Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Información, comunicación y cambio de mentalidad

Información, comunicación y cambio de mentalidad

Autor: Colectivo De Autores

Número de Páginas: 336

Este libro es el resultado del trabajo cotidiano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y del congreso ICOM que celebra cada dos años: estos son parte de un todo que está abriendo en Cuba los nuevos caminos de la comunicación. Con rigor científico, nivel de reflexión y de información, los autores de esta obra se toman en serio la tarea de explorar la literatura mundial existente, y ello constituye un doble esfuerzo en un país donde el acceso a las fuentes impresas o a Internet es más difícil.

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Número de Páginas: 1542
Comunicación para construir lo público

Comunicación para construir lo público

Número de Páginas: 196

CONTENIDO: La ciudad y lo público / Antanas Mockus / - Contexto de lo público: transformaciones comunicacionales y socioculturales / Aníbal Ford / - Periodismo público: un reto a la construcción de opinión pública / Ana María Miralles Castellanos / - Esfera pública y medios de comunicación: por el reencantamiento de la comunicación / María Emma Wills / - Los comunicadores frente a lo público / María Tereza Quiroz / - Los comunicadores frente a los público / María Tereza Quiroz / - Acercamientos a la relación ética-ficción / Nora Mazziotti / - Ética y relato en la construcción de lo público / Gabriel Jaime Pérez S.J. / - Identidad y comunidades virtuales: redes de interacción comunicativa / Patricia Bernal / - Reinas de belleza y construcción de la identidad: espectáculo-medios de comunicación / Mayra Rivera / - Los residenciales públicos en Puerto Rico y el derecho a la comunicación: voces que se pierden en el laberinto de la democracia / Guadalupe Escalónate Rengifo / - Sectores popu ...

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción Pública y Beneficencia al Congreso Ordinario

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción Pública y Beneficencia al Congreso Ordinario

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Número de Páginas: 950
Palimpsestos y recorridos de la comunicación en la educación

Palimpsestos y recorridos de la comunicación en la educación

Autor: María Teresa Herrán

Número de Páginas: 304

Esta investigación tiene como objeto analizar el Estado del Arte de la comunicación educativa, entendida como la relación entre comunicación y educación.

La razón técnica desafía a la razón escolar

La razón técnica desafía a la razón escolar

Autor: Mariano Narodowski , Alberto Martínez Boom , Héctor Fabio Ospina

Número de Páginas: 124
Educación mediática

Educación mediática

Autor: Julio César Mateus

Número de Páginas: 344

En este libro, Julio-César Mateus nos conduce a una inmersión en las obras de un extenso número de autores para comprender la evolución del pensamiento sobre la educación mediática en todos sus aspectos y a través del tiempo. Para el autor, la educación mediática es aquel proceso formativo que vincula tres niveles: social, institucional e individual. Esta estructura permite o no el desarrollo de condiciones para el avance de la alfabetización mediática, entendida como el proceso individual, formal o informal, de adquisición y desarrollo de capacidades críticas y creativas para interactuar con los medios. Su recuento minucioso y respetuoso de las fuentes bibliográficas, así como su trabajo de campo, tienen la virtud de establecer los vínculos entre lo digital y la vida cotidiana de los actores en la educación, razón por la cual están presentes los afectos y las emociones de los usuarios. Las ideas compartidas a lo largo de este libro, fruto de varios años de indagación teórica y trabajo de campo por parte de Julio-César Mateus, pretenden ser un alegato a favor de una educación de ciudadanos libres y responsables, que demanden información de calidad,...

Cultura escolar, cultura mediática/intersecciones

Cultura escolar, cultura mediática/intersecciones

Autor: Jorge Alberto Huergo , María Belén Fernández

Número de Páginas: 338
Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 422

En este informe se presenta una visión de conjunto de los medios de comunicación en Latinoamérica que aparece como la suma de circunstancias nacionales complejas y diversas, muchas veces trazadas por desigualdades en las que cohabitan la riqueza y la pobreza, la inclusióny la exclusión, lo mediáticamente visible y lo invisible.

Praxis de la educación superior. Una perspectiva deontológica

Praxis de la educación superior. Una perspectiva deontológica

Autor: Diana Rosa Ynga Santisteban , Beder Bocanegra Vilcamango , Lucy Elena Tuñoque Alvarado , Mariela Veronica Nuñez Villanueva , Yvonne De Fátima Sebastiani Elías , Raquel Yovana Tello Flores , María Del Pilar Fernández Celis , Juan Diego Dávila Cisneros , Alfredo Puican Carreño , Elmer Llanos Díaz

Número de Páginas: 197

El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la deontología del educador y la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Pedro Ruiz Gallo. Corresponde a una investigación descriptiva-correlacional, la muestra de estudios lo conformaron estudiantes de la Facultad de Educación, el instrumento utilizado fue el cuestionario. La información recogida fue procesada a través del programa informático SPSS, la fiabilidad de los datos fue sometida al coeficiente de Alfa de Cronbach. Para establecer la relación entre las variables fue analizada a través del coeficiente de correlación del Spearman en cada una de las dimensiones planteadas en el trabajo. Los resultados conllevaron a determinar: Que existe relación positiva y significativa entre la deontología del educador y la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, el índice del coeficiente de correlación de Spearman fue = ,850 con un valor p = 0,000< α 0,05. La relación entre la deontología del educador y la formación profesional de los estudiantes, es de magnitud muy buena.

EDUCAR PARA LA SOLIDARIDAD: Un aporte desde las Nuevas Tecnologías de la Comunicación

EDUCAR PARA LA SOLIDARIDAD: Un aporte desde las Nuevas Tecnologías de la Comunicación

Número de Páginas: 110
No hay país más diverso

No hay país más diverso

Autor: Carlos Iván Degregori

Cuando la antropología, y otras disciplinas de la cultura, parecían condenadas a terminar en el baúl de las antigüedades, la irrupción de la "globalización" la ha reubicado en el ojo de la tormenta, como herramienta necesaria para entender el mundo en que vivimos y, de ser posible, hacerlo más vivible. La antropología en el Perú tiene una larga historia. Como estudio del Otro, sus antecedentes se remontan hasta el momento mismo de la Conquista y la mirada ambigua que sobre el Nuevo Mundo lanzaron cronistas, visitadores, traductores y frailes evangelizadores. Como disciplina universitaria tiene ya más de cincuenta años y ha merecido varios balances. El contexto mundial, así como las transformaciones teóricas y metodológicas que en ese nuevo contexto ha sufrido la disciplina en las últimas dos décadas, hacen posible y necesario preguntarse en qué estamos. Es así que surge la idea de este compendio de Antropología Peruana. En palabras más simples: un libro acerca de la diversidad cultural en el Perú. La primera parte dibuja un panorama general de la antropología en el Perú. La segunda intenta un balance de los diferentes campos en los cuales ha trabajado la...

Navegando en la Infodemia con AMI

Navegando en la Infodemia con AMI

Autor: Argentina. Defensoría Del Público De Servicios De Comunicación Audiovisual , Unesco

Número de Páginas: 294
Bogotá imaginada

Bogotá imaginada

Autor: Armando Silva Téllez

Número de Páginas: 354

Cualidades : Bogotá herida - Calificaciones : Bogotá estética - Escenarios : Bogotá desafiante - Tiempos : bogotanos temperamentales - Marcas : bogotanos virtuales - Rutinas : bogotanos públicos - Ciudades cercanas - Ciudades lejanas - Ciudades anheladas.

Educomunicación: más allá del 2.0

Educomunicación: más allá del 2.0

Autor: Roberto Aparici

Número de Páginas: 377

Este libro reúne quince especialistas de Latinoamérica y de España que abordan temáticas vinculadas a la relación educación/ comunicación en el contexto de la cultura digital. Participan Roberto Aparici de España, Delia Crovi de México, Jorge Huergo de Argentina, Joan Ferrés de España, José Antonio Gabelas de España, Agustín García Matilla de España, Alfonso Gutiérrez Martín de España, Mario Kaplún de Uruguay, Ismar de Oliveira de Brasil, Guillermo Orozco de México, Sara Osuna de España, Daniel Prieto Castillo de Argentina, María Teresa Quiroz Velasco de Perú, Carlos Scolari de España y Carlos Valderrama de Colombia. Educomunicación: más allá del 2.0 no es una obra cerrada. Autores y editorial deseamos dialogar con los lectores y deseamos, también, que éste sea el inicio de contribuciones, discusiones y debates sobre la educomunicación en el contexto de la cultura digital más allá del 2.0. Estamos aún en una fase de transición donde convergen las culturas analógicas y digitales y este proceso recién acaba de empezar. Las formas actuales de la cultura popular están ligadas a las redes sociales, la participación, los videojuegos, los videos en...

Comunicación, humanismo y nuevas tecnologías en el espacio escolar

Comunicación, humanismo y nuevas tecnologías en el espacio escolar

Autor: Luis Osin

Número de Páginas: 800
El cuarto bios. Estudios sobre comunicación e información

El cuarto bios. Estudios sobre comunicación e información

Autor: Gonzalo Abril Curto

Número de Páginas: 197

Este libro, derivado del Primer Encuentro Internacional de Investigadores en Información y Comunicación, celebrado en octubre de 2008, quiere responder al “giro comunicativo” que viene afectando a las ciencias humanas desde mediados del siglo XX, y a la evidencia de que la comunicación y la información son un espacio estratégico para los grandes cambios sociales, económicos, culturales y políticos de nuestros días. Responde también al compromiso de pensar aquel giro y este espacio críticamente, es decir, más allá de las censuras y autocensuras inherentes al actual sistema mediático, tejido de estructuras monopólicas de mercado y de formas tecnocráticas de regulación. La diversidad de los enfoques, de los intereses y de los métodos conforma un mapa modesto pero revelador de la heterogeneidad de las comarcas, relieves e itinerarios que conforman los procesos comunicativos contemporáneos. Así los autores de los textos, en su mayoría pertenecientes a la nueva generación de investigadores, abordan temas tan dispares como la vigencia de las metodologías de la semiótica, los estudios culturales o la cibernética de segundo orden, el análisis de los...

Género y sexualidades en las tramas del saber

Género y sexualidades en las tramas del saber

Autor: Silvia Elizade , Karina Felitti , Graciela Queirolo

Número de Páginas: 244

Este libro se inscribe en el contexto de reflexión-acción sobre los modos de educar desde una perspectiva de género, revitalizado a partir de la sanción de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Partiendo de la puesta en valor de la sexualidad como dimensión fundamental de nuestras identidades, esta compilación presenta una minuciosa revisión conceptual, metodológica y bibliográfica de la Historia, la Lengua y Literatura, la Educación Artística y la Comunicación tramadas desde los aportes e interpelaciones que formulan los estudios de género y de sexualidad en estos campos. Junto a ello, brinda recursos informativos, sugerencias prácticas y recorridos didácticos para trabajar estas cuestiones en cada materia. ¿Qué sabemos de la historia de las mujeres y la diversidad sexual en nuestro país y en el mundo? ¿Tiene género el lenguaje? ¿Cómo interpela la producción artística a las sexualidades? ¿Cómo analizar las marcas del sexismo, la homofobia y la discriminación en los discursos mediáticos? Estas son algunas de las preguntas que este libro invita a hacer a los docentes de la enseñanza media, en su doble papel de educadores y de agentes...

El consumo cultural en América Latina

El consumo cultural en América Latina

Autor: Guillermo Sunkel

Número de Páginas: 544

CONTENIDO: Recepción de medios y consumo cultural: travesías / Jesús Martín Barbero / - Televidencias y mediaciones. La construcción de estrategias por la audiencia / Guillermo Orozco / - Usos y prácticas de consumo cultural / - El público de arte en México: los espectadores de la exposición Hammer / Rita Eder / - Consumo de medios: Prensa. Radio. Cine. Televisión. Internet.

El comunismo

El comunismo

Autor: Elvira Concheiro , Massimo Modonesi , Horacio Gutiérrez Crespo

Número de Páginas: 696

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados