Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Lectores, libros, bibliotecas y librerías en la Almería del siglo XIX
Autor: Carmen Aldehuela Serra
Número de Páginas: 351
La lectura como práctica cultural y social en Almería a lo largo del siglo XIX es analizada en esta publicación a través de innumerables fuentes históricas, principalmente actas notariales, documentación administrativa y prensa de la época. Se profundiza, desde la perspectiva de la historia social de la cultura, en el mercado del libro, librerías, agencias de suscripción y en otros cauces más informales y populares de difusión del libro y la lectura, también se analizan las iniciativas surgidas a favor de la lectura pública promovidas por los gobiernos liberales de la época, materializadas básicamente en la creación de las diferentes Bibliotecas Populares de la provincia y en los inicios de la Biblioteca Provincial de Almería, hoy Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa. Por otro lado, las actas notariales nos permiten introducirnos en la intimidad de los hogares almerienses y conocer algo mejor la lectura en el ámbito privado, básicamente a través del estudio de las bibliotecas y libros que por propia voluntad legaban sus propietarios a la familia y amigos, siendo la búsqueda, localización y el análisis de las bibliotecas femeninas uno de...
Matilde, ó, Memorias sacadas de la historia de las Cruzadas
Autor: Marie Cottin
Número de Páginas: 368
Clara de Alba
Autor: Marie Cottin
Número de Páginas: 218
Amalia Mansfield
Autor: Marie Cottin
Número de Páginas: 674
Historia de la literatura ilustrada española del siglo XIX
Autor: Raquel Gutiérrez Sebastián , José María Ferri Coll , Borja Rodríguez Gutiérrez , Leonardo Romero Tobar , Montserrat Ribao Pereira , Mª De Los Ángeles Ayala Aracil , Juan Molina Porras , Ángeles Quesada Novás , Enrique Rubio Cremades , Marta Palenque , Jean-françois Botrel
Número de Páginas: 576
El incremento de las publicaciones acompañadas de ilustración gráfica durante el siglo XIX se debió a la mejora en la alfabetización de los lectores, al papel propagandístico del que precisaban los movimientos políticos que se sucedieron en el mundo occidental desde finales del XVIII, a los avances técnicos y a los intereses mercantiles de las empresas comerciales consagradas a la industria editorial. Estos últimos precisamente explican el modo de actuación de los propietarios de las editoriales, quienes se volcaron en el empleo de ilustraciones en sus publicaciones. La ampliación de la producción y el consumo de textos impresos darían ocasión a lo largo del XIX a una multiplicación de posibilidades para el diálogo entre pintura y literatura. En la lengua conversacional de esa época, distintas palabras –monos, santos, láminas– nombrarían las imágenes, desatendiendo su proyección en los textos lingüísticos. Hoy, para denominar la relación pintura y literatura, se emplean términos técnicos como iconotextoen que se incardinan ambas vertientes artísticas, si bien Benito Pérez Galdós ya había acuñado el marbete texto gráfico léxico. Sistematizar tal ...
Libros, librerías y bibliotecas
Autor: Melchor Campos García
A través de los años se ha destacado la idea de que los libros fueron vehículos del cambio intelectual. Es así que los libros fungen como vehículos de difusión en el proceso de secularización, a la vez que indican la pérdida del monopolio de la religión en la cultura y en la construcción del conocimiento y en la formación de subjetividades secularizadas. En esta obra, Melchor Campos García hace un recorrido de la historia del libro en su llegada a puertos yucatecos, la oferta y demanda de títulos en el mercado de Mérida y Campeche a partir de la publicidad de los anunciantes particulares, casas mercantiles y oficinas de imprentas. Además, evalúa el acceso a la lectura en bibliotecas públicas y la posesión de libros de autores españoles y extranjeros entre las clases políticas, elites culturales y grupos dominantes de Mérida y Campeche, destacando la biblioteca del malogrado juez Pedro Elizalde y Escudero. De esta forma el autor logra caracterizar el proceso de secularización que acompaña a las lecturas en tierras yucatecas.
Voyages, mémoires, identités
Autor: Antonio Gaspar Galan
Número de Páginas: 269
Matilde, ó, Memorias sacadas de la historia de las cruzadas
Autor: Marie Cottin
Número de Páginas: 302
Hojas selectas
Número de Páginas: 1240
Historia de la literatura hispanoamericana
Autor: Enrique Anderson Imbert
Número de Páginas: 488
Historia de la literatura hispanoamericana: La colonia cien años de república
Autor: Enrique Anderson Imbert
Número de Páginas: 494
Malvina
Autor: Marie Cottin
Número de Páginas: 262
Nueva revista de filología hispánica
Número de Páginas: 962
Matilde, ó, Memorias de la historia de las cruzadas
Autor: Marie Cottin
Número de Páginas: 434
Clara de Alba
Autor: Marie Cottin
Número de Páginas: 216
Bibliotheca hispana
Número de Páginas: 860
Bibliotheca Hispana; Revista de Información y Orientación Bibliográficas. Sección 3
Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Instituto Nicolás Antonio
Número de Páginas: 820
Matilde ó Memorias sacadas de la historia de las cruzadas
El debat teatral a Catalunya
Autor: Ramon Bacardit , Miquel Maria Gibert I Pujol
Número de Páginas: 580
Catálogo del fondo de literatura de la Biblioteca "Armando Olivares"
Autor: Biblioteca "armando Olivares."
Número de Páginas: 462
Cartas sin lacrar
Autor: Ana Rueda
Número de Páginas: 536
Matilde,o, Memorias sacadas de la historia de las cruzadas