunidad académica un segundo resultado de las investigaciones realizadas, encaminadas a estudiar sistemáticamente el derecho del consumo desde la perspectiva neoinstitucional, desde diferentes ámbitos: la protección a los consumidores financieros en varias jurisdicciones, la calidad de los productos en el marco del Estatuto del Consumidor, la protección legal del consumidor de servicios públicos, y el esquema de responsabilidad administrativa en la protección del consumidor. Por último, se presenta una propuesta de análisis de las relaciones entre derecho y desarrollo desde la nueva economía institucional.

Tomo IV: Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Tomo IV: Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Autor: Varios

Número de Páginas: 91

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar. propia de nuestra Institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Este tomo constituye una invitación a reflexionar sobre el hecho de que las nuevas tecnologías digitales, particularmente aquellas asociadas a la 4RI, tales como la inteligencia artificial y el Blockchain, representan un gran desafío para las instituciones sociales que típicamente entendemos como dadas y estables, tales como el sistema capitalista, las monedas nacionales o...

Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III

Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo III

Autor: Héctor Santaella Quintero

Número de Páginas: 688

Pese al dictado de la teoría económica clásica, que caracteriza la intervención del Estado en la economía como puramente correctiva, la experiencia nos muestra que el gran objetivo del bienestar común precisa de acciones públicas más allá de su foco en las fallas del mercado. En no pocas ocasiones, por diversas razones, la acción directa de la Administración en los mercados como un agente económico más cobra una importancia inusitada. La Administración Pública se despoja en estos eventos de su manto de autoridad y de su tradicional papel de regulador y supervisor del mercado para asumir un papel activo en el circuito económico. El presente tomo estudia esta realidad. En él se aborda el análisis del régimen de las actuaciones administrativas en su quehacer de responsable directo de actividades de tipo prestacional (Estado prestacional) e industrial y comercial (Estado empresario), así como en su correlativo papel de consumidor y competidor en el mercado (Estado consumidor - Estado competidor). A lo anterior se suma el examen de algunos de los principales retos que imponen a la intervención del Estado en la economía nuestro tiempo y sus particulares crisis,...

Nuevas tendencias del derecho administrativo

Nuevas tendencias del derecho administrativo

Autor: Helena Alviar García

Número de Páginas: 409

El derecho administrativo, en su definición y contenido, ha sido visto tradicionalmente como uno de los campos jurídicos en los que se define, configura y concreta la tensión entre los ideales de igualdad y libertad de una sociedad. Históricamente, el derecho administrativo se desarrolló como un conjunto de herramientas encaminada a hacer que los gobernantes, en su interacción con la comunidad, se rigieran por unas normas que garantizaran la libertad de los individuos. Es decir, que no se cometieran arbitrariedades, que en la actuación del Estado se respetara el debido proceso de acuerdo con el principio de legalidad. En Colombia, esta interpretación del derecho administrativo prevaleció durante las dos primeras décadas del siglo XXI, por esta razón, los catorce capítulos que conforman este libro representan la apuesta de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y Editorial Temis por renovar la literatura jurídica nacional sobre el derecho administrativo.

Sin imagen

Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad: Derecho, innovación y tecnología : fundamentos para una lex informática

Autor: Constanza García Chaves , Juan Carlos Henao , Mario Andrés Pinzón-camargo , Santiago Tellez Cañas , Daniel Castaño Parra , Liliana López-jiménez

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Autor: Constanza García Chaves , Juan Carlos Henao , Mario Andrés Pinzón-camargo , Santiago Tellez Cañas , Daniel Castaño Parra , Liliana López-jiménez

Número de Páginas: 0
Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina

Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina

Autor: Antonio Arellano Hernández , Hebe Vessuri , Léa Velho , Rosalba Casas Guerrero , Matilde Luna Ledesma , Alexis De Greiff , Óscar Javier Maldonado , Ivan Da Costa Marques , Leonardo Silvio Vaccarezza

Número de Páginas: 348

Este libro tiene dos objetivos: en primer lugar, poner en escena los aportes y las propuestas desarrolladas por un conjunto de investigadores latinoamericanos sobre diversos temas y enfoques en torno al estudio de las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad (CTS), es decir, tratar de presentar un panorama de los estudios CTS latinoamericanos vistos a través de las aportaciones teórico-epistemológicas y empíricas recientes, generadas por especialistas representativos de campos de conocimiento y abordajes diversos; en segundo lugar, mostrar algunas avenidas por las que transcurrirán los esfuerzos de investigación en la región, tratando de profundizar los debates vigentes y de enriquecer la agenda de discusión de los estudios CTS, y dar cuenta de las modificaciones del campo CTS en la región en términos de los abordajes posdisciplinarios, de la fuerte integración conceptual y empírica de los diversos ámbitos y de las posiciones críticas respecto de las elaboraciones teórico-metodológicas de otras regiones.

De olfato

De olfato

Autor: Dupey García, Élodie , Pinzón Ríos, Guadalupe

Número de Páginas: 338

De Olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México es una colección de artículos sobre los olores y la experiencia que de ellos han tenido los sujetos individuales y colectivos a través de la historia de México en tres periodos: el prehispánico, el colonial y el contemporáneo. Representa la entrada de la historia mexicana en el campo de la historia de las sensibilidades.

Liderazgo y autonomía

Liderazgo y autonomía

Autor: Juan Camilo Rodríguez Gómez

Número de Páginas: 284

El autor da a conocer y analiza un episodio casi desconocido de cómo fue la participación de Colombia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante 1989 y 1990. Estos dos años fueron enriquecedores para el país y rescataron parte importante de su perfil internacional, ya que tuvo que ver con decisiones trascendentales sobre asuntos tales como la Guerra del Golfo, la invasión a Panamá, los territorios árabes ocupados, el proceso de paz en Centroamérica, la independencia de Namibia y el narcotráfico.

Anales de la Cámara de Representantes

Anales de la Cámara de Representantes

Autor: Colombia. Congreso. Cámara De Representantes

Número de Páginas: 152
Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898
Régimen jurídico de las fuerzas militares y la policía nacional

Régimen jurídico de las fuerzas militares y la policía nacional

Autor: Colombia

Número de Páginas: 368
Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616)

Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616)

Autor: Thomas Calvo , Jean-pierre Berthe , Águeda Jiménez Pelayo

Número de Páginas: 165

Uno de los mecanismos creados por la corona española para controlar el gobierno en América fue la "visita". Entre 1606 y 1616 tres oidores de Guadalajara recibieron la encomienda de recorrer la Nueva Galicia con el fin investigar las actuaciones de las autoridades y resolver los principales problemas surgidos entre españoles e indígenas. Para cumplir su misión los oidores visitadores fueron testigos y actores en asuntos relacionados con el gobierno, la ganadería, la agricultura, la minería y las costumbres. Sus testimonios tienen un «olor a hombre» más notorio que las descripciones de Mota y Escobar y Lázaro de Arregui, marcado hasta con sus defectos y trivialidades. En sus pesquisas y escritos, nuestros visitadores tratan tanto los asuntos de costumbres y «policia» (amancebamientos, borracheras y violencia) como los económicos (incremento de la ganadería y desarrollo de la minería). Los escritos aquí publicados muestran el interés de la corona española por obtener información y lograr una mejor organización en las Indias, a pesar del declive y la impotencia del Estado durante el gobierno de los «Austrias menores», por este motivo se encomendó realizar...

Argelia

Argelia

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 189

Argelia en la vida intelectual de Bourdieu es de fundamental importancia. Reside en ese país de 1955 a 1960 y vive el proceso de liberación. Realiza múltiples rupturas y conversiones analíticas y disciplinarias. Conceptos clave de su sistema teórico.

La realeza sagrada en México (siglos XVI-XXI)

La realeza sagrada en México (siglos XVI-XXI)

Autor: Danièle Dehouve

Número de Páginas: 360

Studies persistence of religion-based political power in indigenous cultures of Mexico, refuting historical canons that assert rapid secularization following conquest. Details nature of sacred power among Mexica peoples of pre-Hispanic time and studies mechanisms by which systems survived through colonial age and even into contemporary communities.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados