Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Madera de Escritoras

Madera de Escritoras

Autor: Irene Alarcón Santana , Ángeles Álvarez Álvarez , Sofía Álvarez Chávez , Flor De Montserrat Barrera Contreras , María Luisa Flores González , MarÍa Guadalupe Galicia PeÑa , Juliana Lozano García , María Teresa Hernández Galicia , María Isabel Hernández Méndez , Estephania Méndez Sandoval , María Andrea Meza Nonato , Rosario Ortega Escogar , Angelina Perfecto Ballesteros , Dora Ramírez Romero , Juana Velázquez Arzate , Alicia Zuñiga Alcántara , Rarafaela Zuñiga Bautista

Número de Páginas: 155

Escribo para dibujar un mundo donde la fantasía y la realidad se entrelazan para crear personajes y situaciones que provoquen una risa, un vínculo, una lágrima, un reflejo, empatía, un debate, una reflexión. Todas las historias las escribo con el alma. En algunas proyecto mi propia vida que ha tenido momentos desgarradores, lúgubres, sórdidos, de guerra continua en donde he ganado batallas. Escribo porque me apasiona y mis borradores aún los hago a la vieja usanza: en una hoja que se convierte en mi confidente y con una pluma que pasa a ser el mayor de mis amantes. Sí, escribir para mí es un exorcismo, una sanación y una catarsis.

Madera de Escritoras II

Madera de Escritoras II

Autor: Irene Alarcón Santana , Ángeles Álvarez Álvarez , Flor De Montserrat Barrera Contreras , Juliana García Lozano , María Guadalupe Galicia Peña , Teresa González Castro , Adriana Hernández Canchola , Teresa Hernández Galicia , María Isabel Hernández Méndez , Araceli Mares Parada , Estephania Méndez Sandoval , Andrea Mesa Nonato , Rosario Ortega Escobar , Angelina Perfecto Ballesteros , Dora Ramírez Romero , Alicia Zuñiga Alcántara , Patricia Cervantes Martínez

Número de Páginas: 119

Este libro está creado por mujeres maravillosas que han elegido poner nombre a sus emociones, las más hermosas y las más terribles, que han decidido curar sus dolores del alma en compañía, que le han dado libertad a su mano y a la pluma para por fin plasmar sin miedo ni vergüenza lo que sale de sus corazones. Hermosas mujeres que dejaron de ser anónimas para escribir con orgullo y fuerza su propio nombre. Que sigan ardiendo los corazones.

Sagrada Mitra de Guadalajara, antiguo Obispado de la Nueva Galicia

Sagrada Mitra de Guadalajara, antiguo Obispado de la Nueva Galicia

Autor: María De La Luz Montejano Hilton

Número de Páginas: 838

Extractos de matrimonios de la Sagrada mitra de Guadalajara. Incluyen las carretes G.S. 167971-167973, 167977-168011, 168111-168116, 168357-168358, 168604, 168662.

Retoños de España en la Nueva Galicia: Diccionario genealógico de las familias alteñas (Carlín-García de Cuevas)

Retoños de España en la Nueva Galicia: Diccionario genealógico de las familias alteñas (Carlín-García de Cuevas)

Autor: Mariano González-leal

Número de Páginas: 544
Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario genealógico de las familias alteñas (Gutiérrez-Hurtado de Mendoza)

Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario genealógico de las familias alteñas (Gutiérrez-Hurtado de Mendoza)

Autor: Mariano González-leal

Número de Páginas: 312
Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela De Salud Pública De México

Número de Páginas: 236
Retoños de España en la Nueva Galicia: 2. parte ; 3. parte (principio). Diccionario genealógico de las familias alteñas (Abalza-Cano)

Retoños de España en la Nueva Galicia: 2. parte ; 3. parte (principio). Diccionario genealógico de las familias alteñas (Abalza-Cano)

Autor: Mariano González-leal

Número de Páginas: 588
Memoria y cuenta que el Ministro de Educación presenta al Congreso Nacional de la República de Venezuela

Memoria y cuenta que el Ministro de Educación presenta al Congreso Nacional de la República de Venezuela

Autor: Venezuela. Ministerio De Educación

Número de Páginas: 1068
Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: San Luis Potosí (mexico : State). Comisión Estatal De Derechos Humanos

Número de Páginas: 754
Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario genealógico de las familias alteñas (Marentes-Nandín de Soto)

Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario genealógico de las familias alteñas (Marentes-Nandín de Soto)

Autor: Mariano González-leal

Número de Páginas: 356
Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario genealógico de las familias alteñas (García de Hermosillo-González de Laris)

Retoños de España en la Nueva Galicia: v. 1. Diccionario genealógico de las familias alteñas (García de Hermosillo-González de Laris)

Autor: Mariano González-leal

Número de Páginas: 416
Luis Seoane, entre Galicia y la Argentina

Luis Seoane, entre Galicia y la Argentina

Autor: Fernando Devoto , Ramón Villares

Número de Páginas: 340
Imposible detener

Imposible detener

Autor: Mariano Morales , Montserrat Galí I Boadella

Número de Páginas: 188

A selection of contemporary painters active in the city of Puebla (and nearby Tlaxcala), presenting 45 artists that have locally succeed in "contemporary art" particularly in figurative, surrealist, landscape and abstract styles, along with some examples of their evolution from the "costumbrista" formats, and the Mexican School and the Ruptura movements. This illustrated catalogue includes three generation of local artists that express their art through traditional or innovative painting techniques with worldwide influences (Japanese, European and American). Some of the artists mentioned include: Samuel Macnaught, Baruch Vergara H., María Teresa Colín Escalona, Alberto Ibáñez, Cerda, Dalia Monroy, José Villalobos, Mihael Dalla Valle amongst others.

Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII

Autor: Thomas Calvo

Número de Páginas: 423

Para Mota Padilla, la ciudad es "patria común" de todos los habitantes del reino. Hay que meditar esta afirmación: ante todo, en función del autor y de la fecha. Mota Padilla es uno de los primeros frutos de la "ilustración" en la Nueva Galicia y un panegirista del regionalismo incipiente frente al poder de México (ese "vientre" que acapara todas las energías). Cronológicamente, está situado hacia la mitad del siglo XVIII, es decir, después del trabajo realizado durante dos siglos por las diversas fuerzas unificadoras (y no solamente políticas), en beneficio de Guadalajara: como sucede con frecuencia, la cantidad de más prestigio obtuvo la gloria, aunque no el provecho. En los siglos pioneros (XVI y XVII), las reacciones habían sido más débiles: cuando se trataba de determinar la capital del reino en 1549, uno de los consultados declaró, entre risas, que quisiera verla a quinientas leguas de allí; cuando la Audiencia llegó a Guadalajara en 1560 después de los pobres resultados en Compostela —se le acusaba de haber contribuido a vaciar la ciudad—, la recibió Andrés Villanueva en nombre de la municipalidad, y su actitud fue más que fría.

Retoños de España en la Nueva Galicia: Estudios histórico, antropológico, genealógico y biográfico sobre la población española de la zona oriental de la Nueva Galicia, desde su establecimiento en la región hasta nuestros días

Retoños de España en la Nueva Galicia: Estudios histórico, antropológico, genealógico y biográfico sobre la población española de la zona oriental de la Nueva Galicia, desde su establecimiento en la región hasta nuestros días

Autor: Mariano González-leal

Número de Páginas: 412
Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Comisión De Derechos Humanos Del Estado De Coahuila

Número de Páginas: 88
Consecuencias nutricionales de las enfermedades digestivas

Consecuencias nutricionales de las enfermedades digestivas

Autor: Miguel Montoro Huguet , Vanesa Bernal Monteverde

Número de Páginas: 166

La AEG (Asociación Española de Gastroenterología), a través de su departamento de docencia, coordina una serie de monografías que recogen la información clínica más novedosa que se está generando en esta especialidad. Clínicas Iberoamericanas de Gastroenterología y Hepatología nace con el objetivo de convertirse en un proyecto a largo plazo que recoja publicaciones periódicas que permitan mantener al día al lector en aquellos temas más complejos y a la vez actuales de la especialidad. El proyecto incluye monografías de un elevado nivel científico en las que participan expertos nacionales e internacionales con una acreditada trayectoria tanto clínica como investigadora. Cada una de las monografías está orientada a que el lector pueda disfrutar de una visión global de la condición tratada. Este volumen proporciona una visión global sobre las consecuencias nutricionales de las enfermedades gastrointestinales y hepatobioliopancreáticas. A lo largo de los 10 capítulos de los que consta esta monografía se revisan cuestiones como las consecuencias nutricionales derivadas de la cirugía bariátrica, el entramado de las Unidades de Disfagia, los mecanismos...

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Autor: Collectif

Número de Páginas: 594

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los argumentos, mediante juegos de simetrías y contrastes entre realidad y ficción, enfoca la recepción ideológica de las obras. La poética del tiempo histórico en el teatro se pone al servicio de la emergencia de una conciencia nacional: representar el pasado supone mejor decir y cuestionar el presente. Este libro examina también la estética de la temporalidad que nace de las variaciones cronológicas en las obras contempladas. Las diferentes contribuciones de los autores revelan la distancia tomada por los dramaturgos del Siglo de Oro respecto a la preceptiva clásica. Semejante actitud no...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados