Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975

La Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975

Autor: Mariano Peset , Jorge Correa

Número de Páginas: 572

El objetivo de este volumen es mostrar la historia de la Facultad de Derecho desde sus orígenes hasta la muerte del general Franco. Aborda los momentos más importantes de la trayectoria plurisecular de los estudios jurídicos dentro de la Universitat de València: la creación de las facultades en el nacimiento del propio Estudi General de Valencia; los primeros catedráticos; los planes de estudio de la época barroca; el incremento de la matrícula y el desarrollo de las enseñanzas durante la Ilustración, con la figura capital de Gregorio Mayans; la unificación de los estudios en el siglo XIX y el surgimiento de la Facultad de Jurisprudencia; la Restauración y las figuras más emblemáticas, con las modificaciones de los planes de estudio; la Segunda República, la guerra civil y el franquismo, con la represión y el exilio; etc. Se trata de una obra de más de quinientas páginas, profusamente ilustrada, en la que han colaborado más de una docena de especialistas en historia de las universidades bajo la coordinación de los profesores Mariano Peset y Jorge Correa.

La Universidad de Valencia. De la Monarquía a la República (1919-1939)

La Universidad de Valencia. De la Monarquía a la República (1919-1939)

Autor: María Fernanda Mancebo

Número de Páginas: 436

Este libro contempla la situación de la Universitat de València en los años de la dictadura de Primo de Rivera y la conciencia crítica de sus estudiantes, orientados por lo mejor del profesorado. Los esfuerzos que realizaron durante la República para hacer frente a lo que tan justamente se ha llamado “el asalto a la razón”. Sin embargo, lo que quisiera destacar es un rasgo esencial de esta historia de la universidad: la consideración del criterio utilizado por la autora, sin que el análisis se confunda con la fragmentación y con el explícito objetivo de proporcionar una síntesis. Así atiende al contexto cultural y político, los intentos de modernización, el desfase entre lo escaso de la financiación de la universidad y sus necesidades crecientes, que paraliza o retrasa aquellos intentos. Los problemas específicos de las facultades y un acercamiento a la biografía colectiva de sus profesores. En resumen, una investigación de historia cultural tratada en su relación constante con la historial social.

Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Autor: Gregorio González Roldán

Número de Páginas: 827
El largo camino de la investigación sobre historia de la Universidad de Valencia

El largo camino de la investigación sobre historia de la Universidad de Valencia

Autor: Mariano Peset

Número de Páginas: 38
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (IV): Libros y folletos, 1801-1850

Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (IV): Libros y folletos, 1801-1850

Autor: M. José Báguena , Mariano Peset Mancebo , M. Luz López Terrada , Pilar Carla Aguirre , José María López Piñero , José Pardo Tomás , Vicente L. Salavert Fabiani , Rafael Aleixandre Benavent , Isabel Pérez Salinas , José Luis Fresquet Febrer , Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 504
Colección de escritos publicados en Nueva España por diferentes cuerpos y sugestos particulares

Colección de escritos publicados en Nueva España por diferentes cuerpos y sugestos particulares

Autor: Mariano Peset Mancebo

Número de Páginas: 279

En 1810 la insurrecció de Miguel Hidalgo en Dolores iniciava, durant la guerra contra el francès, el crit d'independència de Mèxic. Diferents autoritats i institucions de Nova Espanya es van apressar a manifestar la seua condemna de l'aixecament i la fidelitat a la monarquia. La universitat de Mèxic, el rector i el claustre, es va unir a la condemna d'Hidalgo i els altres insurgents que pretenien separar als espanyols americans dels espanyols peninsulars. Aquestes proclames universitàries i altres escrits contraris a la revolta, fidels a la monarquia borbònica, es van reunir en un volum publicat a la ciutat de València en 1811. La reedició facsímil d'aquests textos permet conèixer els arguments amb que les autoritats de Nova Espanya van tractar de frenar la independència de Mèxic.

La Universidad contemporánea

La Universidad contemporánea

Autor: Luis Enrique Rodríguez San Pedro , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 328
Grupos de poder clerical en las universidades hispánicas

Grupos de poder clerical en las universidades hispánicas

Autor: Clara Inés Ramírez

Número de Páginas: 428

During the XVI century, the Spanish Crown began to secularize the universities and colleges in Spain and in Mexico, thus limiting the control of religious orders in higher education.

Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 597

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Institutos, centros y grupos de investigación en Historia de las Universidades Hispánicas

Institutos, centros y grupos de investigación en Historia de las Universidades Hispánicas

Autor: Juan Luis Polo RodrÍguez

Número de Páginas: 42

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Universidades, colegios, poderes

Universidades, colegios, poderes

Autor: Jorge Correa Ballester

Número de Páginas: 797

La investigación sobre la historia de las universidades se incardina en una tradición que profundiza en diversos aspectos: poderes internos y externos –reyes y pontífices–, sus miembros –escolares y doctores–, enseñanzas y estudios, patrimonio, ritos y costumbres. El análisis de la inserción en la sociedad de sus profesores y graduados, de sus saberes, exige especialistas diversos que aporten su conocimiento sobre distintas épocas y disciplinas para el avance de la historiografía sobre las universidades hispanas. En esta labor, el intercambio y la crítica son imprescindibles, así como el contacto con la comunidad científica a través de la lectura y de la relación con otros investigadores. Esta comunidad ha evolucionado, desde las antiguas cátedras jerarquizadas, los grupos de presión y reparto de puestos del pasado a formar sectores abiertos, amplios y flexibles, una especie de «colegios invisibles» que se reconocen mutuamente sus conocimientos. Este volumen aborda la renovación de los saberes históricos e histórico-jurídicos sobre la enseñanza superior, tanto de las facultades del Antiguo Régimen como de la universidad contemporánea, descubriendo,...

Reseñas: RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, Luis E. (ed.): Las Universidades Hispánicas: de la Monarquía de los Austrias al Centralismo Liberal. V Congreso Internacional sobre Historia de las Universidades Hispánicas. Salamanca, 1998. Vol. 1: Siglos XVI y XVII. Vol. 11: Siglos XVIII y XIX, Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León y Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2000

Reseñas: RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, Luis E. (ed.): Las Universidades Hispánicas: de la Monarquía de los Austrias al Centralismo Liberal. V Congreso Internacional sobre Historia de las Universidades Hispánicas. Salamanca, 1998. Vol. 1: Siglos XVI y XVII. Vol. 11: Siglos XVIII y XIX, Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León y Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2000

Autor: Javier Alejo Montes

Número de Páginas: 4
Universidad, sociedad y territorio

Universidad, sociedad y territorio

Autor: Pedro Reques Velasco

Número de Páginas: 404

Libro interdisciplinar colectivo en tres partes, de incuestionable rigor académico, cuya riqueza reside en su oportunidad. Nos muestra el pasado y presente de la Universidad española y pone las bases para ordenar, sistematizar y actualizar la información referente a nuestro sistema universitario procedente de fuentes muy variadas (CRUE, Consejo de Universidades…). A través de los ejemplos de buenas prácticas en las relaciones universidad-sociedad-territorio, en diferentes países europeos y americanos, permite abordar con más perspectiva y posibilidades de éxito los retos que representan el actual marco colaborativo europeo y el contexto universitario global.

Historiografía sobre las universidades iberoamericanas de los siglos XVI al XVIII

Historiografía sobre las universidades iberoamericanas de los siglos XVI al XVIII

Autor: Clara Inés RamÍrez GonzÁlez , Armando PavÓn Romero

Número de Páginas: 53

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares

Número de Páginas: 862
Aulas y saberes

Aulas y saberes

Autor: Vv Staff

Número de Páginas: 586

Una recogida de estudios sobre las universidades hispánicas de especailistas en diferentes áreas relacionadas con la historia de la cultura, la educación, la ciencia, etc. La diversidad de la procedencia y la formación de los autores aporta una riqueza de puntos de vista que consituyen un corpus fundamental para el conocimiento de la institución universitaria a través del tiempo.

La educación superior en el proceso histórico de México: Panorama general épocas prehispánicas y colonial

La educación superior en el proceso histórico de México: Panorama general épocas prehispánicas y colonial

Número de Páginas: 532
Doctores y escolares

Doctores y escolares

Autor: Pedro Ruiz Torres

Número de Páginas: 408

Recopilación de estudios sobre las universidades peninsulares e hispanoamericanas (siglos XVI-XX) desde perspectivas plurales: el origen, la hacienda, las biografías de los estamentos académicos, la historia de las ciencias y de las doctrinas, los planes de estudio o la trayectoria profesional de los antiguos universitarios.

Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las universidades hispánicas

Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las universidades hispánicas

Autor: RodrÍguez-san Pedro Bezares, Luis E. , Polo RodrÍguez, Juan Luis

Número de Páginas: 433

Así, en octubre de 2014 tuvieron lugar los XX Coloquios Alfonso IX, dedicados en esta ocasión a «Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las Universidades Hispánicas». Era un número redondo pero también un momento oportuno, ya que parecía que se ponía fin a un ciclo o se daba inicio a otro, según se piense, y por ello pareció conveniente dedicar estos Coloquios a las fuentes documentales para una investigación en nuestro ámbito de especialización. Y ello no tanto porque dichas fuentes constituyan el soporte a los estudios realizados, sino porque también lo serán de los que quedan por realizar. Por tanto, es importante conocer las distintas posibilidades que brindan los fondos custodiados en distintos archivos y bibliotecas de referencia, para poder abrir nuevas líneas de investigación en historia de las universidades que completen o desarrollen las ya existentes. Como también lo es conocer la historia de los propios archivos y bibliotecas que guardan los documentos, ya que ayudará a explicar la realidad de los libros y documentos que contienen. E interesa, desde el punto de vista metodológico, familiarizarnos con las aportaciones instrumentales de ...

Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Arturo Zavala

Número de Páginas: 316

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Memoria anual. Año 2000

Memoria anual. Año 2000

Autor: Luis E. Rodríguez-san Pedro , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 29
La España de los exilios

La España de los exilios

Autor: María Fernanda Mancebo

Número de Páginas: 386

Este libro es el texto que hace tiempo se estaba necesitando. Es verdad que se ha investigado mucho sobre el exilio en los últimos años, pero casi siempre se ha hecho de manera parcial y unilateral. Algunos historiadores han atendido más a la esfera política, otros, a la cultural o a la institucional, otros, han fijado su atención en los niños o en los países donde se asentaron, otros a sus repercusiones en las relaciones internacionales. Este libro es, por el contrario, una síntesis de todo ello. María Fernanda Mancebo ha realizado un gran esfuerzo para aunar datos políticos, económicos, culturales e institucionales y ha consiguido un panorama completo, en lo posible, de lo que ha representado el exilio republicano en la historia de España.

Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina

Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina

Autor: Francesc Bujosa I Homar

Número de Páginas: 324
La medicina en la Nueva España, siglos XVI y XVII

La medicina en la Nueva España, siglos XVI y XVII

Autor: Gerardo Martínez Hernández

Número de Páginas: 506

"La medicina académica u occidental, implantada en México en el siglo XVI y que mantuvo su vigencia hasta ya entrado el XIX, ha sido un tema muy estudiado; sin embargo, hasta el momento no se había logrado mostrar con claridad el proceso de consolidación que tuvo esta ciencia a través de sus instituciones. Basado en una rica veta documental de archivos españoles y mexicanos, el presente libro muestra las vicisitudes institucionales por las que transitó la medicina de corte hipocrático-galénico en la Nueva España entre los siglos XVI y XVII. En esta época es posible observar a la medicina europea acoplarse a la realidad novohispana, teniendo como telón de fondo la conformación del estado moderno que centralizaba cada vez más el poder en la figura del monarca."--

El libro médico y biológico valenciano (siglos XV-XIX)

El libro médico y biológico valenciano (siglos XV-XIX)

Autor: José María López Piñero , María-luz Terrada

Número de Páginas: 310
Seixanta anys després

Seixanta anys després

Autor: María Fernanda Mancebo , Marc Baldó I Lacomba , Cecilio Alonso

Número de Páginas: 652
Historia de las universidades modernas en Hispanoamérica

Historia de las universidades modernas en Hispanoamérica

Autor: Enrique González Y González

Número de Páginas: 318

Fruto de un coloquio convocado por el Seminario de Historia Coloquial del CESU, esta compilación será de consulta obligada para los estudiosos de la educación en Hispanoamérica durante el "Antiguo Régimen". Se ofrecen aquí reflexiones críticas sobre las fuentes coloniales, así como propuestas metodológicas para su utilización, y se exploran las posibilidades de estudio de las universidades en las perspectivas de lo cuantitativo y de la historia social.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados