Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Interculturalidad, arte y saberes tradicionales

Interculturalidad, arte y saberes tradicionales

Autor: Gabriel Medrano De Luna , Juan Manuel Franco Franco , Bertha Yolanda Quintero Maciel , Beatriz Vázquez Violante , Juan Carlos Romera Nielfa , Benjamín Macedonio Valdivia Magdaleno , Jorge Amós Martínez Ayala , Guadalupe Vanessa Domínguez Samuel , Víctor Hernández Vaca , María Suárez Castellanos , David Charles Wright Carr , María Eugenia Patiño López , María Estela Esquivel Reyna , Amaruc Lucas Hernández , Alejandro Martínez De La Rosa , Miguel Ángel García González , José Eduardo Vidaurri Aréchiga , Evangelina Tapia Tovar , Cecilia Caloca Michel , Aideé Consuelo Arellano Ceballos

Número de Páginas: 232

El tema de la interculturalidad ha cobrado gran relevancia dentro del diseño de políticas públicas educativas. Parte de este auge se debe a la necesidad de garantizar los derechos que el artículo segundo de la Constitución Política de México otorga a los pueblos indígenas. Es preciso recordar que nuestra Carta Magna ratifica el carácter pluricultural de nuestra nación, con lo cual se reconoce la lengua, los conocimientos y las tradiciones de la cultura e identidad de los pueblos originarios de nuestras tierras como elementos enriquecedores del mosaico que integra la sociedad mexicana.

Relatos del éter

Relatos del éter

Autor: Mayra Cue Sierra

Número de Páginas: 178

Estos Relatos del éter poseen continuidad histórica porque se han inscrito en el imaginario colectivo y en la memoria de la cultura popular de sucesivas generaciones de oyentes y televidentes en Cuba y en el continente americano. Desde sus primeros programas, la radio y la televisión cubana tuvieron el privilegio de nutrirse de hombre y mujeres talentosos, creativos y consagrados, quienes le han dedicado sus mejores años. En este empeño, colectivo de cubanos y foráneos aunados en un solo haz, se engrandecieron nuestros medios de comunicación, nuestra cultura, y sus aportes hicieron de su obra un patrimonio común.

Medicina en odontología

Medicina en odontología

Autor: José Luis Castellanos Suárez , Laura María Díaz Guzmán , Enrique Armando Lee Gómez

Número de Páginas: 1063

Medicina en Odontología. Manejo dental de pacientes con enfermedades sistémicas, 3ª edición. Es una obra que trata de manera completa temas de medicina interna orientada al servicio odontológico integral y multidisciplinario. Obra útil al cirujano dentista de práctica general y de especialidad, al igual que para estudiantes de pre y posgrado. Contiene segmentos actualizados y actuales; ofrece información adecuada para el manejo y toma de decisiones médico-odontológicas, en favor de la calidad de servicio y mejora del pronóstico, no sólo considerando la prevención de complicaciones sistémicas, sino mejorando la respuesta al manejo médico de un grupo diverso de enfermedades relevantes. Su estructura permite encontrar de manera pronta y eficiente los fundamentos fisiopatológicos de padecimientos sistémicos de impacto bidireccional y contar con protocolos de manejo médico-dental, que aseguren excelencia en el manejo de pacientes dentales con antecedentes médicos. Los profesionistas y estudiantes de medicina, áreas del comportamiento, nutrición y otras, tendrán una referencia práctica, directa y utilitaria, para entender cómo el grupo de procesos inflamatorios...

Desarrollo, territorio y gestión pública regional

Desarrollo, territorio y gestión pública regional

Autor: Víctor Antonio Acevedo Valerio , José César Lenin Navarro Chávez , Jerjes Aguirre Ochoa

Número de Páginas: 284
3 [i.e. Tres] conferencias de María Suárez en homenaje a la Escuela Normal de Coahuila

3 [i.e. Tres] conferencias de María Suárez en homenaje a la Escuela Normal de Coahuila

Autor: María Suárez De Alcocer

Número de Páginas: 92
La venta de Totolcingo, anexa a la hacienda jesuita de San José Acolman

La venta de Totolcingo, anexa a la hacienda jesuita de San José Acolman

Autor: María De Guadalupe Suárez Castro , María Teresa Sánchez Valdés

Número de Páginas: 149

El libro que el lector tiene en sus manos da cuenta de las características de los sitios para el descanso y el abastecimiento a lo largo de los caminos durante el periodo virreinal, la localización de esta venta, los pormenores de su fundación, el personal que trabajaba en ella y la importancia que tuvo durante el tiempo que se mantuvo en funcionamiento.

Chiapas. Tabulados básicos ejidales por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, PROCEDE. 1992-1998

Chiapas. Tabulados básicos ejidales por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, PROCEDE. 1992-1998

Autor: Inegi

Número de Páginas: 119

Esta publicación ofrece información estadística básica a nivel estatal y municipal que permite conocer la estructura productiva de los ejidos y comunidades agrarias, lo cual contribuye a la toma de decisiones para los especialistas del tema.

Diagramas y Polifonías. Experiencias de Pensamiento

Diagramas y Polifonías. Experiencias de Pensamiento

Autor: María Teresa Suárez Vaca , Oscar Pulido Cortés , Lizeth Ximena Castro Patarroyo , Daniela Patiño Cuervo , Liliana Andrea Mariño Díaz , Paola Andrea Lara Buitrago , Lola María Morales Mora , Iván Darío Cruz Vargas , Juan Guillermo Díaz Bernal , José Alfredo Malagón López , Alirio Severo Hernández Buitrago , Yenny Tatiana Avellaneda Avellaneda

Número de Páginas: 193

Este libro de investigación expone los componentes teóricos, prácticos y metodológicos de la experiencia pedagógica: Filosofía e Infancia en el Departamento de Boyacá –Colombia. Presenta las formas de constitución de un grupo de maestros y maestras que aceptaron la invitación a participar de una particular manera de pensar, sentir, enseñar, aprender y encontrarse con la infancia y la filosofía.

Introducción a la Historia de la Ingeniería y de la Educación en Colombia

Introducción a la Historia de la Ingeniería y de la Educación en Colombia

Autor: Jaime Torres Sánchez

Número de Páginas: 360

Es evidente que si las ciencias físicas no han logrado la meta de proporcionar una imagen exacta del mundo material, en razón de la relatividad y de la incertidumbre, las ciencias sociales, afectadas además por las mediaciones e interferencias de orden ideológico, deban conformarse llanamente con aportar un concepto aproximado de los hechos sociales y sus causas. Éste ha sido el propósito de esta obra, en el quehacer investigativo y conceptual al acercamiento de la verdad.

Chiapas. Tabulados básicos ejidales por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, PROCEDE. 1992 - 1997

Chiapas. Tabulados básicos ejidales por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, PROCEDE. 1992 - 1997

Autor: Inegi

Número de Páginas: 110

Esta publicación constituye un insumo para elaborar diagnósticos, planes y programas dirigidos al sector ejidal del país; además, se convierte en un elemento indispensable para la realización de investigaciones y estudios sobre la cuestión agraria. La información se presenta en cuatro apartados: el primero trata sobre las características metodológicas adoptadas en la generación de los tabulados. El segundo contiene la presentación de 22 cuadros que tratan sobre las principales características de las tierras ejidales y de sus posibles sujetos de derecho a un nivel de desagregación municipal, información hasta ahora inédita. El tercero es el glosario que explica los conceptos utilizados en este volumen así como las referencias bibliográficas. El cuarto y último, consiste en dos anexos, uno de ellos es el directorio de ejidos con cartografía entregada para su certificación y titulación, y el otro incluye las cédulas de información aplicadas durante el período de medición de las tierras ejidales.

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 400
¿Quod Est, Summus? ¿En Que Quedamos, Supremo?

¿Quod Est, Summus? ¿En Que Quedamos, Supremo?

Autor: Viii Quorum Viii

Número de Páginas: 298

En que quedamos Supremo? La balanza de la justicia se inclina a favor o en contra, segn se lo arrogue la ley y el derecho. La gente acude a los tribunales estatales y federales a resolver sus querellas y anhelan obtener justicia como una legitima aspiracin consagrada en la Constitucin y en la Carta de Derechos Civiles. Las sentencias que se dictan en los tribunales fundamentales, sea un fallo a favor o en contra, sera probidad para conformar una ulterior jurisprudencia. As se ha construido el camino de la equidad y la justicia por siglos. En muchas ocasiones la balanza de la justicia se ha inclinado en contra de los derechos, sometiendo la justicia a intereses particulares, preferencias filosficas y politicas, aun cuando el canon legal sea claro y evidente. Cmo puede la ley ir en contra de la justicia? Acaso la ley no invoca la justicia misma? Adnde van a morir las demandas cuando los tribunales menores no interpretan acertadamente la ley? Al Tribunal Supremo de Justicia Y siendo este el final del camino en busca de equilibrar la balanza. En qu quedamos Supremo?

Dramaturgia audiovisual

Dramaturgia audiovisual

Autor: Michel D. Suárez Sian

Número de Páginas: 150

La literatura sobre dramaturgia aplicada a la información es bastante exigua. Conceptos como clímax, conflicto o progresión dramática constituyen verdaderos anatemas para quienes se resisten a la aplicación de la estructura dramática a la información periodística. En el mejor de los casos esgrimen los resultados negativos de su inadecuada implantación para desechar cualquier acercamiento. Ciertamente, aislarse de este debate provoca, entre otras cosas, dos terribles consecuencias. La primera es que los informativos de radio y televisión corren el riesgo de convertirse en las «cenicientas morfológicas» de los medios, mientras la innovación formal avanza en el resto de la programación. La segunda consecuencia se relaciona con el axioma que bautiza la realidad como «un mundo mucho más rico que el de la ficción.» Negar este presupuesto es mirar hacia otro lado. El periodismo audiovisual, esclavo del entorno circundante, puede jugar en la categoría de los espectáculos, como un filme o una obra de teatro. Este volumen es un primer acercamiento al tema de la dramaturgia aplicada a la programación audiovisual informativa. Saque el lector el máximo provecho de ello.

Núcleos agrarios. Tabulados básicos por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares. PROCEDE. 1992-1999. Chiapas

Núcleos agrarios. Tabulados básicos por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares. PROCEDE. 1992-1999. Chiapas

Autor: Inegi

Número de Páginas: 125

Esta publicación ofrece información estadística básica a nivel estatal y municipal que permite conocer la estructura productiva de los ejidos y comunidades agrarias, lo cual contribuye a la toma de decisiones para los especialistas del tema.

Una historia de la selección española de fútbol (1972-73)

Una historia de la selección española de fútbol (1972-73)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 342

Tomo 15 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

La psicología comunitaria en Colombia

La psicología comunitaria en Colombia

Autor: Carlos Alberto Arango Cálad , Daniel Campo Sarria , María Eugenia Delgado Gallego

Número de Páginas: 478

"La psicología como profesión y como disciplina en Colombia se ha desarrollado de una manera descontextualizada, ignorando los grandes y graves problemas sociales que influyen en nuestra cultura y subjetividad. Frente a esta situación ha emergido un movimiento profesional de psicólogos comunitarios que han unido sus esfuerzos para desarrollar una estrategia de acción en red denominada la Expedición Psicosocial Colombiana, orientada en primer término a romper el individualismo y aislamiento propio del ejercicio profesional y dar los primeros pasos para actuar colectivamente, construir comunidad entre psicólogos(as) e iniciar una conversación sobre la comprensión psicosocial de la realidad colombiana. En este contexto se realiza esta investigación, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar participativamente una caracterización de la problemática psicosocial colombiana desde el conocimiento de la psicología comunitaria en los últimos 20 años. Para ello, se analizaron 341 publicaciones desde sus lineamientos teóricos y apuestas metodológicas, buscando identificar los aportes al campo de la psicología comunitaria. Este documento pretende convertirse en un...

Cronología del cine cubano III (1945-1952)

Cronología del cine cubano III (1945-1952)

Autor: Arturo Agramonte , Luciano Castillo

Número de Páginas: 407

En 1966 Arturo Agramonte publicó una preciosa Cronología del cine cubano, editada por el ICAIC, y en 2008 María Eulalia Douglas completó aquel trabajo pionero con su Catálogo del cine cubano (1897-1960), divulgado por la Cinemateca de Cuba. Y ahora, con el título de Cronología del cine cubano aparece la investigación histórica de Arturo Agramonte y Luciano Castillo, una exhaustiva indagación que desborda la modestia de su título. Nos hallamos, en efecto, ante una monumental investigación hemerográfica y archivística, insólita en el panorama de la memoria de los cines nacionales.

Expedientes carcelarios de La Palma del Condado. Prisión Provincial de Huelva, 1936-1939

Expedientes carcelarios de La Palma del Condado. Prisión Provincial de Huelva, 1936-1939

Número de Páginas: 22
Tratado militar de Frontino. Humanismo y caballería en el cuatrocientos castellano: traducción del siglo XV

Tratado militar de Frontino. Humanismo y caballería en el cuatrocientos castellano: traducción del siglo XV

Autor: Sexto Julio Frontino

Número de Páginas: 296

El tratado Stratagemata de Frontino es una colección de unos quinientos exempla que tratan sobre tácticas militares diversas, astucias, disciplina y hechos y dichos célebres de los grandes caudillos militares de la antigüedad. Esta variada casuística está dispuesta ordenadamente para servir de ayuda e inspiración a los capitanes antes, durante y después de la batalla, con un apartado dedicado al cerco de ciudades. Frontino hizo este trabajo extraordinario de recopilación como apéndice a un tratado militar teórico que se ha perdido. En él su autor nos dibuja un cuadro vivísimo y fascinante de la vida de los ejércitos en el Mediterráneo y Oriente Medio principalmente. Algunos generales como Aníbal, Pirro o Escipión el Africano ofrecen al cónsul Frontino una fuente inagotable de inspiración y sus nombres se repiten una y otra vez. Otros protagonistas son menos conocidos, pero todos vienen a ilustrar lo que su autor desea poner de manifiesto por encima de todo, a saber, que el valor y la inteligencia son las cualidades más valiosas del hombre. Esta unión de talento militar y pluma fascinó en España a los caballeros del siglo XV que deseaban ser un eslabón más...

El municipio medieval: nuevas perspectivas

El municipio medieval: nuevas perspectivas

Autor: Javier Alvarado Planas , Oleg Aurov , María Magdalena Martínez Almira , Manuel Estrada , Luz Valle Videla , Miguel Angel Chamocho , Isabel Ramos Vázquez , Rafael Sánchez Domingo , Aniceto Masferrer , Carmen Losa Contreras , Regina María Pérez Marcos , Juan Sainz Guerra , Andrés Gambra Gutiérrez , Leandro Martínez Peñas , Consuelo Juanto Jiménez , María Del Carmen Sáenz Berceo , Fernando Suárez Bilbao , Maria Del Mar Sánchez González , Beatriz Badorrey Martín , Jesús Gómez Garzas , Jose Cano Valero , Juan Carlos Domínguez Nafría , Gonzalo Oliva Manso

Número de Páginas: 710

En esta obra colectiva, varios historiadores del derecho y de las instituciones estudian la evolución de las estructuras municipales desde la época tardo-romana hasta la Edad Media y las formas de prefeudalismo y feudalismo hispánico. También se analiza la pervivencia de la tradición islámica en las instituciones concejiles, la contribución franca a la formación urbana de los reinos peninsulares y la autonomía concejil frente a las encomiendas monásticas. En varios capítulos se estudia la administración territorial y local, la potestad normativa y sancionadora municipal así como diversas instituciones singulares como las merindades, la caballería de sierra, etc. In this collective work several historians of law and of institutions study the evolution of municipal structuresfrom the Late Roman period to the Middle Ages, as well as the prefeudal and feudal forms in Spain. They analize as well the persistence of Islamic traditions in council institutions, the Frankish contribution to the urban formation of the kingdoms of the Iberian Peninsula and the autonomy of councils vis-à-vis monastic encomiendas. Several chapters are devoted to territorial and local...

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 404

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en el segundo volumen, junto a varios apéndices.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados