Historia de la historiografía argentina
Autor: Fernando Devoto , Nora Pagano
Número de Páginas: 490Este libro es el primer intento en muchas décadas de brindar una mirada integral en torno a las reflexiones sobre el pasado argentino, a partir de la interpretación sistemática ofrecida por Bartolomé Mitre luego de la batalla de Caseros. Desfilan así, en las páginas de este trabajo, historiadores y otros científicos sociales, cronistas y eruditos, ensayistas y panfletistas que propusieron diferentes análisis acerca de la historia argentina. Su presentación está organizada en torno a distintas tradiciones intelectuales (erudita, positivista, metódica, revisionista, marxista, renovadora), que los enmarcan y que presuponen disímiles estrategias de indagación. El punto de llegada de la investigación de Fernando Devoto y Nora Pagano es el final de los años sesenta y los comienzos de los años setenta del siglo XX, momento en que un vasto plan de renovación de los estudios históricos colapsa en el marco de la acentuada conflictividad política e ideológica de la Argentina de esos tiempos. El libro no es solamente un itinerario a través de las distintas fases de la historiografía académica (o con vocación académica) sino una propuesta para mirarlas en su tensión...